07.05.2013 Views

PLENO 28 DE JUNIO DE 2012 - San Martín del Rey Aurelio

PLENO 28 DE JUNIO DE 2012 - San Martín del Rey Aurelio

PLENO 28 DE JUNIO DE 2012 - San Martín del Rey Aurelio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTA <strong>DE</strong> PLEO <strong>28</strong> <strong>DE</strong> JUIO <strong>DE</strong> <strong>2012</strong><br />

En el Salón de Sesiones de las Consistoriales de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>,<br />

siendo las dieciocho horas y veinte minutos <strong>del</strong> día <strong>28</strong> de junio de <strong>2012</strong>, se reúne en<br />

sesión ordinaria el Pleno <strong>del</strong> Ayuntamiento.<br />

Preside el Alcalde D. ENRIQUE FERNÁN<strong>DE</strong>Z RODRÍGUEZ<br />

D. MARIO EFRÉN GARCÍA VILLAR<br />

Dª CONSUELO ANTUÑA LAVIANA<br />

Dª GEMA SUÁREZ TORRE<br />

D. JUAN GARCÍA IGLESIAS.<br />

D. JOSÉ Mª SUÁREZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. FERNANDO CARRIO SUÁREZ<br />

Dª Mª ISABEL PÉREZ GARCÍA<br />

D. ALFONSO ORVIZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. ROBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ<br />

Dª LARA ORDIZ FELGUEROSO<br />

D. JULIO ANTUÑA ROMÁN<br />

Dª FLOR Mª ALONSO ÁLVAREZ<br />

D. JOSÉ ALFONSO GARCÍA SUÁREZ<br />

Dª BEATRIZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z GARCÍA<br />

Dª ANA NAVA VÁZQUEZ (Se incorpora en el punto 5.1)<br />

SECRETARIO GENERAL.<br />

D. JUAN CARLOS FERNAN<strong>DE</strong>Z RODRIGUEZ<br />

PARTE RESOLUTORIA.<br />

Primero.- Lectura y aprobación, si procede, <strong>del</strong> borrador <strong>del</strong> acta de la<br />

sesión anterior de fecha 1 de junio de <strong>2012</strong>.<br />

Conocido el borrador <strong>del</strong> acta de la sesión de fecha 1 de junio de <strong>2012</strong> por los<br />

Señores Concejales, al habérseles facilitado copia de la misma con la suficiente<br />

antelación, no se hace necesaria su lectura por el Secretario.<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 16<br />

CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17 QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR EL ACTA <strong>DE</strong> <strong>PLENO</strong> <strong>DE</strong> FECHA 1 <strong>DE</strong> <strong>JUNIO</strong> <strong>DE</strong> <strong>2012</strong>.<br />

Segundo.- HACIEDA Y ADMIISTRACIÓ MUICIPAL.


2.1.- Dictamen de la Comisión de este área sobre expediente de créditos<br />

extraordinarios y suplementos de crédito <strong>del</strong> ejercicio <strong>2012</strong> para financiar factura<br />

RD 4/<strong>2012</strong>.<br />

Visto el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Hacienda y<br />

Administración Municipal en sesión de fecha 25 de junio de <strong>2012</strong> (asunto quinto) que<br />

se transcribe de forma literal:<br />

“Visto Providencia de la Alcaldía de fecha 1 de junio de <strong>2012</strong>, que literalmente<br />

dice :”Es preciso tramitar un expediente de Créditos Extraordinarios y Suplementos de<br />

Crédito para proceder a la contabilización de las facturas sin consignación<br />

presupuestaria, con sujeción a las disposiciones vigentes, que se deberá financiar de<br />

acuerdo con la operación de endeudamiento prevista por el R.D. 4/<strong>2012</strong>, de 24 de<br />

febrero.<br />

Por lo cual, y en vista a la memoria que se acompaña, se solicita informe de la<br />

Intervención, previo al dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y<br />

Administración Municipal”.<br />

Visto igualmente Memoria Justificativa de fecha 1 de junio de <strong>2012</strong>, que<br />

literalmente dice:”<br />

MEMORIA – PROPUESTA <strong>DE</strong> CRÉDITO EXTRAORDINARIO.<br />

De conformidad con el artículo 37.2 <strong>del</strong> Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se<br />

redacta la presente MEMORIA JUSTIFICATIVA de la necesidad de la aprobación <strong>del</strong><br />

expediente de modificación de créditos por concesión de créditos extraordinarios y<br />

suplementos de crédito.<br />

La modificación de créditos propuesta como expediente de modificación de créditos <strong>del</strong><br />

Presupuesto núm. 01/<strong>2012</strong>, adopta la modalidad de créditos extraordinarios y<br />

suplementos de crédito. Dicha modificación, en cuanto a los gastos propuestos,<br />

corresponde al siguiente detalle:<br />

Cl. Programa Cl. Económica Descripción Importe Total CTO EXT./SUP. CTO.<br />

132 2130000 Maquinaria,Instal.y Util. Seguridad 162,84 SUP. CTO.<br />

132 2140000 Reparación Elementos de transporte. Seguridad 1.927,10 CTO. EXT.<br />

132 2210300 Combustibles y Carburantes Seguridad 2.070,61 SUP. CTO.<br />

151 2100000 Rep.Mantenimiento Infraestructura Urbanismo 3.518,15 SUP. CTO.<br />

151 2130000 Rep.Mantenimiento Maquinaria Urbanismo 658,62 SUP. CTO.<br />

151 2140000 Material de Transporte Urbanismo 3.222,37 SUP. CTO.<br />

151 2210300 Combustibles y Carburantes Urbanismo 10.142,03 SUP. CTO.<br />

151 2210400 Vestuario Urbanismo 337,23 SUP. CTO.<br />

151 2211100 Otro Material No Inventariable Urbanismo 560,44 SUP. CTO.<br />

152 2210000 Suministros Energia Electrica Vivienda 83,73 CTO. EXT.<br />

155 2100000 Reparacion Mantenimiento Infraestructuras 4.429,36 SUP. CTO.<br />

161 2030000 Arrendamiento Maquinaria <strong>San</strong>ea.Abas.Aguas <strong>28</strong>4,97 SUP. CTO.<br />

161 2100000 Repara.Conserva.Infraestructuras <strong>San</strong>ea.Abas.Aguas 9.840,15 SUP. CTO.<br />

161 2130000 Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje. Aguas 5,79 CTO. EXT.<br />

161 2140000 Material de Transporte <strong>San</strong>ea.Abas.Aguas 2.899,51 SUP. CTO.<br />

161 2210000 Suministro Energía Electrica <strong>San</strong>ea.Abas.Aguas 38.235,27 SUP. CTO.<br />

161 2210100 Suministro de Agua <strong>San</strong>ea.Abas.Aguas 294.793,84 SUP. CTO.


161 2210300 Combustibles y Carburantes <strong>San</strong>ea.Abas.Aguas 8.681,19 SUP. CTO.<br />

162 2040000 Alquiler camión basura 13.940,66 CTO. EXT.<br />

162 2140000 Material de Transporte Tratamiento Basuras 12.388,16 SUP. CTO.<br />

162 2210300 Combustibles y Carburantes Tratamiento Basuras 10.838,32 SUP. CTO.<br />

162 2210400 Vestuario Tratamiento Basuras 298,19 SUP. CTO.<br />

162 2260200 Publicidad Recogida Eliminacion Tratamiento Basura 408,<strong>28</strong> SUP. CTO.<br />

162 2270000 Limpieza y Aseo Tratamiento Basuras 51.101,78 SUP. CTO.<br />

162 2270001 Limpieza y Aseo Tratamiento Basuras. Recogida Muebles 13.129,96 SUP. CTO.<br />

165 2100000 Reparación alumbrado publico. Infraestructuras 4.655,57 CTO. EXT.<br />

165 2130000<br />

Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje. Alumbrado<br />

pub<br />

9.933,00 CTO. EXT.<br />

165 2210000 Energía eléctrica. Alumbrado Público 125.153,35 CTO. EXT.<br />

171 2100000 Infraestructuras y bienes naturales. Jardineria 2.783,77 CTO. EXT.<br />

171 2140000 Elementos de transporte. Jardinería 821,29 CTO. EXT.<br />

171 2210300 Combustibles y carburantes Jardineria 1.396,<strong>28</strong> CTO. EXT.<br />

230 2210200 Suministro Gas Sevicios Sociales 309,51 CTO. EXT.<br />

232 2120000 Reparacion,Mant.Edificios Promocion Social 1.703,31 SUP. CTO.<br />

232 2130000 Maquin.Instal. y Utillaje de Promocion Social 5.688,91 SUP. CTO.<br />

232 2200100 Suministro, Prensa,Revistas de Promocion Social 1.167,20 SUP. CTO.<br />

232 2210000 Suministro Energia Electrica Promocion Social 12.885,11 SUP. CTO.<br />

232 2210200 Suministro Gas Centros Sociales 1.719,54 SUP. CTO.<br />

232 2210300 Combustibles y Carburantes Promocion Social 682,22 CTO. EXT.<br />

232 2211000 Suministro Productos Limpieza Promocion Social 1.823,80 SUP. CTO.<br />

232 2269700 Teleasistencia domiciliaria 2.388,07 SUP. CTO.<br />

232 2270000 Ayuda a Domicilio 163.458,63 SUP. CTO.<br />

232 2270001 Limpieza y aseo Centros Sociales 891,51 CTO. EXT.<br />

232 2270100 Seguridad Centros Sociales 58,65 CTO. EXT.<br />

232 6250000 Mobiliario Centros Sociales 507,40 CTO. EXT.<br />

233 2269700 Teleasistencia domiciliaria personas dependientes 1<strong>28</strong>,14 CTO. EXT.<br />

233 2270000 Ayuda a Domicilio Dependencia 93.753,03 CTO. EXT.<br />

241 2200002 Material de oficina Accs. Complementarias 11-12 866,00 CTO. EXT.<br />

241 2200200 Material informático Promoción Empleo OPEA 10-11 295,27 CTO. EXT.<br />

241 2210200 Gas Promoción de Empleo 309,07 SUP. CTO.<br />

241 2210402 Vestuario Acciones complementarias 11-12 2.635,91 CTO. EXT.<br />

241 2211001 Productos limpieza Accs. Complementarias 11-12 521,51 CTO. EXT.<br />

313 2270000 Limpieza y Aseo relativos a la Salud Pública 5.861,50 SUP. CTO.<br />

321 2120000 Rep. Edificios Enseñanza 7.900,19 SUP. CTO.<br />

321 2130000 Maquinaria Instalac.Utillaje Enzeñanza 600,75 SUP. CTO.<br />

321 2200003 Suministro material oficina 34,99 CTO. EXT.<br />

321 2210000 Suministro Energía Electricas Enseñanza 17.733,62 SUP. CTO.<br />

321 2210200 Suministro Gas Colegios 7.142,74 SUP. CTO.<br />

321 2210300 Combustibles y Carburantes Enseñanza 14.407,16 SUP. CTO.<br />

321 2210403 Vestuario Escuela 0-3 años 383,03 CTO. EXT.<br />

321 2210500<br />

Suministros Productos Alimenticios. Catering CP <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong><br />

3.169,30 CTO. EXT.<br />

321 2210503 Suministro Productos Alimenticios Escuela 0-3. Catering 5.433,02 CTO. EXT.<br />

321 2211000 Suministro Productos Limpieza Enseñanza 1.774,24 SUP. CTO.<br />

321 2211003 Suministro Productos Limpieza. Escuela 0-3 1.168,34 SUP. CTO.<br />

321 2260900 Actividades de Enseñanza 2.835,76 SUP. CTO.<br />

321 2260903 Actividades de Enseñanza Escuela 0-3 40,00 SUP. CTO.<br />

321 2269903 Gastos diversos Escuela 0-3 987,79 CTO. EXT.<br />

321 2270000 Servicio de limpieza - educación 24.346,53 SUP. CTO.<br />

321 2270003 Limpieza y aseo Escuela 0-3 años 6.061,11 CTO. EXT.<br />

321 2270100 Seguridad Colegios 79,41 CTO. EXT.<br />

332 2130000 Reparac Maquin., instalac. técnicas y utillaje. Biblioteca 314,38 CTO. EXT.<br />

332 2200000 Material de oficina Bibliotecas 383,11 CTO. EXT.


332 2200100 Prensa, Libros Difusión Bibliotecas 1.064,40 CTO. EXT.<br />

332 2210000 Suministro Energía Eléctrica Bibliotecas 2.320,08 CTO. EXT.<br />

332 2210200 Suministro Gas Instalaciones Bibliotecas 760,18 CTO. EXT.<br />

332 2210300 Combustibles y carburantes. Bibliotecas 1.699,20 CTO. EXT.<br />

332 6260000 Equipos proceso de información. Bibliotecas 162,84 CTO. EXT.<br />

334 2120000 Edificios y Otras Construcciones Difusión Cultura 2.551,96 SUP. CTO.<br />

334 2130000 Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje Cultura 4.218,44 CTO. EXT.<br />

334 2210000 Suministro Energía Electrica Difusión Cultura 5.203,39 CTO. EXT.<br />

334 2210200 Suministro Gas Instalaciones Cultura 699,86 SUP. CTO.<br />

334 2211000 Limpieza Centros Culturales 545,59 SUP. CTO.<br />

334 2260200 Publicidad y propaganda Cultura 2.316,34 CTO. EXT.<br />

334 2260600 Reuniones y Cursos Cultura 164,49 CTO. EXT.<br />

334 2260900 Actividades Cultura 34.698,07 SUP. CTO.<br />

337 2210300 Combustibles y carburantes. Juventud 1.346,99 SUP. CTO.<br />

337 2211000 Productos de limpieza y aseo. Juventud 39,15 SUP. CTO.<br />

337 2260200 Publicidad y propaganda. Juventud 90,76 SUP. CTO.<br />

337 2260900 Actividades juventud 2.211,24 CTO. EXT.<br />

341 2120000 Reparacion Mantenimiento Edificios E.F.Deportes 1.053,26 SUP. CTO.<br />

341 2130000 Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje <strong>DE</strong>PORTES 2.496,26 CTO. EXT.<br />

341 2210000 Suministro Energía Electrica E.F.Deportes 12.437,14 CTO. EXT.<br />

341 2210200 Suministro Gas Instalaciones Deportivas 4.841,14 CTO. EXT.<br />

341 2260900 Actividades Deporte 1.572,30 SUP. CTO.<br />

431 2020000 Arrendamiento Plan Estratégico <strong>del</strong> Comercio 1.098,60 SUP. CTO.<br />

431 2210000 Suministro Energía Electrica Comercio Interior 1.278,49 SUP. CTO.<br />

441 2130000 Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje. 4.430,90 CTO. EXT.<br />

441 2210000 Suministro Energía Electrica Transporte Terrestre 586,83 CTO. EXT.<br />

491 2200200 Material informático no inventariable 209,63 CTO. EXT.<br />

491 2210000 Suministro Energía Eléctrica Comunicaciones 1.058,22 CTO. EXT.<br />

912 2200000 Material de oficina. Alcaldía 1.198,88 CTO. EXT.<br />

920 2020000 Arrendamiento Edificios Administración General 1.831,02 SUP. CTO.<br />

920 2120000 Reparac. y conserv. Edificios Admon. Gral. 7.562,92 CTO. EXT.<br />

920 2130000 Reparacion y Conservación Maquinaria Admón.General 7.497,65 SUP. CTO.<br />

920 2140000 Reparacion y Cons. Mat.Transporte Admón.General 1.013,03 SUP. CTO.<br />

Reparación equipos para proceso de información Adm.<br />

920 2160000<br />

1.099,07 CTO. EXT.<br />

Gral.<br />

920 2200000 Suministro Material Oficina Admón.General 8.715,91 SUP. CTO.<br />

920 2200100 Suministro Prensa,Revista,Libros Admón.General 461,01 SUP. CTO.<br />

920 2200200 Sum. Informatico No Inventariable Admón.General 3.457,02 SUP. CTO.<br />

920 2210000 Suministro Energia Electrica Admón.General 22.734,32 SUP. CTO.<br />

920 2210200 Suministro Gas Admón.General 240,15 SUP. CTO.<br />

920 2211000 Suministro Productos Limpieza Admón.General 2.533,63 SUP. CTO.<br />

920 2220000 Comunicaciones Telefonicas Admón.General 3.697,75 SUP. CTO.<br />

920 2230000 Transportes Administración General 177,00 CTO. EXT.<br />

920 2240000 Primas de Seguros Admón.General 118,00 SUP. CTO.<br />

920 2260200 Publicidad y Propaganda Admón.General 5.559,57 SUP. CTO.<br />

920 2260400 Gastos Jurídicos 12.673,20 SUP. CTO.<br />

TOTAL 1.192.877,45<br />

En cuanto a la financiación <strong>del</strong> expediente, la misma se realiza con cargo a la operación<br />

de crédito prevista por el R.D. 4/<strong>2012</strong>, de 24 de febrero, según el siguiente detalle:<br />

Cl. Económica Descripción Importe total<br />

91300 Préstamos recibidos a largo plazo de entes de fuera <strong>del</strong> sector público 1.192.877,45


La modificación propuesta se justifica, de acuerdo con el artículo 37.2 <strong>del</strong> Real Decreto<br />

500/1990, en:<br />

•- El carácter específico y determinado <strong>del</strong> gasto a realizar y la imposibilidad de<br />

demorarlo a ejercicios posteriores, en aplicación <strong>del</strong> RD R.D. 4/<strong>2012</strong>.<br />

•- La inexistencia en el estado de gastos <strong>del</strong> Presupuesto de crédito destinado a esa<br />

finalidad específica, en caso de crédito extraordinario o bien la insuficiencia <strong>del</strong> saldo<br />

de crédito no comprometido en la partida correspondiente, en caso de suplemento de<br />

crédito, optándose, dado que el procedimiento de tramitación es el mismo, por<br />

considerar crédito extraordinario los incrementos en aquellas aplicaciones<br />

presupuestarias que no constaban en el Presupuesto prorrogado y suplementos de<br />

crédito aquellos incrementos en aplicaciones presupuestarias existentes en dicho<br />

Presupuesto.<br />

•- La insuficiencia de los medios de financiación previstos en el artículo 36.1 <strong>del</strong> Real<br />

Decreto 500/1990.”<br />

Examinado <strong>del</strong> mismo modo Informe emitido por la Intervención Municipal de<br />

fecha 6 de junio de <strong>2012</strong>, que dice:”<br />

Unidad Gestora<br />

Tipo de Expediente<br />

Clase de Expediente<br />

Fecha Propuesta<br />

IFORME<br />

INTERVENCION<br />

MODIFICACIÓN PRESUP.<br />

CTO. EXTR. Y SUP. CTO.<br />

<strong>2012</strong><br />

Ejercicio<br />

úmero referencia<br />

Fecha<br />

Órgano competente<br />

Importe<br />

Partidas<br />

Código proyecto<br />

<strong>2012</strong><br />

1<br />

04/06/<strong>2012</strong><br />

AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong><br />

1.192.877,45 €<br />

Varias<br />

Cto. Ext. 01/<strong>2012</strong><br />

ASUNTO Expediente de modificación presupuestaria de créditos extraordinarios y<br />

suplementos de crédito para la contabilización de facturas sin consignación<br />

presupuestaria derivadas de la aplicación <strong>del</strong> R.D. 4/<strong>2012</strong>, de 24 de febrero<br />

1. ORMATIVA REGULADORA<br />

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (modificada<br />

por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, Medidas para la Modernización <strong>del</strong><br />

Gobierno Local) (LRBRL)<br />

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley<br />

Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL)<br />

Ley 18/2001, de 12 de diciembre, General de Estabilidad Presupuestaria (LGEP)<br />

Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo primero<br />

<strong>del</strong> título sexto de la Ley 39/88, en materia de presupuestos (RP)<br />

Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la Estructura de<br />

los Presupuestos de las Entidades Locales. (OEP)<br />

Bases de Ejecución <strong>del</strong> Presupuesto (BEP)<br />

Real Decreto-ley 4/<strong>2012</strong>, de 24 de febrero, por el que se determinan obligaciones de<br />

información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de<br />

financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales<br />

Real Decreto-ley 7/<strong>2012</strong>, de 9 de marzo, por el que se crea el Fondo para la<br />

financiación de los pagos a proveedores.<br />

Orden PRE/773/<strong>2012</strong>, de 16 de abril, por la que se publica el Acuerdo de la<br />

Comisión Delegada <strong>del</strong> Gobierno para Asuntos Económicos de 1 de marzo de


<strong>2012</strong>, para la puesta en marcha <strong>del</strong> mecanismo de financiación para el pago a los<br />

proveedores de las Entidades Locales<br />

2. DOCUMETACIO <strong>DE</strong>L EXPEDIETE<br />

3. IFORME<br />

− Providencia de Alcaldía de fecha 1 de junio de <strong>2012</strong><br />

− Memoria-Propuesta de Crédito Extraordinario<br />

− Relación de facturas de 2011 sin consignación presupuestaria incluidas<br />

en el mecanismo de pago a proveedores.<br />

El Presupuesto vigente es el Presupuesto <strong>del</strong> 2011 prorrogado para el ejercicio<br />

<strong>2012</strong>.<br />

De acuerdo con el artículo 35 <strong>del</strong> Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se<br />

desarrolla el Capitulo I <strong>del</strong> Título VI de la Ley 39/1998, de <strong>28</strong> de diciembre, reguladora<br />

de las Haciendas Locales, en materia de Presupuesto “Los créditos extraordinarios son<br />

aquellas modificaciones <strong>del</strong> presupuesto de gastos mediante los que se asigna crédito<br />

para la realización de un gasto específico y determinado que no puede demorarse hasta<br />

el ejercicio siguiente y para el que no existe crédito. Los suplementos de créditos son<br />

aquellas modificaciones <strong>del</strong> presupuesto de gastos en los que concurriendo las mismas<br />

circunstancias anteriores en relación con el gasto a realizar, el crédito previsto resulta<br />

insuficiente y no puede ser objeto de ampliación.”, y conforme al art. 36 “Siempre que<br />

se reconozca por el pleno de la Entidad local la insuficiencia de otros medios de<br />

financiación, y con el quórum establecido por el artículo 47.3 de la Ley 7/1985, de 2 de<br />

abril, se considerarán recursos efectivamente disponibles para financiar nuevos o<br />

mayores gastos por operaciones corrientes que sean expresamente declarados necesarios<br />

y urgentes, los procedentes de operaciones de crédito en que se den conjuntamente las<br />

siguientes condiciones: * Que su importe total anual no supere el 5% de los recursos por<br />

operaciones corrientes <strong>del</strong> presupuesto de la entidad * Que la carga financiera total de la<br />

entidad, cualquiera que sea su naturaleza, incluida la derivada de las operaciones en<br />

tramitación, no supere el 25% de los expresados recursos. * Que las operaciones queden<br />

canceladas antes de que se proceda a la renovación de la Corporación que las<br />

concierte.”<br />

Si bien, a tenor de lo anteriormente mencionado, los RD 4/<strong>2012</strong> y RD 7/<strong>2012</strong><br />

incumplen en varios aspectos los requisitos mencionados anteriormente, para proceder<br />

al registro presupuestario y contable de este mecanismo excepcional de pago a<br />

proveedores, no queda otra opción que recurrir a la figura <strong>del</strong> crédito extraordinario y<br />

<strong>del</strong> suplemento de crédito para proceder al registro presupuestario y contable de los<br />

pagos a los proveedores efectuados.<br />

El Real Decreto-ley 4/<strong>2012</strong> se limita a hablar de operación de endeudamiento a largo<br />

plazo, pero no dice nada sobre la naturaleza que debe tener dicha operación y si se debe<br />

aplicar al Presupuesto o se trata de una operación no presupuestaria que tiene como<br />

única finalidad la de atender a un déficit de liquidez. Pero, considerando el conjunto de<br />

la regulación que hace el Real Decreto Ley, ello es lógico porque realmente la<br />

naturaleza de la operación de crédito va a depender <strong>del</strong> estado en el que se encuentren<br />

las facturas para cuyo pago se solicite. Y, por ello, pueden darse varias posibilidades:


En primer lugar, puede ocurrir que todas las obligaciones que financie la operación de<br />

endeudamiento se encuentren reconocidas en el correspondiente presupuesto antes <strong>del</strong> 1<br />

de enero de <strong>2012</strong>. En tal caso, entendemos que se trata, simplemente, de lo que<br />

denominamos habitualmente como una operación de tesorería, porque el único<br />

problema que tendría la Entidad Local sería un déficit de liquidez. Esta «operación de<br />

tesorería» tendría como peculiaridad principal que se trata de una operación a largo<br />

plazo; pero entendemos que, en tal caso, no sería rigurosamente necesario que se<br />

contabilizara como una operación presupuestaria, ya que no se trataría de un recurso<br />

presupuestario para financiar presupuestariamente gastos de la Entidad Local, ya que<br />

estos estarían adecuadamente reconocidos en sus respectivos presupuestos.<br />

La segunda posibilidad es que todas las obligaciones que financie la operación de<br />

endeudamiento no se encuentren reconocidas en el correspondiente presupuesto antes<br />

<strong>del</strong> 1 de enero de <strong>2012</strong>. En tal caso, se trataría de una operación de endeudamiento a<br />

largo plazo que se tendría que ingresar a través <strong>del</strong> presupuesto <strong>del</strong> ejercicio <strong>2012</strong>;<br />

porque sería el recurso que financiaría los créditos extraordinarios o suplementos de<br />

créditos necesarios para dotar de la consignación presupuestaria suficiente que<br />

permitiera el reconocimiento de las citadas obligaciones. Así se desprende <strong>del</strong> apartado<br />

5 <strong>del</strong> art. 10 que ahora veremos.<br />

Y existe una tercera opción, caso en que se encontraría esta Corporación, que sería que<br />

parte de las facturas estén reconocidas antes <strong>del</strong> 1 de enero de <strong>2012</strong> y parte no lo estén.<br />

A este supuesto se refiere el apartado 5 <strong>del</strong> art. 10, al señalar que cuando la operación de<br />

endeudamiento se destine, total o parcialmente, a la cobertura de obligaciones que<br />

quedaron pendientes de aplicar a presupuesto, estas deberán reconocerse en su totalidad<br />

en el presupuesto vigente para <strong>2012</strong>, con cargo al importe que corresponda <strong>del</strong> total<br />

financiado. Esto es, en este caso, parte de la operación de endeudamiento funcionaría<br />

como una «operación de tesorería a largo plazo» y parte como una operación de<br />

endeudamiento a largo plazo para financiar cualquier tipo de gasto realizado sin<br />

consignación (sea gasto corriente o de inversión).<br />

Así pues, <strong>del</strong> total de la operación concertada (2.812.807,39€), procede considerar<br />

1.585.751,89€, como operación de tesorería a largo plazo y 1.227.055,50€ como<br />

operación de endeudamiento a largo plazo para financiar los gastos sin consignación<br />

presupuestaria.<br />

Ahora bien, en términos presupuestarios, hay que considerar que de acuerdo con los<br />

arts. 92 y 94 de la Ley 37/1992, de <strong>28</strong> de diciembre (EC <strong>28</strong>2/93), <strong>del</strong> IVA (LIVA), los<br />

sujetos pasivos podrán deducir de las cuotas devengadas, aquellas que hayan soportado<br />

por repercusión directa o satisfecho por entregas de bienes o prestaciones de servicios<br />

efectuadas por otro sujeto pasivo, siempre que éstas se utilicen en la realización de<br />

entregas de bienes o prestaciones de servicios sujetas y no exentas <strong>del</strong> IVA; éstas serán<br />

las operaciones que dan derecho a deducir. Puesto que el suministro de agua está sujeto<br />

y no exento, será deducible el IVA soportado en relación a aquel suministro (grupo de<br />

programa 161. <strong>San</strong>eamiento, abastecimiento y distribución de aguas).<br />

Presupuestariamente, pues, el importe <strong>del</strong> IVA deducible no forma parte <strong>del</strong> precio de<br />

adquisición y tendría un reflejo no presupuestario, con lo que el importe final a<br />

considerar como operación de endeudamiento a largo plazo sería 1.192.877,45€,


considerándose, pues, la diferencia con el importe anteriormente citado también como<br />

operación de tesorería a largo plazo.<br />

El órgano competente para acordar su aprobación es el Pleno.<br />

4. RESULTADO <strong>DE</strong>L IFORME<br />

El Expediente de Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito número<br />

01/<strong>2012</strong> se IFORMA FAVORABLEMETE, por un importe de 1.192.877,45<br />

Euros.”<br />

La Comisión Informativa de Hacienda y Administración Municipal, por mayoría<br />

con la abstención <strong>del</strong> Partido Popular e Izquierda Unidad, emite el siguiente,<br />

DICTAME-PROPUESTA:<br />

PRIMERO.- APROBAR EL EXPEDIENTE <strong>DE</strong> CRÉDITOS<br />

EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS <strong>DE</strong> CRÉDITO NÚMERO 01/<strong>2012</strong> POR<br />

UN IMPORTE <strong>DE</strong> 1.192.877,45 EUROS PARA LA CONTABILIZACION <strong>DE</strong><br />

FACTURAS SIN CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA <strong>DE</strong>RIVADAS <strong>DE</strong> LA<br />

APLICACIÓN <strong>DE</strong>. R.D. 4/<strong>2012</strong>, <strong>DE</strong> 24 <strong>DE</strong> FEBRERO.<br />

SEGUDO.- EXPONER AL PÚBLICO DURANTE UN PLAZO <strong>DE</strong> 15 DÍAS<br />

HÁBILES, A CONTAR <strong>DE</strong>S<strong>DE</strong> EL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN <strong>DE</strong> ESTE<br />

ANUNCIO EN EL BOLETÍN OFICIAL <strong>DE</strong>L PRINCIPADO <strong>DE</strong> ASTURIAS<br />

DURANTE EL CUAL LOS INTERESADOS PODRÁN EXAMINARLO Y<br />

PRESENTAR LAS RECLAMACIONES QUE ESTIMEN CONVENIENTES <strong>DE</strong><br />

ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 169 Y 177 <strong>DE</strong>L REAL<br />

<strong>DE</strong>CRETO LEGISLATIVO 2/2004, <strong>DE</strong> 5 <strong>DE</strong> MARZO POR EL QUE SE APRUEBA<br />

EL TEXTO REFUNDIDO <strong>DE</strong> LA LEY REGULADORA <strong>DE</strong> LAS HACIENDAS<br />

LOCAL, <strong>DE</strong> NO PRESENTARSE RECLAMACIÓN ALGUNA EL ACUERDO<br />

INICIAL SE ELEVARÁ A <strong>DE</strong>FINITIVO SIN NECESIDAD <strong>DE</strong> ACUERDO<br />

POSTERIOR.”<br />

Abierto turno de intervenciones por el Sr. Alcalde, se concede la palabra al<br />

Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida, interviniendo D. José Alfonso<br />

García Suárez, que dice: “Buenas tardes a todos y todas. Con relación al punto <strong>del</strong><br />

orden <strong>del</strong> día, nosotros vamos a esperar la intervención, antes de argumentar, <strong>del</strong><br />

Portavoz <strong>del</strong> Grupo a ver si es capaz de convencernos para no poder votar en contra de<br />

esta consignación, o de este crédito extraordinario, puesto que creemos que raya<br />

prácticamente la ilegalidad; y creemos que es casi imposible como la gestión económica<br />

de aquí se puede llegar a hacer una operación de crédito para unas partidas sin consignar<br />

dentro de los presupuestos, puesto que no había consignación. Hemos gastado un millón<br />

doscientos mil más de la consignación que teníamos en los presupuestos.<br />

Yo mirando los informes de intervención, veo, bueno lograron buscar un<br />

apartado donde creo que pueda haber un tema legal. Entonces nosotros esperamos de<br />

que a ver cómo nos convence. Somos conscientes de que las facturas hay que pagarlas,<br />

eso lo tenemos muy claro, pero también somos conscientes que cuando elaboramos<br />

unos presupuestos conlleva en el capítulo de ingresos que la variación puede ser mínima<br />

y en el capítulo de gastos, en el supuesto de que en cualquier partida, tanto puede ser en


cultura, en urbanismo, lo que queramos, nos pasamos de la partida lo menos en un año,<br />

porque ya es un año de presupuesto, lo que sí hará una comunicación a los miembros de<br />

la oposición, bueno tenemos esta partida, estamos extendiéndonos, y es posible. No<br />

tuvimos ni una comunicación, en la Comisión de Hacienda no sé que apartado tiene, ni<br />

una comunicación; ahora nos llegáis con un millón cuatrocientos mil euros para crédito<br />

extraordinario por falta de consignación.<br />

Quiero recordaros que la situación no es la misma que hace un año. La oposición<br />

tenemos capacidad de decidir, pero también el Equipo de Gobierno tiene la obligación<br />

de información de cómo está la situación. Por tanto, yo voy a ser corto en esta<br />

intervención, y espero que nos convenzan para no votar en contra.”<br />

A continuación tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular,<br />

interviniendo D. Fernando Carrio Suárez, el cual manifiesta: “Compartiendo, como<br />

no puede ser de otra manera, el discurso <strong>del</strong> Portavoz de Izquierda Unida, de todas las<br />

formas Pochi, yo creo que mal arreglo y mala solución tenemos ahora en el momento en<br />

que estamos, yo creo que todos los Grupos de la Corporación sabemos la situación<br />

económica <strong>del</strong> Ayuntamiento, sabemos que hay proveedores y hay facturas que pagar<br />

de la que dependen no solamente empresas, porque a veces dedicamos el tiempo a decir<br />

que pedimos préstamos para pagar a empresas, pero para pagar a empresas que pagan a<br />

trabajadores, o incluso a autónomos que dependen incluso <strong>del</strong> pago de estas facturas.<br />

Quizás cualquiera de nosotros estando en la oposición podríamos tomar una<br />

postura de desgaste con el Equipo de Gobierno, ya sabe que en muchas circunstancias<br />

así se hizo en este salón de plenos, pero como digo, en las circunstancias actuales<br />

nosotros no lo vamos hacer. Y no lo vamos hacer porque yo creo que sería un perjuicio<br />

para los vecinos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, para la Corporación y el Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y<br />

lógicamente para las empresas y trabajadores que dejarían de cobrar.<br />

Sí lanzo también un mensaje al Equipo de Gobierno de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, recordando,<br />

como saben ellos mismos, no tienen mayoría absoluta, que las circunstancias son otras,<br />

que incluso en alguna circunstancia posterior, si este fuese un tipo de comportamiento<br />

con respecto a los presupuestos habitual se podría llegar a bloquear las cuentas por parte<br />

de los Grupos de la oposición, que lo tenga en cuenta; pero como digo, nosotros ahora<br />

mismo, en este momento, y con las dificultades que tenemos en el Ayuntamiento de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> no lo vamos hacer, porque yo creo que sería por nuestra parte, una<br />

irresponsabilidad total, quizás quedaríamos mejor de cara a la opinión pública, pero no,<br />

no vamos a entrar ahí.”<br />

En el turno de intervenciones <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, hace uso de la<br />

palabra su Portavoz D. Mario Efrén García Villar, diciendo: “Buenas tardes. Bien, yo<br />

lo primero que voy a decir a los Grupos y a Izquierda Unida que me lo reclama que<br />

haga un ejercicio en todo caso de responsabilidad para poder aprobar este punto y el<br />

siguiente porque eso nos va a permitir registrar presupuestaria y contablemente unas<br />

facturas que hay que decir que ya están pagadas, puesto que como ya sabéis este<br />

Ayuntamiento ya firmó, ya aprobó la concertación de la operación de crédito para poder<br />

abonar y pagar a los proveedores municipales.


Por lo tanto lo que se está haciendo ahora con esta propuesta es simplemente<br />

regular administrativamente el acuerdo que se tomó el mes pasado para aprobar el<br />

concierto de la operación de crédito y con ello como decía pagar a los proveedores,<br />

efectivamente en su momento se aprobó unas partidas bastante grandes, como pueden<br />

ser el millón cuatrocientos mil que corresponde a los problemas ligados de los fondos<br />

mineros que no acabaron de llegar, y por otro lado el millón doscientos mil, y estoy<br />

hablando de la operación de crédito, que menciona Izquierda Unida, y que este importe<br />

tiene mucho que ver con la situación económica actual, tiene que ver mucho, que<br />

venimos arrastrando no sólo en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, sino también como es evidente el resto de<br />

las administraciones. En esa situación se encuentran muchos, multitud de<br />

Ayuntamientos, todas las Comunidades Autónomas, y por lo tanto eso es lo que ahora<br />

mismo, a nosotros nos ha afectado, porque ha habido una caída brutal de los ingresos<br />

que es el gran problema que tenemos ahora mismo, la caída de los ingresos, y por tanto<br />

eso tiene efectos en las cuentas municipales, haces unos presupuestos pero tienes unas<br />

previsiones que luego no se han cumplido, como consecuencia de esa situación.<br />

En estas circunstancias, además agravadas, y lo recordáis el último año hemos<br />

tenido problemas que hasta ahora no habían sido tan continuos, que han sido muy<br />

reiterados y estuvieron en los medios de comunicación, como fue las continúas averías<br />

en la red de aguas general, y eso nos influyó en tener un doble gasto. Un doble gasto<br />

que es por la vía de la propia reparación de las averías, que no fueron pocas, y por otro<br />

lado por la vía de que en la medida de que tenemos averías en la red de Raigosu<br />

tenemos que tirar <strong>del</strong> agua de Cadasa, es decir hay que pagar el agua a Cadasa. Y hemos<br />

tenido meses, y unos cuantos meses de facturaciones importantes en el agua, y eso ha<br />

hecho que se incremente esa factura.<br />

A eso, pues también hay que decirlo, hemos tenido desviaciones en las políticas<br />

de personal, en algunas, pues por ejemplo la reclasificación de la Policía Local, que<br />

saben ustedes que tuvimos que poner en marcha una Ley que en su momento impulsó el<br />

Gobierno Regional, en la que se reconocía una serie de derechos económicos a la<br />

Policía Local que hubo que recolocar.<br />

Y además están también, porque no decirlo, los convenios que se firmaron con<br />

varios trabajadores de colaboración social, que además firmamos todos los Grupos,<br />

Izquierda Unida también. Por lo tanto, hay más cosas, en temas de política de personal<br />

de 0 a 3 o temas de reconocimiento de antigüedad.<br />

Pero en todo caso, yo lo que ahora os reitero es ese ejercicio de responsabilidad<br />

porque lo que estamos haciendo ahora mismo es administrativamente poder facilitar que<br />

esa operación de crédito que hemos concertado, se pueda registrar en los presupuestos<br />

<strong>del</strong> Ayuntamiento y en la contabilidad <strong>del</strong> Ayuntamiento, de algo que cómo digo ya está<br />

tomada la decisión, acordada por este Pleno, y por el que hemos pagado ya a los<br />

proveedores.”<br />

Abierto un segundo turno de intervenciones, la Presidencia concede la palabra al<br />

Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida, D. José Alfonso García Suárez,<br />

que dice: “No nos convenció para no votar en contra. Pero vamos a hacer un ejercicio<br />

de responsabilidad sin que sirva de precedentes, nosotros vamos a abstenernos. Lo que<br />

sí está claro es que toda la relación de facturas, los pagos de aguas, suministro de


Cadasa, el pago a Cadasa, eso está consignado. Lo malo de esto, y sino te leo la relación<br />

de facturas que realmente entran dentro de lo <strong>del</strong> millón, hay de todo, pero lo malo <strong>del</strong><br />

caso es que hay consignaciones dentro de los presupuestos que no se pagaron, que están<br />

pendientes, que pasa, que desviemos esa partida para otro y después las facturas de<br />

todas la averías y de todo hay algo, hasta un millón doscientas las mayoría de las<br />

facturas no contemplan todo eso; o es que realmente se hicieron los presupuestos y decir<br />

bueno realmente hacemos lo que queremos y tenemos mayoría absoluta cuándo se<br />

elaboraron los presupuestos y hacemos los presupuestos y después hacemos lo que nos<br />

da la gana; y eso no puede ser. Y nosotros no estamos dispuestos., porque después los<br />

informes de Intervención están muy ajustados, porque dentro de los apartados,<br />

encontraron un apartado donde realmente creen que se justifica.<br />

Por tanto, como vamos a entrar dentro <strong>del</strong> otro punto, que va relacionado<br />

directamente, nosotros en este punto vamos a abstenernos, pero un mensaje claro, y<br />

somos conscientes de que tenemos que ser responsables, pero la responsabilidad <strong>del</strong> que<br />

gobierna y el que tiene que informar es el que gobierna, y para que nosotros tengamos<br />

que tomar una decisión con responsabilidad, tenemos que tener información, cosa que<br />

no tenemos, y yo sólo pido que ya llevamos un año de este Equipo de Gobierno, qué<br />

tome medidas. No se puede, cuando se elaboran unos presupuestos tenemos que ser<br />

rígidos y es lógico que tengan variaciones al final, somos conscientes que tienen<br />

variaciones, pero también somos conscientes de que tenemos que tener esa información<br />

para poder tomar la decisión. Nada más.”<br />

Interviene seguidamente D. Fernando Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Popular, diciendo: “Muy breve, vamos a ver, lo peor que podríamos hacer a estas<br />

alturas <strong>del</strong> negocio es intentar justificar, en concreto, este tipo de desviaciones. Yo creo<br />

que no tiene ningún sentido el intentar justificarlas, todo el mundo sabíamos, el tema<br />

por ejemplo que se comentó aquí de la Policía Municipal todo el mundo sabíamos que<br />

había un período en el cual se iba a tener que aplicar esas subidas, era el 2011 como<br />

fecha tope, y así se debía de haber recogido en el presupuesto, y luego se habla aquí de<br />

averías o imponderables que también hay partidas para recoger esos imponderables. No<br />

obstante, como digo, nosotros no vamos a entrar ahora mismo, en este tipo de batalla,<br />

nosotros, si lanzamos el mensaje al Equipo de Gobierno que va a tener la oportunidad<br />

de hacer y elaborar el primer presupuesto para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> en unas circunstancias tan<br />

malas como estas, económicas y sociales, y en ese sentido nosotros también vamos a<br />

facilitar la aprobación de este instrumento a través de la abstención, lo mismo que se<br />

hizo en la Comisión correspondiente. No obstante, sí decir que la justificación que se<br />

dio par parte de los Técnicos Municipales en la Comisión, vamos yo no me la creo en<br />

absoluto, y lo tengo que decir así, diciendo poco menos que un Real Decreto, y en<br />

virtud de un Real Decreto, es el Real Decreto el que incumple la Ley y la normativa,<br />

que no permite; no, no, vamos a ver, hay una jerarquía normativa de la Ley que todo el<br />

mundo conocemos, y es imposible que una normativa superior incumpla la inferior; en<br />

todo caso, será los movimientos que haya habido en su día y la falta de previsión de un<br />

determinado gobierno, el que sea, en razón de unos presupuestos determinados que no<br />

se ajustaron debidamente, la que haga que no se pueda cumplir la Ley, pero no el Real<br />

Decreto. Vamos, entiendo yo, yo eso en mi vida lo ví, que un Real Decreto incumpla<br />

una normativa inferior a él mismo.


Como digo, nos vamos a abstener, vamos a dejar que esto salga a<strong>del</strong>ante y<br />

lanzamos el mensaje, esperamos al verano, y después <strong>del</strong> verano para ponernos con los<br />

presupuestos de este año, y que no suceda esto que estamos viviendo aquí ahora,<br />

precisamente.”<br />

Tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén<br />

García Villar: “Como decía los presupuestos se hacen, se elaboran y después se tienen<br />

que cumplir, y a veces que ocurren cuestiones que hacen que no se cumplan en su<br />

medida, unas veces se ajustan más, nos acercamos, nos aproximamos más y otras veces<br />

erramos. En este momento y la explicación que daba es que se erró en estas<br />

circunstancias en parte, por que yo no sé y no puedo prever, y nadie de aquí podemos<br />

prever si vamos a tener un número de averías mayor o menor; y es cierto que el año<br />

pasado tuvimos un número de averías enormes, que nos hizo que en el tema <strong>del</strong> agua<br />

hayamos tenido muchísimo gasto. Yo no hablo sólo de las reparaciones, sino también<br />

<strong>del</strong> coste que estamos pagando a Cadasa, porque sino les recuerdo que el agua <strong>del</strong><br />

Raigoso para nosotros el coste que tiene es sólo el mantenimiento <strong>del</strong> servicio de aguas.<br />

Y cómo eso otro tipo de cuestiones que ya respondí y que no entro a valorar.<br />

En la anterior y ahora, yo creo que a nadie de este Ayuntamiento, de estos<br />

Concejales de aquí de la Casa, de la oposición, de todos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, se le ha negado<br />

la entrada a ningún despacho, se le da la orientación, se le da la orientación que piden.<br />

No ocurre así en otras administraciones, yo siempre lo recordé, no ocurre así en otras<br />

administraciones, pero bueno en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> sí se puede decir que se da esa información,<br />

de hecho para consultar esto, el Grupo de Izquierda Unida igual que el <strong>del</strong> Partido<br />

Popular, Foro y nosotros mismos tenemos que recurrir a los técnicos municipales que en<br />

principio son los que más conocen la normativa, y por donde tenemos que dirigir pues<br />

para hacer las cosas administrativamente bien, y esto es lo que tenemos que hacer así,<br />

un apunte y no quiero tampoco enmendar las cosas, pero sí hay que obviar que lo que<br />

mencionaban los técnicos respecto al Real Decreto que si se ajustaba o no a Derecho, a<br />

Ley, si cumplía o no la Ley, yo creo que lo hacían sobre la referencia de la Ley de Bases<br />

de Régimen Local que es una Ley orgánica y un Decreto, un Real Decreto no creo que<br />

esté por encima de una Ley Orgánica en tanto en cuanto no se apruebe, pero bueno,<br />

como es una cuestión jurídica, tampoco voy a entrar en ello, y sí que os pido, yo veo<br />

que hay ahora unanimidad en ese sentido, en cuanto a la abstención que se pueda<br />

aprobar esto, y que como digo, las facturas ahora ya están pagadas, y que ahora lo que<br />

se hace es la cuestión puramente administrativa para que queden contabilizadas de<br />

manera administrativa en el presupuesto <strong>del</strong> Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>.”<br />

Considerando suficientemente debatido el tema, por la Presidencia se somete a<br />

votación, produciéndose el siguiente resultado:<br />

VOTOS A FAVOR: 7 (GRUPO PSOE)<br />

VOTOS EN CONTRA: 0<br />

ABSTENCIONES: 9 (GRUPOS PP E IU)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong> POR MAYORÍA <strong>DE</strong> SIETE VOTOS A<br />

FAVOR (GRUPO MUNICIPAL PSOE) Y NUEVE ABSTENCIONES (GRUPOS<br />

MUNICIPALES <strong>DE</strong>L PARTIDO POPULAR E IZQUIERDA UNIDA)


ACUERDA<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA,<br />

ANTERIORMENTE TRANSCRITO EN SUS MISMO TÉRMINOS.<br />

2.2.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre abono primer expediente<br />

de reconocimiento extrajudicial de crédito de <strong>2012</strong> para facturas de RD 4/<strong>2012</strong>.<br />

Visto el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Hacienda y<br />

Administración Municipal en sesión de fecha 25 de junio de <strong>2012</strong> (asunto sexto) que se<br />

refleja literalmente:<br />

“Vista Providencia de la Alcaldía de fecha 20 de junio de <strong>2012</strong>, que literalmente<br />

dice. “Vista la necesidad de imputar al ejercicio corriente obligaciones procedentes <strong>del</strong><br />

suministro de bienes y prestaciones de servicios llevados a cabo en ejercicios anteriores<br />

y no imputadas en su momento por falta de consignación presupuestaria cuyo pago ya<br />

se ha efectuado con cargo al mecanismo de financiación previsto por el R.D. 4/<strong>2012</strong>, de<br />

24 de febrero,<br />

DISPONGO<br />

Se proceda a la incoación <strong>del</strong> oportuno expediente de RECONOCIMIENTO<br />

EXTRAJUDICIAL <strong>DE</strong> CRÉDITOS, emitiéndose por parte de la Intervención<br />

Municipal cuantos informes procedan al respecto”<br />

Examinado, <strong>del</strong> mismo, modo Informe emitido por la Intervención Municipal de<br />

fecha 21 de junio de <strong>2012</strong>, que dice:“Vista Providencia de Alcaldía de fecha 20 de junio<br />

de <strong>2012</strong>.<br />

Vista relación adjunta de facturas procedentes de ejercicios cerrados por un<br />

importe total de 1.227.055,50 €.<br />

Visto que una vez aprobado el expediente de modificación presupuestaria<br />

01/<strong>2012</strong> de créditos extraordinarios y suplementos de crédito existirá consignación<br />

presupuestaria adecuada y suficiente en las aplicaciones presupuestarias detalladas en la<br />

mencionada relación.<br />

IFORME<br />

PRIMERO.- De conformidad con lo señalado en los artículos 176 <strong>del</strong> Texto<br />

Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 26 <strong>del</strong> Real Decreto<br />

500/1990, con cargo a los créditos <strong>del</strong> estado de gastos de cada presupuesto sólo podrán<br />

contraerse obligaciones derivadas de adquisiciones, obras, servicios y demás<br />

prestaciones o gastos en general que se realicen en el año natural <strong>del</strong> propio ejercicio<br />

presupuestario. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, se aplicarán a los<br />

créditos <strong>del</strong> presupuesto vigente, en el momento de su reconocimiento, las obligaciones<br />

siguientes:<br />

• a) Las que resulten de la liquidación de atrasos a favor <strong>del</strong> personal que perciba<br />

sus retribuciones con cargo a los presupuestos generales de la entidad local.


• b) Las derivadas de compromisos de gastos debidamente adquiridos en<br />

ejercicios anteriores, previa incorporación de los créditos en el supuesto establecido en<br />

el artículo 182.3 <strong>del</strong> Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.<br />

• c) Las obligaciones procedentes de ejercicios anteriores a que se refiere el<br />

artículo 60.2 <strong>del</strong> Real Decreto 500/1990.<br />

•<br />

SEGUNDO.- Con arreglo al artículo 60.2 <strong>del</strong> Real Decreto 500/1990,<br />

corresponderá al Pleno de la entidad el reconocimiento extrajudicial de créditos,<br />

siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o<br />

concesiones de quita y espera, acuerdo a adoptar con el quórum de mayoría simple.<br />

Previamente el asunto deberá someterse a Dictamen de la Comisión Informativa de<br />

Hacienda y Especial de Cuentas.<br />

TERCERO.- Se verifica que:<br />

. Existirá crédito adecuado y suficiente al que imputar los diversos gastos, una<br />

vez efectuada la aprobación definitiva <strong>del</strong> expediente de modificación presupuestaria de<br />

créditos extraordinarios y suplementos de crédito.<br />

. Se ha verificado en relación con cada uno de los gastos el cumplimiento de los<br />

requisitos para el reconocimiento de la obligación, así como la conformidad con la<br />

factura por el técnico correspondiente.<br />

CUARTO.- No obstante lo establecido en el artículo 176 <strong>del</strong> Texto Refundido de<br />

la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y en los artículos 26 y 60.2 <strong>del</strong> Real<br />

Decreto 500/1990, el reconocimiento extrajudicial de créditos supone una quiebra al<br />

principio de anualidad presupuestaria al tiempo que no puede hacer obviar el<br />

incumplimiento de la prohibición que establece el artículo 173.5 <strong>del</strong> Texto Refundido<br />

de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales de adquirir compromisos de gastos por<br />

importe superior al crédito autorizado, siendo nulos de pleno derecho los acuerdos,<br />

resoluciones y actos administrativos que infrinjan la expresada norma, sin perjuicio de<br />

las responsabilidades a que haya lugar.<br />

QUINTO.- Visto lo anterior se fiscaliza por esta Intervención el Primer<br />

Expediente de Reconocimiento extrajudicial de crédito por importe de 1.227.055,50 €<br />

con carácter favorable.<br />

SEXTO.- La financiación <strong>del</strong> presente reconocimiento extrajudicial se llevará a<br />

cabo por la Modificación 01/<strong>2012</strong> de créditos extraordinarios y suplementos de crédito<br />

a aprobar por el Pleno de la Corporación, generados ambos por la concertación de la<br />

operación de endeudamiento prevista en el art. 10 <strong>del</strong> Real Decreto-Ley 4/<strong>2012</strong>, en<br />

concordancia con el Real Decreto-Ley 7/<strong>2012</strong> y el Acuerdo de la Comisión Delegada<br />

para Asuntos Económicos Orden PRE/773/<strong>2012</strong>.<br />

Examinada demás documentación obrante en el Expediente<br />

La Comisión Informativa de Hacienda y Administración Municipal, por mayoría<br />

con la abstención <strong>del</strong> Partido Popular e Izquierda Unidad, emite el siguiente,<br />

DICTAME-PROPUESTA:


PRIMERO.-APROBAR EL PRIMER EXPEDIENTE <strong>DE</strong><br />

RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL <strong>DE</strong> CRÉDITO <strong>DE</strong> <strong>2012</strong> POR IMPORTE<br />

<strong>DE</strong> 1.227.055,50 €, PARA PAGO <strong>DE</strong> FACTURAS <strong>DE</strong>L RD 4/<strong>2012</strong>.<br />

SEGUDO.- APLICAR PRESUPUESTARIAMENTE Y RECONOCER LA<br />

OBLIGACIÓN QUE EL PUNTO ANTERIOR SUPONE EN LA FECHA EN QUE SE<br />

APRUEBE <strong>DE</strong>FINITIVAMENTE LA MODIFICACIÓN 01/<strong>2012</strong> <strong>DE</strong> CRÉDITOS<br />

EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS <strong>DE</strong> CRÉDITO A APROBAR POR EL<br />

<strong>PLENO</strong> <strong>DE</strong> LA CORPORACIÓN.”<br />

Abierto turno de intervenciones por la Presidencia, se concede la palabra al<br />

Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida, D. José Alfonso García Suárez,<br />

que dice: “Este segundo punto casí debería de ir ligado al primero, puesto que sería un<br />

contrasentido que aprobásemos una operación de crédito para aquello, o debería de<br />

haberse reconocido primero las facturas y luego aprobar la operación de crédito; porque<br />

sería absurdo ahora que la oposición en este caso que tenemos mayoría, votase en contra<br />

<strong>del</strong> reconocimiento de las facturas, y entonces anulábamos el primer punto, el de la<br />

operación de crédito.<br />

Dicho esto, a mí me sorprende, puesto que somos conscientes todos los años<br />

tenemos que hacer un reconocimiento extrajudicial de crédito, pues hay justificaciones,<br />

facturas u obras que se pueden hacer en diciembre y que las empresas te las pasan en<br />

enero, entonces ya entra dentro <strong>del</strong> ejercicio; bueno, podemos hablar de cien, doscientos<br />

mil euros, pero esto raya, yo no sé si legalmente lo máximo de reconocimiento deben<br />

ser el 10 % <strong>del</strong> presupuesto, y esto no sé si estará por encima <strong>del</strong> 10 % <strong>del</strong> presupuesto,<br />

porque dentro de las operaciones de crédito de los reconocimiento extrajudiciales hay<br />

un tope, y no sé si, exactamente no lo mire bien, pero debe ser el 10 %, igual estamos<br />

incumpliendo la misma situación. Y reconocer extrajudicial por un millón doscientos<br />

mil euros, es un contrasentido; lo que pasa que claro como estamos en la situación <strong>del</strong><br />

crédito y después de la situación económica que estamos, nosotros vamos a seguir<br />

absteniéndonos, porque ya que nos abstuvimos en el primer punto, yo no sé si a la hora<br />

de elaborar el orden <strong>del</strong> día, este punto debería de haber sido el primero, haberlo<br />

debatido el reconocimiento de las facturas, y si hubiesemos reconocido, podíamos haber<br />

reconocido el 50 % de las facturas y la operación de crédito hubiera ido en función de<br />

ese 50 %. Ahora no tiene sentido no reconocer esto. Por tanto, nosotros vamos a seguir<br />

absteniéndonos.”<br />

Interviene a continuación el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D.<br />

Fernando Carrio Suárez, y manifiesta: “Vamos a mantener la abstención <strong>del</strong> punto<br />

anterior. Efectivamente hay un incumplimiento en cuanto a los límites, no es el 10 sino<br />

el 5, con lo cual sobrepasaríamos esa cantidad, pero de todas maneras no tenemos otro<br />

recurso al menos que yo sepa, para librar la situación. Del mal, el menos Pochi. Nada<br />

más.”<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén García Villar,<br />

manifiesta: “Bueno, yo no voy a volver a reiterar los argumentos y hacer la llamada a la<br />

responsabilidad, porque ya veo que vamos hacer, o la votación va a ser la misma,


digamos el resultado de la votación. Esto como es más que nada es un trámite<br />

administrativo que es necesario cumplir, y que para eso lo traemos al debate y al pleno.”<br />

Sin que se produzcan más intervenciones, se somete el asunto a votación por la<br />

Alcaldía, produciéndose el siguiente resultado:<br />

VOTOS A FAVOR: 7 (GRUPO MUNICIPAL PSOE)<br />

VOTOS EN CONTRA: 0<br />

ABSTENCIONES: 9 (GRUPOS MUNICIPALES PP E IU)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong> POR MAYORÍA <strong>DE</strong> SIETE VOTOS A<br />

FAVOR (GRUPO MUNICIPAL PSOE) Y NUEVE ABSTENCIONES (GRUPOS<br />

MUNICIPALES P.P. E I.U)<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA <strong>DE</strong> ESTA<br />

ÁREA, TRANSCRITO EN LÍNEAS PRECE<strong>DE</strong>NTES, EN SUS MISMOS<br />

TÉRMINOS.<br />

TERCERO.- URBAISMO<br />

3.1.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre solicitud de permuta de<br />

camino público en el Picu los Sierros por Antonio Murcia Remis.<br />

Visto el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Urbanismo, en sesión<br />

de fecha 14 de junio de <strong>2012</strong> (asunto cuarto) que dice literalmente:<br />

“Interviene el Aparejador Municipal para explicar su informe al respecto. Señala<br />

que el camino propuesto por el Sr Remis tiene mayor pendiente que el camino actual<br />

que es el incluido en el Inventario Municipal, tiene mayor ancho pero en un punto se<br />

estrecha hasta los dos metros entre un muro y una casa. Para un uso peatonal sería<br />

posible pero si en algún momento se quiere dar otro uso no seria posible ensanchar el<br />

camino en ese punto.<br />

Mario Efrén García estima que si los vecinos dieran su consentimiento a la<br />

permuta se podría hacer pero hay una parte que se opone y una mala relación entre unos<br />

y otros.<br />

Los miembros de la Comisión estudian la propuesta a la vista de los planos que<br />

obran en el expediente. Este tema ya se estudió por la Comisión cuando se tramitó el<br />

Inventario de caminos acordando en aquella ocasión que el camino discurre por el<br />

trazado actual entre las casas, y no por la pista que hizo el Sr Remis.<br />

DICTAME-PROPUESTA.


LA COMISIÓN <strong>DE</strong> MEDIO AMBIENTE, URBANISMO E<br />

INFRAESTRUCTURAS TRAS BREVE <strong>DE</strong>LIBERACIÓN, POR UNANIMIDAD,<br />

PROPONE RECHAZAR LA PERMUTA <strong>DE</strong> CAMINO EN PICU LOS SIERROS<br />

PROPUESTA POR ANTONIO MURCIA REMIS.”<br />

Preguntando la Presidencia si algún Grupo quiere intervenir, solicita la palabra<br />

D. Alfonso Orviz Fernández, como Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, para<br />

manifestar: “Sólo hacer constar y decir la dificultad que hay siempre en los temas de<br />

caminos. La Comisión de Urbanismo siempre se encuentra tradicionalmente con una<br />

dificultad extrema cuando los caminos son públicos o privados, estamos hablando ahí<br />

de un Inventario, pero normalmente surgen muchos problemas.<br />

En este caso, yo creo hay que hacer constar que además de los informes técnicos<br />

y jurídicos que lógicamente hacen decidir, aquí también hay una salvaguarda a terceros,<br />

quiero decir, una salvaguarda a los vecinos que se oponen a esa permuta lógicamente<br />

amparándose en un derecho de uso de ese camino, que ya viene de antiguo. Entonces<br />

sólo decir eso, que siempre la Comisión de Urbanismo toma este principio inspirándose<br />

en informes técnicos, y también en salvaguardas siempre de los vecinos que<br />

legítimamente hacer ver la dificultad de esa permuta. Nada más.”<br />

Sin que se soliciten más palabras, se somete a votación este asunto.<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong> POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS DIECISÉIS<br />

CONCEJALES PRESENTES <strong>DE</strong> LOS DIECISIETE QUE LEGALMENTE LO<br />

INTEGRAN,<br />

ACUERDA<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA <strong>DE</strong><br />

URBANISMO, ANTERIORMENTE TRASCRITO EN SUS MISMOS TÉRMINOS.<br />

CUARTO.- PROMOCIÓ ECOÓMICA Y EMPLEO<br />

4.1.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre modificacion de<br />

reglamento <strong>del</strong> Certamen Ganadero<br />

Visto el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Promoción<br />

Económica y Empleo en sesión de fecha 5 de junio de <strong>2012</strong>, que dice literalmente:<br />

“En el punto segundo <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día de la comisión de Promoción Económica<br />

y Empleo celebrada el 5 de junio, se propone a la comisión, para su aprobación, la<br />

MODIFICACIÓN REGLAMENTO <strong>del</strong> Certamen <strong>del</strong> Ganado.<br />

Dicha modificación consiste, según informe <strong>del</strong> secretario de la comisión<br />

Organizadora <strong>del</strong> Certamen Ganadero, José Ramón <strong>Martín</strong> Ardines, en una reducción


<strong>del</strong> 20% en el coste total <strong>del</strong> Certamen que afectará por una parte a la reducción de los<br />

premios, la cantidad de los mismos y costes en la organización.<br />

Se modifican los premios:<br />

Se quita el premio único por importe de 121 €<br />

Se quita el premio especial a la res campeona de campeones por importe de<br />

150 €<br />

Se reduce la cantidad de los premios restantes.<br />

Se recortan los costes de organización en diferentes apartados: megafonía,<br />

banderas festivas, trofeos, etc.<br />

Votan a favor de la modificación <strong>del</strong> reglamento los siguientes miembros de la<br />

comisión:<br />

Mario Efrén García Villar.<br />

José María Suárez Fernández.<br />

Se abstienen:<br />

Laurencio Castaño García<br />

José Alfonso García Suárez.<br />

Por lo tanto se aprueba la propuesta y se eleva a Pleno para su aprobación y<br />

posterior remisión a BOPAP.”<br />

Abierto turno de intervenciones, se concede la palabra al Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal de Izquierda Unida, D. José Alfonso García Suárez, que dice: “Nosotros<br />

vamos a cambiar el sentido <strong>del</strong> voto y vamos a votar a favor. Consideramos que es una<br />

rebaja que no es significativa; lo importante es que la feria se haga, que los importes que<br />

se barajan en bajada de premios puede reconocerse perfectamente, y ante la situación<br />

qué estamos que es lógico hacer una reducción en todos los capítulos, creemos que es<br />

asumible por nuestra parte.”<br />

Tiene la palabra a continuación el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular<br />

interviniendo D. Laurencio Castaño García, que dice: “Buenas tardes. Nosotros<br />

vamos también a votar a favor. La abstención estuvo motivada a que fueron entregados<br />

en ese momento en que se celebraba la comisión, los documentos en que venía recogido<br />

el tema, decidimos estudiarlos, y no hay ningún problema. Lo vamos a votar a favor.”<br />

Interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén<br />

García Villar, que dice: “Hay que decir que se presentó un Reglamento en la línea en la<br />

que se estaban presentando, se van a seguir presentando documentos y propuestas que<br />

tienen que ver con la posibilidad de ir realizando y haciendo todo lo que tiene que ver<br />

con la vida social, educativa, local, cultural, <strong>del</strong> municipio, pero que evidentemente en<br />

las partes que tenemos que fomentar, y que contribuyen a que pueda haber esa<br />

dinamización; tenemos que decir que hay pues disminuciones de presupuesto, en este<br />

caso también, es una disminución ajustada que no pone en riesgo la celebración,<br />

creemos, <strong>del</strong> Certamen; y que es un Certamen con solera, que tiene más de 60 años, y


que creemos que es uno de los atractivos más importantes que tiene <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong> dentro <strong>del</strong> calendario que tiene de actividades, y por lo tanto hemos hecho ese<br />

esfuerzo, y nos alegramos que también compartan ese mismo criterio los Grupos<br />

Municipales de la oposición.”<br />

Sin que se produzcan más intervenciones, se somete el dictamen a votación.<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS DIECISÉIS<br />

CONCEJALES PRESENTES <strong>DE</strong> LOS DIECISIETE QUE LEGALMENTE LO<br />

INTEGRAN<br />

ACUERDA<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA<br />

ANTERIORMENTE TRANSCRITO EN SUS MISMOS TÉRMINOS.<br />

Quinto.- MOCIOES.<br />

5.1.- Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para que se<br />

resuelvan las deficiencias en medios materiales de los Agentes de la Policia Local<br />

de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, al objeto de obtener un buen servicio policial.<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Popular, D. Laurencio Castaño<br />

García, solicita que el Sr. Secretario General lea la moción.<br />

Por el Secretario se procede a dar lectura a la misma:<br />

“El Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Popular en este Ayuntamiento, al amparo de lo<br />

dispuesto en los artículos 91 y 97 <strong>del</strong> Real Decreto 2568/86 que regulan la Organización<br />

y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, presenta al pleno la siguiente<br />

MOCIÓN para su consideración, debate y posterior aprobación si procede.<br />

EXPOSICIÓN <strong>DE</strong> MOTIVOS<br />

Desde hace tiempo se viene observando un grave deterioro en el servicio que<br />

presta la Policía Municipal a los ciudadanos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, en su<br />

mayor parte debido a las deficiencias en los medios materiales que los agentes tienen<br />

para cumplir su función. Entre ellas podríamos citar algunas como las <strong>del</strong> uso de<br />

vehículos que no ofrecen las mínimas garantías de seguridad o que incluso circulan sin<br />

ningún tipo de distintivo; la propuesta de sanción a un agente por negarse a usar un<br />

vehículo no oficial; decomiso por parte de la Guardia Civil de munición que se<br />

encontraba depositada en una dependencia no acondicionada para tal efecto, así como el<br />

escaso espacio destinado para la Policía Local en el nuevo edificio de Servicios<br />

Múltiples de El Entrego, etc.<br />

En otro orden de cosas también se ha detectado la falta de unidad de criterio a la<br />

hora de sancionar una misma infracción; y otro asunto no menos importante es que la


fiscalía tenga presentada una denuncia en el Juzgado de Pola de Laviana por hechos que<br />

considera punibles.<br />

Basándonos en todo lo anteriormente expuesto solicitamos se tenga en cuenta<br />

esta Moción, para su aprobación, y proponemos el siguiente<br />

ACUERDO<br />

EL <strong>PLENO</strong> <strong>DE</strong> SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO INSTA AL EQUIPO <strong>DE</strong><br />

GOBIERNO A QUE ACTÚE EN CONSECUENCIA <strong>DE</strong> TODO LO EXPUESTO<br />

PARA RESOLVER A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE ESTAS <strong>DE</strong>FICIENCIAS<br />

Y QUE LOS VECINOS <strong>DE</strong> SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO TENGAN EL<br />

SERVICIO POLICIAL QUE SE MERECEN.”<br />

(Se incorpora Dª Ana ava Vázquez, Concejala <strong>del</strong> Grupo Municipal Foro<br />

Asturias Ciudadanos)<br />

Abierto turno de intervenciones por la Presidencia, se concede la palabra a la<br />

Portavoz <strong>del</strong> Grupo Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, y dice:<br />

“Buenas tardes, antes de nada disculpar el retraso al tener una urgencia por razones<br />

profesionales, tenía guardia.<br />

Creo que estamos con la moción que presenta el P.P. en relación a las<br />

necesidades de la Policía Local de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>. Ya no es la primera vez<br />

que se hace referencia aquí a la situación de, en algunos casos, peligro que manifiesta la<br />

Policía Local, pues por falta, a veces, de los recursos más elementales, como pueda ser<br />

el arma reglamentaria, o el hecho de que los vehículos no cumplan las condiciones<br />

necesarias para prestar el servicio, y entendemos que como trabajadores municipales<br />

encargados de velar por la seguridad de los vecinos, debería de contar con los medios<br />

necesarios, en algunos casos imprescindibles, y por tanto sí nos vamos a sumar a la<br />

moción.”<br />

Seguidamente interviene la Portavoz Municipal de Izquierda Unida, Dª Flor<br />

María Alonso Alvarez, diciendo: “Buenas tardes a todos y a todas. En primer lugar no<br />

es una novedad las deficiencias en los medios materiales de la Policía Local de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>; ya en anteriores legislaturas desde Izquierda Unida se<br />

denunciaba esta situación. Creemos que los problemas surgen en el momento que no<br />

hay diálogo entre ambas partes, pero esta falta de diálogo es una responsabilidad de este<br />

Equipo de Gobierno, que es quién tiene que preocuparse de aportar y garantizar los<br />

medios a la Policía Local para que estos puedan desarrollar su trabajo; trabajo que va a<br />

repercutir en la seguridad de los ciudadanos de este Concejo.<br />

Yo en la primera comisión en la que participe de Convivencia y Seguridad<br />

Ciudadana, a la conclusión que llegué fue que las relaciones eran malas y que había<br />

muchas asperezas que limar, y siendo esto así ¿en qué papel quedamos los vecinos?. En<br />

esta Comisión escuche a la parte <strong>del</strong> Equipo de Gobierno y acto seguido, por supuesto,<br />

me puse en contacto con los trabajadores, y sí considero que los medios son<br />

inadecuados.


Y también deberíamos de reflexionar y tener en cuenta la mala imagen en<br />

medios de comunicación saliendo a la luz pública estos problemas y sin hacer nada por<br />

parte <strong>del</strong> Equipo de Gobierno que son los responsables de buscar las soluciones, y no<br />

olvidarnos de que la Policía necesita de un trato humano y correcto, y de medios de<br />

carácter obligatorio, así como de unas instalaciones correctas.”<br />

A continuación la Presidencia concede la palabra al Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal Socialista, solicitando la palabra D. Alfonso Orviz Fernández, Concejal<br />

<strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, por una cuestión de orden, y concedida la palabra por<br />

la Alcaldía, manifiesta: “Considero incorrecto el procedimiento que se está siguiendo,<br />

porque yo considero que es un derecho el que se lea la moción de cada Grupo, y no una<br />

obligación de que se pida. Luego, yo creo que se debería de haber preguntado si quería<br />

que no se leyese la moción, más que si quería que se leyese; porque yo creo que se debe<br />

leer obligatoriamente. Pido, por lo tanto, que se rectifique el procedimiento que se está<br />

siguiendo, nada más.<br />

El Sr. Alcalde manifiesta: Acepto la cuestión de orden presentada. No obstante,<br />

entiendo que en este Pleno, vamos hacer lo que hemos venido haciendo en otros plenos<br />

en lo que se ha seguido un procedimiento similar. No nos cerramos a que después <strong>del</strong><br />

Pleno de hoy se reúna la Junta de Portavoces para analizar como quieren desarrollar<br />

estos turnos en futuros plenos. En el Pleno de hoy vamos a seguir el procedimiento que<br />

repito ajustado a lo que a todos nos conviene o no es el que se ha seguido en plenos<br />

anteriores, por tanto, en el día de hoy, no acepto esa cuestión de orden, pero sí que abro<br />

la puesta a que en futuros plenos se siga el procedimiento si es que todos estamos de<br />

acuerdo.<br />

Por tanto recuerdo, ahora en el primer turno, cerraría el Grupo Socialista, luego<br />

habrá otro segundo turno, si es que es menester, en el que empieza el Grupo Popular, y<br />

finalmente habría un último turno <strong>del</strong> Grupo Popular para ratificarse o no en función de<br />

los argumentos escuchados. Es lo que hemos venido haciendo, si este procedimiento, no<br />

resulta satisfactorio a partir de hoy, se puede negociar, pero obviamente no se va hacer a<br />

los largo <strong>del</strong> pleno de hoy.<br />

Ahora tiene la palabra el Grupo Socialista.<br />

Tiene la palabra D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal PSOE, y dice: “Sobre este tema y esta moción que presenta el Partido<br />

Popular, hay que comentar algunas cosas, y voy a ir indicando, aquello que creemos que<br />

merece la pena ir contestando, independientemente de que después haya otro margen<br />

para el debate.<br />

Antes que nada, contestar a estas dos intervenciones que pude escuchar, en la<br />

medida que creo. La Portavoz de Foro, hay que decir que no pudo estar, me imagino<br />

que por motivos profesionales, en la Comisión oportuna, porque en esa comisión gran<br />

parte de las cuestiones que se trasladan en este Pleno, en esta moción, se dieron cuenta y<br />

se detallaron en la Comisión; digo, porque se explicaron parte de ellas, y eso se debatió


y se explicó. Digo que Ana que lo mencionaba, pero era porque precisamente no pudo<br />

estar.<br />

Y bueno, en cuanto a la falta de diálogo, es recurrente, en todo caso. Falta de<br />

diálogo, pero hay que decir, en esta legislatura lo primero que hizo el Alcalde fue<br />

reunirse con la Policía Local, con el Sargento y con los Cabos, con la Dirección, con los<br />

que tienen la responsabilidad de gestionar el servicio, y mantener las reuniones, las<br />

conversaciones que tuvo, independientemente de que además tenga las relaciones con el<br />

Concejal Delegado de Seguridad, y evidentemente con la propia dirección de la Policía<br />

Local, el Sargento y los cabos. Eso es así, por lo tanto no considero que haya falta de<br />

diálogo.<br />

Si a lo que se refiere es que hay que tener contactos con no sé quién, de no sé<br />

qué, porque tenga que ser un sindicato corporativo o no corporativo, o que defienda no<br />

sé qué; es que lo curioso de todo esto es que los medios de comunicación, lo que hace y<br />

quien pone pues parte al servicio de la Policía al pie de los caballos, es quien denuncia<br />

utilizando argumentos que muchas veces son sesgados, que se estiran, que no son<br />

reales, pero que es una estrategia, en este caso, de un determinado grupo que lo hace allí<br />

donde está presente, que hacen en todos y cada uno de los Ayuntamientos en los que<br />

están. Y no son Sindicatos en este caso de los que hemos tenido siempre conocimiento,<br />

y lo hacen, estarán en su derecho y en su estrategia de crecimiento, y para tener<br />

presencia, para crear el descontento, pero lo hacen en todos y cada uno de los<br />

Ayuntamientos. Y el mismo problema que en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, resulta que aparece en<br />

Mieres, en Avilés, en no sé dónde, en no sé que otro Ayuntamiento; puede ser, que<br />

entonces estemos todos mal, en todas las administraciones sean de un partido o de otro<br />

seamos todos muy malos, no tengamos diálogo; bueno, o puede ser que también otros<br />

estén trabajando en su labor para crecer, para tener presencia. Y a mí lo que me<br />

preocupa es que algunos y más en el ámbito en el que nos movemos, en lo que podemos<br />

representar cada opción política, que algunos les hagan el juego, eso ya me disgusta<br />

más. Por lo tanto nosotros no le vamos hacer el juego a eso.<br />

Nosotros no vamos a poner al pie de los caballos a la Policía porque algunos<br />

quieran prosperar, tener algunas posibilidades frente a otros. Eso no lo vamos hacer, y<br />

no vamos a entrar, ni siquiera, a poner por escrito, y no vamos a ser un corre ve y dile<br />

de nadie, ni siquiera a poner por escrito lo que se escucha de oídas, porque luego no se<br />

ajusta a la realidad.<br />

No se ajusta a la realidad, que los vehículos no cumplan las funciones, lo que<br />

dice ahí, o que los vehículos tienen pasada la ITV, cumplen, efectivamente, y cuando<br />

tenemos algún problema, como cualquier hijo de vecino que esté en casa que se le<br />

estropea el coche, pues a arreglarlo, si lo podemos hacer en el taller <strong>del</strong> Ayuntamiento<br />

lo hacemos en el taller <strong>del</strong> Ayuntamiento, sino lo tenemos que hacer fuera. Los<br />

vehículos, está el vehículo con distintivo, sin distintivo, todos están cumpliendo y<br />

cumplen sus funciones, y están perfectamente legales, por lo tanto no tenemos porque<br />

poner en duda esa situación, porque es así.<br />

Y ahí podíamos ir contestando a cada una de todas las cuestiones que se<br />

plantean, pero es que no merece la pena. Nosotros pensamos que, y en este caso, el<br />

Partido Popular, tiene que hacer oposición, está en su labor. Tiene que buscar el medio<br />

por donde poder hacer la oposición al Gobierno Municipal, lo tienen más difícil ahora,


antes lo tenían más fácil, antes había a quién echarle la culpa, ahora a ya no tienen a<br />

quien echarle la culpa, y logra hacerse portavoz y hacerse valuarte de no sé qué<br />

reivindicaciones, ya me duele más que eso lo haga un grupo de izquierda, como<br />

Izquierda Unida, eso me duele más.”<br />

Abierto un segundo turno de intervenciones, se concede la palabra al Portavoz<br />

<strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, interviniendo D. Leandro Castaño García, y<br />

manifiesta: “Buenas tardes, la moción ésta trata de ir en positivo. Es decir trata de<br />

solucionar unos problemas que hay en el seno de la Policía Local para que den un<br />

servicio a los ciudadanos. Desde el Partido Popular no tratamos de hacer la puñeta a<br />

nadie, ni estamos buscando tres pies al gato. Lo que hay es una realidad, que no es de<br />

ahora, que ya viene de atrás, y que ustedes no han solucionado, ni tienen intención de<br />

solucionar.<br />

Yo veo muy bien que se haya reunido el Sr. Alcalde con los cabos, con el<br />

Sargento, pero también se debiera de reunir con los representantes de los trabajadores, y<br />

una parte importante de los representantes de los trabajadores les llevan demandando a<br />

ustedes muchas soluciones, y nosotros lo único que intentamos con esta moción es que<br />

ustedes que no tienen mayoría absoluta, y que tienen que cumplir con los ciudadanos de<br />

<strong>San</strong> <strong>Martín</strong> se reúnan con los representantes legales de estos trabajadores, que son<br />

trabajadores, obreros, con la O de obrero que ustedes lleven en su sigla y que tanto<br />

alardean de ella. Reúnanse con ellos, solucionen los problemas y que de esa manera los<br />

ciudadanos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> tengan el servicio que se merecen y por el que pagan sus<br />

impuestos.<br />

Pero es una moción en positivo, no es una moción para hacer la puñeta a nadie,<br />

ni mucho menos. Gracias.”<br />

Seguidamente tiene la palabra la Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Foro<br />

Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez y dice: “Quería hacer dos<br />

puntualizaciones. En primer lugar en relación a la argumentación <strong>del</strong> Portavoz <strong>del</strong><br />

Partido Socialista, en cuanto a que esta Concejal efectivamente no estuvo en la última<br />

comisión, decir que fueron, como bien apunta, motivos profesionales esa mañana tenía<br />

un pleito, así se lo hizo constar al Presidente de la Comisión.<br />

Pero de otra parte decir también, que no depende de que esta Concejala haya o<br />

no estado en esa Comisión los problemas que arrastra la Policía Local. Este Grupo<br />

Político durante la campaña electoral, y al tiempo de elaborar el programa se reunió con<br />

muchas Asociaciones de Vecinos, y entre otros colectivos, con representantes de la<br />

Policía Local, quienes manifestaron los problemas y la situación que venían padeciendo<br />

de años atrás. Y quienes son conscientes, también, de el porque de esa situación y de<br />

esas tensiones, y buena prueba de ello son los muchos contenciosos que se mantienen y<br />

que en algunos casos, los demandantes, en este caso la Policía Municipal, se les está<br />

dando la razón, quiero creer que eso es por algo.<br />

Y también decir, finalmente que es una constante, por parte <strong>del</strong> Portavoz <strong>del</strong><br />

Partido Socialista hacer mención a otros Ayuntamientos, al de Mieres, al de Oviedo, al<br />

de Pola de Lena; guste o no, esta Corporación es la Corporación <strong>del</strong> Ayuntamiento de


<strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, y está aquí para velar única y exclusivamente por los<br />

intereses de los vecinos de este municipio, no para establecer ni agravios comparativos,<br />

ni para pensar que como otros están peor, nosotros vamos para allá, porque bueno, es lo<br />

<strong>del</strong> refrán, mal de muchos consuelo de tontos. Entonces no me gustaría que eso fuese un<br />

argumento, decir otros están igual o peor. Nada más.”<br />

El Grupo Municipal de Izquierda Unida, tiene la palabra, interviniendo su<br />

Portavoz Dª Flor María Alonso Alvarez: “Al Portavoz <strong>del</strong> Grupo Socialista, yo no sé<br />

si son estrategias de los medios de comunicación o qué, es un argumento que utilizas tú<br />

no sé si para defenderte o… Mieres, por suerte no lo saben pero todos los plenos de<br />

todos los meses salen a relucir aquí, deben de estar encantados de la vida, pero bueno, la<br />

realidad como decía ahora mismo Ana, es que aquí estamos en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong>. No merece la pena, no sé el que no merece la pena para usted, si el<br />

funcionamiento de la Policía Local aquí, a lo mejor no merece la pena para usted, pero<br />

bueno, para los vecinos sí merece la pena saber, cómo se solucionó hace cuatro días el<br />

tema <strong>del</strong> Agente sin arma desde abril <strong>del</strong> 2011 dando varias disculpas sin ningún<br />

convencimiento de ninguna, arma que se entrega y se pide al Agente que firme con<br />

fecha de <strong>2012</strong>, creo que con mayo o junio de <strong>2012</strong>, no sé que tipo de trapicheos son<br />

esos. Y a nosotros sí nos importa, a este Grupo, y creo que a los vecinos de este<br />

Concejo, el porqué se retrase la confección de atestados por no tener tinta en las<br />

impresoras, por ejemplo. O cómo este año no se haya informado por parte de la Jefatura<br />

de los cursos de formación de la Escuela de Seguridad Pública <strong>del</strong> Principado de<br />

Asturias, cuando el plazo ya había terminado. Que se diga que se cumpla el calendario<br />

de entrega de vestuario y munición y no así. Esas cosas, a lo mejor para usted no<br />

merecen la pena, pero para el resto de los vecinos sí merecen la pena.<br />

Quiero decir que por supuesto, compartimos absolutamente el espíritu de esta<br />

moción y vamos a apoyarla, en la línea y con el planteamiento que tiene nuestra<br />

Organización. Requerimos <strong>del</strong> Equipo de Gobierno que de pasos de canino a una<br />

solución y que ustedes se preocupen más por los medios que necesitan nuestros<br />

Agentes, que de que saluden cuadrándose ante las Autoridades de este Ayuntamiento<br />

cuando se los encuentran por los bares. Nada más.”<br />

Interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén<br />

García Villar: “Pues empezando por esto último, no sé si cuadrarán, <strong>del</strong>ante de mí no<br />

he visto nunca que se me haya cuadrado ningún Policía Local, si lo hacen o lo dejan de<br />

hacer, cuando menos creo que cualquier Policía Local, como cualquier ciudadano, un<br />

buenos días y un buenas tardes, y unas buenas noches o lo que sea, es lo mínimo que se<br />

le puede pedir, como a cualquier ciudadano. Pero bueno, eso es así.<br />

Yo mencioné Mieres, pero podía mencionar cualquier Ayuntamiento de<br />

Asturias, cualquier Ayuntamiento de Asturias, porque están en esa estrategia, y el<br />

problema es que algunos os hacéis eco de eso; y lo hacéis, ese trabajo. Bien, pues estáis<br />

en vuestra labor, pero fijaros y me gustaría saber que es lo que estáis haciendo. Y claro,<br />

uno se queda muy pancho, viene aquí al Salón de Sesiones, y se dice, mira yo voy a<br />

decir no te preocupes, me reúno contigo y yo lo que me cuentes aquí lo cuento en el<br />

Pleno. Entérese, venga, pregunte, hay un Concejal de Seguridad, hay un Sargento,<br />

pregunte, entérese si la dotación <strong>del</strong> vestuario se da o no se da en tiempo y forma,


entérese, porque lo está usted diciendo es mentira, lo que está diciendo es mentira. Pida<br />

también como al resto todo el tema de información, como a los Policías, pídaselo, es<br />

muy fácil, no hace falta hacerse eco de nadie; venga hable con el Concejal de<br />

Seguridad, hable con el Alcalde, y claro. Pero sí es que es así, es tan fácil como eso.<br />

Mire un Agente sin armas, me da rubor, y si usted se hubiese interesado, antes<br />

de ni siquiera mencionarlo, me da rubor leer el informe de la Policía Local, pero se lo<br />

voy a pasar, que era lo que tenía que haber hecho intersarse; por qué hay un Agente que<br />

estuvo un tiempo sin armas y los motivos cuales son, y vamos a ver si el que no tenía el<br />

arma era porque tenía interés en no tenerla o por qué. Leáse el informe y le contesto, y<br />

cuando lo vea y se informe, se trata de orientar, y no se mete en un jaleo que es el de al<br />

final vamos a buscar el lío, y la cobertura ya la tenemos; porque creo que se equivocan,<br />

se equivocan de plano, porque se argumentan cuestiones que son falsas, en los<br />

vehículos, en las propuestas, en el escrito que planteais, o que quereis apoyar, unos que<br />

plantean y otros que apoyan, se habla de la propuesta de sanción a un Agente, que es<br />

incierto; se ha abierto un expediente administrativo a un Agente porque hay un informe<br />

de un superior que dice que le dio una orden y no la cumplió; probablemente no hay que<br />

hacerle nada, darle la mano, una palmadita en la espalda, y decirle sigue ahí, eres el<br />

mejor, probablemente sea eso. No sé en qué va acabar, pero no hay una propuesta de<br />

sanción, hay un expediente informativo, como no puede ser de otra manera.<br />

Se habla de la Policía Local de los servicios en El Entrego, si son o no son<br />

correctos. Están adaptados para lo que es, para el servicio que se va a prestar, las<br />

oficinas permanentes están en Sotrondio, pero hay una oficina que ha mejorado<br />

sustancialmente con lo anterior, porque antes sí que tenían una situación muy<br />

complicada y era reconocible, e intentamos solucionarlo y tienen un equipamiento en el<br />

centro de El Entrego, en un espacio urbano accesible, y vamos a decirlo al menos,<br />

moderno, adecuado a las circunstancias y a las necesidades de la Policía Local.<br />

Pero es que no es sólo eso, los vehículos, tanto el vehículo de camuflaje que no<br />

tiene distintivo, tanto los vehículos que tienen distintivo y que están adaptados, cumplen<br />

todos. Pasan las ITV y cuando tienen algunos problemas se les solucionan. Porque esta<br />

Policía no está ni mejor ni peor dotado que en otros sitios, y en la medida que podemos<br />

tratamos de mejorar la situación como lo hemos hecho antes y como lo seguiremos<br />

haciendo.<br />

Pero es que un escrito lo soporta todo, pero no es cierto lo que se recoge en ese<br />

escrito, y por lo tanto no es así. Por lo tanto nosotros vamos a votar en contra<br />

evidentemente no hay una mayoría, o hay una mayoría que saldrá de este pleno, pero las<br />

cosas las estamos haciendo con el rigor que se merecen, y con la unidad que creemos<br />

que se merece que es un servicio al ciudadano, un servicio que tiene que tener un<br />

respeto con los ciudadanos y por lo tanto que no se puede poner al pie de los caballos, y<br />

yo creo que con este tipo de mociones, se pone al pie de los caballos.”<br />

Correspondiendo un último turno al Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Popular,<br />

hace uso de la palabra su Portavoz D. Laurencio Castaño García, y dice: “Vamos a<br />

ratificarnos en la moción, simplemente dos puntualizaciones muy breves porque no voy<br />

a entrar al detalle con el Portavoz <strong>del</strong> Partido Socialista, porque sería poco más que<br />

imposible. Pero bueno, la demanda que parece ser que tramita fiscalía por


irregularidades en el Juzgado de Pola de Laviana no la puso el Partido Popular sino que<br />

la puso Fiscalía a petición <strong>del</strong> Sipla.<br />

El decomiso de munición en el mes de diciembre fue la Guardia Civil, tampoco<br />

fue el Partido Popular, hombre a lo mejor igual oscuras manos mandaron que<br />

decomisara la munición, no lo sé, pero lo que está claro es que esto no está funcionando,<br />

y lo que deben ustedes hacer es ponerse a trabajar y me imagino que <strong>del</strong> mandato que<br />

salga de esta moción, ustedes lo acatarán se reunirán con representantes legales de la<br />

Policía Local y se pondrán a solucionar todos estos problemas, porque le voy a decir<br />

una cosa, este es un tema muy serio muy serio, que daría lugar para una película de<br />

Torrente, porque es que señores, que salga ustedes a patrullar por el Polígono de la<br />

Florida con un vehículo sin distintivo y les cerque la Policía Nacional porque creen que<br />

son <strong>del</strong>incuentes, y ve a dos Agentes uniformados dentro de un vehículo, eso es de risa.<br />

Por favor tómenselo en serio y empiecen a funcionar. Como decía un viejo profesor<br />

mío, señores déjense de charlotadas y empiecen a trabajar. Solucionen esto y los<br />

vecinos se lo agradecerán.”<br />

El Sr. Alcalde manifiesta que con carácter previo a la votación va hacer uso de<br />

la palabra: “Entiendan por favor, lo que aquí se traslada como información, y si quieren<br />

tomarse en serio el tema no comenten las anécdotas que son excepciones a una regla<br />

general, porque entonces estamos pidiendo una cosa y haciendo la contraria, y al final<br />

hasta el mejor escribano puede tener un borrón, suponiendo que esos acontecimientos<br />

que ustedes relatan sean ciertos, que también ahí les voy a dar el beneficio de la duda.<br />

En primer lugar, si ustedes van a decir que la Policía Local tiene falta de medios,<br />

yo les voy a dar otra respuesta. El primer trabajador que lo es y que tiene falta de<br />

medios en su labor, aunque no por ello se queja amargamente todos los días, es el<br />

Alcalde y detrás de él todo el Equipo de Gobierno, y no sólo en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> sino en<br />

todos los municipios medianos y pequeños de España, y sino lean la prensa, que<br />

también es información.<br />

En segundo lugar, tengo que decirles, y me pongo serio porque el asunto lo<br />

requiere ciertamente, tengo que decirles que ustedes fundamentan su moción en que el<br />

servicio de la Policía Local presta es defectuoso para el ciudadano; mire representantes<br />

de su propio Grupo asistieron no hace mucho a una reunión de la Junta Local de<br />

Seguridad, y se pusieron sobre la mesa las estadísticas y los informes de Guardia Civil,<br />

Policía Nacional y Policía Local, que son las tres fuerzas y cuerpos de seguridad que<br />

operan conjuntamente sobre el territorio. ¿Sabe cuál es el resultado <strong>del</strong> informe? Se le<br />

puede preguntar a su Grupo si no lo sabe, pero se lo voy a decir yo, que el índice de<br />

<strong>del</strong>itos y faltas estaba por debajo de la media y evolucionando de una forma muy<br />

favorable. Por tanto eso es algo que se habló en esa Junta, y que yo creo que desdice lo<br />

que ustedes plantean de un deficiente servicio en cuanto a la seguridad ciudadana en<br />

este municipio.<br />

Y en tercer lugar, aunque no quiero extenderme demasiado, podría contestarle a<br />

todos y cada uno de los aspectos que aquí plantean, porque por supuesto que preocupan<br />

a este Equipo de Gobierno. Qué casualidad que sólo falte tinte en las impresoras de la<br />

Policía Local y ya están con el tema de la tinta varios meses, cuando resulta que en


ninguna otra dependencia, y usted sabe que son muchas, nunca ha habido ninguna queja<br />

de tinta, qué casualidad. Qué casualidad.<br />

Voy a decirle más cosas, seguro que usted sabe, y sino debería saberlo, que en<br />

ninguna reglamentación de la Policía Local se establece como obligatorio que lleven<br />

armas o vehículos, perfectamente podían patrullar a pie, y perfectamente podían ir<br />

desarmados, y esto es algo que no obliga la legislación. Por tanto, si no lo sabe es<br />

información adicional que le pongo sobre la mesa.<br />

En cualquier caso, como se decía, los vehículos ni mucho menos son seguros,<br />

tampoco es obligatorio, porque este Equipo de Gobierno para actuar primero se asesora,<br />

no es obligatorio que exista distintivo, otras fuerzas de seguridad llevan vehículos<br />

camuflados sin distintivo, y además en ciertas ocasiones y para ciertas operaciones les<br />

facilita precisamente su labor; el espacio que tienen en las dependencias de El Entrego<br />

es el que en su día solicitó la Jefatura de la Policía Loca, puesto que la sede central para<br />

todo el municipio está justo en los bajos de este Ayuntamiento, y lo único que<br />

necesitaban era un espacio mínimo en el cual pudieran en un momento dado hacer una<br />

pausa un bocadillo, o un atestado.<br />

Respecto al depósito de la munición; efectivamente hubo en su día un decomiso,<br />

pero si van a contar una historia por favor, cuenten la historia y la conclusión, porque el<br />

último capítulo hasta la fecha es que esa munición que en su día se decomisó y fue<br />

depositado en armería se nos ha devuelto a través de una instancia en la que se dice que<br />

pasemos a coger esa munición en el momento en que estimemos oportuno. Por lo tanto,<br />

no hablen sólo <strong>del</strong> decomiso, y continúen con la historia diciendo que si tan grave<br />

hubiera sido no se nos hubiera solicitado que recojamos esa munición.<br />

En definitiva, lo que yo les quería trasladar es información. Información<br />

fundamentada en la Ley y en una realidad, que a veces parece interesar cambiar.<br />

Y sobre todo lo que quiero trasladarles es, una preocupación sincera, porque no<br />

sería de recibo que se plantee o si quiere se sospeche lo contrario, por la seguridad de<br />

los vecinos y porque la Policía tenga los mejores medios posibles al alcance de nuestras<br />

posibilidades. Y ya sabéis, y ya saben todos que a día de hoy, no sólo en este<br />

Ayuntamiento, sino en la mayoría de los Ayuntamientos son pocas. Esperamos que los<br />

tiempos sean mejores para todos, para la Policía, para otras dependencias, para los<br />

vecinos, y que pronto salgamos de esta situación, que por supuesto es indeseable, pero<br />

tampoco debe ser utilizada como arma arrojadiza de unos contra otros, o al menos eso<br />

es lo que entiende este humilde Alcalde.<br />

Vamos a proceder entonces a la votación de este punto, aunque me temo cual va<br />

a ser el resultado, pues vamos a hacer la comprobación aritmética.”<br />

VOTOS A FAVOR: 10 (GRUPOS MUNICIPALES PARTIDO POPULAR,<br />

IZQUIERDA UNIDA Y FORO ASTURIAS CIUDADANOS)<br />

VOTOS EN CONTRA: 7 (GRUPO MUNICIPAL PSOE)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong> POR MAYORÍA <strong>DE</strong> DIEZ VOTOS A<br />

FAVOR (GRUPOS MUNICIPALES PP, IU Y FAC) Y SIETE VOTOS EN CONTRA<br />

(GRUPO MUNICIPAL PSOE)


ACUERDA<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL<br />

POPULAR INSTANDO AL GOBIERNO PARA RESOLVER LAS <strong>DE</strong>FICIENCIAS<br />

<strong>DE</strong>L SERVICIO <strong>DE</strong> LA POLICÍA LOCAL <strong>DE</strong> SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO.<br />

5.2.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida<br />

instando al Estado a aprobar una solución política al engaño de las participaciones<br />

preferentes.<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida, D. Julio Antuña<br />

Román, solicita que la moción sea leída por el Sr. Secretario.<br />

Se procede a dar lectura a la moción presentada por el Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida por el Secretario General Municipal, que es <strong>del</strong> siguiente tenor literal:<br />

“El Grupo Municipal de IU <strong>del</strong> Ayuntamiento de Samartín <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, al<br />

amparo de dispuesto en los Artículos de Organización, Funcionamiento y Régimen<br />

Jurídico de las Corporaciones Locales, presenta al Pleno para su debate y posterior<br />

aprobación si procede, la Moción siguiente:<br />

Moción instando al Estado a aprobar una solución política al engaño de las<br />

Participaciones Preferentes<br />

Visto que según los datos de la propia Comisión Nacional <strong>del</strong> Mercado de<br />

Valores, se han emitido a lo largo de estos años cerca de 30 mil millones de Euros en<br />

participaciones preferentes, mayoritariamente comercializadas entre pequeños<br />

ahorradores que desconocían los riesgos <strong>del</strong> producto que se les ofertaba.<br />

Visto que en los últimos meses han sido miles los afectados que han formulado<br />

denuncias ante los servicios de atención al cliente de las entidades y ante la propia<br />

CNMV para denunciar la irregular comercialización de este producto alegando falta de<br />

transparencia al no haber sido informados ni de las características de los mismos ni de<br />

sus riesgos, y en especial de su escasa o nula liquidez y de su carácter perpetuo.<br />

Visto que a la mayoría de estos ahorradores se les aseguró que lo que<br />

contrataban era un depósito a plazo fijo cuyas cantidades podían reembolsar cuando<br />

quisieran.<br />

Visto que a pesar de solicitarlo reiteradas veces las entidades comercializadoras<br />

se han negado a devolver el dinero a los afectados sumiéndoles en muchas de las<br />

ocasiones en una situación desesperada.<br />

Visto que, además, en la práctica totalidad de los casos denunciados se trata de<br />

ahorradores con historial carente de inversiones arriesgadas, y que por norma general<br />

sus ahorros siempre los habían rentabilizado con la contratación de depósitos bancarios<br />

e imposiciones a plazo fijo que les permitían rescatar su dinero cuando quisieran.


Visto por lo tanto que esta práctica ha sido completamente generalizada en los<br />

últimos años y que las soluciones propuestas por las distintas entidades no satisfacen en<br />

absoluto el derecho de los afectados a acceder de forma inmediata a la totalidad de sus<br />

ahorros.<br />

Considerando que todo lo aquí expuesto vulnera el actual marco jurídico, y en<br />

particular la normativa financiera y de consumo.<br />

Considerando que se han cometido diversas irregularidades en la<br />

comercialización de estas participaciones preferentes, en particular en lo concerniente a<br />

una total falta de información sobre las características <strong>del</strong> producto sobre todo en lo que<br />

se refiere a su falta de liquidez y su perpetuidad, ya que bajo la apariencia de un<br />

depósito se colocó un producto perpetuo cuya inversión no puede ser recuperada en<br />

estos momentos de crisis económica, justo cuando más necesario se hacía disponer de<br />

ella para muchas familias trabajadoras, alguna de ellas de nuestro concejo.<br />

Considerando que en materia financiera han existido numerosas irregularidades<br />

al incumplirse lo dispuesto en la normativa MIFID ya que en la mayoría de casos no se<br />

ha realizado test de idoneidad ni conveniencia alguno, tal y como requiere la norma,<br />

como obliga respecto a los inversores minoristas, y si ha sido realizado, no ha sido<br />

cumplimentado por el consumidor, siendo rellenado por la entidad y presentado a la<br />

firma al consumidor como un mero formalismo más.<br />

Considerando que han existido casos incluso de personas que, con el primer<br />

test realizado sobre su perfil <strong>del</strong> inversor, posteriormente en contrato se han excluido<br />

sus efectos imponiendo mediante contrato de adhesión cláusulas que hacen que el<br />

consumidor se contradiga de los resultados de ese test, quedando contemplado en el<br />

clausulado que es bajo su responsabilidad, cuestión esta que atañe de lleno a la<br />

normativa de protección de consumidores.<br />

Considerando que no ha habido por parte de las entidades emisoras y<br />

comercializadoras de preferentes una información suficiente, veraz, clara y<br />

comprensible, como debe ser la información que se transmita al consumidor, y teniendo<br />

en cuenta que el texto refundido de la Ley General de Defensa de los Consumidores y<br />

Usuarios considera como un derecho básico <strong>del</strong> consumidor la protección de sus<br />

legítimos intereses, económicos y sociales, en particular frente a las prácticas<br />

comerciales desleales y las cláusulas abusivas.<br />

Considerando que ha existido además trato discriminatorio hacia el ahorrador<br />

contratante pues se ha podido constatar también un trato desigual de unos clientes con<br />

respecto a otros de la misma entidad. En concreto, las empresas que han emitido estas<br />

participaciones preferentes no actúan de igual manera con todos los inversores a la hora<br />

de resolver las posibles controversias: a unos se les ha reembolsado el 100% <strong>del</strong> capital<br />

de una forma muy rápida, mientras que a otros no se les llega a reembolsar ningún<br />

porcentaje tras la solicitud realizada, aduciendo la entidad financiera que no encontraba<br />

compradores en el mercado secundario para estas participaciones preferentes.<br />

Considerando que la propia CNMV, como ha sido así reflejado en diversos<br />

diarios económicos, consciente de estas irregularidades ha obligado a los propios


ancos y cajas a cesar en estas fórmulas arbitrarias y opacas de compraventa de<br />

preferentes y las ha obligado a insertar las órdenes de compra y venta en un mercado<br />

secundario más transparente.<br />

Considerando todo lo anteriormente expuesto y aunque depende principalmente<br />

de una normativa de competencia estatal y europea y de la actuación de los supervisores<br />

y reguladores nacionales, es también competencia de los propios municipios en base a<br />

las facultades en materia de consumo que detentan establecidas en la Ley de Bases de<br />

Régimen Local que en su artículo 25 asigna a los Ayuntamientos la defensa de los<br />

consumidores.<br />

Considerando que así mismo la Ley 1/2006 de Defensa y Protección de los<br />

Consumidores y Usuarios insiste precisamente en este aspecto competencial <strong>del</strong><br />

municipio.<br />

Considerando que el artículo 51 de la Constitución, principio rector de la<br />

economía dirigido a todos los poderes públicos, obliga a éstos a garantizar la defensa de<br />

los consumidores y usuarios “protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la<br />

seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.”<br />

Considerando además que muchas de las entidades responsables de este<br />

bloqueo son además cajas de ahorro en la que los Ayuntamientos tienen poderes de<br />

control y dirección y por lo tanto autoridad para limitar e impedir las consecuencias de<br />

estos desmanes a través de la representación que ostentan en sus consejos de<br />

administración y los miembros fijos y rotatorios que ostentan en sus asambleas<br />

generales.<br />

Considerando los dramáticos efectos de estas prácticas que se concretan en gran<br />

parte en el ámbito municipal, puesto que es a los ayuntamientos a donde se dirigen<br />

mayoritariamente las personas y familias afectadas en busca de ayuda. Así, los<br />

ayuntamientos se convierten en doblemente perjudicados: en primer lugar porque se<br />

vulneran los derechos fundamentales y los derechos como consumidores de sus<br />

ciudadanos, de los que ellos a tenor de la normativa extractada tienen que estar<br />

vigilantes; en segundo lugar, porque en pleno contexto de crisis, cuando los recursos<br />

son más escasos que nunca, reciben todas las peticiones de ayuda de las personas y<br />

familias empobrecidas por no haber podido acceder a unos recursos que son además<br />

suyos, lo que resulta además de ilícito, injusto para el resto de los habitantes <strong>del</strong><br />

municipio que son los que sufragarán con sus recursos que tendrían en todo caso que ser<br />

atendidas por los que originaron la situación de necesidad, los bancos y las cajas de<br />

ahorro.<br />

Considerando además que muchas de las entidades responsables son cajas de<br />

ahorro en la que los Ayuntamientos tienen poderes de control y dirección y por lo tanto<br />

autoridad para limitar e impedir las consecuencias de estas malas prácticas bancarias, el<br />

Grupo Municipal de IU plantea para su debate y posterior aprobación si procede el<br />

acuerdo siguiente:<br />

ACUERDO


PRIMERO.- SOLICITAR EN LOS CONSEJOS <strong>DE</strong> ADMINISTRACIÓN Y<br />

ASAMBLEAS GENERALES <strong>DE</strong> LAS CAJAS EN LAS QUE INTERVENGAN A<br />

TRAVÉS <strong>DE</strong> LA REPRESENTACIÓN QUE OSTENTAN EN VIRTUD <strong>DE</strong> LA<br />

LORCA SE REEMBOLSE <strong>DE</strong> FORMA INMEDIATA EL 100% <strong>DE</strong>L CAPITAL<br />

INVERTIDO A AQUELLOS CONSUMIDORES CON PARTICIPACIONES<br />

PREFERENTES CON UN PERFIL <strong>DE</strong> RIEGO CONSERVADOR (SEGÚN SU<br />

EXPERIENCIA INVERSORA PREVIA, CULTURA FINANCIERA Y<br />

FORMACIÓN) QUE BUSCABAN UNA INVERSIÓN A PLAZO FIJO CON<br />

CAPITAL GARANTIZADO Y QUE YA HAYAN SOLICITADO EL REEMBOLSO<br />

(VENTA AL 100% EN EL MERCADO SECUNDARIO), INTERCEDIENDO<br />

A<strong>DE</strong>MÁS EN DICHOS ÓRGANOS PARA PROCURAR UNA SALIDA<br />

A<strong>DE</strong>CUADA PARA EL RESTO <strong>DE</strong> AFECTADOS.<br />

SEGUDO.- INSTAR AL MÁS ALTO NIVEL A LOS PRESI<strong>DE</strong>NTES,<br />

DIRECTORES Y RESPONSABLES <strong>DE</strong> ZONA <strong>DE</strong> LAS ENTIDA<strong>DE</strong>S QUE<br />

TENGAN SUCURSALES EN SU MUNICIPIO QUE NEGOCIEN UNA SALIDA<br />

PARA LOS AHORRADORES QUE NECESITEN <strong>DE</strong> FORMA URGENTE SUS<br />

AHORROS.<br />

TERCERO.- INSTAR A LOS ÓRGANOS <strong>DE</strong> CONSUMO EXISTENTES A<br />

VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO POR PARTE <strong>DE</strong> LAS ENTIDA<strong>DE</strong>S<br />

COMERCIALIZADORAS <strong>DE</strong> ESTOS PRODUCTOS <strong>DE</strong> LA NORMATIVA <strong>DE</strong><br />

CONSUMO.<br />

CUARTO.- DAR TRASLADO <strong>DE</strong> ESTOS ACUERDOS AL CONSEJO <strong>DE</strong><br />

MINISTROS, Y EN ESPECIAL AL MINISTERIO <strong>DE</strong> ECONOMÍA Y, ASÍ COMO A<br />

LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS <strong>DE</strong>L CONGRESO Y EL SENADO, AL<br />

PARLAMENTO AUTONÓMICO, A LA ASOCIACIÓN <strong>DE</strong> USUARIOS <strong>DE</strong><br />

BANCOS, CAJAS Y SEGUROS (ADICAE) Y A LAS ASOCIACIONES<br />

VECINALES <strong>DE</strong>L MUNICIPIO.”<br />

Abierto turno de intervenciones se concede la palabra a la Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, que dice: “Hace ya<br />

mas de doscientos años nos advertía Thomas Jefferson que el día que los bancos<br />

controlasen la moneda los Estados, los Gobiernos y las Instituciones, los pueblos serían<br />

desposeídos y los ciudadanos se quedarían sin casa y sin techo. Bien, a pesar de la<br />

advertencia, pues ese día ha llegado, y así las noticias o la noticia con la que<br />

desayunamos todos los días y que escuchamos a diario en los medios de comunicación<br />

son los desahucios constantes. Esta mañana había 20 detenidos en Oviedo por intentar<br />

defender a una familia que se quedaba en la calle con una hija de apenas unos meses. En<br />

el telediario de mediodía, nos presentaban la dimisión ante la denuncia de la fiscalía <strong>del</strong><br />

Presidente <strong>del</strong> Consejo de Administración de Caixa Galicia. Y estas son las dos caras de<br />

la moneda, mientras que unos se quedan sin techo y se van a la calle, los otros se van,<br />

pero no porque se vayan a la calle, más bien al contrario, porque se van ante la denuncia<br />

constante, se van algunos, los que tienen un poco de pundonor o vergüenza, otros se<br />

quedan para ver si pueden seguir estafando más. O sea, los Consejos de Administración<br />

están apareciendo a diario en los medios de comunicación debido a los sabotajes y a las<br />

prejubilaciones obscenas con las que se han obsequiado y para las que hay, todo hay<br />

que decirlo, los gobernantes han mirado para otro lado y han puesto los medios, es


decir, la leyes, para que puedan cumplir tranquilamente sus fines. Así la LORCA, la<br />

Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro, ya de agosto de 1.985 pues permitió<br />

que las cajas de ahorro, que eran una especie de prado común, <strong>del</strong> que un poco nos<br />

beneficiábamos todos con la obra social, y que eran cajas centenarias, pues en menos de<br />

25 años nos las hayamos cargado, hayan desaparecido, y nos hayan dejado en la<br />

situación en la que estamos.<br />

Entonces estas son las caras de la moneda. Los Bancos dedicados ha hacer<br />

ingeniería financiera, a engañar al ciudadano, a estafar, si pueden y a colora entre sus<br />

miembros de administración, como digo, las cajas de ahorro, unas jugosas<br />

prejubilaciones mientras los ciudadanos se quedan en la calle.<br />

Entiendo que sumarnos a esta moción es defender los derechos de los más<br />

desposeídos, de los que nos están dejando sin casa y sin techo, por ello vamos a<br />

respaldar la moción de Izquierda Unida.”<br />

Interviene seguidamente el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D.<br />

Fernando Carrio Suárez, que dice: “Muy breve, decir que vamos a votar lógicamente<br />

a favor también. Hay, yo creo que lo sabrá el Grupo de Izquierda Unida como el resto<br />

de grupos, una subcomisión abierta actualmente en el congreso de los diputados, que<br />

está estudiando precisamente este tema, para poder reembolsar, o intentar reembolsar el<br />

100 % a los impositores. Hay incluso intervenciones de Convergencia i Unió en ese<br />

sentido para que se haga de la manera más inmediata posible, y yo creo que se remitirá<br />

en breve el informe de esa subcomisión a la Comisión Nacional <strong>del</strong> Mercado de<br />

Valores, que como todo el mundo sabe, es el ente supervisor que debería de haber<br />

velado porque esto no hubiese sucedido.<br />

No obstante, quiero llamar la atención sobre una cosa, da la sensación de que<br />

ahora los políticos somos marcianos que aterrizamos en España y nos damos cuenta que<br />

los bancos, bueno están para ganar dinero, y que a nosotros no nos importa que nos<br />

paguen el tres que el siete por ciento. Yo quiero llamar la atención a este respecto,<br />

porque las preferentes no fueron en su día, cuando se contrataron, y no voy a meter<br />

aquí, lógicamente, a todos los que contrataron este tipo de servicios, ni incluso a los que<br />

no tenían noticias de tener contrato este tipo de servicios, sino que creía que era un<br />

depósito, pero cuando alguien va a un banco y abre una cuenta bancaria, un depósito, y<br />

en un sitio le dan el dos o el tres por ciento, en otro más o menos lo mismo, y en el otro<br />

le dan un siete o un diez, pues bueno, tiene que darse cuenta de que algo ocurre. Yo me<br />

recuerda, aunque no es equiparable al caso de Ruiz Mateos, anunciando por Televisión<br />

las famosas participaciones en las empresas de la familia. Quiero decir con esto, yo no<br />

quiero echar la culpa a nadie, quiero decir que hay que ser sensatos, nadie da duros a<br />

cuatro pesetas, aunque alguien invierte en bolsa también sabe que puede perder su<br />

dinero, decide jugar por lo que sea necesario.<br />

Y con respecto a esto como digo, vamos a votar a favor, sabemos que están en<br />

trámites, no sé en qué va a acabar. Actualmente están intentando llegar a un volumen de<br />

un 75 % de devoluciones, yo creo que a través de acciones y de depósitos fijos, y lo que<br />

no sabemos es cómo se va a solucionar el 25 % restante, que es una cantidad apreciable,<br />

porque me parece que se estaba hablando en conjunto desde el año 99 hasta el 2011 de<br />

unos treinta mil millones de euros. Nada más.”


Tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista D. Mario Efrén<br />

García Villar, diciendo: “Para empezar por algún lado, primero creo que conviene<br />

aunque sea muy brevemente explicar que son las participaciones preferentes porque<br />

hablamos de ellas y luego algunas veces no somos conscientes exactamente que es eso,<br />

que es ese producto financiero que al final es un producto que busca lo que hacen los<br />

bancos que es ganar dinero. Dicen. Las participaciones preferentes son valores emitidos<br />

por una sociedad que no confieren participaciones de su capital ni te da derecho alguno<br />

a voto. Y esto tiene además un carácter perpetuo y la rentabilidad no está garantizada.<br />

¿Qué ocurre? Que si alguna vez si tienes unas preferentes en una empresa determinada,<br />

ese producto está mal, tiene problemas y hay que liquidarlo, la opción de preferente la<br />

tienes porque cobras por <strong>del</strong>ante <strong>del</strong> que es accionista, pero por detrás de todos lo<br />

proveedores que tengas por <strong>del</strong>ante, que es decir, que lo más fácil es que te quedes sin<br />

un duro, es decir que te quedes sin ningún tipo de dinero de la aportación que hiciste.<br />

Además si hay que decir que están extendidas de manera masiva en el sentido de<br />

que se habla de que habrá setecientos mil afectados en toda España, hay que decir<br />

claramente que fue porque la mayor parte de las personas que acuden a eso es fruto<br />

efectivamente de que te puedan presentar un interés más interesante, con mayores<br />

rendimientos, pero fruto de un engaño, de un timo, y hasta el propio Ministro de<br />

Economía, el Sr. Guindos, lo calificaba así de gran engaño.<br />

Por lo tanto lo que hay que decir, es que los bancos lo que hicieron fue abusar de<br />

la gran mayoría de las personas y sobre todo de la gente mayor que son los que más<br />

afectados están.<br />

Las soluciones que aportan los bancos para resolver esta situación no son<br />

soluciones, simplemente buscan enredar y lo que no quieren es perder lo que tienen que<br />

devolver, y por lo tanto eso no es válido, y lo que creemos y yo lo dire a Izquierda<br />

Unida de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, creo que en todo este capítulo de cuestiones que vamos a aprobar<br />

y a apoyar, debería de aparecer un apartado de instrucciones de qué hacer, qué tendría<br />

que hacer un afectado por las participaciones preferentes, ya que nos vamos a dirigir a<br />

los bancos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, ya que nos vamos a dirigir a aquellos que tengan<br />

representación en las asambleas de esos bancos para pedirles que se devuelvan, sí creo<br />

que era conveniente incluir unas instrucciones para afectados, porque primero hay que<br />

saber si un es afectado o no, si los ahorradores que contaban con imposiciones a plazo<br />

fijo deben pedir por lo tanto información a su entidad bancaria de saber si son o no<br />

titulares de esas preferenciales, pidiéndoles el contrato firmado y el correspondiente test<br />

de idoneidad. Pero es que en caso de que eso fuese así, hay una manera de actuar que<br />

creo que se debería de incluir.<br />

Yo tengo aquí un escrito que se podría valorar, me da igual que después de que<br />

se apruebe la moción que se pueda mencionar, porque al final como digo son una serie<br />

de instrucciones que van dirigidas a esas personas, que están afectadas y que tienen que<br />

andar esos pasos sí o sí para luego pedir la oportuna reclamación, y en eso, yo creo que<br />

es importante que se haga.<br />

Y luego ¿qué es lo que se hace, qué hemos hecho o qué estamos haciendo igual<br />

que esta moción? Desde el Partido Socialista se están haciendo también iniciativas.


Iniciativas que tienen que ver con la posibilidad de que se devuelva todo ese dinero y<br />

que se haga correctamente, no como pretenden los bancos. La hiciésemos en una<br />

primera propuesta en el Parlamento que no se aprobó por la mayoría que hay ahora<br />

mismo en el Parlamento Nacional, pero sí hay otra serie de propuestas que van en la<br />

línea en que se marca la moción que habla Izquierda Unida, que es que piden y se<br />

pretende exigir a esas entidades, a las entidades bancarias a ofrecer de manera<br />

obligatoria y en el plazo de seis meses, a todos los clientes, aquí hay una distinción<br />

respecto a la moción de Izquierda Unida, a todos los clientes minoristas que se devuelva<br />

el 100 % <strong>del</strong> valor nominal, y el planteamiento es que se haga de tres formas diferentes<br />

que pueda escoger el minorista, bien canjearlas por acciones, bien cambiarlas por<br />

imposiciones a plazo fijo, o bien cambiarlas por obligaciones subordinadas<br />

obligatoriamente convertibles en acciones de la entidad emisora o de cualquiera otra de<br />

su grupo. Esta es una opción de máxima rentabilidad.<br />

En todo caso, hay un apunte también que queremos plantear, que es que el<br />

banco, y algo mencionaba la Portavoz de Foro y es cierto, con las situaciones que se<br />

están dando por un lado con el dinero que llega a la banca, y por otro lado las<br />

situaciones de engaño y de timo, que es que el banco en estas circunstancias, y mientras<br />

esto no se resuelva no pueda ejecutar la hipoteca u otras garantías hasta que no se<br />

liquide la operación de canje de estas preferenciales. Y en todo caso, prohibir la venta a<br />

minoristas y a pequeños ahorradores de estos productos financieros porque lo único que<br />

hacen es engañarlos y por lo tanto hay que evitar que esto ocurra.”<br />

A continuación tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, D. Julio Antuña Román y dice: “Buenas tardes a todos y a todas,<br />

especialmente a la gente de la Escuela Pública que nos acompaña hoy aquí, y<br />

especialmente en atención a ellos voy procurar ser breve, están esperando también por<br />

un tema importante y voy a procurar ser breve, ya es bastante denso el tema de la<br />

moción que traemos hoy aquí, entonces en ese sentido plantear. La moción es la que es,<br />

y así la presentamos y vemos, por ejemplo, que están cambiando la actitud y el<br />

planteamiento <strong>del</strong> Partido Socialista y <strong>del</strong> Partido Popular. Nos parece bien, nos parece<br />

muy bien. Sin embargo, están planteándose que se cambien esas participaciones<br />

preferentes por acciones, flaco favor hacemos a estas personas, que lo que necesitan<br />

realmente es liquidez de forma inmediata, urgente, porque muchos son familias<br />

trabajadoras que perdieron el empleo que son los que están reclamando y tal.<br />

Entonces en ese sentido, convertido en acciones, yo me imagino a alguien que se<br />

las convierten por ejemplo, en acciones de Bankia que perdió más de ¾ de valor, salió a<br />

cuatro euros y cotiza a 80, 70 cts hoy en día y a la baja. Entonces hay que hace un<br />

planteamiento serio porque sino vamos a encontrarnos con lo que pasó con el tema de la<br />

moción que trajimos de dación en pago. Sí si, solución no sé qué, con los bancos no sé<br />

qué, pero sigue echándose gente a la calle. Entonces hay que ser serios.<br />

Nosotros esta moción nos lo plantea gente que entiende de esto, son los de<br />

ADICAE, la Asociación de Usuarios de Banca y Cajas de Ahorro, productos<br />

financieros, en ese sentido podríamos contar con el soporte de ellos, entienden mucho<br />

más que unos modestos Concejales que estamos aquí, y bueno para que sea una<br />

solución operativa.


Hay que tener una especial consideración porque estamos hablando de<br />

inversores minoristas que fueron engañados, vas al banco, te ofrecen no sé qué, oye qué<br />

podemos sacar, y el banco tú vas allí y es todo color de rosa, luego cuando lo necesitas<br />

es cuando te encuentras el problema. Entonces ojo tened en cuenta que no se está<br />

hablando de grandes inversores que se están hablando de ahorradores, de gente mayor,<br />

especialmente, hay gente, nosotros detectamos algún caso, y la situación es grave. En<br />

ese sentido, pedir que se apoye en su totalidad. Y bueno, es que en la dinámica de las<br />

que venimos presentando siendo conscientes que desde este Ayuntamiento no hay la<br />

capacidad real para cambiarlo, pero sí hay la capacidad de influir y de presentar<br />

propuestas fijando tendencia, fijando espíritu de contestación a estos abusos que<br />

estamos sufriendo, que hay gente por ahí que está diciendo que esto no es una crisis,<br />

que es una estafa, y es la puñetera realidad.<br />

Entonces en ese sentido lo dicho, y no me extiendo más.”<br />

Interviene a continuación Dª Ana ava Vázquez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal FAC: “Simplemente, yo creo que ya quedo clara la postura de este Grupo en<br />

la primera intervención, y simplemente insistir en que nos vamos a sumar íntegramente<br />

a la moción porque entendemos que lo que se requiere es contundencia y no procede<br />

que nos pongamos a ayudar a los especuladores, ni a echarlas una mano, y menos a los<br />

estafadores. Entonces la situación requiere medidas contundentes, y dejar muy claras<br />

cuáles son las posturas. Nada más.”<br />

Tiene la palabra a continuación el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D.<br />

Fernando Carrio Suárez, el cual en el uso de la misma manifiesta: “Nos vamos a<br />

ratificar. Vamos a apoyar la moción. Sólo dos cosinas, que se esté ahora mismo<br />

hablando de cambiar las preferentes por otro tipo de artículos, en este caso acciones o<br />

depósitos, eso no quiere decir que esa sea la única opción. Como digo esa fue una<br />

opción escogida hasta ahora por un 65 % de los impositores que la aceptaron pero ello<br />

no cierra la puerta a que puedan existir otro tipo de soluciones. Yo como digo, pues<br />

hace un día, 24 horas prácticamente, se produjo una reunión de la subcomisión <strong>del</strong><br />

Congreso de los Diputados, con AIB y CECA que son los gestores de cajas y bancos y<br />

parece que hay buena disposición, ya veremos a ver en qué acaba esa buena disposición<br />

y de donde se sacan las fondos para hacer frente a esos reintegros.<br />

Y sí para terminar una última reflexión, si se quiere. Ahora está de moda que<br />

todo el mundo disparemos, da la sensación de que esto es un pim, pam y pum y<br />

disparamos directamente contra bancos, cajas, porque siempre yo creo, aquí ya lo dije<br />

una vez siempre hay que buscar a alguien a quien echar las culpas de todo lo humano y<br />

lo divino, nosotros nunca tenemos la culpa de nada, la culpa es de un tercero y hay que<br />

buscar a alguien, en este caso, ese discurso yo creo que es un poco peligroso, las<br />

generalizaciones como tal yo creo que siempre ofenden además de ser injustas y quiero<br />

recordar además aquí, que uno de los principales promotores de este tipo de artículos<br />

fueron las cajas de ahorros, y en las cajas de ahorros estábamos representados y tenías<br />

representantes todos los partidos políticos, todos, sin excepción, los sindicatos, todos,<br />

sin excepción, incluso impositores. Luego, vamos hacer una reflexión, intentar que no<br />

sucedan las cosas que están sucediendo ahora, intentar corregirlas. Pero hombre, por eso<br />

decía antes que da la sensación de que bajamos aquí de un platillo volante y no sabemos


lo que ocurre, todos teníamos representantes en las cajas, hace ya, porque este tema no<br />

se produjo ahora, sino que se produjo ya desde hace muchos, muchos años; sabíamos<br />

los problemas que estaban teniendo, pero bueno eran unos órganos bastante eficientes a<br />

la hora de prestar ayudas a Partidos Políticos y Sindicatos; luego, cuidado con lo que<br />

decimos y con lo que hacemos que estamos todos metidos en el mismo barco, que se<br />

reflexione. Ni más ni menos.”<br />

A continuación interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D.<br />

Mario Efrén García Villar, diciendo: “Lo cierto es que hay una situación que es<br />

denunciable, una situación de engaño, aquí se ha hablado de engaño, de timo en el que<br />

estamos todos de acuerdo que es así. Las preferenciales son productos financieros que<br />

hay que explicarlos muy bien, y no se explicaron en función de quien eran las personas<br />

a quien se les ofrecían, y eso es lo que es reprobable y reprochable. Eso es un producto<br />

que tiene sus riesgos y algunos conociéndolo lo pueden asumir, pero está claro que el<br />

engaño está en que no se les explicó correctamente a la mayor parte de clientes que me<br />

parece muy bien que se mencionen, clientes minoristas, porque en el escrito no lo<br />

reflejamos así en el acuerdo por eso yo quería que se hablase de los clientes minoristas,<br />

porque hay otro tipo de clientes que saben donde se metían, que saben que había ese<br />

riesgo y que lo asumen, con su dinero que hagan lo que quieran, pero evidentemente<br />

otros que no tienen ese conocimiento lo que tienen que tener es la garantía <strong>del</strong> Estado, y<br />

en eso se tienen que involucrar los partidos políticos; hoy tomamos aquí una decisión,<br />

pero yo mencionaba que había una propuesta <strong>del</strong> Partido Socialista a nivel nacional que<br />

se hablaba de la posibilidad primero de recuperar el 100 <strong>del</strong> valor nominal de las<br />

preferenciales en el plazo de seis meses, a los clientes minoristas; además se aportaba<br />

no sólo una propuesta, como mencionada el Grupo de Izquierda Unida, de canjearlas<br />

por acciones que sería la opción más inmediata de liquidez, evidentemente si te interesa<br />

o no, sino que tengas tres posibilidades, esa sería una, otra sería cambiarlas por otro tipo<br />

de obligaciones mas subordinadas que puedan tener otra tipo de rentabilidad pero que<br />

puedan escoger; o otra que es cambiarlas por imposiciones a plazo fijo, este es tu<br />

dinero, lo tienes a plazo fijo y nunca superior a tres años que te obligue el banco. Por lo<br />

tanto, eso es un poco las posibilidades en las que está trabajando en este caso, haciendo<br />

propuestas el Partido Socialista a nivel nacional.<br />

Eso un poco lo que quería dejar constancia.”<br />

Tiene el último turno de palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida, D. Julio Antuña Román, diciendo: “Nosotros la moción la<br />

mantenemos en los términos que decíamos. Nosotros no nos fiamos de estos agentes<br />

comerciales, bancos y toda esta historia, y dudamos de la buena voluntad de esta gente,<br />

que acaba terminando como el tema de la dación en pago que se habló al final de<br />

mucho, pero quedó en la buena voluntad, en la intención, en algo discrecional que ellos<br />

mismos decidían. Evidentemente los bancos están para ganar dinero. Además hay<br />

mecanismos de control, el Banco de España que no ejerció sus historias. Bueno no me<br />

extiendo más, y lo mantenemos en los términos, la ratificamos como estaba.”<br />

El Sr. Alcalde, manifiesta: “En relación con este asunto, simplemente comentar<br />

que aunque se podría decir mucho, es cierto que se puede adquirir bastante información


a través de ciertos medios, y ya que hoy hay mucha gente <strong>del</strong> tema educativo hoy aquí<br />

presente, alumnos, profesores, y padres y madres, bueno pues por ejemplo una película<br />

documental que se llama Inside Job pues yo creo que se debería de poner dentro de la<br />

aulas <strong>del</strong> País. Hay algunos libros que se leen muy rápido, alguno con un título muy<br />

sugerente Manos arriba esto es un banco; y sobre todo hay un libro que aborda bastante<br />

la problemática actual y que quizá hubiera que regalar al Presidente actual <strong>del</strong> Gobierno<br />

que se titula Hay alternativas, <strong>del</strong> catedrático Vicenc Navarro, en el cual nos dan una<br />

visión alternativa a esta austeridad y a esta asfixia que está sufriendo la sociedad para<br />

salir de este atolladero.<br />

Hay una cuestión que también no me gustaría dejar pasar en este debate.<br />

Efectivamente los bancos son lo que son y lo han sido desde el origen de los tiempos,<br />

pero los bancos no diremos que venden un producto, lo mismo que una empresa que<br />

vende yogures, una empresa que vende fruta, y esas empresas en cambio, están sujetas a<br />

una supervisión sanitaria, para que sus productos no sean tóxicos y no perjudiquen a la<br />

sociedad; en cambio los bancos, venden productos y ciertas ideologías políticas se han<br />

preocupado de que no se les supervise, ya se habla en los años 80 de Reagen y Margaret<br />

Tatcher como los precursores de la no supervisión y de regularización. Por lo tanto no<br />

nos escudemos en que los bancos hacen lo que pueden, hacen un negocio como<br />

cualquier otro, sino que hacen un negocio y se han preocupado de que no se supervisen<br />

lo que hacen para colocar en el sistema financiero productos tóxicos que en una de las<br />

versiones más creíbles de esta crisis que nos toca vivir, son los que han causado todo<br />

este monumental embrollo. Y eso es política y es ideología, por tanto quién quiera<br />

extraerlo de este debate, pues yo creo que lo que pretende es que no se sepa lo que<br />

puede ser algo muy cercano a la realidad.<br />

Pasamos a votar esta moción.”<br />

TRAS LA VOTACIÓN <strong>DE</strong> LA MOCIÓN, EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>,<br />

POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS DIECISIETE CONCEJALES QUE LEGALMENTE<br />

LO INTEGRAN<br />

ACUERDA<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL <strong>DE</strong><br />

IZQUIERDA UNIDA, INSTANDO AL ESTADO PARA QUE SE BUSQUE UNA<br />

SOLUCIÓN POLÍTICA AL ENGAÑO <strong>DE</strong> LAS PARTICIPACIONES<br />

PREFERENTES.<br />

El Sr. Presidente en virtud <strong>del</strong> artículo 91.4 <strong>del</strong> Reglamento de Organización,<br />

Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, antes de pasar al punto<br />

siguiente, pregunta si algún Grupo quiere tratar algún asunto FUERA <strong>DE</strong>L OR<strong>DE</strong><br />

<strong>DE</strong>L DÍA, presentándose los siguientes:<br />

El Sr. Presidente manifiesta: “Se han presentado tres mociones por el<br />

procedimiento de urgencia, y ahora tenemos que decidir cuál se presente primero,<br />

bueno, cada Grupo quiere que la suya sea la primera, pero no pueden ser las tres la<br />

primera. Entonces lo que estamos hablando, y es lo que se pide, a mí me parece


azonable, como al final yo creo que el Alcalde tiene también, no sé si tendrá<br />

estrictamente la potestad, nunca habíamos tenido este problema, pero me parece<br />

razonable que se debatan primero las que interesan a todos los vecinos que están aquí,<br />

algunos ya sentados, ya bastante agotados, entonces yo creo que me parece lo más<br />

razonable. Como criterio podría haber otro, y si de esto se deriva alguna responsabilidad<br />

legal, yo la asumirá, pero yo voy a tomar esta decisión. Yo voy a decidir, que en primer<br />

lugar, se lea y se apruebe si es menester la de Izquierda Unida, que es referida a este<br />

colectivo, luego hay otra similar y vamos a detallar porqué, que presenta el Grupo<br />

Socialista, y lo lamento, nada personal, la última sería la <strong>del</strong> Grupo Foro. En todo caso,<br />

se van a debatir todas. Esto está claro.<br />

Vamos en primer lugar la moción de Izquierda Unida, vamos a ver si se debate o<br />

no, si se acepta que es urgente o no. Sr. Secretario tiene la palabra para determinar en<br />

que consiste la moción.”<br />

Primero.- Moción manifiesto en defensa de la escuela pública.<br />

Por el Secretario se procede a dar lectura a la moción, que se transcribe<br />

literalmente:<br />

“El Grupo Municipal de IU <strong>del</strong> Ayuntamiento de Samartín <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, al<br />

amparo de dispuesto en los Artículos de Organización, Funcionamiento y Régimen<br />

Jurídico de las Corporaciones Locales, presenta al Pleno para su debate y posterior<br />

aprobación si procede, la Moción siguiente:<br />

MOCIÓ-MAIFIESTO E <strong>DE</strong>FESA <strong>DE</strong> LA ESCUELA PÚBLICA<br />

EXPOSICIÓ <strong>DE</strong> MOTIVOS<br />

El colectivo de profesores/as encerrados en el Instituto de Educación Secundaria<br />

“Juan José Calvo Miguel”, queremos expresar nuestra firme defensa de una educación<br />

pública de calidad, con el convencimiento de que solo así puede garantizarse la<br />

necesaria formación de una ciudadanía solidaria, participativa y con espíritu crítico.<br />

Contar con una escuela pública con suficiente dotación de medios técnicos y<br />

humanos supone un derecho social básico al que no podemos ni debemos renunciar.<br />

Dedicar menos recursos a la red pública significa un ataque frontal a los derechos de la<br />

sociedad, en tanto que es la única que asegura el acceso universal a la educación, al<br />

tiempo que ejerce la fundamental labor de compensar la desigualdad de oportunidades.<br />

Por ello, consideramos especialmente preocupante que, con la excusa de la crisis<br />

económica, se imponga una considerable reducción de fondos para la escuela pública,<br />

mientras se sigue empleando dinero público en la educación concertada. Y creemos que<br />

detrás de los argumentos con los que se suele justificar el recorte en servicios públicos<br />

esenciales, y en particular en la educación, hay un trasfondo ideológico, que no persigue<br />

otro objetivo que su privatización encubierta, profundizando las desigualdades sociales<br />

existentes.<br />

Las recientes medidas adoptadas por el gobierno <strong>del</strong> Partido Popular, como el<br />

aumento <strong>del</strong> alumnado por aula, el incremento de la carga horaria <strong>del</strong> profesorado, la


educción de las sustituciones en caso de baja, etc., no sólo suponen un empeoramiento<br />

de las condiciones laborales <strong>del</strong> conjunto <strong>del</strong> colectivo docente y el inminente despido<br />

de cientos de profesoras y profesores interinos, sino que determinan además un<br />

importante deterioro de la calidad de la enseñanza pública, que tendrá mayor impacto en<br />

aquella parte <strong>del</strong> alumnado que presenta mayores dificultades y precisa de un<br />

seguimiento más individualizado.<br />

Por todo ello, el Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Samartín,<br />

compartiendo los planteamientos <strong>del</strong> colectivo de profesores/as encerrados en el<br />

Instituto de Educación Secundaria “Juan José Calvo Miguel” proponemos al Pleno si se<br />

estima la adopción <strong>del</strong> acuerdo siguiente:<br />

ACUERDO<br />

SOLICITAR A LA CONSEJERA <strong>DE</strong> EDUCACIÓN <strong>DE</strong>L PRINCIPADO <strong>DE</strong><br />

ASTURIAS, LA NO APLICACIÓN <strong>DE</strong> LOS RECORTES EDUCATIVOS<br />

RECOGIDOS EN EL REAL <strong>DE</strong>CRETO 14/<strong>2012</strong> Y SU COMPROMISO <strong>DE</strong> DOTAR<br />

A LA EDUCACIÓN PÚBLICA <strong>DE</strong> LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL<br />

CUMPLIMIENTO <strong>DE</strong> UNOS OBJETIVOS SOCIALES QUE CONSI<strong>DE</strong>RAMOS<br />

IRRENUNCIABLES.”<br />

El Sr. Alcalde manifiesta: “Procedemos en primer lugar a votar si se admite por<br />

el trámite de urgencia. Por lo tanto votos a favor de la urgencia de esta moción. “<br />

Se aprueba la urgencia por unanimidad de los diecisiete Concejales que integran<br />

la Corporación.<br />

Abierto el turno de debate de la moción, se concede la palabra al Portavoz <strong>del</strong><br />

Grupo Municipal de Izquierda Unida, D. Julio Antuña Román, y dice: “No vamos<br />

hacer un caballo de batalla de esto, y ya que nos dieron la palabra vamos a seguir<br />

ejerciéndola, y bueno el tema tiene el suficiente calado, la suficiente importancia, ya se<br />

aprobó la urgencia, es clara y es evidente la situación que se da.<br />

A nosotros nos trasladan los profesores encerrados en el Instituto Juan José<br />

Calvo Miguel la inquietud sobre lo que está sucediendo, y nos plantean trasladar al<br />

Ayuntamiento una Resolución, un acuerdo, en formato de moción y aquí lo traemos.<br />

Invitamos un poquitín a la gente a asumir estos planteamientos porque de verdad, de<br />

verdad estamos hablando de una cuestión esencial <strong>del</strong> estado de bienestar como es la<br />

educación pública.<br />

Sabemos igual que en el caso de la moción anterior, que la competencia no es<br />

directamente de este Ayuntamiento; pero este Ayuntamiento tiene que tener voz propia<br />

y trasladar la inquietud, la preocupación, porque realmente estamos ante un tema muy<br />

grave, muy grave. Más allá de la situación personal de estos trabajadores en situación de<br />

interinidad, que se van a ver afectados, la incidencia que va a tener en sus familiar y en<br />

su cuestión personal. Tiene una incidencia total en un pilar que nosotros consideramos<br />

esencial de esta sociedad, que es la educación.


Creemos por eso, que no sobra que este Pleno se manifieste. Pedimos un gesto<br />

de buena voluntad a todos los Grupos, que apoye a esta gente y a lo que vienen<br />

defendiendo aquí que es el fin en sí mismo.<br />

Decía que la educación es un pilar fundamental, por eso tocar la educación<br />

pública es tocar una de las bases de una sociedad democrática e igualitaria.<br />

Entendemos la situación y el contexto económico que hay, como no. Como no,<br />

estamos viviéndolo en los centros de trabajo, en las empresas, en la administración, a<br />

todos los niveles, incluso en los hogares, en las familias que se ven afectadas por esta<br />

situación. Sin embargo, nosotros creemos que hay margen, y que hay alternativa a estos<br />

recortes. Entonces en eso nos basamos, y sobre eso lo planteamos, y bueno, nos parece<br />

que la educación es intocable.<br />

Creemos que es falso ese mensaje de que no queda más remedio. Hay<br />

alternativas y hay que querer.<br />

El planteamiento que se hace no es nada <strong>del</strong> otro mundo. Es trasladar a la Junta<br />

General, solicitar a la Consejería de Educación <strong>del</strong> Principado de Asturias, fijaros bien<br />

lo poco que pide, solicitar a la Consejería de Educación <strong>del</strong> Principado de Asturias la no<br />

aplicación de los recortes educativos recogidos en el Real Decreto 14/<strong>2012</strong> y su<br />

compromiso de dotar a la educación pública de los recursos necesarios para el<br />

cumplimiento de unos objetivos sociales que consideramos irrenunciables. Nosotros<br />

esto lo suscribimos al 100 % y creemos que ningún grupo político debería tener el más<br />

mínimo atisbo de duda de suscribirlo. Ahora bueno, cada grupo es cada grupo, y<br />

nosotros así lo decimos con toda la claridad.<br />

Podemos seguir por la otra vía, que es con los ajustes en educación, un sector<br />

clave, y por esa dinámica seguiremos viendo cómo la rueda sigue girando hacia atrás.<br />

Estos días ya cesaron por ahí a Agentes de Desarrollo Local de Administraciones<br />

Locales, ahora toca al personal interino de educación, mañana tocará a gente, ya está<br />

tocando, en todos los ámbitos. Y si no nos trabamos y no decimos hasta aquí, pues<br />

vamos a encontrarnos en una sociedad totalmente desestructurada y de ruina. Creo que<br />

este Ayuntamiento tenemos que marcar perfil propio y romper con las cadenas que a<br />

veces, los Partidos tienen sus cuestiones y sus historias, y creo que hay que ser valientes<br />

y hay que decir hasta aquí, que no tragamos, y realmente es que no tenemos la<br />

competencia, pero hay que hacerlo, y es un ejercicio de autodefensa de un estado de<br />

bienestar que costó mucho trabajo construir.<br />

De momento no voy a decir nada más.”<br />

Tiene la palabra la Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Foro por Asturias<br />

Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, y dice: “Buenas tardes a todos. Como bien dice<br />

el Portavoz de Izquierda Unida todos los grupos políticos deben de defender la escuela<br />

pública, y yo añadiría algo más, diría que todos y siempre, y con coherencia. Porque<br />

tengo que decir que me sorprende estas mociones y parece que nos coge a todos por<br />

sorpresa los recortes, cuando hace poco más de un mes esta Región se la amenazó de la<br />

noche a la mañana con una intervención, que cómo los hechos demostraron era más<br />

política que económica, no había ningún problema económico, era una cuestión política,


claramente política de fondo, todos los grupos políticos aquí representados manifestaron<br />

su alegría.<br />

En aquel plan de ajuste que el Gobierno <strong>del</strong> Principado de Asturias de Foro<br />

presentó al Gobierno de la Nación, no había recortes ni en <strong>San</strong>idad ni en Educación,<br />

aparte de las circulares y de la información que lógicamente me llegó <strong>del</strong> partido al que<br />

represento, me llegó la información, entiendo objetiva, a través de un Consejo Escolar,<br />

en el que el Director a raíz de una reunión que habían tenido todos los Directores con la<br />

Consejería, ésta, la Consejera, les había manifestado que la enseñanza quedaría tal cual,<br />

y que tendrían profesores de refuerzo y una serie de cosas. Bien, Foro optó por otra serie<br />

de recortes, como por ejemplo la TPA, el Niemeyer, por plantear estos recortes y los de<br />

algún otro chiringuito que son los que están sangrando a esta Región y al resto de<br />

España, por plantear estos recortes se le acusó de perversidad, y no hará falta que aluda<br />

y que recuerde lo que pasó en esta Región en Avilés con el Centro Niemeyer, pues mire<br />

dos meses después tenemos en la prensa la deuda <strong>del</strong> Niemeyer, deuda que<br />

posiblemente pagaremos los Asturianos de un millón doscientos mil euros, y hay que<br />

trasladarlo a pesetas, porque muchas veces cuando hablamos de millones se nos olvida<br />

que un millón de euros, son 166 millones de las antiguas pesetas.<br />

Bueno, pues esa es la realidad, y a ello hay que sumar la TPA y un montón de<br />

chiringuitos más. Cuando en su momento Foro planteo la venta de SE<strong>DE</strong>S, no quiero<br />

extenderme aquí contando los ríos de tinta que circularon por la prensa, bien, pues esta<br />

mañana parece ser que el Gobierno <strong>del</strong> Principado también va a prescindir de SE<strong>DE</strong>S, y<br />

no es un Gobierno de Foro como sabemos, es un Gobierno <strong>del</strong> Partido Socialista.<br />

Entonces estos cambios de postura, a mí no pueden menos que llamarme la<br />

atención, y como decía el Sr. Alcalde hace un momento, hay alternativas. Claro que hay<br />

alternativas, ninguna familia sensata, digamos, gasta el sueldo en joyas y pasa hambre.<br />

El tema es de dónde se recorta, y aquí no se está recortando de dónde realmente hay que<br />

recortar, sino de donde se impone.<br />

Entonces hay alternativas, esta la alternativa de que el Gobierno <strong>del</strong> Principado<br />

de Asturias se plante y se niegue a recortar en educación o en sanidad, y francamente no<br />

creo que al Sr. Montoro ahora se atreva a intervenir, este Gobierno no molesta.”<br />

Tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D. Fernando<br />

Carrio Suárez que dice: “Mucho más breve que todo eso. Para nosotros sería muy fácil<br />

dar el parabién a todo el mundo, también ya lo repetía antes, sería muy fácil, yo<br />

entiendo el problema laboral de la gente que está aquí, como no puede ser de otra<br />

manera, un problema laboral serio, en unas circunstancias que no son las más idóneas<br />

para nada, para buscarse la vida en otros apartados laborales aunque no sea en el propio.<br />

Yo creo que dentro de todos los grupos municipales hay licencias universitarios, que<br />

pertenecemos o usamos la educación pública en su día, algunos como somos mucho<br />

más viejos usamos educaciones mucho peores, y en otras épocas más recientes pues<br />

alguna un poco mejor.<br />

Lo que se nos pide, sinceramente, nosotros no podemos, al margen de que<br />

podamos compartir la exposición o gran parte de la exposición que hacéis con respecto<br />

a la moción y al tema educativo, no podemos compartir que se desobedezca un Real


Decreto, una norma; yo no sé si alguna de las Autonomías implicadas en este País lo va<br />

hacer, será su responsabilidad. Como sabéis la educación está transferida a las distintas<br />

autonomías, y en cada autonomía se operará de manera diferente, por cuanto las<br />

modificaciones que introduce el Real Decreto son ciertamente flexibles, y dependerá <strong>del</strong><br />

nivel de deuda de cada autonomía. Me consta que en León van hacer un tipo de acople<br />

diferente, que el que yo veo aquí en Asturias, conocemos de aquí de Asturias por<br />

noticias de Javier Fernández, que no va a aplicar la ratio establecida, en concreto en uno<br />

de los artículos, y bueno esa es una opción, un margen que tiene el Gobierno Regional,<br />

pero hay otras cosas inexcusables y en las que nosotros por mucho que quisiésemos<br />

desde aquí, desde <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, Julio decía antes que hay que ser valientes, podríamos no<br />

ser valientes sino ser unos hipócritas y decir que nos oponemos a esta medida, y no<br />

estaríamos diciendo la verdad.<br />

Yo francamente, eso no lo voy hacer aquí. No voy a mentiros, no podemos daros<br />

un apoyo, ni hacer una declaración que sabemos que no vamos a poder cumplir. Y como<br />

consecuencia vamos a votar en contra de la moción.”<br />

Interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén<br />

García Villar, que dice: “Sí hay alternativas, y sí hay cuestiones que podemos plantear<br />

y defender, y supongo que lo ideal hubiese sido que hubiese habido un margen de<br />

negociación de cara a poder plantear una propuesta que fuese creo la más certera<br />

posible, y no ha sido posible a la vez con contactos con el Grupo de Izquierda Unida,<br />

esto es un manifiesto de una serie de profesores y padres de alumnos en Asamblea, y<br />

parece ser que es inamovible, y yo creo que en parte hierra el tiro. Y me voy a explicar.<br />

En primer lugar, yo creo que en materia educativa el Partido Socialista Obrero<br />

Español, y especialmente aquí en Asturias no creo que le pueda reprochar, ni siquiera<br />

considerar como sombra de alguna duda o de sospecha, que no se apoye a la escuela<br />

pública….<br />

(Es interrumpido el Portavoz por un asistente a la sesión plenaria, solicitando el<br />

Alcalde se mantenga el orden de la sala)<br />

Por lo tanto no hay sospecha alguna de que no se apoye a la escuela pública, al<br />

contrario. Digo, han sido los Gobierno Socialistas en Asturias quienes han creado y<br />

consolidado el actual mo<strong>del</strong>o educativo, eso es así. Hemos estado gobernando todos<br />

estos, prácticamente la mayor parte de estos años, y por lo tanto el mo<strong>del</strong>o educativo<br />

que tenemos es el que hemos impulsado y creado los Socialistas. Y hemos considerado,<br />

y además hemos hecho en los últimos años con las transferencias en educación se han<br />

hecho esfuerzos notable en el aumento de plantillas, eso es así, y creo que son<br />

sustanciales los aumentos de las plantillas; hemos mantenido los recursos para la<br />

escuela rural; hemos potenciado el apoyo a los alumnos con necesidades especiales;<br />

hemos mejorado la formación <strong>del</strong> profesorado; y todo esto además, y hay que decirlo<br />

basado en unos criterios de solidaridad donde los recursos que había se han ido<br />

repartiendo precisamente, entre otras cuestiones, para la contratación de más profesores,<br />

y eso muchas veces a base de que, digamos, las ganancias salariales de los que estaban<br />

en activo no aumentaron, fue en ese reparto, y eso se ha hecho eso.


Y además, también es una evidencia que nos podemos igualar, o si lo vemos en<br />

el resto <strong>del</strong> territorio <strong>del</strong> Estado, que los resultados en cuanto a ratio de alumno<br />

profesor, o incluso en el nivel de notas estamos en unos niveles bastante buenos, y<br />

además tenemos una consideración importante, los vecinos, los ciudadanos de Asturias<br />

están satisfechos que el grado de escuela que tienen, y con la aportación que se da.<br />

Y además, esto es cierto, que ahora mismo está todo en riesgo, pero esto tiene<br />

una consecuencia; y esta consecuencia es la política de recorte que se aprobó, y que<br />

aprobó el Gobierno <strong>del</strong> Partido Popular. Unos decretos que no compartimos y que no<br />

nos gustan, no sólo los decretos, los presupuestos para este año en Asturias, en becas<br />

mineras desaparecen prácticamente, en las becas de formación; y en todo lo que tiene<br />

que ver con la financiación a la educación hay descensos por encima <strong>del</strong> 20 %.<br />

Por lo tanto, esos recortes, como digo en educación, también en sanidad, y<br />

también en la organización de la función pública, no nos gustan, y no los compartimos,<br />

y los denunciamos, por eso digo que nadie nos tiene que reprochar, si defendemos o no<br />

la escuela público, lo hemos demostrado y ahí esta.<br />

Pero sí creemos que además este tema <strong>del</strong> Real Decreto, no nos convenció y lo<br />

recurrimos porque no nos pareció oportuno que se coartara la posibilidad de debatirlo en<br />

el Parlamento, y que se aprobase después de un debate serio y sereno en el Parlamento,<br />

se hizo por el método <strong>del</strong> Real Decreto.<br />

Y también es cierto, y lo hemos denunciado, y lo hemos dicho y no nos vamos a<br />

cansar de denunciar, que bajo la situación económica, de la situación de crisis, hay un<br />

sesgo político claro, un sesgo ideológico, que pretende otra cosa, que es desmantelar<br />

todo el sistema educativo público y el sanitario también. Allí donde hay negocio, allí<br />

donde ven oportunidad de negocio ahí están los conservadores tratando de hacer<br />

negocio. Pero aquí no ha sido así, y eso hemos contribuido mucho los Socialistas.<br />

Hay que decir una cosa que también creo que es importante que sepan, y<br />

conviene recordar, es que las Comunidades, la mayoría tenemos competencias en<br />

materia de educación y sanidad, pero no es menos cierto que los impuestos que sufragan<br />

esas competencias, educación y sanidad, las gestiona el Gobierno <strong>del</strong> Estado. Eso es así,<br />

quién tiene la herramienta para poder trabajar y para poder mantener y sostener eso es el<br />

Gobierno <strong>del</strong> Estado, en la mayor parte de las Autonomías.<br />

Por lo tanto, repito, no nos gusta el Decreto. Para nada, es un Decreto, como<br />

digo, de sesgo ideológico que recorta derechos. Y me parece hasta oportuna la rebelión,<br />

me parece oportuna, porque estamos pagando la situación de la crisis quiénes no somos<br />

responsables de esta crisis, eso es así. Sí, quienes no somos, evidentemente, porque los<br />

orígenes y la génesis hay que buscarlos en esa deregulación de los mercados, en esa<br />

implosión, explosión de la burbuja financiera, y todo lo que vino detrás. Por lo tanto,<br />

eso es así, y eso es un mo<strong>del</strong>o económico que no defiende la social democracia, que<br />

defienden los liberales y que defienden los conservadores.<br />

Pero como decía, de la rebelión a la insumisión hay un trecho, y hay un trecho<br />

muy grande. Y nosotros, por eso digo, que creo y pienso que este manifiesto se<br />

equivoca, yo entiendo que de buena fe hierra el tiro, se equivoca, porque no se puede<br />

solicitar a un gobierno, no se puede solicitar a una Institución, que no cumpla las leyes,


eso no es normal. Esto no es un País de jauja, aquí estamos en un estado democrático,<br />

en un estado de derecho, y no podemos pedir que no se cumplan las leyes. A mí, porque<br />

no me gusten las leyes no puedo pedir que no se cumplan, si no puedo ir a más de 100<br />

no puedo decir a la gente que vaya a 120 ó 140. Y eso es así. No podemos conculcar las<br />

leyes, porque, y hago mención a lo que mencionaba la Portavoz de Foro, siempre tan<br />

respetuoso con las leyes, siempre tan pulcra con el cumplimiento de las leyes, y ahora<br />

nos pide que conculquemos las leyes, que no apliquemos la Ley, y eso no es posible.<br />

Por lo tanto, nosotros, esto no lo vamos a compartir, y por eso vamos a presentar<br />

una moción que es prácticamente lo mismo, la propuesta, la idea, y que creemos que<br />

tiene que ir encaminada a donde tiene que ir, y a los aspectos que creemos que tienen<br />

que ser posibles. Uno, que el que hace el decreto lo derogue, y eso es lo que vamos a<br />

pedir, la derogación <strong>del</strong> decreto; dos que se constituya una conferencia de Presidentes; y<br />

tres que recurra. Eso es así.<br />

Y por lo tanto nosotros no vamos a conculcar un estado democrático como es<br />

este oponiéndonos a las leyes porque no nos gustan. Hay otras fórmulas y son las que<br />

hay que hacer, trabajar por una nueva mayoría que cambie las leyes, entre otras.”<br />

En un segundo turno, se concede la palabra al Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal<br />

de Izquierda Unida, D. Julio Antuña Román, y manifiesta: “Voy a empezar con<br />

cuatro apuntes que tomamos aquí sobre la marcha. Miramos para otro lado mientras se<br />

desangra el estado de bienestar, miramos para otro lado, y seguimos mareando la perdiz.<br />

Yo creo que no podemos ni debemos. Yo lo dije antes, y pido que rompan cadenas, que<br />

los limiten sus respectivos partidos, que sean valientes y que rompan un poquitín con<br />

esa dinámica. Porque mira todas las medidas que se tomaron, todas, la jubilación a los<br />

67, la reforma laboral, los planes de austeridad, van en sentido contrario al sentido<br />

común, y nos abocan a un desastre, a más paro, a más precariedad y la rueda sigue<br />

girando para atrás, para atrás, y vamos a estrellarnos. Pero la realidad es que la dinámica<br />

es absolutamente negativa, por medidas como esta que ponen peor las cosas, y a mí<br />

personalmente me ponen los pelos de punta, viendo cómo vamos al matadero, y<br />

seguimos yendo, y aquí andamos con pequeñeces, que si esta palabra, que si esta, que si<br />

dirígelo aquí, dirígelo allí, y eso no puede ser.<br />

Yo escuche unas palabras a Javier Fernández, que decía estos días en la prensa,<br />

dice “no nos vamos a cansar de apoyar a quienes defienden su trabajo”, dice Javier<br />

Fernández, “no nos vamos a cansar de apoyar a quienes defienden su trabajo”. Y ahora,<br />

tal. Y es verdad que el recorte es o sí, o sí. Pero, no tiene por que ser así, no tiene por<br />

que ser así. Cambiemos eso.<br />

Yo veo que aquí no va a ver respaldo ni apoyo para esta moción, para la<br />

resolución de estos trabajadores. Yo lo que les voy a plantear es que sigan peleando,<br />

porque otra cosa no podemos hacer, que sigan gritando, que griten más, que protesten<br />

más, porque a veces cambian. Lo que parece que no se cambia, cambia.<br />

Mario dices de mover la moción, mover qué, mover el qué, que insumisión<br />

supone trasladar este Ayuntamiento humildemente a la Junta General, que se reflexione,<br />

que se rebobine. Yo la verdad es que no os entiendo. Os absorben planteamientos<br />

liberales o la de su madre, porque esto es una locura, gente para casa, gente que deja de


consumir, más inseguridad, más incertidumbre, más precariedad, más ruina. Yo no os<br />

entiendo en absoluto. Y si se quiere se puede. Porque yo veo cómo se modifican<br />

partidas todos los días, mueven de aquí, pasan para allí, y no sé qué, así que nadie venga<br />

diciendo que es tal, porque eso es mentira, es falso, y ya está bien de engaños y de<br />

historias, hay que llamarlo así, las cosas por su nombre. Nosotros no nos vamos a cortar<br />

en ese tipo de cuestiones.<br />

Y al final esto va a ser entre todos la mataron y ella sola se murió. Y es la<br />

realidad, es la realidad. Yo hoy pude acceder al deshuesado este <strong>del</strong> plan de ajuste <strong>del</strong><br />

Principado de Asturias, y es la “hostia”. “La apuesta por la enseñanza pública, servicios<br />

públicos de calidad” hablan así, y no se cortan en luego, unas páginas más atrás en decir<br />

“este instrumento tiene que traducirse en la toma de decisiones para armonizar la<br />

calidad, y la racionalidad económica de la función pública. Entre ellas está un mayor<br />

protagonismo de los funcionarios y personal laboral, y una reducción en los casos<br />

necesarios de los trabajadores interinos” ¿Esto que es? Y os escucho y alucino.<br />

Termino, yo animo a esta gente a que se revolucionen, a que se muevan, a que se<br />

revuelvan, porque a veces las cosas cambian. Pelear todo lo que podáis, porque es lo<br />

que hay.”<br />

El Sr. Alcalde manifiesta: “Sí pero donde proceda, Julio, no aquí en el<br />

Ayuntamiento, que vamos a ver, desde aquí nosotros tenemos las manos y patas muy<br />

cortas para este tema.”<br />

. Tiene la palabra la Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Foro Asturias<br />

Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, la cual manifiesta: “Por seguir un poco un orden,<br />

realmente cuando elogia la enseñanza pública Asturiana y lo mucho que hicieron los<br />

Socialistas por ella, yo la verdad no sé si habla usted de Asturias o de Ceilandia, créame<br />

que me pierdo.<br />

Y bueno, en modo alguno, y le pediría que por favor no lo ponga en mi boca,<br />

invito yo a nadie a conculcar la Ley, más bien al contrario, lo que les invito es a que no<br />

sean cómplices necesarios de algo a lo que parece ser, que se oponen. Y no busquen al<br />

culpable fuera, porque dice un proverbio inglés que cuando un dedo señala al culpable<br />

hay tres que señalan a uno, y eso es lo que a ustedes les ocurre, porque lo que tienen que<br />

hacer es un ajuste para conseguir una situación de un déficit de 1,5 y lo que tienen que<br />

hacer es recortar, pero no recorten ustedes en lo necesario, recorten ustedes en los lujos<br />

y en los fastos. Porque mire, estos días estamos viendo en prensa un millón doscientos<br />

mil euros de deuda en el Niemeyer, en unos meses, mire a ver usted con ese dinero<br />

cuántos interinos contratan y cuánto tiempo.<br />

Y ya por no extenderme le voy hablar solamente <strong>del</strong> Niemeyer, pero chiringuitos<br />

que abundan en esta Región y dinero que se va por los desagües mucho.”<br />

A continuación interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D.<br />

Fernando Carrio Suárez: “Yo brevísimo. Fíjese que hice mi primera intervención en<br />

un sentido, fíjese que no me convenció Julio, el Portavoz de Izquierda Unida, pero con


su intervención, esa demagogia barata, que a nosotros tanto nos asquea, y aún en contra<br />

de lo que opinamos y lo sostengo firmemente aquí, yo creo que hay que hacer unos<br />

recortes, creo que nadie nos vamos a librar de eso aunque duela, podríamos decir mil<br />

mentiras y engañar a la gente, pero vamos a cambiar el sentido <strong>del</strong> voto, fíjese usted,<br />

pero gracias a su intervención, no gracias a nadie.”<br />

(Ante los aplausos <strong>del</strong> público asistente a la sesión plenaria el Sr. Alcalde pide<br />

por favor al público que no interrumpa el Pleno o se verá obligado a desalojar la sala)<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal PSOE, D. Mario Efrén García Villar,<br />

hace en el uso de la palabra la siguiente intervención: “Aquí vale todo, uno no se corta<br />

un pelo, nosotros podíamos haberlo aprobado, aprobar la moción, aquí que nos vengan a<br />

aplaudir, y la responsabilidad, bueno, que quede en casa, la demagogia la utilizan los<br />

otros, la demagogia es la otra. Es decir, no se puede, y es razonable, no se puede pedir<br />

que se incumpla la ley, ¿cómo se va hacer así? Y eso es lo que se está pidiendo en la<br />

moción. Se está diciendo no nada de la Junta General <strong>del</strong> Principado, se está solicitando<br />

a la Consejera que no aplique los recortes educativos recogidos en el Real Decreto, eso<br />

es lo que se está pidiendo en el escrito. Yo no me invento nada, se dice, se pide, se<br />

solicita a la Consejera, no Junta General <strong>del</strong> Principado ni nada de lo que menciona<br />

Izquierda Unida, se pide a “la Consejera de Educación <strong>del</strong> Principado de Asturias la no<br />

aplicación de los recortes educativos recogidos en el Real Decreto 14/<strong>2012</strong> y su<br />

compromiso de dotar a la educación pública de los recursos necesarios para el<br />

cumplimiento de los objetivos sociales que consideramos irrenunciables”.<br />

No puede, se está pidiendo que no se cumplan los recortes educativos, hay que<br />

ampliar porque viene por ley, está recogido así, hay que ampliar la jornada a treinta<br />

siete horas y media. La Ley de Estabilidad dice que el 1,5 % de déficit para este año, el<br />

año que viene el 1,1 y el año siguiente el 1. Eso es así.<br />

Uno puede decir, mira, me cambio de opinión me pongo para este lado, que me<br />

aplaudan aquí, luego vuelvo a ponerme en el otro lado, no, no, yo creo que hay que ser<br />

serios y eso es así, la seriedad tienen que demostrarse en la coherencia, y creemos de<br />

verdad que se hierra el tiro en ese sentido, porque la responsabilidad está en otra parte,<br />

quien hace los recortes, quien aprueba el decreto, los Reales Decretos no es este<br />

Gobierno o este Ayuntamiento, ni es el Gobierno de Asturias, que es el que tiene la<br />

obligación de cumplir la ley, viene de otros sitios, otra cosa es que se pretendan y se<br />

busquen otras cuestiones.<br />

Mire demagogia es hablar de que si con este dinero podíamos contratar a fulanos<br />

y menganos. Fíjese antes de marchar Foro, el Presidente Sr. Cascos antes de marcharse<br />

de este Gobierno dejó cerradito más que quinientos mil euros en publicidad para un<br />

grupo amigo, más de quinientos mil euros, que también podría echar cuentas de cuántos<br />

profesores interino podía usted contratar con ese dinero. Por lo tanto olvidémonos de la<br />

demagogia que eso sí que es demagogia. Cambien ustedes de opinión, digan lo que<br />

tengan que decir, hoy apoyarán a este Gobierno y mañana no, les importará un pito,<br />

pero es que ponerse a decir que se incumpla la ley, es irse a otro lado, al otro lado y eso<br />

sí no es posible. Sabes cómo se hace esto cambiando las mayorías, yo no los vote.<br />

Cambiando las mayorías, eso es lo que hay que hacer, cambiar las mayorías para que se


cambien las leyes, esa es una posibilidad, y otra posibilidad es recurrir esas leyes que no<br />

nos gustan, esa es otra posibilidad, pero no decir, no vaya usted, no cumpla la ley, oye<br />

que el Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> se han subido los impuestos, no pague los<br />

impuestos, porque como no nos gustan, que no se paguen los impuestos; oye que no,<br />

que se ha aprobado esta ley para que se haga esto, no me gusta, no lo quiero, eso es<br />

ponerse en la radicalidad, en otro sitio. Y ustedes son, y han sido, ya no lo digo por el<br />

Partido Popular que cambien como quieran, pero ustedes han sido gobierno, y gobierno<br />

en Asturias, y se han llevado y han hecho su política a través <strong>del</strong> respeto a las leyes, con<br />

las subvenciones en vivienda, la gestión y tal. No sé les ocurriría a nadie de ustedes,<br />

cuando tenían esa responsabilidad, decirles a los ciudadanos no sé, en materia de<br />

vivienda, pues no paguen esto porque es una barbaridad, y niéguense, o no cumplan<br />

esto, pagar este impuesto, porque no; porque eso es una responsabilidad. Vivimos en un<br />

estado de derecho, es un estado de democracia, queremos pasar a otro sitio, a otra<br />

situación, donde aquello que no nos guste digamos que no nos vale para nada, y que no<br />

lo compartimos, solución cambiemos a los gobiernos, cambiémoslos, pero no nos<br />

vayamos a la demagogia y eso sí y a la situación más sencilla, venir aquí que nos<br />

aplaudan los que sean para decir que hoy voto esto y mañana la contrario. No.<br />

Yo no se me ocurrirá a un gobierno, a una institución que no cumplan las leyes.<br />

Sí que me parece bien que se reblen, que digan que no están de acuerdo, y que trabajen<br />

para presionar y cambiar, y si hay que recurrir al Tribunal Constitucional que se recurra<br />

y se combata ahí, pero no vale la situación en la que nos encontramos. Yo creo que no<br />

vale para nada.”<br />

(Nuevamente llama la atención el Alcalde ante una petición de palabra de una<br />

persona asistente a la sesión plenaria, y ante la insistencia <strong>del</strong> mismo por el Sr. Alcalde<br />

se le pide que abandone la sala al no atender a la llamada al orden <strong>del</strong> Sr. Alcalde,<br />

comunicando que el despacho de la Alcaldía está abierto a diario para los vecinos pero<br />

en la sesión plenaria no se puede dar la palabra al público al no estar autorizado por<br />

Ley).<br />

Ante una nueva intervención por parte <strong>del</strong> público, el Sr. Alcalde ante la<br />

insistencia por hablar de la persona asistente a la sesión manifiesta entre las palabras de<br />

la vecina: “No es posible, no lo permite la Ley y yo soy el garante de que se cumple. Es<br />

que no puede, se lo estoy diciendo, ¿no me quiere entender, por favor? Le cuesta mucho<br />

entender que no estoy diciendo nada que no he inventado yo, que no es mi gusto pero es<br />

mi obligación. Cualquier día, cualquier hora, menos hoy. Mire le tengo que pedir que<br />

abandone la Sala, lo siento. Tengo… que pedirle por favor que abandone la Sala, no está<br />

haciendo caso a la Autoridad, esto no es permisible, por favor…<br />

Me están obligando por favor, cualquier otro día, yo creo que estoy siendo todo<br />

los generoso que puedo, cualquier otro día venimos, cualquier otra tarde, pero así no, yo<br />

no sé que se pretende demostrar aquí en este pleno, si se pretende decir que la Autoridad<br />

no existe, y eso lo han dicho las urnas, y las urnas son miles de personas que votan y no<br />

quien pueda venir aquí, con todo el respeto y la bienvenida que se ha dado bien<br />

merecida, porque nosotros contentos de que la gente esté aquí, pero que venga hacer lo<br />

que puede hacer, no lo que le de la gana. Eso no es sistema ninguno. Entonces yo pido<br />

por favor, que las personas que se quieran ir pues no hay ningún problema, que<br />

abandonen la sala sino están preparados para ver esto, si les parece una película de


terror, y les da mucho miedo, pues como abandonar el cine, pero si se quedan con todas<br />

las consecuencias, por favor.<br />

Y yo invito también a que desde la bancada se tenga un poco de responsabilidad,<br />

sean argumentos y no se apele al tema emocional tanto, porque yo mismo comprendo la<br />

situación en qué se encuentran los vecinos, algunos incluso jugándose su puesto de<br />

trabajo, que es muy serio las cosas de comer, pero también que nosotros no nos veamos<br />

obligados a hacer cosas que no podemos o no debemos. Y yo creo que en esto las reglas<br />

<strong>del</strong> juego son estas, se han inventado hace mucho tiempo, a nosotros nos corresponde<br />

aplicarlas, y el que no las quiera aplicar pues no sé, sabemos que los políticos tendremos<br />

que abandonarlos si no estamos dispuestos a utilizar este mecanismo hasta donde nos<br />

lleve, y aplicando nuestra ideología pero dentro de las normas de juego. Esto no puede<br />

ser una asamblea y no puede haber una insumisión sistemática de autoridad, yo me veré<br />

obligado a desalojar cuando es lo último que me apetece hacer. Y yo por favor pido que<br />

este sea el último aviso, y a continuación lo que haré será pedir que se desaloje la sala.<br />

No tengo otra opción. Lo siento.<br />

Bueno con todo este lío, creo que es turno de ratificar la moción, de que haya un<br />

planteamiento. Yo luego quiero decir algo, y luego votaremos esta moción.”<br />

Tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida, D.<br />

Julio Antuña Román, que dice: “La moción para ratificar. Solicitar a la Consejera de<br />

Educación <strong>del</strong> Principado de Asturias la no aplicación de los recortes educativos<br />

recogidos en el Real Decreto 14/<strong>2012</strong> y su compromiso de dotar a la educación pública<br />

de los recursos necesarios para el cumplimiento de unos objetivos sociales que<br />

consideramos irrenunciables.<br />

Esto no es insumisión. Esto es una petición razonable y razonada.<br />

Y que no se tuerzan las palabras por favor. Que no se tuerzan las palabras,<br />

porque las palabras son muy concisas, muy claras, y muy precisas, que nadie intente<br />

torcer las palabras.<br />

La palabra demagogia, hombre, que se nos diga de demagogia gente que pone<br />

una cosa en el programa y luego hace justo lo contrario y a peor día a día, tiene narices<br />

la cosa, pero bueno, las cosas son así, y es lo que hay.<br />

Yo me alegro <strong>del</strong> cambio <strong>del</strong> sentido <strong>del</strong> voto <strong>del</strong> Partido Popular, no sé porque<br />

razón pero me alegro. El fin es el fin y el objetivo es el objetivo, me alegro de verdad. Y<br />

nosotros aquí lo que pedimos, es nada menos que unos objetivos razonables, claros, con<br />

absoluto respeto a las leyes, por imperativo legal, evidentemente, porque no queda más<br />

remedio, pero entendiendo también de que hay alternativa. El plan de ajuste requiere<br />

una serie de números y una serie de cuestiones, pero deja un margen, amplio, para<br />

hacerlo de otra manera.<br />

Yo no voy a decir más, es volver pisar sobre lo mismo, está muy claro, y pido un<br />

último ejercicio de reflexión in extremis. Nada más.”


El Sr. Alcalde en el uso de la palabra manifiesta: “Haciendo el uso <strong>del</strong> turno que<br />

puedo utilizar al final de las exposiciones, yo creo que en primer lugar por lo que se está<br />

diciendo hoy tengo que felicitar a Izquierda Unida porque es fácil que esta moción se<br />

apruebe y a todos los vecinos que hay aquí, porque por lo que parece tienen interés en<br />

que esta moción salga a<strong>del</strong>ante.<br />

Hay otra moción que dice prácticamente lo mismo, pero la presenta el Grupo<br />

Socialista. Yo sí que sé porque el Partido Popular ahora se suma, precisamente por lo<br />

que nosotros no nos sumamos, por donde recae o donde se quiere hacer caer la<br />

culpabilidad de estas medidas. Este es un tema tremendamente doloroso, y aquí casi las<br />

palabras sobran. Yo tengo que reconocer que cuando leí la moción estaba de acuerdo<br />

hasta el último párrafo, son cinco o seis, me parece, cinco, claro totalmente de acuerdo,<br />

suscribo la declaración de intenciones, totalmente de acuerdo. Yo creo que hay un<br />

partido político al que ahora, a lo mejor quizás hoy se le quiere arrinconar, se le quiere<br />

hacer culpable, y hay que reconocer que ha sido el verdadero arquitecto, sí o no, es mi<br />

opinión, es el verdadero arquitecto <strong>del</strong> sistema educativo que tenemos a día de hoy, y no<br />

por afán de protagonismo, sino porque ha tenido responsabilidad de gobierno durante<br />

todos estos años, y es el verdadero arquitecto. Y ahora, hombre, bueno, intentar<br />

culpabilizarlo de la demolición, me parece relativamente osado, o no querer ver un poco<br />

la historia. Qué también se puede intentar.<br />

Por tanto no puedo aceptar esa culpa. Dicho de otra manera, y resumiendo<br />

mucho, porque no me parece que aquí la gente esté tampoco para debates ideológicos,<br />

porque además excede de las competencias de este Ayuntamiento, con mucho además,<br />

lo que queremos decir desde el Grupo Socialista, es que efectivamente estando de<br />

acuerdo en la totalidad de la declaración de intenciones, entendiendo que es una<br />

aberración esto que se está haciendo, lo que no podemos hacer es aprovechando de<br />

rondón pedirle al Gobierno <strong>del</strong> Principado, cuando sobre el pesa una amenaza real de<br />

intervención, que por cierto aquí hay alguien que quiere salirse de rositas conoce al<br />

Gobierno que nos puso a este borde de la intervención, porque el déficit aumento<br />

precisamente durante este año, a Izquierda Unida le puedo perdonar que tenga<br />

intenciones y que no haya tenido ninguna culpa y que sean muy loables, pero hay un<br />

grupo que ha sido parte de esta actuación, con lo cual venir aquí ahora a echar balones<br />

fuera pues me parece que, se puede decir lo que sea, pero me imagino que ser un poco<br />

coherente tampoco estaría de más; lo que quiero decir es muy de acuerdo con la moción,<br />

pero claro un párrafo final en el que se llama a una insumisión, a no cumplir una ley que<br />

viene impuesta, aunque no estéis de acuerdo la ley la tenemos que cumplir todos los<br />

ciudadanos sea en el ámbito en el que sea, como decía un catedrático de derecho<br />

constitucional, decía usted discrepe libremente pero cumpla debidamente; no es posible,<br />

tú puedes estar muy en desacuerdo con una ley que limita la velocidad, pero la tienes<br />

que cumplir, y no vale hacer otra cosa. Al Gobierno <strong>del</strong> Principado le viene impuesta, y<br />

además en un entorno en el que la intervención es más real que nunca, antes podía sonar<br />

a cuento chino, hoy en día las intervenciones están al orden <strong>del</strong> día, y yo creo que si<br />

además el Gobierno de Asturias, se interviniera lo que iba a venir iba a ser aún peor. Me<br />

imagino que harán una labor de contención, y eso espero de un gobierno que representa<br />

unas siglas en las que yo creo, que harán una labor de contención, pero yo creo que<br />

pararlo todo, y ya si es a través de medios como desafiar la Ley es mucho pedir. Es<br />

mucho pedir con la que nos está cayendo.


Yo esto, es lo que quiero decir. Quiero manifestar mi respeto por el sufrimiento<br />

que están pasando las personas, porque al final un político yo creo que debería ser un<br />

poco más humano, menos quizás tecnócrata y más un poco sufrir, pues con la gente que<br />

pierde su puesto de trabajo, con la gente que está encerrada en un pozo; estas cosas yo<br />

creo que habría que mostrar un mínimo de debilidad humana, los políticos lo somos,<br />

deberíamos serlo, porque es a lo que representamos a seres humanos, al final, pero claro<br />

que se nos venga a pedir algo, que sí, que yo estoy de acuerdo que viene en la moción y<br />

que claro cuando llega el último párrafo que crucifiquen o que pongan en la cruz, en el<br />

disparadero a quién realmente no tiene la culpa. Yo por eso, eso es lo que va a justificar<br />

la posición de nuestro Grupo, y es lo que ha justificado que además presentemos otra<br />

moción, que cómo bien ha dicho el Portavoz va a decir lo mismo, pero se lo va a decir<br />

al Presidente <strong>del</strong> Gobierno, que es el autentico ideólogo e inspirador de todo esto que no<br />

está viniendo aquí en cadena. Y esa es la razón por la que vamos a hacer esa votación.<br />

Bueno, la razón que tenemos nosotros, que se nos puede dar o no, obviamente.<br />

Pasamos a la votación.”<br />

VOTOS A FAVOR: 10 (GRUPOS MUNICIPALES PP, IU Y FAC)<br />

VOTOS EN CONTRA: 7 (GRUPO MUNICIPAL PSOE)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR MAYORÍA <strong>DE</strong> DIEZ VOTOS A<br />

FAVOR (GRUPOS MUNICIPALES P.P., IU Y FAC) Y SIETE ABSTENCIONES<br />

(GRUPO MUNICIPAL PSOE)<br />

ACUERDA<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL <strong>DE</strong><br />

IZQUIERDA UNIDA EN <strong>DE</strong>FENSA <strong>DE</strong> LA ESCUELA PUBLICA<br />

Segundo.- Moción <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista Obrero Español en<br />

defensa de la Escuela Pública.<br />

Por el Secretario se procede a dar lectura a la moción presentada por el Grupo<br />

Municipal Socialista Obrero Español, que dice:<br />

“El Grupo Municipal Socialista <strong>del</strong> Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong>, al amparo de lo dispuesto en los artículos 91 y 97 <strong>del</strong> Real Decreto 2568/86<br />

que regulan la Organización y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, desea<br />

someter a la consideración <strong>del</strong> Pleno la siguiente MOCION<br />

MAIFIESTO E <strong>DE</strong>FESA <strong>DE</strong> LA ESCUELA PÚBLICA<br />

El Pleno <strong>del</strong> Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> expresa la firme<br />

defensa de una educación pública de calidad, con el convencimiento de que solo así<br />

puede garantizarse la necesaria formación de una ciudadanía solidaria, participativa y<br />

con espíritu crítico.


Contar con una escuela pública con suficiente dotación de medios técnicos y<br />

humanos supone un derecho social básico al que no podemos ni debemos renunciar.<br />

Dedicar menos recursos a la red pública significa un ataque frontal a los derechos de la<br />

sociedad, en tanto que es la única que asegura el acceso universal a la educación, al<br />

tiempo que ejerce la fundamental labor de compensar la desigualdad de oportunidades.<br />

Por ello, consideramos especialmente preocupante que, con la excusa de la crisis<br />

económica, se imponga una considerable reducción de fondos para la escuela pública,<br />

mientras se sigue empleando dinero público en la educación concertada. Y creemos que<br />

detrás de los argumentos con los que se suele justificar el recorte en servicios públicos<br />

esenciales, y en particular en la educación, hay un trasfondo ideológico, que no persigue<br />

otro objetivo que su privatización encubierta, profundizando las desigualdades sociales<br />

existentes.<br />

Las recientes medidas adoptadas por el gobierno <strong>del</strong> Partido Popular, como el<br />

aumento <strong>del</strong> alumnado por aula, el incremento de la carga horaria <strong>del</strong> profesorado, la<br />

reducción de las sustituciones en caso de baja, etc., no sólo suponen un empeoramiento<br />

de las condiciones laborales <strong>del</strong> conjunto <strong>del</strong> colectivo docente y el inminente despido<br />

de cientos de profesoras y profesores interinos, sino que determinan además un<br />

importante deterioro de la calidad de la enseñanza pública, que tendrá mayor impacto en<br />

aquella parte <strong>del</strong> alumnado que presenta mayores dificultades y precisa de un<br />

seguimiento más individualizado.<br />

Por ello, el Grupo Municipal Socialista <strong>del</strong> Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong> presenta la siguiente MOCIÓ para su consideración y aceptación por el Pleno<br />

Municipal de los SIGUIETES ACUERDOS para el cumplimiento de unos objetivos<br />

sociales que consideramos irrenunciables:<br />

1º. <strong>DE</strong>MANDAR AL GOBIERNO <strong>DE</strong> ESPAÑA Y AL PARTIDO QUE LO<br />

SOSTIENE, LA INMEDIATA <strong>DE</strong>ROGACIÓN <strong>DE</strong>L REAL <strong>DE</strong>CRETO 14/<strong>2012</strong> <strong>DE</strong><br />

RECORTES EN LA EDUCACIÓN, SANIDAD Y FUNCIÓN PÚBLICA.<br />

2º. <strong>DE</strong>MANDAR AL PRESI<strong>DE</strong>NTE <strong>DE</strong>L GOBIERNO <strong>DE</strong> ESPAÑA, SR.<br />

RAJOY, QUE <strong>DE</strong> MANERA INMEDIATA, CONVOQUE UNA CONFERENCIA <strong>DE</strong><br />

PRESI<strong>DE</strong>NTES, <strong>DE</strong> LOS GOBIERNOS AUTONÓMICOS, PARA <strong>DE</strong>FINIR LA<br />

POLÍTICA EDUCATIVA Y SANITARIA PARA EL CONJUNTO <strong>DE</strong>L ESTADO Y<br />

QUÉ IMPUESTOS SE NECESITAN PARA <strong>DE</strong>SARROLLARLA.<br />

3º. <strong>DE</strong>MANDAR AL GOBIERNO <strong>DE</strong> ASTURIAS Y A SU PRESI<strong>DE</strong>NTE,<br />

SR. JAVIER FERNÁN<strong>DE</strong>Z, UNA APUESTA FIRME Y CLARA PARA BLINDAR<br />

LOS PILARES <strong>DE</strong>L <strong>DE</strong>SARROLLO <strong>DE</strong> BIENESTAR Y POR ELLO QUE<br />

RECURRA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AQUELLOS ASPECTOS,<br />

RECOGIDOS EN EL R.D. 14/<strong>2012</strong>, QUE AFECTAN A LAS COMPETENCIAS <strong>DE</strong><br />

NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN MATERIAS EDUCATIVAS,<br />

SANITARIAS Y ORGANIZATIVAS <strong>DE</strong> LA FUNCIÓN PÚBLICA Y A LOS<br />

<strong>DE</strong>RECHOS FUNDAMENTALES <strong>DE</strong> LAS PERSONAS.<br />

4º.- DAR TRASLADO AL PRESI<strong>DE</strong>NTE <strong>DE</strong>L GOBIERNO <strong>DE</strong> ESPAÑA, AL<br />

PRESI<strong>DE</strong>NTE <strong>DE</strong>L GOBIERNO <strong>DE</strong> ASTURIAS Y A LOS PARTIDOS POLÍTICOS


CON REPRESENTACIÓN EN LA JUNTA GENERAL <strong>DE</strong>L PRINCIPADO <strong>DE</strong><br />

ASTURIAS.”<br />

El Sr. Alcalde concede la palabra al Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida para el debate de la urgencia de la moción, interviniendo D. José<br />

Alfonso García Suárez, y dice: “Consideramos que no es urgente, y nosotros por<br />

nuestra parte vamos a votar en contra. Es el aprovechar las oportunidades primero y<br />

después voy a dejar en función, el déficit, el cumplimiento <strong>del</strong> déficit que es la Ley que<br />

es un 1,5 no es problema de la enseñanza y de la sanidad sólo, y habrá otras partidas que<br />

habrá que reducir, pero dices insumisión, bueno, el País Vasco y Andalucía en relación<br />

a esas partidas, va a respetar su programa y su proyecto de aquello. No culpemos que el<br />

déficit sea de la enseñanza sólo.<br />

Pero vamos a ver el tema, indistintamente de que nosotros, a lo mejor, hubiera<br />

que haber puesto también al gobierno central, es que tenemos trasferido la educación,<br />

realmente nosotros a la Consejera; la Consejera que haga los trámites necesarios o en la<br />

Junta General….”<br />

El Sr. Alcalde interrumpe al Portavoz para decirle que los argumentos se tienen<br />

que centrar en porque es o no urgente, luego si hay un debate se hablará.<br />

Continúa el Sr. José Alfonso García Suárez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal<br />

de Izquierda Unida: “…Por ese mismo motivo y el querer aprovechar una moción,<br />

una situación cuando hay mucho público y es que tiene matices, nada más que tocamos<br />

el tema de quien gobierna, realmente las mociones tienen una variación total, en función<br />

de quién gobierna. Si hubiera estado Foro para lo mismo, si hubiera estado la<br />

situación… El cumplimiento <strong>del</strong> déficit el 1,5, el 1,1, no es problema de la enseñanza ni<br />

de la sanidad, habrá que recortar, como decía la Portavoz de Foro en otros aspectos.<br />

Puedo lograrse, y por lo tanto no queremos que, por lo menos, con el voto nuestro se<br />

debata esta moción. No es urgente.”<br />

A continuación tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D.<br />

Fernando Carrio Suárez, que dice: “Yo creo, que lo que en un principio parecía que<br />

era un acuerdo, se transforma en un desacuerdo. Hablo por nuestro Grupo en concreto,<br />

yo esperaba encontraba esperarme aquí, y lo dije en mi primer turno de intervención, y<br />

lo vuelvo a repetir para la gente de la enseñanza que lo transmita así, ellos saben y<br />

constatamos en la primera intervención que nosotros sabemos que hay que hacer<br />

recortes, pero nosotros como Grupo en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, no vamos a permitir, y lo advierto y<br />

lo digo, y creo que esta es un prueba palpable, no vamos a permitir que se tirotee a<br />

cualquiera de los Grupos, bien sea de Gobierno o de la Oposición. Lo que se hizo hoy<br />

aquí por parte <strong>del</strong> Portavoz Socialista fue un fusilamiento, no lo vamos a consentir. Y si<br />

eso por parte <strong>del</strong> Portavoz Socialista se vuelve a repetir va a encontrarse usted con<br />

muchos disgustos. Advertencia. No consideramos que sea urgente, y consideramos<br />

debatido suficientemente el tema.”


Tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén<br />

García Villar: “La demagogia al máximo exponente posible porque hay un escaso y<br />

una falta de rigor, que es evidente y se deja ahí. Flaco favor le hacen a estas personas,<br />

que están reivindicando no perder el puesto de trabajo. Flaco favor le hace, porque sí,<br />

sí… la moción se va a debatir, no se debatirá ahora se va a debatir en el próximo pleno,<br />

pleno ordinario o extraordinario, eso tenerlo por seguridad y habrá que fijar posición.<br />

Yo sé que Izquierda Unida pues bien, devuelto el favor al Partido Popular y lo hacen<br />

bien, y me parece muy notable, ya tienen la satisfacción de sacar a<strong>del</strong>ante una moción,<br />

ha cumplido con la gestión que han hecho estos días. Bien, pero no están haciendo<br />

ningún favor para los que creen ustedes que están atendiendo. En todo caso, esta moción<br />

lo que persigue de verdad, es poner los medios, por eso la urgencia, porque se está<br />

debatiendo ahora, se está debatiendo el plan de ajuste que se ha llevado el Principado de<br />

Asturias, que lo ha llevado al Gobierno de España. Por eso ahora hay posibilidades de<br />

decirle a quien es responsable que cumpla, que derogue, que consensue con los<br />

Presidentes la política económica y educativa.<br />

Y por último, igual que habéis hablado vosotros, y por último algo tan fácil y tan<br />

sencillo, si hay posibilidades de inconstitucionalidad de los decretos que se lleven<br />

a<strong>del</strong>ante, eso de hacer más favor a la gente que pierde el empleo, que puede perder el<br />

empleo en estos días, que no el brindis al sol que hacen ustedes, quieren quedar bien,<br />

diciendo que venga que se incumplen las leyes, porque eso es una mentira y una<br />

demagogia grande propia de partidos minoritarios, que no tienen responsabilidades de<br />

gobierno.<br />

El Partido Popular lo dejo en lo que es, en lo que es, que no da más de sí, y se lo<br />

vamos a recordar continuamente lo que han hecho hoy.”<br />

Por la Presidencia se somete la urgencia de la moción a votación produciéndose<br />

el siguiente resultado:<br />

VOTOS A FAVOR: 8 (GRUPOS MUNICIPALES PSOE Y FAC)<br />

VOTOS EN CONTRA: 9 (GRUPOS MUNICIPALES P.P. E IU)<br />

QUEDA RECHAZA LA URGENCIA <strong>DE</strong> LA MOCIÓN<br />

(Se ausenta D. Julio Antuña Román, Concejal <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida)<br />

Tercero.- Moción presentada por el Grupo Municipal Foro Asturias<br />

Ciudadanos para comparecer y personarse en el recurso contencioso<br />

administrativo nº 3<strong>28</strong>8/<strong>2012</strong>, para reclamar el cumplimiento de las obligaciones<br />

pendientes de los convenios firmados.<br />

Por el Sr. Secretario General se procede a dar lectura a la moción, que dice:<br />

“Ana ava Vázquez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de FORO (FAC) en el<br />

Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, actuando en nombre y representación <strong>del</strong>


mismo, al amparo de lo establecido en los artículos 91.4 y 97.3 <strong>del</strong> R.D. 2568/1986 de<br />

<strong>28</strong> de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de<br />

las Entidades Locales, formula la siguiente MOCIÓ para su discusión, debate, y en su<br />

caso, aprobación en el próximo Pleno, con fundamento en la siguiente<br />

EXPOSICIÓ <strong>DE</strong> MOTIVOS<br />

El Gobierno <strong>del</strong> Principado de Asturias, se dirigió por escrito de fecha 29 de<br />

febrero de <strong>2012</strong>, al Instituto para la Reestructuración de la Minería <strong>del</strong> Carbón y<br />

Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (I.R.M.C.), dependiente <strong>del</strong> Ministerio<br />

de Industria, Energía y Turismo, al amparo <strong>del</strong> artículo 44.1 de la Ley 29/1998, de 13 de<br />

julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, para solicitar que,<br />

previos los trámites administrativos pertinentes, el órgano competente de la<br />

Administración Pública se sirviera “ejecutar el pago de las obligaciones económicas y<br />

el cumplimiento <strong>del</strong> resto de las obligaciones debidas por la Administración<br />

General <strong>del</strong> Estado, a través <strong>del</strong> Instituto para la Reestructuración de la Minería<br />

<strong>del</strong> Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, a resultas de los<br />

convenios de colaboración válidamente celebrados y firmados, tales como la firma<br />

de nuevos convenios o la concesión de las prórrogas acordadas”.<br />

Una vez transcurrido el plazo de un mes previsto en el artículo 44.3 de la<br />

mencionada Ley jurisdiccional, el Gobierno <strong>del</strong> Principado procedió a interponer contra<br />

la citada inactividad de la Administración General <strong>del</strong> Estado, el correspondiente<br />

recurso contencioso-administrativo, conforme ordenan los artículos 45 y 46.6 de la Ley<br />

de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, toda vez que en el presente asunto<br />

existen municipios interesados, y cuya cuantía habrá de determinarse en el momento<br />

procesal oportuno.<br />

El recurso contencioso administrativo tiene el número de procedimiento<br />

3<strong>28</strong>8/<strong>2012</strong>, de la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la<br />

Audiencia Nacional.<br />

Los Ayuntamientos interesados pueden comparecer en este recurso contenciosoadministrativo<br />

en calidad de codemandantes, basando su legitimación en el hecho de ser<br />

la Administración encargada de la ejecución de las obras, si las obras no estuvieran<br />

concluidas o, estando concluidas, no hubiesen recibido <strong>del</strong> I.R.M.C. el importe total<br />

establecido en el convenio; o bien, por ser una Administración que se beneficia de<br />

forma directa de las mismas, en el caso de estar inconclusas las obras y ejecutarse las<br />

mismas por el Principado de Asturias (el Principado no tendría por qué concluirlas en el<br />

caso de falta de transferencia de fondos por el IRMC).<br />

Por todo ello, el Grupo Municipal de FORO (FAC), propone al Pleno <strong>del</strong><br />

Ayuntamiento de SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO, la aprobación <strong>del</strong> siguiente<br />

ACUERDO:<br />

ÚICO.- Comparecer y personarse en el recurso contenciosoadministrativo<br />

Nº 3<strong>28</strong>8/<strong>2012</strong>, de la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-<br />

Administrativo de la Audiencia Nacional, interpuesto por el Gobierno <strong>del</strong> Principado,<br />

en calidad de codemandante, en base a la legitimación que otorga el hecho de ser este<br />

Ayuntamiento, la Administración encargada de la ejecución de las obras que se citan, o<br />

beneficiada de las ejecutadas por el Principado de Asturias, para reclamar el


cumplimiento por parte <strong>del</strong> Estado de todas las obligaciones pendientes de los<br />

convenios ya firmados, así como para reclamar la firma de prórrogas o nuevos<br />

convenios ya acordados por la Comisión de Cooperación entre el Instituto para la<br />

Reestructuración y Desarrollo alternativo de las Cuencas Mineras y el Principado de<br />

Asturias dentro <strong>del</strong> plazo de vigencia de los convenios, sin que el Estado haya<br />

procedido a tramitación de la prórroga o firma <strong>del</strong> nuevo convenio y al pago de las<br />

cantidades comprometidas, en consecuencia, este Ayuntamiento ha de ser parte<br />

interesada o parte beneficiada en los siguientes convenios:<br />

1.- CONVENIO: PARA LA EJECUCIÓN <strong>DE</strong>L PROYECTO PLAN <strong>DE</strong><br />

SUELO VIVIENDAS PARA JÓVENES EN SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO.<br />

2.- CONVENIO: CONSTRUCCIÓN <strong>DE</strong> UNA BIBLIOTECA Y UN CENTRO<br />

<strong>DE</strong> ESTUDIOS EN BLIMEA.<br />

3.- CONVENIO: PROYECTO TÉCNICO <strong>DE</strong> REHABILITACIÓN <strong>DE</strong><br />

FUENTES Y LAVA<strong>DE</strong>ROS PÚBLICOS (SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO).<br />

4.- CONVENIO: PARA LA EJECUCIÓN <strong>DE</strong>L PROYECTO CORREDOR<br />

<strong>DE</strong>L NALÓN-AUTOVÍA <strong>DE</strong>L CANTABRICO IV FASE: ENLACE <strong>DE</strong> LIERES que<br />

también afecta a los municipios de SIERO y BIMENES.”<br />

Por el Sr. Presidente se somete a votación la urgencia para el debate de la<br />

moción, aprobándose ésta por unanimidad de los dieciséis Concejales presentes de los<br />

diecisiete que legalmente lo integran.<br />

Se concede la palabra la Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal FAC, Dª Ana Nava<br />

Vázquez, y dice: “Después de un pleno tan controvertido y un poco intenso, creo que<br />

está de más que me extienda mucho sobre un tema que está en la calle, que todos<br />

conocemos, y más aquí como es el tema de la minería, la situación de los planes de la<br />

minería, y la situación también que en defensa de la misma, mantienen los mineros con<br />

la marcha <strong>del</strong> carbón ahora mismo hacía Madrid y con los distintos encierros. Lo que<br />

pretendemos con esta moción es que este Ayuntamiento se sume al recurso contencioso<br />

administrativo que Foro planteó en la Audiencia Nacional, como también trascendió a la<br />

prensa, con el fin de que el Instituto Minero <strong>del</strong> Carbón nos transfiera los fondos<br />

pendientes y que en las distintas comisiones de este Ayuntamiento y en más de un Pleno<br />

sale a relucir, y son recurrentes los distintos convenios que están pendientes de abonar,<br />

incluso alguno recientemente como es el de la rehabilitación de fuentes y lavaderos<br />

paralizado por la falta de recursos.<br />

Por ello, pedimos, como no puede ser de otra forma en un Concejo<br />

eminentemente minero y que se vería muy afectado, que los distintos Grupos Políticos<br />

se sumen a esta moción para produciéndose el siguiente resultado como coadyuvantes<br />

en el citado recurso.”<br />

Tiene la palabra el Grupo Municipal de Izquierda Unida, interviniendo D.<br />

José Alfonso García Suárez, y manifiesta: “Nosotros como no podía ser de otra manera<br />

vamos a apoyar la moción, puesto que somos parte <strong>del</strong> municipio y en defensa de los


intereses <strong>del</strong> municipio, somos parte muy interesada. Los cuatro apartados que enunció<br />

la Portavoz de Foro, yo no sé si habría que ampliar más en el proyecto, pero bueno en<br />

otras mociones ya hablamos también <strong>del</strong> cumplimiento de las ayudas a la extracción <strong>del</strong><br />

carbón que no se contempla aquí, pero bueno, no sé si debería contemplarse, como ya<br />

metimos mociones con relación a eso.<br />

Por tanto, yo creo que tenemos la obligación de asumir esta moción y apoyarla<br />

en todo. Nada más.”<br />

(Se reincorpora D. Julio Antuña Román, Concejal <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida)<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D. Fernando Carrio Suárez,<br />

manifiesta: “Yo por intervenir, Pochi de Izquierda Unida, dice ahora que no le queda<br />

más remedio que hacer eso; pero yo quiero recordar aquí que el acuerdo que se tomó<br />

precisamente en la Comarca <strong>del</strong> Nalón, hubo una reunión en la Mancomunidad en su<br />

día, a finales <strong>del</strong> mes de mayo, en la que se firmó conjuntamente un declaración<br />

conjunta de todos los Grupos Municipales a favor <strong>del</strong> carbón, incluido el P.P. En<br />

aquella reunión estaba como Portavoz de Foro Pedro Leal, que intentó que se incluyese<br />

en aquella declaración institucional conjunta ese punto precisamente <strong>del</strong> tema judicial, y<br />

por parte de todos los allí presentes, los representantes <strong>del</strong> Partido Socialista, el<br />

representante de Izquierda Unida, que es el Concejal de Laviana en nombre de todos los<br />

<strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Nalón y <strong>del</strong> P.P, se desestimó precisamente esa postura diciendo que eran<br />

dos vías diferentes, que una era la judicial, la <strong>del</strong> contencioso administrativo, y otra era,<br />

lógicamente, la política e institucional. Entonces, a mí lo que me extraña esos cambios<br />

de criterio, en el sentido de que cuando vayamos a la Mancomunidad y queremos<br />

obtener un apoyo determinado nos pongamos de acuerdo en una cosa, y cuando<br />

venimos a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, a penas a 100 metros de la Mancomunidad, venimos con otro<br />

discurso y ponemos otra.<br />

Bien, ya sé que esto sucedió en otros Ayuntamientos por las circunstancias que<br />

sea. Nosotros vamos a votar en contra, y no solamente vamos a votar en contra, sino que<br />

yo en un futuro, porque mucho me temo que el conflicto no va a terminar aquí, que se<br />

va a alargar en el tiempo, tomaremos debida nota de todo este tema, y bueno, sabemos a<br />

ciencia cierta con quien podemos contar y con quien podemos acordar una cosa en un<br />

sitio y no nos encontrar con que al cabo de quince o veinte días, nos diga o nos haga<br />

precisamente todo lo contrario de lo que acordamos.<br />

Entonces yo quiero que eso quede ahí presente, cada uno que haga lo que quiera,<br />

nosotros la vamos a rechazar. Nada más.”<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén García Villar,<br />

solicita un receso para ver la moción y fijar una posición por parte <strong>del</strong> Grupo.<br />

Se concede por la Presidencia un receso siendo las veintiuna horas y cinco<br />

minutos, reanudándose la sesión a las veintiuna horas y dieciocho minutos.


Por la Presidencia se concede la palabra al Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal<br />

Socialista, D. Mario Efrén García Villa: “Por ir al grano y rápidamente de esta<br />

moción, creo que es una moción mo<strong>del</strong>o de Foro que ya la presentó en algún otro sitio.<br />

Decir que en Laviana se aprobó a propuesta <strong>del</strong> Grupo Socialista con la enmienda de<br />

donde trae COMPARECER, plantear ESTUDIAR, sí lo acepta el Grupo Foro de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong>, nosotros la aprobaríamos. Porque, yo entiendo que en todo caso, ir a un recurso<br />

como codemandantes pues eso puede tener sus costes al Ayuntamiento, y entiendo que<br />

si eso ya está a<strong>del</strong>ante por parte <strong>del</strong> Gobierno <strong>del</strong> Principado de Asturias pues que lo<br />

siga asumiendo el Principado que creo que nos va a representar a todos, pero en todo<br />

caso, que lo hablemos en una Comisión oportuna; y el planteamiento de ahora sería<br />

aprobarlo en ese sentido, en lugar de COMPARECER, ESTUDIAR personarse …,<br />

sustituir COMPARECER POR ESTUDIAR.”<br />

El Sr. Presidente concede la palabra a Dª Ana ava Vázquez, Portavoz <strong>del</strong><br />

Grupo Municipal Foro Asturias Ciudadanos: “En principio voy hacer una<br />

exposición en función de las distintas intervenciones, y más o menos dejar claro ya que<br />

no.<br />

Me llama la atención algunas cosas, hoy la verdad que no salgo, voy de sorpresa<br />

en sorpresa; aún cuando no sea una alusión directa, le escucho al Portavoz <strong>del</strong> Partido<br />

Popular recriminar al Portavoz de Izquierda Unida el cambio de criterio en cuanto al<br />

tema de la minería. Mire, el pasado 12 de septiembre, aparecía usted en letras gordas en<br />

La Nueva España, exigiendo, no pedía, exigía al Sr. Álvarez Cascos que pidiese los<br />

Fondos Mineros. En aquel momento, claro, se trataba de pedir, reclamar, los Fondos<br />

Mineros al Gobierno de Rodríguez Zapatero, entonces <strong>del</strong> PSOE. Entonces, yo lo que<br />

me gustaría saber si defiende o no la minería con independencia de…, o tenemos que<br />

estar a instancias de quién sea el Gobierno de turno, eso de una parte.<br />

Eso de una parte, bueno, y en cuanto a la petición, el Partido Socialista me<br />

parece que es un poco escurrir el bulto de forma vulgar y coloquial, y salirse por la<br />

tangente, yo creo que hay pocas cosas que estudiar.<br />

Voy a leer un simple párrafo de la moción, lo que se pide “que se ejecute el pago<br />

de las obligaciones económicas y el cumplimiento <strong>del</strong> resto de las obligaciones debidas<br />

por la Administración General <strong>del</strong> Estado a través <strong>del</strong> Instituto para la reestructuración<br />

de la minería <strong>del</strong> carbón y desarrollo alternativo de las Cuencas Mineras, a resultas de<br />

los convenios de colaboración válidamente celebrados y firmados, tales como la firma<br />

de nuevos convenios o la concesión de prórrogas acordadas”. Se trata de sumarse a un<br />

contencioso para exigir esto.<br />

Hace apenas medias hora, nos decía el Portavoz <strong>del</strong> Partido Socialista que las<br />

leyes había que cumplirlas y cuando no se estaba de acuerdo, que ahí estaba el Tribunal<br />

Constitucional, decía a la relación a la enseñanza pública; pues realmente nosotros<br />

somos consecuentes, y cuando no nos gusta algo reclamamos, porque yo llevo<br />

escuchando aquí esta tarde un cierto victimismo en el sentido de que parece que ustedes<br />

desde el Principado, aún cuando están gobernando, no pueden hacer nada y todo<br />

depende <strong>del</strong> Gobierno de Madrid, entonces, teniendo en cuenta el debate que está estos<br />

días en la calle, en cuanto a Autonomía sí o Autonomías no, resulta que los Gobiernos<br />

Autonómicos sobran y con lo cual ahorramos un montón de dinero y solucionamos la


crisis de un plumazo, porque parece que ustedes no tienen nada que decir. En cuanto al<br />

tema de la enseñanza sí les apetece pedir que se retire el Decreto, pero no pueden<br />

sumarse a un contencioso que ya está marcha para exigir que se paguen los Fondos<br />

Mineros, e intentan, eso, escurrirse planteando un estudio.<br />

Por otra parte, utiliza usted como argumento el hecho de que bueno, pueden<br />

caernos costas, pues déjeme que le diga que entre administraciones en el contencioso no<br />

hay costas, aquí nos han sacudido costas por otras aventuras, pero entre<br />

administraciones no hay costas. Nada más.”<br />

D. José Alfonso García Suárez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, tiene la palabra y manifiesta: “A mí me queda, no sé si a lo mejor, si Ana va a<br />

cambiar o no va a cambiar el estudiar por comparecer. Bien, indistintamente de lo que<br />

hicieses nosotros vamos a seguir en nuestra línea, creemos que apoyamos y vamos a<br />

seguir apoyando todo lo que vaya en relación a los Fondos Mineros, y más cuando<br />

realmente tenemos una repercusión aquí en todos estos temas, y por tanto ya que creo<br />

que Ana habló y dejó bien clara la situación, y nosotros en nuestra línea, defender en<br />

parte todo lo que sea en relación a la minería, con relación a los Fondos Mineros y con<br />

relación a los proyectos que tenemos medio paralizados <strong>del</strong> Ayuntamiento de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong>, por tanto haciendo esta defensa, defendemos también a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong>.”<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular, D. Fernando Carrio Suárez, en<br />

su turno de intervención manifiesta lo siguiente: “Como supongo que no nos va a tocar<br />

hablar más de Mancomunidades, porque se van a disolver próximamente y supongo que<br />

la <strong>del</strong> Nalón entre ellas, pues me evitaré el tener que ir allí a escuchar unas cosas, para<br />

luego escuchar las contrarias. Entonces me parece bien ese cambio de criterio utilizado,<br />

simplemente digo que lo que valió para aquella época que fue una declaración conjunta<br />

y por unanimidad de todos los Grupos de la Oposición, yo desde este momento me<br />

desentiendo de ella, porque como los demás no cumplen yo tampoco, no me siento<br />

atado por nadie, vamos a defender la minería <strong>del</strong> carbón, porque nosotros la conocemos<br />

algunos directamente, mientras que otros lo olieron por de lado o lo vieron en un<br />

dibujín, no creo que tengamos que demostrar nada a nadie en ese sentido.<br />

Decía la Portavoz de Foro que habíamos pedido en su día los Fondos Mineros,<br />

los pedimos con anterioridad y los pedimos ahora, y los pedimos cuando sea; y los<br />

pedimos en aquella ocasión porque lo que se nos dijo es que desde Madrid se habían<br />

trasvasado al Principado, y que en el Principado tenían los Fondos y <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>,<br />

mientras tanto, no tenía dinero para pagar las obras. Ningún cambio de postura en ese<br />

sentido, ningún cambio de postura con respecto al acuerdo tomado en la Mancomunidad<br />

por unanimidad, ni las decisiones tomadas aquí, al menos por parte nuestra.<br />

Me parece muy bien que se sumen a este tipo de movidas. Hombre, yo supongo<br />

que esto va para largo, me temo, por las circunstancias y lo que voy viendo, y bueno<br />

que se plantearan las negociaciones cuando ambas partes se sienten a negociar. No<br />

obstante, como digo, vamos a defender lo que nosotros creemos que es justo de aquí,<br />

pero nos desentendemos de cualquier acuerdo habido hasta este momento. Y vamos a<br />

votar lógicamente en contra.”


Tiene la palabra el Grupo Municipal Socialista, interviniendo D. Mario<br />

Efrén García Villar, que dice: “Estoy pensando a ver si voy hablar ahora, habla el<br />

Portavoz <strong>del</strong> Grupo Socialista de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y con que le diga algo cambia de criterio,<br />

igual se me enfada el Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular porque le voy a decir algunas cosas,<br />

y entonces igual se enfada y le va a venir muy bien a la Portavoz de Foro y a Izquierda<br />

Unida, que en este caso, se apunta también a este tema.<br />

En primer lugar, y ya lo hago con jocosidad, ya es un poco jocoso, porque es que<br />

es la leche. Mirar, el tema de estudiar, el planteamiento de sustituir comparecer por<br />

estudiar es por una cuestión; primero no sabemos el contencioso de qué va, no lo<br />

conocemos en concreto, lo que se dice, lo que no dice en él, y eso es lógico que se<br />

pueda hablar de ello y se pueda debatir. No sé si el coste, va haber coste para el<br />

Ayuntamiento o no lo va haber, entonces digo que hay cuestiones que se pueden<br />

valorar. Si es una cuestión de tener más protagonismo, de apuntarse a una causa, pues<br />

que se comente también, pero yo digo que se puede valorar.<br />

En todo caso hay moción en ese sentido que se presentó en un Ayuntamiento al<br />

lado <strong>del</strong> nuestro, en Laviana, y se aprobó con esa modificación, esa propuesta de<br />

estudiar, aquí no vale, si no vale entendemos que no quieren consensuar y entonces no<br />

la vamos a aprobar, eso es así.<br />

No es una cuestión, como digo de escurrir, como decía Foro de escurrir el bulto,<br />

simplemente es de ver que es dónde nos queremos meter, y donde nos vamos a meter,<br />

porque si el Gobierno de Asturias ya está, ya ha presentado un contencioso<br />

administrativo con esta causa, que desconocemos en su totalidad lo que dice, pues<br />

entonces sí sale a<strong>del</strong>ante perfecto, yo me siento identificado con el Gobierno de<br />

Asturias, lo que salga seguramente que va a beneficiar a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, eso es así; por lo<br />

tanto creo que resuelto está.<br />

Y ya bueno, yo escuchar al Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular que dice que defiende<br />

la minería, voy a ser muy cortito. Bueno, pues mira, se lo voy a pedir, defiéndala de<br />

verdad, pídale a su Gobierno que elimine el recorto <strong>del</strong> 64 % de las ayudas al carbón,<br />

que cumpla lo pactado. Lo pactado era, entre otras cosas lo que hay en las tres patas de<br />

los Fondos Mineros, lo que hay la planificación de las empresas, de la plantilla, y lo que<br />

hay para las ayudas <strong>del</strong> mantenimiento de la actividad carbonera. Cúmplanlo, había una<br />

previsión de una reducción de un 10 %, y para el año que viene <strong>del</strong> 25; ustedes van<br />

directamente al 64 para este año. Dígale a su Gobierno, y ya ve que soy muy comedido,<br />

que cumplan. Con eso, me creo sus palabras de que defiende la minería, y usted bajo a<br />

ella, digo, bajo a trabajar a las minas <strong>del</strong> carbón. Pues hágalo, bien, cúmplalo, si es que<br />

usted lo siente, lo lleva en la sangre, pues comprométase, y si es así, dígale a su<br />

Gobierno que retire ese recorte, y que cumpla lo pactado, y yo soy como ve, muy<br />

prudente.”<br />

Se concede el último turno para ratificar su moción a la Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez: “Simplemente<br />

ratificarme en la moción tal y como está presentada, ya veo que aquí la coherencia y los<br />

compromisos brillan por su ausencia, o sea que no merece la pena añadir más.”


El Sr. Alcalde manifiesta: “En relación con esta tema pues vamos a proceder a<br />

la votación. Yo tengo que, bueno, alabar la intención de Foro, tengo, también, que<br />

sorprenderme de lo aventurado que es Izquierda Unida, o salvo que haya tenido ya<br />

conocimiento de los términos exactos de la demanda y <strong>del</strong> recurso, porque me imagino<br />

que lo habrá pergeñado un equipo de abogados contratado por Foro, y ahora suscribir<br />

así como así desde Izquierda Unida en un Pleno en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, bueno pues oye, hay<br />

que tomar riesgos; pues ese es un riesgo que asume Izquierda Unida, obviamente el<br />

PSOE no. Es lo que he querido corregir de las palabras.<br />

Y luego, <strong>del</strong> Partido Popular en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, me gustaría que hablara tan claro<br />

como habla en León. Sólo le pediría eso, porque aquí no sé que se dice, en León habla<br />

mucho más claro el P.P.; lo dice mucho más claro y se entiende muy bien su postura,<br />

aquí es más difícil entenderla, hay veces que parece que hay interferencias ahí. Entonces<br />

eso sí que se agradecería.<br />

Votamos.”<br />

VOTOS A FAVOR: 5 (GRUPOS MUNICIPALES IU Y FAC)<br />

VOTOS EN CONTRA: 12 (GRUPOS MUNICIPALES PSOE Y P.P)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR MAYORÍA <strong>DE</strong> DOCE VOTOS EN<br />

CONTRA (GRUPOS MUNICIPALES PSOE Y P.P.) Y CINCO VOTOS A FAVOR<br />

<strong>DE</strong> LA MOCIÓN (GRUPOS MUNICIPALES IU Y FAC)<br />

ACUERDA<br />

<strong>DE</strong>SESTIMAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL<br />

FORO ASTURIAS CIUDADANOS PARA COMPARECER Y PERSONARSE EN EL<br />

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 3<strong>28</strong>8/<strong>2012</strong>, PARA<br />

RECLAMAR EL CUMPLIMIENTO <strong>DE</strong> LAS OBLIGACIONES PENDIENTES <strong>DE</strong><br />

LOS CONVENIOS FIRMADOS.<br />

COTROL Y SEGUIMIETO POR PARTE <strong>DE</strong>L PLEO <strong>DE</strong> LA<br />

ACTUACIÓ <strong>DE</strong>L RESTO <strong>DE</strong> LOS ÓRGAOS <strong>DE</strong> GOBIERO.<br />

Primero.- ESCRITOS, COMUICACIOES <strong>DE</strong> LA ALCALDÍA Y<br />

OTROS ÓRGAOS <strong>DE</strong> GOBIERO.<br />

El Sr. Alcalde manifiesta: “Me comenta el Secretario que no hay nada en este<br />

apartado, simplemente trasladar al Pleno una comunicación, yo creo que de<br />

conocimiento generalizado, que este año el Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong> tiene el gran honor de que el Comité Organizador <strong>del</strong> Descenso Internacional<br />

<strong>del</strong> Sella, nos haya invitado para ser su municipio hermano. Digo el gran honor, pero<br />

también es una gran ventaja promocional puesto que con un coste nulo, podíamos decir<br />

prácticamente nulo, lo que vamos hacer es aparecer publicitados como Municipio<br />

durante este verano, porque tanto el Descenso Internacional <strong>del</strong> Sella No se acercará a


nuestros festejos pues como nosotros nos acercaremos a los festejos el día de las<br />

piragüas. Ya hemos tenido un acto un poco pasado por agua, esta misma semana,<br />

tendremos otros, y bueno, pues, simplemente hacer una declaración institucional y en el<br />

pleno <strong>del</strong> orgullo y de la satisfacción aunque sea un frase un poco manida, pero es la<br />

realidad, por este hermanamiento.<br />

Segundo.- RESOLUCIOES <strong>DE</strong> LA ALCALDÍA.<br />

El Ayuntamiento Pleno quedó enterado de las siguientes Resoluciones de la<br />

Alcaldía:<br />

1.- Resoluciones de la Alcaldía desde el 30 de mayo al 22 de junio de <strong>2012</strong>, en<br />

cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 <strong>del</strong> Reglamento de Organización,<br />

funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real<br />

Decreto 2586/86, de <strong>28</strong> de noviembre, a los efectos de control y fiscalización de los<br />

órganos de gobierno, previsto en el artículo 22.2 a) de la Ley 7/85 de 2 de abril,<br />

Reguladora de las Bases de Régimen Local.<br />

2.- Resolución de la Alcaldía de fecha 12 de junio de <strong>2012</strong>, proponiendo a la<br />

Dirección General de la Administración Local <strong>del</strong> Principado de Asturias el<br />

nombramiento como funcionario interino de D. José Salvat Dávila para el puesto de<br />

trabajo vacante en este Ayuntamiento de Interventor.<br />

Tercero.- SOLICITUD <strong>DE</strong> IFORMACIÓ SOBRE LAS<br />

ACTUACIOES LLEVADAS A CABO POR EL RESTO <strong>DE</strong> ÓRGAOS <strong>DE</strong><br />

GOBIERO. RUEGOS Y PREGUTAS.<br />

Por los Señores Concejales se producen los siguientes ruegos y preguntas:<br />

Dª Flor María Alonso Alvarez, <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida:<br />

1.- Yo voy a morir en el intento. En Blimea enfrente de la Oficina <strong>del</strong><br />

Consumidor, ahora mismo no recuerdo la calle, pero ya lo registramos mediante escrito,<br />

en una rampla de acceso para minusválidos, premio Reina Sofía, recordemos toda esta<br />

milonga, tenemos tres baldosas hundidas, y yo personalmente tengo una persona en silla<br />

de ruedas que paso por allí todos los días, y como yo muchos vecinos en este Concejo,<br />

pido casi por favor que se arreglen.<br />

D. Laurencio Castaño García, <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular:<br />

2.- Agradecer al Sr. Alcalde las puntualizaciones que siempre hace al final de las<br />

intervenciones. Me imagino que es una deformación profesional de profesor, yo<br />

también soy profesor aunque no ejerzo. Y quería puntualizar tres cosinas nada más. Sí<br />

que conozco el informe de seguridad en el que descendió la <strong>del</strong>incuencia, y me imagino


que no estará usted esperando a que aumente la <strong>del</strong>incuencia para mejorar los servicios<br />

de la Policía y las dotaciones de ella.<br />

3.- Me llamó la atención que usted comentó que pueden ir con arma, sin arma,<br />

me imagino que a los operarios les dará a todos arnés, no les dirá a uno vaya usted con<br />

arnés o vaya sin arnés. Unifique los criterios de seguridad para todos los trabajadores.<br />

4.- Y en último lugar, sí que le voy a pedir, que bueno que la moción que hoy se<br />

aprobó, la coja usted entre manos, ya que por ejemplo como nos comentó en la<br />

Comisión de Seguridad el Concejal de la misma no tiene dedicación exclusiva, y bueno,<br />

a lo mejor es más necesario que una persona que tenga dedicación exclusiva sea quien<br />

lleve ese tema. Nada más. Muchas gracias.<br />

D. Alfonso Orviz Fernández, Concejal <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular:<br />

5.- Yo quería pedir una explicación. Tengo aquí una Resolución de la Alcaldía,<br />

donde tenemos dos multas de la Confederación Hidrográfica, una es por un derrame al<br />

cauce <strong>del</strong> río Nalón, procedente de un aliviadero en la traída de abastecimiento<br />

municipal, y otra es por la derivación <strong>del</strong> agua <strong>del</strong> arroyo de La Casorra, sin<br />

autorización. Entonces, un doble ruego, bueno una pregunta ruego. Que se me explique,<br />

si puede ser en la próxima Comisión, no deja de ser Medio Ambiente también la<br />

Comisión, que me explique este tema. Y después un ruego, que ya lo hice también en el<br />

último pleno, que nos miremos un poquitín en tratar de evitar todo este tema de<br />

derrames y de derivaciones, porque es un tema medio ambiental importante, y yo creo<br />

que tenemos que conseguir que no tengamos en ningún momento sanciones de la<br />

Confederación Hidrográfica en este sentido.<br />

6.- Teníamos concedida una subvención de 25.729 para sustitución de bancos y<br />

tuvimos que devolver 4.464,60 euros. Entonces la pregunta que fue ¿Qué los bancos<br />

sobraron, faltaron, o cómo quedó la cosa? Porque no me aclaro muy bien de este tema.<br />

D. Fernando Carrio Suárez, Concejal <strong>del</strong> Grupo Municipal Popular:<br />

6.- Tres cocines. Dos para el Concejal de Urbanismo, que las coja con cariño.<br />

Vamos a ver. Una con respecto a los juegos infantiles <strong>del</strong> Campu, vuelvo a insistir,<br />

tenemos el cañicón, el columpio aquel sin las cadenas, se me dijo que estaba esperando<br />

material homologado, pero de esto hace dos meses. Hombre, yo creo que unas cadenas,<br />

y un columpio para los críos, y se mire de recuperar el resto.<br />

7.- Y una cosa que sí me dijeron esta semana, que se eche un vistazo también a<br />

la cubierta, a las tejas de la fuente <strong>del</strong> Bravial, que me parece que hay algún desperfecto.<br />

8.- Y por último, y la tercera, directamente para el Alcalde, para Enrique, porque<br />

decía que bueno, que no tenía muy claro, nuestra postura con respecto a la minería,<br />

bueno que León que lo hacía de otra manera. Hombre, yo no sé, aquí suscribimos, creo,<br />

ya sé que estoy un poco mayor, igual la memoria comienza a fallar, pero suscribimos<br />

aquí no hace mucho tiempo una moción conjunta, y suscribimos en la Mancomunidad<br />

otra moción conjunta. ¿Qué parte de esas mociones no está clara en la defensa de la


minería <strong>del</strong> carbón por parte de los Concejales de este Ayuntamiento? Yo creo que más<br />

claridad no se nos puede pedir, tanto en público como en privado, la postura está clara.<br />

El Sr. Alcalde manifiesta: Se responderá a todas esas cuestiones por el<br />

procedimiento habitual, por escrito. Muchas gracias.<br />

Y siendo las veintiuna horas y cuarenta y dos minutos <strong>del</strong> mismo día y no<br />

habiendo más asuntos que tratar, por la Presidencia se levanta la sesión, disponiendo se<br />

extienda la presente para su posterior aprobación e inscripción en el Libro de Actas,<br />

autorizándose con la firma <strong>del</strong> Sr. Alcalde y <strong>del</strong> Secretario, de lo que yo como<br />

SECRETARIO GENERAL, DOY FE.<br />

VISTO BUENO CONSTE Y CERTIFICA<br />

EL ALCAL<strong>DE</strong> EL SECRETARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!