07.05.2013 Views

DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pulgadas de espacio libre para escalas portátiles de metal y las escalas de plástico reforzado y ha<br />

removido la palabra "madera" al final de la oración. De la otra mano, OSHA ha retenido la distancia<br />

mínima libre de 10 pulgadas para escalas fijas y escalas de peldaño/escalón individual, según<br />

propuesto, porque la Agencia cree que esa disposición aún es apropiada. No se dirigió comentario<br />

alguno a las disposiciones para estas escalas.<br />

De conformidad, OSHA está promulgando el párrafo (a)(4), según revisado.<br />

El párrafo (a)(5) requiere que las escalas de peldaño individual tengan forma tal que los pies del<br />

empleado no puedan resbalar de los extremos del peldaño. Esto es idéntico a la regla propuesta y es<br />

el mismo requisito aplicado a través de la referencia del ' 1926.450(a)(5) actual al ANSI A14.3-<br />

1956 (Ex. 3-10), la cual contiene esta disposición en el párrafo 4.1.5.<br />

OSHA recibió un comentario (Ex. 2-18) expresando el punto de vista de que el ANSI A14.3 "tenía la<br />

intención de ser aplicada a escalas manufacturadas, no a escalas hechas en el trabajo." El<br />

comentarista declaró además que el uso de escalas hechas en el trabajo construidas con tubos de<br />

acero redondos y otros materiales que carecen de propiedades anti-resbalantes "no ha resultado en<br />

lesiones significativas." La Agencia está de acuerdo en que el párrafo propuesto no establece<br />

explícitamente que las escalas hechas en el trabajo estén excluidas de la cubierta. Sin embargo,<br />

OSHA señala que las escalas de peldaño/escalón individual, esto es, aquellas sin largueros laterales,<br />

tales como las halladas en uso para acceso a pozos de registro, no son escalas hechas en el trabajo y<br />

la regla no aplica a tales escalas. Para aclarar este punto, OSHA está añadiendo lenguaje a la<br />

definición de escala hecha en el trabajo en la regla final explicando que, por definición ninguna<br />

escala hecha en el trabajo es una escala de peldaño/escalón individual. Por lo tanto, las escalas<br />

hechas en el trabajo no estarían sujetas a los requisitos del párrafo (a)(5) y otras disposiciones que<br />

específicamente discutan las escalas de peldaño/escalón individual.<br />

El párrafo (a)(6) requiere a los patronos minimizar los riesgos de resbalón en las escalas. En la regla<br />

final, OSHA ha dividido el párrafo (a)(6) en dos partes con el propósito de aclaración. El párrafo<br />

(a)(6)(i) requiere que los peldaños y los escalones de las escalas de metal fijas manufacturadas más<br />

de 60 días después de la fecha de vigencia de la subparte X revisada, sean corrugadas, moleteadas,<br />

abollonadas, revestidas de material anti-resbalante o de otro modo tratadas para minimizar los<br />

resbalones. OSHA señala que ninguna disposición tal está aplicada en la actualidad a las escalas<br />

fijas y también que ANSI A14.3-1984 no contiene tal requisito. La Agencia ha determinado, sin<br />

embargo, que tal requisito es necesario para la protección de los empleados que suban a las escalas<br />

fijas de metal.<br />

El párrafo (a)(6)(iii) requiere que todas las escalas portátiles de metal estén tratadas para minimizar<br />

los resbalones. Este requisito se halla en el párrafo 3.1.5 de ANSI A14.2-1956 (Ex. 3-9), el cual está<br />

referenciado por el ' 1926.450(a)(4) y en la más reciente edición del ANSI, A14.2-1982, párrafos<br />

5.5 (Ex. 3-12).<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!