14.05.2013 Views

PLENO 27 DE OCTUBRE DE 2011.pdf - San Martín del Rey Aurelio

PLENO 27 DE OCTUBRE DE 2011.pdf - San Martín del Rey Aurelio

PLENO 27 DE OCTUBRE DE 2011.pdf - San Martín del Rey Aurelio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTA <strong>DE</strong> PLEO <strong>27</strong> <strong>DE</strong> <strong>OCTUBRE</strong> <strong>DE</strong> 2011<br />

En el Salón de Sesiones de las Consistoriales de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>,<br />

siendo las once horas y dieciséis minutos <strong>del</strong> día <strong>27</strong> de octubre de 2011, se reúne en<br />

sesión ordinaria el Pleno <strong>del</strong> Ayuntamiento.<br />

Preside el Alcalde D. ENRIQUE FERNÁN<strong>DE</strong>Z RODRÍGUEZ<br />

D. MARIO EFRÉN GARCÍA VILLAR<br />

Dª CONSUELO ANTUÑA LAVIANA<br />

Dª GEMA SUÁREZ TORRE<br />

D. JUAN GARCÍA IGLESIAS. Se incorpora en el punto 2.4<br />

D. JOSÉ Mª SUÁREZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. FERNANDO CARRIO SUÁREZ<br />

Dª Mª ISABEL PÉREZ GARCÍA<br />

D. ALFONSO ORVIZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. ROBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ<br />

Dª LARA ORDIZ FELGUEROSO<br />

D. JULIO ANTUÑA ROMÁN<br />

Dª FLOR Mª ALONSO ÁLVAREZ<br />

D. JOSÉ ALFONSO GARCÍA SUÁREZ<br />

Dª ANA NAVA VÁZQUEZ<br />

NO ASISTEN:<br />

Dª BEATRIZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z GARCÍA<br />

SECRETARIO GENERAL.<br />

D. JUAN CARLOS FERNAN<strong>DE</strong>Z RODRIGUEZ<br />

PARTE RESOLUTORIA.<br />

Pide la palabra D. Julio Antuña Román, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida, que dice: “Plantear una cuestión de orden que, en realidad, son dos.<br />

En el anterior Pleno acabamos a las cuatro y media, creo que ningún miembro de ningún<br />

Grupo Político estamos condenados a padecer aquí un calvario de sesiones, en ese<br />

sentido plantearía de que se hiciese una interrupción a una hora prudente y que se<br />

retomasen los debates cuando se estimase oportuno, después de la parada<br />

correspondiente.<br />

Y, por otro lado, nuestro grupo tiene dos órdenes <strong>del</strong> día que no sabemos,<br />

exactamente, cual es, en uno aparecen dos mociones <strong>del</strong> Partido Socialista y en el otro<br />

no aparecen. Entonces, queríamos una aclaración, porque no sabemos cuál es el orden<br />

<strong>del</strong> día que vamos a tratar.”<br />

Responde el Sr. Secretario y dice: El bueno es el que se os mandó en papel.”<br />

1


Toma la palabra el Sr. Alcalde y dice: “La mesa toma nota. En cualquier caso<br />

recordar, en respuesta a esa petición y a la excesiva extensión de la duración de la<br />

sesión anterior, simplemente, recordar que hoy vista ese experiencia se va a respetar o<br />

se va a ser bastante estricto con la duración de los turnos que habíamos acordado en su<br />

día, un primer turno de cinco minutos y un segundo de réplica de tres minutos. Y<br />

además, en este caso, no va a haber un tercer turno, voy a ser bastante inflexible, con lo<br />

cual pido a todos los Portavoces que sinteticen, a todos los Concejales que sinteticen al<br />

máximo sus argumentos.”<br />

Primero.- Lectura y aprobación, si procede, <strong>del</strong> borrador <strong>del</strong> acta de la<br />

sesión anterior de fecha 29 de septiembre de 2011.<br />

Conocido el borrador <strong>del</strong> acta de la sesión de fecha 29 de septiembre de 2011<br />

por los Señores Concejales, al habérseles facilitado copia de la misma con la suficiente<br />

antelación, no se hace necesaria su lectura por el Secretario.<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 15<br />

CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17 QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

2011.<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR EL ACTA <strong>DE</strong> <strong>PLENO</strong> <strong>DE</strong> FECHA 29 <strong>DE</strong> SEPTIEMBRE <strong>DE</strong><br />

Segundo.- HACIEDA Y ADMIISTRACIÓ MUICIPAL.<br />

2.1.- Dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda y Administración<br />

Municipal sobre 1º expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos el<br />

ejercicio 2011.<br />

La Comisión Informativa de Hacienda y Administración Municipal en sesión<br />

celebrada el día 25 de octubre de 2011, (asunto segundo), emitió el siguiente dictamen:<br />

“Visto informe de la Interventora Accidental de este Ayuntamiento de fecha 21<br />

de octubre de 2011 sobre reconocimiento extrajudicial de créditos de ejercicios cerrados<br />

pertenecientes al Ayuntamiento, que a continuación se transcribe:<br />

“Vista Providencia de Alcaldía de fecha 20 de octubre de 2011.<br />

Vista relación adjunta de facturas procedentes de ejercicios cerrados por un<br />

importe total de 70.358,46 €.<br />

Visto que existe consignación presupuestaria adecuada y suficiente en las<br />

aplicaciones presupuestarias detalladas en la mencionada relación, habiéndose<br />

efectuado la oportuna retención de crédito.<br />

2


INFORME<br />

PRIMERO.- De conformidad con lo señalado en los artículos 176 <strong>del</strong> Texto<br />

Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 26 <strong>del</strong> Real Decreto<br />

500/1990, con cargo a los créditos <strong>del</strong> estado de gastos de cada presupuesto sólo podrán<br />

contraerse obligaciones derivadas de adquisiciones, obras, servicios y demás<br />

prestaciones o gastos en general que se realicen en el año natural <strong>del</strong> propio ejercicio<br />

presupuestario. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, se aplicarán a los<br />

créditos <strong>del</strong> presupuesto vigente, en el momento de su reconocimiento, las obligaciones<br />

siguientes:<br />

a) Las que resulten de la liquidación de atrasos a favor <strong>del</strong> personal que perciba<br />

sus retribuciones con cargo a los presupuestos generales de la entidad local.<br />

b) Las derivadas de compromisos de gastos debidamente adquiridos en<br />

ejercicios anteriores, previa incorporación de los créditos en el supuesto<br />

establecido en el artículo 182.3 <strong>del</strong> Texto Refundido de la Ley Reguladora de<br />

las Haciendas Locales.<br />

c) Las obligaciones procedentes de ejercicios anteriores a que se refiere el<br />

artículo 60.2 <strong>del</strong> Real Decreto 500/1990.<br />

SEGUNDO.- Con arreglo al artículo 60.2 <strong>del</strong> Real Decreto 500/1990,<br />

corresponderá al Pleno de la entidad el reconocimiento extrajudicial de créditos,<br />

siempre que no exista dotación presupuestaria, operaciones especiales de crédito, o<br />

concesiones de quita y espera, acuerdo a adoptar con el quórum de mayoría simple.<br />

Previamente el asunto deberá someterse a Dictamen de la Comisión Informativa de<br />

Hacienda y Especial de Cuentas.<br />

TERCERO.- Se verifica que:<br />

· Existe crédito adecuado y suficiente al que imputar los diversos gastos.<br />

· Se ha verificado en relación con cada uno de los gastos el cumplimiento de los<br />

requisitos para el reconocimiento de la obligación, así como la conformidad con la<br />

factura por el técnico correspondiente.<br />

CUARTO.- No obstante lo establecido en el artículo 176 <strong>del</strong> Texto Refundido de<br />

la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y en los artículos 26 y 60.2 <strong>del</strong> Real<br />

Decreto 500/1990, el reconocimiento extrajudicial de créditos supone una quiebra al<br />

principio de anualidad presupuestaria al tiempo que no puede hacer obviar el<br />

incumplimiento de la prohibición que establece el artículo 173.5 <strong>del</strong> Texto Refundido<br />

de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales de adquirir compromisos de gastos por<br />

importe superior al crédito autorizado, siendo nulos de pleno derecho los acuerdos,<br />

resoluciones y actos administrativos que infrinjan la expresada norma, sin perjuicio de<br />

las responsabilidades a que haya lugar.<br />

QUINTO.- Visto lo anterior se fiscaliza por esta Intervención el Primer<br />

Expediente de Reconocimiento extrajudicial de crédito por importe de 70.358,46 € con<br />

carácter favorable”<br />

La Comisión Informativa de Hacienda y Administración Municipal, por mayoría<br />

con la abstención <strong>del</strong> Partido Popular, Izquierda Unida y Foro Asturias de Ciudadanos,<br />

emite el siguiente,<br />

3


DICTAME-PROPUESTA:<br />

APROBAR EL PRIMER EXPEDIENTE EXTRAJUDICIAL <strong>DE</strong> CRÉDITOS<br />

<strong>DE</strong>L EJERCICIO 2011, POR UN IMPORTE <strong>DE</strong> 70.358,46 €.”<br />

Por la Presidencia se abre el turno de palabras, haciendo uso de la misma la<br />

Portavoz de Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, que dice: “En<br />

principio Foro Asturias esta vez sí vamos a aprobar este reconocimiento extrajudicial de<br />

crédito, si bien queremos dejar claro que no es la forma, que lo normal sería que no<br />

tuviésemos que debatir estos conceptos y que si esta vez vamos a aprobarlo en lo<br />

sucesivo pediremos más rigor a este Equipo de Gobierno. Nada más.”<br />

A continuación tiene la palabra el Grupo Municipal de Izquierda Unida<br />

manifestando D. José Alfonso García Suárez lo siguiente: “Vamos a mantener la<br />

abstención.”<br />

Seguidamente interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido<br />

Popular manifestando el Sr. Fernando Carrio Suárez: “Vamos a mantener la<br />

abstención. Ya explicamos en la Comisión, al igual que otros años, que no estamos de<br />

acuerdo con esta forma de proceder, yo creo que hay imponderables que lo pueden<br />

justificar, que se pasen facturas de unos años a otros, pero más de setenta mil euros por<br />

este procedimiento nos parece, a nosotros, al menos, injustificado.”<br />

D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE tiene la palabra y dice:<br />

“Vamos a votar a favor <strong>del</strong> reconocimiento.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDO SUFICIENTEMENTE ESTE ASUNTO, POR EL SR. ALCAL<strong>DE</strong><br />

SE SOMETE A VOTACIÓN, PRODUCIÉNDOSE EL SIGUIENTE RESULTADO:<br />

- VOTOS A FAVOR: 7 (PSOE Y FAC)<br />

- ABSTENCIONES: 8 (IU Y PP)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR MAYORÍA <strong>DE</strong> 7 VOTOS A FAVOR<br />

(GRUPOS FORO ASTURIAS CIUDADANOS Y SOCIALISTA) Y OCHO<br />

ABSTENCIONES (GRUPOS IZQUIERDA UNIDA Y POPULAR)<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA,<br />

ANTERIORMENTE TRANSCRITO, EN SUS MISMOS TÉRMINOS.<br />

2.2.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre 1º expediente de anulación<br />

y/o rectificación de derechos y obligaciones de presupuestos cerrados.<br />

4


SE RETIRA <strong>DE</strong>L OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong>L DÍA.<br />

2.3.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre apertura de procedimiento<br />

de concesión de quiosco sito en la confluencia de las calles Menéndez Pelayo y<br />

icolás Argüelles, El Entrego.<br />

Visto dictamen emitido por la Comisión Informativa de Hacienda y<br />

Administración Municipal en sesión de fecha 25 de octubre de 2011, (asunto cuarto),<br />

que dice lo siguiente:<br />

“Examinada tramitación <strong>del</strong> expediente de referencia.<br />

Vista notificación de fecha 5 de octubre de 2011, que dice: “Visto que el<br />

Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 28 de julio de 2011, epígrafe 2.3.<br />

desestimó la solicitud presentada por Jennifer Díaz Velasco para la concesión de<br />

quiosco en el Entrego, en la confluencia de las Calles Menéndez Pelayo y Nicolás<br />

Argüelles, al haber sido presentada fuera de plazo concedido y por existir otras<br />

solicitantes que habían presentado la misma en plazo. Como quiera que habiendo sido<br />

cursada invitación para participar en la licitación a los interesados declarados admitidos,<br />

sin que hayan concurrido a la misma, declarándose en consecuencia la contratación<br />

desierta.<br />

Por medio de la presente se le conde un aplazo de diez días hábiles contados<br />

desde el siguiente al de la recepción de esta notificación para que manifieste, por escrito<br />

en el Registro General <strong>del</strong> Ayuntamiento, si continúa interesad en participar en la citada<br />

licitación”.<br />

Visto <strong>del</strong> mismo modo escrito de fecha 19 de Octubre de 2011, en el cual Dña<br />

Jennifer Díaz Velasco con DNI 76.953.976-Y, con domicilio en C/ Lope de Vega nº 1-<br />

2ºIzq., El Entrego mediante el cual hace constar que sigue interesad en la Concesión <strong>del</strong><br />

Quiosco de El Entrego.<br />

La Comisión Informativa de Hacienda y Administración Municipal, por<br />

unanimidad, emite el siguiente,<br />

DICTAME-PROPUESTA:<br />

INICIAR NEGOCIACIONES PARA PROCE<strong>DE</strong>R A LA ADJUDICACIÓN <strong>DE</strong><br />

LA CONCESIÓN <strong>DE</strong>L QUIOSCO SITO EN EL ENTREGO, EN LA CONFLUENCIA<br />

<strong>DE</strong> LAS C/ MENÉN<strong>DE</strong>Z PELAYO Y NICOLÁS ARGÜELLES A DÑA JENNIFER<br />

DÍAZ VELASCO, UNA VEZ QUE SE ACREDITE POR SU PARTE QUE REÚNE<br />

LAS CONDICIONES <strong>DE</strong> CAPACIDAD Y SOLVENCIA PARA PROCE<strong>DE</strong>R A<br />

DICHA CONCESIÓN.”<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 15<br />

CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17 QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

5


ACUERDA:<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA,<br />

ANTERIORMENTE TRANSCRITO, EN SUS PROPIOS TÉRMINOS.<br />

2.4.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre resolución de contrato de<br />

asistencia técnica a los servicios urbanísticos municipales para la redacción <strong>del</strong><br />

Plan General de Ordenación <strong>del</strong> Concejo de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, en<br />

cumplimiento de la normativa urbanística <strong>del</strong> Principado de Asturias.<br />

La Comisión Informativa de Hacienda y Administración Municipal en sesión<br />

celebrada el día 25 de octubre de 2011, (asunto FOD sexto), dictaminó lo siguiente:<br />

“Examinada la tramitación <strong>del</strong> expediente hasta la fecha.<br />

Visto informe de los Servicios Jurídicos de este Ayuntamiento, de fecha 24 de<br />

octubre de 2011, en relación a este asunto que literalmente dice:<br />

“ASUTO: RESOLUCIÓN <strong>DE</strong>L CONTRATO <strong>DE</strong> ASISTENCIA TÉCNICA A<br />

LOS SERVICIOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES PARA LA REDACCIÓN <strong>DE</strong>L<br />

PLAN GENERAL <strong>DE</strong> OR<strong>DE</strong>NACIÓN <strong>DE</strong>L CONCEJO <strong>DE</strong> SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY<br />

AURELIO EN CUMPLIMIENTO <strong>DE</strong> LA NORMATIVA URBANÍSTICA <strong>DE</strong>L<br />

PRINCIPADO <strong>DE</strong> ASTURIAS.<br />

A petición verbal <strong>del</strong> Sr. Alcalde para informar, con base a los siguientes<br />

antecedentes, sobre la resolución <strong>del</strong> contrato citado con incautación de la garantía<br />

definitiva aportada por el adjudicatario:<br />

I.- Por acuerdo <strong>del</strong> Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 19 de octubre<br />

de 2004, se adjudicó el contrato de la asistencia técnica a los servicios urbanísticos<br />

municipales para la redacción <strong>del</strong> plan general de ordenación <strong>del</strong> Concejo de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, en cumplimento de la normativa urbanística <strong>del</strong> Principado de Asturias<br />

a la Empresa TSP Isfel Ingeniería S.L. por el precio de 144.254 euros (iva incluido), y<br />

de acuerdo con la oferta presentada, al haber obtenido la puntuación más elevada, una<br />

vez ponderados los criterios que sirvieron de base para la adjudicación, establecidos en<br />

los pliegos de condiciones que rigieron el concurso.<br />

II.- El contrato administrativo fue suscrito el día 10 de noviembre de 2004,<br />

habiéndose depositado previamente por el adjudicatario fianza definitiva, en metálico,<br />

por importe de 5.770, 16 euros. El plazo de ejecución <strong>del</strong> contrato (a la vista de la oferta<br />

realizada por la empresa) era de 14 meses a contar desde el día 10 de noviembre de<br />

2004.<br />

III.- Con fecha 24 de febrero de 2006 se emite un primer informe por el Sr.<br />

Arquitecto y por el Sr. Aparejador Municipal en relación con el escrito presentado por<br />

el Grupo Municipal IU-BA denunciando demora en la ejecución <strong>del</strong> contrato,<br />

señalándose en el citado informe que el Documento de Prioridades tuvo entrada en el<br />

6


egistro general <strong>del</strong> Ayuntamiento en el mes de febrero de 2006, detallándose los<br />

motivos de la demora.<br />

IV.- Con fecha 26 de diciembre de 2006 tiene entrada en el Registro General <strong>del</strong><br />

Ayuntamiento “documento de aprobación inicial <strong>del</strong> Plan General de Ordenación<br />

Urbana” presentado por la Empresa TSP Isfel Ingeniería S.L.<br />

V.- Con fecha 9 de octubre de 2007 se emite informe por el Sr. Aparejador<br />

Municipal referente a la tramitación <strong>del</strong> Plan General de Ordenación Urbana <strong>del</strong><br />

Concejo, señalándose que el documento de aprobación inicial se consideró incompleto,<br />

aludiéndose a incumplimientos de los plazos contractuales y a un nuevo programa de<br />

trabajos que también se habría incumplido en sus plazos parciales. Como consecuencia<br />

de dicho informe el Sr. Alcalde, mediante escrito de esa misma fecha, requiere a la<br />

empresa adjudicataria la presentación de un documento completo antes <strong>del</strong> 31 de<br />

diciembre de 2007, con la advertencia de que en caso contrario se iniciaría expediente<br />

tendente a la resolución <strong>del</strong> contrato.<br />

VI.- Con fecha 28 de abril de 2008 se emite informe por el Sr. Arquitecto<br />

Municipal en el que se señala que el 19 de diciembre de 2007 se procedió por parte de<br />

empresa adjudicataria a una nueva entrega <strong>del</strong> documento de aprobación inicial,<br />

informándose sobre la documentación presentada y concluyéndose que no hay un<br />

mo<strong>del</strong>o de ordenación <strong>del</strong> territorio claro y contundente.<br />

VII.-. A la vista <strong>del</strong> citado informe, nuevamente requiere el Alcalde a la empresa<br />

adjudicataria para que presente un documento completo y correcto de aprobación inicial<br />

<strong>del</strong> Plan General antes de las 14 horas <strong>del</strong> 28 de julio de 2009, con la advertencia de que<br />

en caso contrario se procederá a la resolución <strong>del</strong> contrato por incumplimiento culpable<br />

<strong>del</strong> contratista con incautación de la garantía.<br />

VIII.- Dicho documento fue presentado con fecha 28 de julio de 2009 y el día 24<br />

de octubre de 2011 nuevamente se emite informe por el Sr. Arquitecto Municipal en el<br />

que comprueba que la documentación no se encuentra completa.<br />

A la vista de los incumplimientos citados, que afectan tanto a los pliegos que<br />

rigen la licitación y constituyen ley <strong>del</strong> contrato, como de la oferta presentada, se<br />

considera que cabe iniciar expediente para la resolución <strong>del</strong> contrato, siendo la causa de<br />

resolución y su tramitación la siguiente, de conformidad con lo dispuesto en el Texto<br />

Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, norma vigente en<br />

el momento de la licitación:<br />

1.- En cuanto a la causa de resolución el artículo 95 de la citada norma establece<br />

que el contratista está obligado a cumplir el contrato dentro <strong>del</strong> plazo total fijado para la<br />

realización <strong>del</strong> mismo, así como de los plazos parciales señalados para su ejecución<br />

sucesiva. La constitución en mora <strong>del</strong> contratista no precisará intimación previa por<br />

parte de la Administración. Cuando el contratista, por causas imputables al mismo,<br />

hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento <strong>del</strong> plazo total, la Administración<br />

podrá optar indistintamente por la resolución <strong>del</strong> contrato o por la imposición de las<br />

penalidades que dicha norma señala.<br />

7


2.- En cuanto a la tramitación el artículo 96 establece que si la administración<br />

optase por la resolución, ésta deberá acordarse por el órgano de contratación<br />

(Ayuntamiento Pleno) sin otro trámite preceptivo que la audiencia <strong>del</strong> contratista (por<br />

término de diez días naturales – artículo 109 <strong>del</strong> Reglamento General de la Ley de<br />

Contratos de las Administraciones Públicas) y, cuando se formule oposición por parte<br />

de éste, el dictamen <strong>del</strong> Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la<br />

Comunidad Autónoma respectiva.<br />

Por lo que respecta a los efectos de la resolución en cuanto a la incautación de la<br />

garantía presentada, el artículo 113 <strong>del</strong> Texto Refundido señala que, cuando el contrato<br />

se resuelva por incumplimiento culpable <strong>del</strong> contratista, le será incautada la garantía.<br />

Estableciéndose que en todo caso el acuerdo de resolución contendrá pronunciamiento<br />

expreso acerca de la procedencia o no de la pérdida, devolución o cancelación de la<br />

garantía constituida.<br />

Lo que se informa a petición <strong>del</strong> Sr. Alcalde, y a los efectos oportunos, sin<br />

perjuicio de que con mejor criterio se adopte la resolución que se considere conveniente.<br />

La Comisión Informativa de Hacienda y Administración Municipal, por mayoría<br />

con la abstención <strong>del</strong> Partido Popular, Izquierda Unidad y Foro Asturias de Ciudadanos,<br />

emite el siguiente,<br />

DICTAME-PROPUESTA:<br />

PRIMERO.- INICIAR EL PROCESO <strong>DE</strong> RESOLUCIÓN <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

<strong>DE</strong> ASISTENCIA TÉCNICA A LOS SERVICIOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES<br />

PARA LA REDACCIÓN <strong>DE</strong>L PLAN GENERAL <strong>DE</strong> OR<strong>DE</strong>NACIÓN <strong>DE</strong>L<br />

CONCEJO <strong>DE</strong> SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO, CON LA EMPRESA TSP-<br />

ISFEL INGENIERÍA, S.L. CON INCAUTACIÓN <strong>DE</strong> LA GARANTÍA <strong>DE</strong>FINITIVA<br />

APORTADA POR EL ADJUDICATARIO..<br />

SEGUDO.- CONCE<strong>DE</strong>R AUDIENCIA POR UN PLAZO <strong>DE</strong> DIEZ DÍAS<br />

NATURALES <strong>DE</strong>S<strong>DE</strong> LA NOTIFICACIÓN <strong>DE</strong>L PRESENTE ACUERDO A LA<br />

EMPRESA ADJUDICATARIA PARA QUE MANIFIESTO LO QUE CONSI<strong>DE</strong>RE<br />

OPORTUNO.”<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde y dice: “En relación con este punto, me remito a<br />

lo que se había comentado en la Comisión de Hacienda, se trata de comenzar a dar los<br />

pasos necesarios para rescindir este contrato.”<br />

Abierto el turno de intervenciones hace uso de la palabra la Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez para manifestar: “Para este Grupo<br />

resulta escandaloso, inquietante y surrealista que se nos plantee esta situación. No voy a<br />

hacer mención a los muchos y abundantes incumplimientos de plazo que desde<br />

noviembre de 2004 vienen acaeciendo en un tema tan importante, tan importante para<br />

un Concejo como es la elaboración <strong>del</strong> Plan General de Ordenación Urbana, que supone<br />

8


condenar al Concejo de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> al ostracismo, porque siete años de retraso en la<br />

elaboración de un plan son muchos años.<br />

Y a la vista <strong>del</strong> expediente, de los informes contundentes <strong>del</strong> Arquitecto<br />

Municipal, tanto de abril de 2008 como de octubre de 2011, nos sorprende que el<br />

Equipo de Gobierno anterior se haya empecinado una y otra vez en seguir a<strong>del</strong>ante con<br />

un tema en el que no entendemos qué intereses soterrados puede haber. Y digo que<br />

intereses soterrados puede haber, porque a este Grupo le sorprende y mucho, que<br />

habiendo como hay una sentencia firme <strong>del</strong> Tribunal Superior de Justicia de 2007 se<br />

siga a<strong>del</strong>ante con una situación y ahora se nos plantee en este Pleno la rescisión <strong>del</strong><br />

contrato, un contrato que deviene nulo por una sentencia firme, como digo, <strong>del</strong> Tribunal<br />

Superior de Justicia, que no sé por qué razón no se ha dado cumplimiento a la misma,<br />

no ha sido ejecutada como debiera ser de inmediato por una Administración<br />

medianamente seria y coherente, con lo que ello ha supuesto para este Municipio de<br />

retrasos y demás.<br />

También sorprende mucho a este Grupo Político por qué esa sentencia se oculta,<br />

porque me consta que no estaba en el expediente y digo no estaba, porque, a lo mejor,<br />

ahora está. Pero la semana pasada cuando consulte ese expediente no estaba, tengo que<br />

decir también que me sorprende que en el informe jurídico no se haga mención a la<br />

misma, como así mismo me sorprende que la CUOTA, el Secretario de CUOTA<br />

desconozca esta sentencia. Y digo esto, porque no hay que olvidar que este Plan se lleva<br />

a<strong>del</strong>ante con una subvención que se solicita a la Consejería de Infraestructuras y para la<br />

que se solicitaron diversos plazos y a mi me gustaría saber qué contestó el Equipo de<br />

Gobierno anterior a los requerimientos de CUOTA y a la carta <strong>del</strong> Director Regional de<br />

Urbanismo el año pasado, en enero de 2010, cuando el señor Director Regional de<br />

Urbanismo preguntaba por el dilatado retraso en el Plan Urbanístico de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>. No<br />

sé si se han dado cuenta ustedes, si se han parado a pensar lo que ello supone.<br />

Pretenden ahora rescindir un contrato dejando en poder de una empresa que no<br />

reunía, como es evidente, los requisitos necesarios para elaborar un plan urbanístico,<br />

que ustedes se empeñaron en defender a capa y espada y ahora pretenden gratificar,<br />

encima, con setenta y cuatro mil euros que han abonado, que han salido <strong>del</strong> bolsillo de<br />

los vecinos y de los ciudadanos. Sin tener en cuenta que no sólo esos setenta y cuatro<br />

mil euros con los que se queda a cambio de papel mojado, si no lo que pudiera suponer<br />

que este Concejo se viese obligado a devolver o reintegrar a la Consejería de<br />

Infraestructura esa subvención, teniendo en cuenta que ha mediado engaño y dolo. No<br />

se conoce en la Consejería esta sentencia.<br />

Pudiera ser, también, como ha ocurrido recientemente en Llanes, no muy lejos<br />

de aquí, que las otras empresas que han accedido o han intentado acceder a la redacción<br />

y a la elaboración <strong>del</strong> plan pidiesen daños y perjuicios, sin contar los daños y perjuicios<br />

que supone seis años de retraso en la elaboración de un Plan Urbanístico para el<br />

Concejo.<br />

Tengo claro que aquí tiene que haber algún tipo de interés cuando hay ocultación<br />

manifiesta. Me consta también que el Sr. Alcalde anterior se había comprometido con el<br />

Decano <strong>del</strong> Colegio de Arquitectos a ejecutar esa sentencia, una sentencia que, insisto,<br />

impone costas al Concejo de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y claro cuando la Administración se sienta en<br />

el banquillo y pierde quién lleva el palo son los ciudadanos que son los que tenemos que<br />

9


pagar. De momento nada más. Esta claro que la postura de este Grupo Político es<br />

contraria a la rescisión de este contrato es estos términos.”<br />

Se incorpora D. Juan García Iglesias, <strong>del</strong> Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista.<br />

Tiene la palabra D. José Alfonso García Suárez, <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida, que dice: “Yo creo que Ana hizo una buena defensa de la situación.<br />

Ana acaba de desembarcar y conoce el tema, no lo vivió, nosotros que lo vivimos,<br />

nosotros que esta situación ya venimos avisando con antelación, llevamos ocho años<br />

machacando a partir de que se cumplió el plazo que eran los catorce, dieciocho meses<br />

que nos adjudica la empresa, estuvimos, permanentemente, con mociones, con ruegos,<br />

que se tomase alguna decisión, que la repercusión económica que íbamos a tener<br />

grande, al final, el perjuicio tanto en la no elaboración de lo que era el Plan General que<br />

era muy importante para un Concejo, era el coste que nos iba a suponer, llegamos a esta<br />

situación. Yo lo que dudo, yo no sé si realmente en las elecciones anteriores, sino se<br />

hubiera dado esta situación y el Partido Socialista hubiera seguido con mayoría absoluta<br />

si hubiera seguido para a<strong>del</strong>ante en esta situación.<br />

Nosotros ahora no sabemos qué hacer, vamos a ver, hay un compromiso <strong>del</strong><br />

Alcalde que en poco tiempo nos va a dar una información suya de lo que se va a hacer.<br />

La situación es difícil, tenemos que sacarla a<strong>del</strong>ante, por bien que salga, por bien que lo<br />

hagamos, el Municipio va a tener una pérdida grande, corremos el riesgo, incluso,<br />

aunque hay un compromiso de alargar el plazo para la subvención de la Consejería que<br />

da para esto, pero para colmo de males tenemos que la misma empresa puede todavía<br />

perjudicarnos económicamente bastante.<br />

Toda esta situación llegamos por la prepotencia <strong>del</strong> Equipo de Gobierno en esos<br />

momentos, la mayoría absoluta, hacer y deshacer. Nosotros, que realmente avisamos<br />

con bastante antelación, la verdad es que llegamos descolocados a esto. En la comisión<br />

el Alcalde se comprometió a darnos una información, a ver como sacarlo a<strong>del</strong>ante, no<br />

nos queda más remedio que hacer la crítica que hacemos, pero suave, mira que<br />

merecíamos dar. Por tanto, nosotros vamos a mantener la abstención, porque, realmente,<br />

si no resolvemos el contrato con la empresa, esta empresa en la situación que está y ya<br />

demostró que no tiene capacidad para elaborar el Plan General, después de ocho años no<br />

llega a eso, resolverlo puede tener un coste grande. Como toda la metedura de pata y<br />

toda la decisión la tomo el Equipo de Gobierno con mayoría absoluta, nosotros vamos a<br />

que resuelva esta situación ahora. La responsabilidad es vuestra. Entonces nosotros nos<br />

vamos a abstener, no nos queda otro remedio, porque por más análisis que hacemos no<br />

sabemos.<br />

Y después el tema de la sentencia, creo que si no está en el expediente, queremos<br />

que nos deis una explicación, a ver por qué no está en el expediente la sentencia y por<br />

qué no se informó al resto de la oposición de la situación como estaba antes. De<br />

momento, nada más.”<br />

10


D. Fernando Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido<br />

Popular tiene la palabra y dice: “La verdad es que con la exposición que ya hicieron los<br />

Portavoces de Izquierda Unida y de Foro por Asturias bien poco nos queda por decir.<br />

Compartimos, totalmente, esa crítica. Quienes llevamos aquí ya algunos años tenemos<br />

que decir que el contrato, efectivamente, y la adjudicación a esta empresa en concreto<br />

aparece publicado en el BOPA en diciembre de 2004, por un importe de ciento cuarenta<br />

y cuatro mil euros y todos sabemos, también, el proceso que siguió en estos siete años,<br />

una cosa que llama la atención.<br />

Aquí ya se citaron algunos adjetivos y yo creo que la situación en la que nos<br />

encontramos hoy en día de ocultación durante todos estos años, de falta de información,<br />

falta de transparencia, de soberbia, de chulería, incluso cuando los Concejales de la<br />

oposición reclamábamos información y se nos ocultaba, es fruto de una mayoría<br />

absoluta mal entendida y lo atribuimos a eso.<br />

Quiero recordar también, que aunque hayan pasado siete años, esta iniciativa que<br />

hoy se trae aquí y este punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día no se trae porque el Partido Socialista<br />

quiera. Todos sabemos que el mes pasado se aprobó aquí una moción que presentó el<br />

Partido Popular a instancias de unos representantes y de un partido que ahora mismo no<br />

tiene representación en este Pleno, que es Bloque por Asturies, en la que se pedía que se<br />

retomase un asunto que a todo el mundo lo escandaliza por las repercusiones que tiene.<br />

Incluso hoy amanecíamos con una noticia con respecto al Plan General de Ordenación<br />

Urbana en la que se decía, incluso, que la empresa adjudicataria había montado una<br />

especia de inmobiliaria en El Entrego a raíz de esta contratación, unas cosas que no son,<br />

precisamente, broma, que se iba a dar traslado a la Fiscalía Anticorrupción.<br />

Y nosotros lo que sí vamos a pedir, vamos a hacerlo pausadamente, porque<br />

tenemos tiempo más que de sobra, vamos a pedir la reprobación, lógicamente, el<br />

Alcalde no estaba en aquellos momentos, no lo vamos a hacer corresponsable de esta<br />

situación, pero sí al Concejal de Urbanismo y vamos a pedir aquí en este Salón de<br />

Plenos su reprobación.<br />

Luego se hablaba aquí también <strong>del</strong> cumplimiento de sentencias, es que <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> no es ningún ejemplo de cumplimiento de sentencias, al igual que no cumple<br />

esta, no cumplió la de la funcionarización en la cual tuvo a bien enchufar y hay que<br />

decirlo de esta manera, o saltarse todos los procedimientos para enchufar a veintinueve<br />

trabajadores con dos sentencias en contra y hacerlos funcionarios.<br />

Tenemos otro problema añadido también, si esto procede así y se hablaba antes<br />

de que faltaban documentos, nosotros requeríamos aquí ya desde hace muchos años, la<br />

foliación de los expedientes, de tal manera que todo el mundo sepa qué documentos hay<br />

en cada expediente, si falta alguno por cualquier circunstancia y eso no se hace. Yo no<br />

sé de quién es ese tipo de responsabilidades, pero nos podemos encontrar con lo que<br />

Ana decía antes, que tú accedas a un expediente hoy, haya tres documentos, accedas<br />

dentro de quince días y tenga veinte, y no hay manera de demostrar que esos<br />

documentos estaban o no estaban ahí.<br />

Luego, las responsabilidades nosotros las tenemos claras, son de los Equipos de<br />

Gobierno anteriores, porque ya estamos hablando de siete año y se cumplieron todos los<br />

plazos y vamos a reclamar esas responsabilidad políticas hasta donde sea necesario.”<br />

11


A continuación tiene la palabra el Grupo Socialista manifestando su Portavoz<br />

el Sr. Mario Efrén García Villar lo siguiente: “Nosotros vamos a explicar por qué<br />

ahora resolvemos o queremos resolver el contrato, una vez que tenemos un informe<br />

redactado a fecha de octubre de este año, por parte de los Servicios Técnicos<br />

Municipales, donde, de alguna manera, ya se nos dice que lo presentado no cumple con<br />

lo que debería de haber sido y, por lo tanto, creemos que ha pasado, evidentemente, un<br />

tiempo ya más que suficiente, eso es así, hay que reconocerlo y, por lo tanto, la solución<br />

más oportuna para los intereses <strong>del</strong> Municipio es resolver cuanto antes el contrato y<br />

después pues iniciar toda la tramitación oportuna para, de cara al futuro, poder continuar<br />

con una redacción <strong>del</strong> Plan General de Ordenación Urbana.<br />

Que en todos estos años lo que hemos hecho, en todo caso, ha sido una continua<br />

modificación de las Normas Subsidiarias vigentes con los diferentes Planes Especiales,<br />

las diferentes modificaciones puntuales y, por tanto, el trabajo urbanístico llevado por el<br />

Ayuntamiento ha ido consolidando todas y cada una de las propuestas que venían<br />

surgiendo de cara a consolidar el urbanismo en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y de cara a consolidar lo que<br />

es la creación de riqueza y, por tanto, el espacio urbano en el municipio.<br />

En ese trabajo se ha ido haciendo a lo largo de estos años y además con<br />

esfuerzos por parte <strong>del</strong> Equipo de Gobierno anterior y con la colaboración, en algunas<br />

ocasiones, <strong>del</strong> resto de la oposición en tantos planes especiales o proyectos puntuales<br />

que se han hecho.<br />

Si alguien desea ir a la Fiscalía Anticorrupción que vaya, no hay nada que<br />

ocultar, ni que esconder, ni que tapar. Aquí ha habido una gestión que se puede criticar<br />

por su larga ejecución o desarrollo de sentencia, se puede valorar, hay que hacer la<br />

crítica política, que se está en su derecho, pero, como digo, no hay nada que tapar y, por<br />

lo tanto, aquel que quiera y que considere que hay alguna cuestión para recurrir que<br />

vayan a la Fiscalía Anticorrupción, pero yo creo que evitando, aunque tienen que buscar<br />

la justificación, sembrando la duda, insinuando cuestiones que, a fin de cuentas,<br />

probablemente luego den pie también a que alguno tome algunas decisiones para, de<br />

alguna manera, también, defender lo que es la honradez y el trabajo que se ha ido<br />

haciendo a lo largo de todos estos años desde el Grupo Socialista. Digo por las<br />

insinuaciones que hoy se recogen en un cierto medio de comunicación y a las que hacía<br />

alusión el Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular.<br />

El contrato, por lo tanto, el planteamiento que se hace es que se rescinda, ha<br />

pasado, evidentemente, mucho tiempo, han sido también años muy intensos, como<br />

decía, donde hemos trabajado y donde la Oficina Técnica Municipal ha estado volcada<br />

haciendo un montón de proyectos, modificaciones puntuales, como decía, planes<br />

especiales, los Planes E <strong>del</strong> año 2009, <strong>del</strong> año 2010 y los Planes A, además de todos los<br />

proyectos de fondos mineros que hemos ido aquí organizando, gestionando y dirigiendo<br />

y también incluso obras que hemos impulsado desde el Ayuntamiento. Por lo tanto, han<br />

sido años de trabajo.<br />

Respecto a lo dicho aquí, oscurantismo, la cuestión a la que se hace referencia en<br />

cuanto a los expedientes, el expediente tiene que estar donde tiene que estar, en el<br />

contencioso, en los expedientes <strong>del</strong> contencioso y se da, a mi entender, se da la<br />

12


información en las Juntas de Gobierno, porque debe ser así y digo y hago referencia a la<br />

cuestión <strong>del</strong> Colegio de Arquitectos, entiendo yo que es así.<br />

Es cierto que en su momento hubo una sentencia y no se requirió, la Portavoz de<br />

Foro aludía al Decano <strong>del</strong> Colegio de Arquitectos, si en aquel momento la sentencia no<br />

se asumió, como fue el caso, fue porque el propio Colegio de Arquitectos no pidió que<br />

se ejecutase por una razón, porque ellos lo que demandaban en su momento era que<br />

hubiese un Arquitecto en la empresa y era lo que deseaban y querían, de hecho en la<br />

empresa había un Arquitecto y lo que ocurre y lo que dice y lo que planteaban y lo que<br />

les interesaba al Colegio de Arquitectos en su momento, era que se reconociese y que se<br />

crease jurisprudencia para que en el futuro todas las empresas requiriesen o tuviesen ese<br />

Arquitecto.<br />

En todo caso, hablando de los setenta mil euros y por terminar, no son setenta<br />

mil euros regalados, los técnicos municipales nos dicen que todo el trabajo que se ha<br />

presentado tiene un valor similar a esa cantidad y, por lo tanto, yo creo que lo mejor es<br />

revolver el trabajo, resolver ese contrato e iniciar ya los trámites para en el futuro<br />

redactar un nuevo Plan de Ordenación Urbana que es lo que nos interesa a todos.”<br />

Se abre por el Sr. Alcalde un turno de réplica, teniendo en primer lugar la<br />

palabra la Portavoz de FAC, Dª Ana ava Vázquez, que dice: “Volvemos a lo mismo<br />

No me extraña que de vez en cuando se estropee la tecnología y no grave, porque<br />

escuchando lo que se escucha en estos Plenos y en esta sala el Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Socialista es como para que se fundan los plomos.<br />

Vamos a ver, si usted tuviese un poco de dignidad al salir hoy de este Pleno<br />

dejaría aquí el acta de Concejal por la manifiesta incompetencia que ha demostrado a lo<br />

largo de la tramitación de este expediente y por lo que acaba de asegurar. O sea, las<br />

sentencias, ustedes, Administración, no la cumplen, esperan a que obligatoriamente se<br />

ejecute, ¿no sabe usted que una ejecución obligatoria de sentencia lleva aparejadas<br />

costas?, claro que no le importará, las vamos a pagar los ciudadanos, que más les da, si<br />

lo pagasen ustedes de su bolsillo otro gallo cantaría.<br />

Insisto, tuvieron la oportunidad de hacer las cosas medio bien, ejecutando esa<br />

sentencia y rescindiendo el contrato en su momento, que era a lo que estaban obligados<br />

y a defender, como se merecen, los intereses de este Municipio. Pero les pareció mejor,<br />

no sé por qué, espero que nos lo expliquen, les pareció mejor apuntarse a defender los<br />

intereses de la empresa, ustedes sabrán porqué, porque se empecinan una y otra vez en<br />

defender los intereses de esa empresa. Y ahora pretenden, encima, que les paguemos el<br />

trabajo que no hicieron, no sólo que no les exijamos los daños y perjuicios que serían<br />

muchos y son muchos para el Concejo, porque nos habla usted señor Portavoz <strong>del</strong><br />

trabajo que se ha venido haciendo en la Oficina Técnica, efectivamente, un trabajo que<br />

hemos pagado todos los vecinos con nuestros impuestos, un trabajo duplicado que<br />

supone un despilfarro de las arcas municipales, porque si hubiese un Plan Urbanístico,<br />

como debería haber, no estaríamos constantemente a golpe de modificación puntual,<br />

como tenemos que estar.<br />

E insisto, me parece muy, muy arriesgado rescindir el contrato en los términos<br />

que se plantea, porque, vuelvo a repetir, lo que ya he dicho, es muy posible que dado<br />

13


que ha mediado engaño y no me contesta usted, me dice es que las sentencias tienen que<br />

estar en este expediente, están las alegaciones <strong>del</strong> Colegio de Arquitectos y no así las<br />

sentencias, insisto, hay un informe jurídico en el que tampoco se hace alusión a esa<br />

sentencia. El Secretario de CUOTA aprueba la modificación de resolución en cuanto a<br />

los plazos, pidiendo la prórroga de los plazos para la subvención, desconociendo que<br />

existe una sentencia que declara la nulidad de la licitación. Pudiera ser, insisto, que este<br />

Concejo se viese obligado a reintegrar y a devolver esa subvención, además de un pago<br />

que es de todo punto inaudito, que se pretenda pagar a una empresa por el trabajo que<br />

no hizo sin tener en cuenta, encima, los daños que ha ocasionado al Concejo. Y vuelvo a<br />

decir, pudiera ser también que las otras empresas pidiesen daños y perjuicios que a<br />

tiempo están de ello.”<br />

Tiene la palabra el Grupo Municipal de Izquierda Unida manifestando el Sr.<br />

José Alfonso García Suárez lo siguiente: “Yo escuchando al Portavoz <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista asombra, da a entender de que se tomo el Partido Socialista, el Equipo de<br />

Gobierno, tomo la decisión en función <strong>del</strong> último informe de los técnicos municipales,<br />

es decir, que los técnicos municipales tardaron ocho años en informar de la incapacidad<br />

de la empresa para desarrollar el Plan-General, no sé si entendí o quise entender eso.<br />

Realmente, después justificaba que los técnicos municipales tienen mucho<br />

trabajo, plan A, plan B, y ten en cuenta que también tenían mucho trabajo con los<br />

modificados, tuvimos muchísimos modificados, eso supone una súper carga, también,<br />

para la Oficina Técnica, pero hay que ser valientes y de vez en cuando hay que<br />

responsabilizarse de la gestión. El problema aquí no es técnico, el problema aquí fue<br />

político. Pero es más, fue político pero un grupo de la oposición, que en este caso sí que<br />

podemos pasar con las manos limpias todos, puesto que llevamos años machacando con<br />

la misma situación, diciendo lo que podía pasar y es más, diciendo una vez que se<br />

cumplió el plazo cuando la empresa no logro, porque no había avances, y los pocos<br />

avances que la empresa tenía, que debería ir haciendo una Comisión de Urbanismo,<br />

informando al resto de los grupos, tampoco la había, lo que estaba demostrando es que<br />

los grupos de la oposición creíamos que no había ningún avance, puesto que tampoco se<br />

informaba de lo poco.<br />

Es más, ahora dices: hay unos trabajos realizados, pero, bueno, si tienes esos<br />

trabajos de una empresa incapaz de desarrollar un Plan General, supongo que no<br />

podemos aprovechar nada, puesto que son informes de los técnicos municipales.<br />

Pero aparte ya de esto, porque la situación, ya que responsabilidades políticas no<br />

queréis asumir, por lo menos, reconocer que la situación anterior teníais mayoría<br />

absoluta, tomabais las decisiones en función de aquello y que os equivocasteis en todo.<br />

Y, en este caso, nosotros vamos a seguir manteniendo, vamos a esperar a ver el<br />

compromiso <strong>del</strong> Alcalde, a ver cómo se gestiona esa situación y si, realmente, nos va<br />

dando información según los pasos que vaya dando de cara a lo que es el Plan General.<br />

De momento, nada más.”<br />

Seguidamente interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Popular, Sr. Fernando<br />

Carrio Suárez, que manifiesta: “Todos dicen que el tiempo es relativo y da la<br />

14


sensación de que para el Partido Socialista también, yo creo que todos consideramos,<br />

casi todos aquí en este Salón de Plenos, que un proyecto que se tasa en catorce meses<br />

cuando transcurren siete años no es que es más que suficiente, es que es una barbaridad<br />

y un escándalo.<br />

Luego se dice que hay informes e información a los Concejales de la oposición,<br />

yo vuelvo a decir hay informes anteriores al actual, de los que no se dio información a<br />

los Concejales de la oposición y que como digo, aparecen y desaparecen como los ojos<br />

<strong>del</strong> Güadiana en los expedientes.<br />

Yo creo que se taparon informes e informaciones relevantes, creo que se creo<br />

una inseguridad jurídica por lo que antes decía Ana, una inseguridad jurídica que afecta<br />

a los ciudadanos en tiempo y dinero y que los perjudica gravísimamente tanto a los<br />

ciudadanos como al Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, que al final, somos todos lo mismo.<br />

Creo, también, que las sentencias, por mucho que diga el Portavoz Socialista, ya<br />

sabemos en qué línea se mueven ustedes, están para ejecutarlas, no hace falta que venga<br />

un interesado aquí a decirnos si las tenemos que cumplir o no cumplir. Y cuando no se<br />

cumplen lleva aparejada los perjuicios que ahora nos traen.<br />

Luego, yo pediría y lanzaría un mensaje a Izquierda Unida, porque yo creo que<br />

la abstención, ahora mismo, lo que favorece es a un Equipo de Gobierno que ha<br />

demostrado una incapacidad manifiesta y les pediría que votasen en contra, que pasen<br />

este asunto de nuevo a la Comisión correspondiente y que estudiemos, lógicamente, la<br />

mejor manera de ver y de llegar a un acuerdo en el que los ciudadanos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> no<br />

sean perjudicados y el Ayuntamiento tampoco. Y pedimos esto, porque yo creo que hay<br />

que remediar, al margen de lo que puede pensar el Partido Socialista, la incompetencia<br />

<strong>del</strong> Equipo de Gobierno anterior y <strong>del</strong> actual por heredero y digo por heredero, porque<br />

el Concejal de Urbanismo sigue ocupando un cargo en este Equipo de Gobierno y<br />

también, porque tuvo toda la responsabilidad y yo creo, en este asunto, y como digo no<br />

lo puedo achacar al Alcalde.<br />

Luego, nosotros sabemos quién es el responsable, lo tenemos <strong>del</strong>ante, es el<br />

Portavoz Socialista actualmente y queremos hacer todo lo posible porque los intereses<br />

de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> se vean salvaguardados. Nada más.”<br />

D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Socialista tiene la palabra<br />

y dice: “A lo que hacía alusiones, es que si resuelve ahora el contrato definitivamente a<br />

raíz <strong>del</strong> último informe que se hace desde la Oficina Técnica.<br />

En este tema se puede criticar la gestión, que no haya sido todo lo modélica que<br />

puede uno valorar, se puede hacer esa crítica y la podemos asumir, pero, desde luego,<br />

las manos limpias, nada que ocultar y nada que plantear.<br />

Sí creemos que respecto a lo abonado, a los setenta mil euros, a lo que hacia<br />

alusión Ana, la Portavoz de Foro, los informes, lo que nos dicen los técnicos<br />

municipales es que la documentación entregada sirve, es decir, lo que hay ahora, la<br />

planimetría y los vuelos hechos en su momento sirven para poder redactar un nuevo<br />

Plan General de Ordenación Urbana y , por lo tanto, eso es de un igual valor o similar<br />

15


valor a lo abonado, por lo tanto, creo que ese recorrido está hecho y por ahí no<br />

regalamos nada.<br />

Lo que es la subvención para acometer el Plan General de Ordenación Urbana<br />

esta reconocida, está aprobada por el Gobierno de Asturias, incluso tiene una prórroga<br />

aprobada, por lo que ese dinero no se tiene que perder y lo que se tiene que hacer es<br />

iniciar, por un lado, lo que estamos planteando ahora, resolver este contrato de manera<br />

formal y por la otra vía que es iniciar, inmediatamente, los contactos con los grupos<br />

políticos para comenzar con la redacción <strong>del</strong> Plan General de Ordenación Urbana y, por<br />

lo tanto, con la eliminación de las actuales Normas Subsidiarias, es la vía que<br />

enfocamos.”<br />

El Sr. Alcalde toma la palabra y dice: “De cualquier manera todos somos<br />

conscientes que va a finalizar siempre el Grupo Socialista, pero por una cuestión de<br />

ordenación lógica. Ya digo que voy a ser bastante flexible y sobre todo porque se nos<br />

avecina un Pleno bastante enjundioso. Los argumentos, en la media en que ahora se van<br />

a repetir, que es lo que suele ocurrir en el tercer turno, por favor, que se sistematicen<br />

antes para no tener que decir lo mismo o para que no os quede nada en el tintero.<br />

Concedo este tercer turno en esta ocasión, pero ya aviso que no se va a hacer<br />

más y que, lógicamente, siempre termina el Grupo Socialista por una cuestión de<br />

representación en el Pleno, no por otra. Así que va a haber un tercer turno y no va a<br />

haber más en la sesión, ya lo digo ahora.”<br />

Tiene la palabra el Grupo Foro Asturias Ciudadanos manifestando su<br />

Portavoz Dª Ana ava Vázquez: “En alusión a los informes de los técnicos y a los<br />

dictámenes a los que alude el Portavoz Socialista decir dos cosas, que o bien los<br />

socialistas tienen unos informes y la oposición tenemos otros distintos o en caso<br />

contrario los dos informes <strong>del</strong> Arquitecto Municipal, tanto el de abril de 2008 como de<br />

octubre de 2011 son lo suficientemente claros y contundentes, la documentación no<br />

cumple ni con los criterios que se establecían en el contrato de licitación, ni con las<br />

escalas, en fin, no me voy a extender, porque es que no cumple con nada al final. Eso de<br />

una parte.<br />

Y de otra, este Grupo Político pedirá la actuación desde la Consejería en cuanto<br />

a las subvenciones y que se aclare el tema de las sentencias y por qué se continuó<br />

a<strong>del</strong>ante con esta situación de forma absolutamente ilegal. Quiero dejar claro eso<br />

también en este Pleno.”<br />

Tiene la palabra D. José Alfonso García Suárez, de I.U., que dice: “Yo no era<br />

con relación a intervenir con relación al tema, si no a la situación. Es que el P.P. nos<br />

plantea que tomemos la decisión, no sé qué decisión, puesto que nosotros desde hace<br />

muchísimos años lo que pedíamos era que se resolviese el contrato por incumplimiento<br />

de plazos con la empresa, pero es que ahora la situación es distinta. Por lo que yo<br />

pediría, que, bueno, vamos a ver, atendiendo la llamada <strong>del</strong> P.P. que se retirase <strong>del</strong><br />

orden <strong>del</strong> día, tenemos tiempo para meterlo en otro e información a todos los Grupos y<br />

tomar una decisión, la mejor que podamos con la relación al tema, que el tema es<br />

16


importante y tomando la mejor medida que podamos tomar, a ver si somos capaces de<br />

consensuar una entre todos, de todas formas, económicamente, vamos a perder muchas<br />

plumas, eso lo tenemos muy claro, pero si encima corre el peligro de que la Consejería,<br />

poder perder, yo pediría que se retirase <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día, lo llevemos a una comisión,<br />

hablemos <strong>del</strong> tema y tomamos solución.<br />

Nosotros, la verdad es que, en principio, siempre pedimos una vez que paso el<br />

plazo y que no había avances, pedíamos rescindir el contrato con la empresa, pero es<br />

que la situación es distinta. Nosotros, si no se retira, vamos a mantener la abstención.”<br />

Tiene la palabra el Sr. Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> P.P., para manifestar: “Lo<br />

que planteamos, lógicamente, a Izquierda Unida, es que los grupos de la oposición<br />

lleguemos a un acuerdo, yo no estoy dispuesto a bailarle el agua al Partido Socialista en<br />

este asunto, quiero que se plantee la resolución, pero en unos términos beneficiosos para<br />

el Ayuntamiento y para los ciudadanos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y ellos llevan otra vía que es la<br />

suya, pero que ahora no funciona como en los cuatro años anteriores.<br />

Y luego, Ana preguntaba y lanzaba una pregunta al Equipo de Gobierno<br />

Socialista sobre cómo era posible que informes y sentencias anteriores no se hubiesen<br />

tenido en cuenta, y yo voy a responder, porque el PSOE no le va a responder, yo estoy<br />

seguro que existía y existían otra clase de intereses vinculados al Plan General de<br />

Ordenación Urbana de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y la prueba es que al Partido<br />

Socialista durante todos estos años, como tenía mayoría absoluta, le fueron muy bien<br />

pues en lugar de tener un Plan General de Ordenación Urbana, el ir haciendo<br />

modificaciones puntuales aquí y allá por, como digo, sus propios intereses, porque si no<br />

el Plan General yo no me cabe ninguna duda de que ya estaría funcionando hace años.<br />

Nada más.”<br />

D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE dice: “Reiterar lo que nos<br />

dicen los técnico respecto a la planimetría y estoy hablando de la planimetría entregada<br />

y los vuelos aéreos tienen el suficiente valor similar e igual que lo abonado hasta el día<br />

de hoy, eso es lo que nos dicen los técnicos municipales, la Oficina Técnica Municipal,<br />

hablo de la planimetría entregada. Por un lado estaba el documento de prioridades y de<br />

otro la base para hacer ese documento de prioridades que era la planimetría entregada y,<br />

por otro lado, los vuelos aéreos y eso el día que nos pongamos a redactar un nuevo Plan<br />

General de Ordenación Urbana ese trabajo nos sirve y valdría, puede ser que tengamos<br />

una equivocación.<br />

De todas maneras es muy fácil de solucionar consultándolo con la Oficina<br />

Técnica. Nosotros no tenemos nada que esconder ni que tapar en esta cuestión, lo que<br />

queremos es, como se plantea, resolver este contrato y después ir viendo la evolución, el<br />

procedimiento de resolución de este contrato, de renuncia de este contrato y como<br />

vamos a ponernos en marcha para redactar un nuevo Plan General de Ordenación<br />

Urbana, que es lo que, creo que al final es la celeridad que tenemos todos los grupos,<br />

que haya un Plan General de Ordenación Urbana en cuanto antes.”<br />

17


El Sr. Alcalde dice. “Llegado este momento y por una cuestión de orden, lo que<br />

va a tocar es votar si se retira este punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día o no, llegado este momento<br />

tengo que decir o tengo que hacer ver lo que entiendo que significa que se retire <strong>del</strong><br />

orden <strong>del</strong> día. Si, ahora mismo este punto se aprueba, sale a<strong>del</strong>ante, significará que este<br />

Pleno va a comunicar a la empresa adjudicataria o lo que quede de ella, porque ese es<br />

otro asunto que ya se ha comentado también, que este Pleno tiene intención de rescindir<br />

ese contrato, de lo contrario, volveremos a dar un aplazamiento a este tema, porque<br />

volveremos a discutir qué se va a hacer y en qué términos. Con lo cual, yo quiero que el<br />

Pleno sea consciente de que retirar este punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día supone nuevo<br />

aplazamiento, mínimo, quizá comparado con los que ha habido, pero sería, al menos, un<br />

mes más. Con lo cual yo quiero que se vote esto con la conciencia de que esto es lo que<br />

hay implícito en esta votación de sacar <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día el dictamen de esta comisión.”<br />

El Sr. Carrio Suárez, <strong>del</strong> P.P. dice: “Lo que se vota es lo que trae la<br />

convocatoria de Pleno.”<br />

Toma la palabra el Sr. Secretario General y dice: “Cuando cualquier Concejal<br />

pide la retirada de un punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día, primero, al acabar el debate y antes de<br />

proceder a la votación <strong>del</strong> fondo <strong>del</strong> asunto hay que votar la petición <strong>del</strong> Concejal que<br />

ha pedido la retirada <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día. Si se aprueba por mayoría simple que se retire<br />

<strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día ya no se entra en la discusión <strong>del</strong> fondo y se retiraría <strong>del</strong> orden <strong>del</strong><br />

día.”<br />

D. Fernando Carrio Suárez, <strong>del</strong> P.P. dice: “Si ya discutimos, eso tendría que<br />

haber sido al principio.”<br />

El Sr. Secretario manifiesta: “Durante el debate cualquier Concejal, es lo que<br />

dice el ROF, puede pedir la retirada <strong>del</strong> punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día, salvo que el propio<br />

Concejal retire la petición.”<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde que dice: “Como he dicho en alguna ocasión, la<br />

mesa lo que no puede es hacer una cosa y la contraria, ahora mismo me uno al dictamen<br />

que hace el Secretario y espero que para otra ocasión si se quiere retirar se plantee con<br />

un poco de anterioridad. En cualquier caso ahora toca plantear votos a favor de retirar<br />

este punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día”.<br />

SE PASA A CONTINUACIÓN A VOTAR LA PROPUESTA PLANTEADA<br />

POR EL GRUPO MUNICIPAL <strong>DE</strong> IZQUIERDA UNIDA <strong>DE</strong> RETIRAR ESTE<br />

ASUNTO <strong>DE</strong>L OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong>L DÍA, PRODUCIÉNDOSE EL SIGUIENTE<br />

RESULTADO:<br />

- VOTOS A FAVOR: 3 (I.U.)<br />

- VOTOS EN CONTRA: 8 (FAC Y PSOE)<br />

- ABSTENCIONES: 5 (P.P.)<br />

18


NO SE RETIRA ESTE ASUNTO <strong>DE</strong>L OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong>L DÍA, PASANDO A<br />

CONTINUACIÓN A LA VOTACIÓN <strong>DE</strong>L DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISION<br />

INFORMATIVA <strong>DE</strong> HACIENDA:<br />

- VOTOS A FAVOR: 7 (PSOE)<br />

- VOTOS EN CONTRA: 6 (PP Y FAC)<br />

- ABSTENCIONES: 3 (I.U.)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR MAYORÍA <strong>DE</strong> SIETE VOTOS A<br />

FAVOR (GRUPO SOCIALISTA), SEIS VOTOS EN CONTRA (GRUPOS POPULAR<br />

Y FORO ASTURIAS CIUDADANOS) Y TRES ABSTENCIONES (GRUPO <strong>DE</strong><br />

IZQUIERDA UNIDA)<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA,<br />

ANTERIORMENTE TRANSCRITO, EN SUS MISMOS TÉRMINOS.<br />

Tercero.- MEDIOAMBIETE, URBAISMO E IFRAESTRUCTUAS.<br />

3.1.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre aprobación inicial de la<br />

Modificación Puntual de las ormas Subsidiarias de Planeamiento para la<br />

instalación de ascensores.<br />

Por unanimidad de los Concejales presentes se acuerda, en virtud de lo acordado<br />

en la reunión de Portavoces, extraer <strong>del</strong> Pleno la aprobación de lo relativo a los nuevos<br />

locales para garaje-aparcamiento, por lo que se plantea el dictamen sobre la<br />

modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento para la instalación de<br />

ascensores en el Municipio.<br />

Se da cuenta <strong>del</strong> dictamen emitido por la Comisión Informativa de Medio<br />

Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras en sesión celebrada el día 25 de octubre de<br />

2011 (asunto nº 3), que dice:<br />

“Por el arquitecto municipal se explica que se trata de facilitar la instalación de<br />

ascensores que mejoren la accesibilidad a los edificios que existen en la actualidad y<br />

que solo podrían instalar el ascensor colocando éste, o bien las escaleras por el exterior<br />

pero que por tener agotada la volumetría, la edificabilidad o por razón de alineaciones<br />

no pueden hacer la obra. Se modifican las normas en este aspecto para facilitar en estos<br />

casos la instalación, especialmente en las barriadas. En la propia memoria se explica<br />

como ha evolucionado la situación social y la legislación que trata el tema de la<br />

accesibilidad.<br />

En la misma modificación se proponen soluciones estéticas, en principio no<br />

vinculantes, salvo en Blimea y se determina el espacio máximo a ocupar de dominio<br />

público.<br />

19


Alfonso Orviz apunta que se debería de estudiar poner unas condiciones<br />

estéticas que vincularan a todos para evitar encontrarnos en las barriadas con<br />

instalaciones muy diferentes y llamativas. A lo que el arquitecto municipal apunta que<br />

con los criterios marcados de forma orientativa se pretende evitar eso pero que no<br />

considera necesario que estos criterios sean tan rígidos pues se debe de dejar un campo<br />

de actuación a los arquitectos y propietarios. Se exceptúa el caso de Blimea en la Avda<br />

Libertad pues es la fachada de presentación <strong>del</strong> pueblo y por ello se debe de controlar<br />

más este aspecto.<br />

Mario Efrén García apunta en el mismo sentido que le parece correcto dejar<br />

dentro de unas directrices generales un margen de actuación.<br />

Finalmente el arquitecto municipal explica que en la misma modificación se<br />

incluye un cambio en la regulación de los bajos comerciales. Las Normas que se<br />

aprobaron en 1997 pretendían que los bajos se destinaran a usos comerciales, a la tienda<br />

de barrio por decirlo así, pero la situación actual ha evolucionado. Las normas actuales<br />

solo permiten que los bajos comerciales se destinen a garaje para más de 5 vehículos.<br />

Con esta modificación se elimina este límite. Se regula además como debe de hacerse el<br />

acceso conforme a la normativa <strong>del</strong> Principado de Asturias.<br />

El presidente de la Comisión pregunta por el trámite a seguir para aprobar esta<br />

normativa, a lo que por la Secretaria se explica que una vez aprobado inicialmente se<br />

abrirá un período de información pública por 2 meses. Posteriormente aprobación<br />

provisional por el Pleno y remisión a Cuota para aprobación definitiva. El plazo de<br />

CUOTA es de 4 meses.<br />

DICTAME-PROPUESTA.<br />

La Comisión de Medio Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras tras breve<br />

<strong>del</strong>iberación por MAYORIA, con la abstención <strong>del</strong> PP-IU y FAC acuerda proponer:<br />

1.- LA APROBACIÓN INICIAL <strong>DE</strong> LA MODIFICACIÓN PUNTUAL <strong>DE</strong><br />

LAS NORMAS SUBSIDIARIAS <strong>DE</strong> PLANEAMIENTO PARA LA INSTALACIÓN<br />

<strong>DE</strong> ASCENSORES Y NUEVOS LOCALES PARA GARAJE-APARCAMIENTO<br />

2.- LA APERTURA <strong>DE</strong> UN PERÍODO <strong>DE</strong> INFORMACIÓN PÚBLICA POR<br />

PERÍODO <strong>DE</strong> DOS MESES PARA ALEGACIONES MEDIANTE LA<br />

PUBLICACIÓN EN EL BOPA Y EN UNO <strong>DE</strong> LOS PERIÓDICOS <strong>DE</strong> MAYOR<br />

CIRCULACIÓN EN LA COMUNIDAD.<br />

3.- LA SUSPENSIÓN TEMPORAL <strong>DE</strong> LICENCIAS PARA OBRAS<br />

RELACIONADAS CON EL CONTENIDO EXPRESO <strong>DE</strong> ESTA MODIFICACIÓN<br />

<strong>DE</strong> LAS NORMAS SUBSIDIARIAS <strong>DE</strong> PLANEAMIENTO Y QUE RESULTE<br />

INCOMPATIBLE CON EL CONTENIDO <strong>DE</strong> LA MISMA.<br />

4.- LA REMISIÓN <strong>DE</strong> UNA EJEMPLAR <strong>DE</strong>BIDAMENTE DILIGENCIADO<br />

Y COPIA DIGITAL <strong>DE</strong> LA MODIFICACIÓN AL REGISTRO <strong>DE</strong><br />

PLANEAMIENTO <strong>DE</strong>L PRINCIPADO <strong>DE</strong> ASTURIAS.”<br />

20


El Sr. Secretario dice: “Lo que vamos a hacer en el acta que os remitamos,<br />

aunque en la convocatoria <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día figuraba “y nuevos locales para garajeaparcamiento”<br />

lo vamos a quitar para que no hay lío, porque si hay discordancia entre el<br />

título y el contenido <strong>del</strong> acuerdo, luego es un lío cuando hay que buscar el acuerdo, si os<br />

parece.”<br />

Abierto por la Presidencia el turno de palabras hace uso de la misma la Portavoz<br />

de Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, que dice: “Seguimos con lo<br />

anterior, seguimos con las consecuencias de la falta de un Plan General de Ordenación<br />

Urbana y lo que ello supone para el Municipio, que constantemente tiene que estar<br />

regulando una materia tan importante como el urbanismo a golpe de modificación<br />

puntual, con lo que ello supone de carga de trabajo para los técnicos municipales y con<br />

lo que ello supone para el erario público de un gasto continuado en una planificación<br />

que no sería necesaria de tener un Plan General de Ordenación Urbana como<br />

deberíamos de tener a estar alturas.<br />

Por ello, entendiendo la necesidad que tienen los vecinos, en muchos casos con<br />

un vecindario envejecido como ocurre en algunas de las barriadas <strong>del</strong> Municipio, pues<br />

este Grupo Político no va a votar en contra, pero tampoco va a seguir haciéndole la<br />

gracia al Equipo de Gobierno y nos vamos a abstener.”<br />

A continuación tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, D. Julio Antuña Román, que dice: “Izquierda Unida va a votar a favor por el<br />

indudable interés y beneficio social que esto supone para los vecinos y vecinas de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>. Esta modificación puntual viene a solucionar una demanda de<br />

los vecinos <strong>del</strong> Concejo, de muchos vecinos, especialmente de las barriadas y no<br />

podemos votar de otra manera.<br />

Ahora, es de lamentar y quiero dejar constancia que el urbanismo que se hace en<br />

este Concejo es un urbanismo a cachinos, todo planes parciales y todo modificaciones<br />

puntuales y sin una concepción, sin una visión global de conjunto, de Concejo a<br />

desarrollar. Desde nuestro punto de vista es lamentable y yo no me quiero repetir con la<br />

Portavoz <strong>del</strong> Foro, pero el Ayuntamiento tiene que tomar nota de una vez por todas.<br />

Evidentemente, no vamos a dejar la gente paralizada y a la espera de que se<br />

desarrolle esto, más en la previsión <strong>del</strong> lío que se va a montar, llueve sobre mojado,<br />

sobre el punto anterior, el Plan General de Ordenación, una necesidad urgente y que no<br />

podemos dejar abandonada y olvidarnos de la gente, de los problemas que necesitan una<br />

solución, casi inmediata en muchos casos, por problemas de movilidad, por problemas<br />

de salud y nos parece lamentable y queríamos dejar constancia <strong>del</strong> malestar en ese<br />

sentido de nuestro Grupo Municipal. Nada más.”<br />

D. Alfonso Orviz Fernández, <strong>del</strong> Partido Popular tiene la palabra y dice: “Yo<br />

aquí emplearía ese dicho popular que dice de aquellos polvos vienen estos lodos, porque<br />

yo entiendo que un nuevo Equipo de Gobierno, una nueva Corporación, pues,<br />

lógicamente, está heredando cuestiones <strong>del</strong> pasado que lastran esta nueva legislatura, no<br />

hay que dudar que está lastrando ya el tema <strong>del</strong> Plan General de Ordenación Urbana.<br />

21


A lo mejor, ahora mismo, el cuerpo a nosotros casi nos pediría votar en contra<br />

de esta modificación puntual de planeamiento por lo que ya se dijo aquí y yo no voy a<br />

repetir, pero también tenemos que hacer un ejercicio de responsabilidad y pensar que<br />

un tema como es la colocación de ascensores, sobre todo pensando en las personas<br />

mayores que viven, por ejemplo, en estas barriadas de El Serrallo, de Blimea, de El<br />

Entrego, no podemos condenarles a que esperen a un nuevo Plan General de Ordenación<br />

para hacer este tema. Luego la lógica, la responsabilidad y vamos a decir, el bien hacer,<br />

hay que pensar que esto lo tenemos que llevar a<strong>del</strong>ante. Nosotros vamos a votar a favor,<br />

pero sí recordando que el tema de ascensores lleva coleando en este Pleno desde 2004,<br />

cuando nosotros en aquella época presentábamos una moción pidiendo, en concreto<br />

pedíamos la colocación de ascensores con unas subvenciones que, por cierto, se nos<br />

rechazó diciendo que aquí no había ninguna competencia, se nos remitió a la Consejería<br />

de Vivienda de aquella época, luego hay que decir que el tema de los ascensores<br />

tampoco es de ahora, lleva coleando aquí durante bastante tiempo y no es porque no se<br />

haya insistido.<br />

Es cierto que ahora nos llega, como siempre, el agua al cuello, tenemos que<br />

solucionar este tema y ya digo, nosotros, por un principio de responsabilidad, vamos a<br />

votar a esta modificación puntual, pero yo creo que no podemos seguir así, esto es como<br />

el que tiene un coche de treinta años va a la ITV y le dicen: oye, tienes que reparar toda<br />

la chapa, todo el motor, todos los engranajes, el cambio, nosotros estamos haciendo eso,<br />

parchear y no es como funcionan las cosas. Lo tengo que decir y es su responsabilidad.<br />

Nada más.”<br />

Tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Socialista, D. Mario Efrén García<br />

Villar, que dice: “Quiero recordar que aquí tenemos unas Normas Subsidiarias que nos<br />

permiten hacer el urbanismo que necesitamos y cuando no se cumple en una<br />

determinada ocasión planteamos un plan especial, un estudio detalle, un estudio de<br />

implantación, lo que sea, para eso están esas partes y esas figuras que nos pueden<br />

facilitar también el desarrollo urbanístico <strong>del</strong> Municipio, como ha sido así en los<br />

últimos años.<br />

También que tengamos o no un Plan General de Ordenación Urbana,<br />

evidentemente, actualizado pues se tendrá con el trabajo y es evidente que es necesario<br />

y que podamos desarrollar y con las perspectivas de futuro que podamos plantearnos<br />

aquí como va a ser el municipio en quince o veinte años, pero eso no va a implicar que<br />

en un momento dado, una vez que tengamos el Plan General de Ordenación Urbana, no<br />

tengamos que hacer algún tipo de modificación puntual, porque en un momento<br />

determinado alguna cuestión que se nos paso o tengamos que apostar por otra cuestión<br />

que en su momento no se valoró. Por lo tanto, las modificaciones son instrumentos<br />

urbanísticos que están ahí, que están al servicio <strong>del</strong> urbanismo y, por lo tanto, al servicio<br />

de los Gobiernos Municipales y de la Corporación para poder afrontar la ejecutoria <strong>del</strong><br />

desarrollo de futuro <strong>del</strong> entorno en el que se vive, en este caso, <strong>del</strong> Municipio.<br />

Centrándome en los ascensores, estamos atendiendo una petición generalizada<br />

de muchos vecinos, aquí se habló de gente mayor que vive en las barriadas, pero no sólo<br />

de las barriadas, esto es más ambicioso, porque estamos hablando de cualquier edificio,<br />

no sólo es el tramado de la barriada que ya tiene agotada su línea de edificación, si no<br />

22


que estamos hablando también de cualquier otro edificio que tenga dificultades y que,<br />

por lo tanto, vamos a dar una respuesta todavía mayor y vamos a facilitar esa<br />

accesibilidad que además fue debatida, largamente debatida y tratada en la Comisión de<br />

Barreras Arquitectónicas, en la comisión especial que tenemos, aprobada por<br />

unanimidad y que creo que es un buen punto de partida para atender a un montón de<br />

personas que viven en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y que nos están demandando esta posibilidad<br />

Después, en el futuro, las subvenciones, las que vengan y las que puedan existir<br />

en el ámbito de la Administración competente, en este caso, en el ámbito <strong>del</strong> Gobierno<br />

<strong>del</strong> Principado de Asturias que siempre ha tenido esa línea de subvenciones y las que<br />

puedan existir a través de las Direcciones Generales de Vivienda o las que pueda haber<br />

en el plan de vivienda, tanto estatal como el autonómico. Por lo tanto, esa es la línea que<br />

después tendrán que seguir los que quieran un ascensor.”<br />

Por la Alcaldía se abre un segundo de intervenciones, manifestando la Portavoz<br />

<strong>del</strong> FAC, Dª Ana ava Vázquez lo siguiente: “Hace poco más de tres meses que<br />

formo parte de esta Corporación y ya he asistido a dos modificaciones de puntuales de<br />

las Normas Urbanísticas, ello por la falta de un Plan Urbanístico, plan que debería llevar<br />

años vigente. En <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> no tenemos Plan con lo que ello supone de atraso en el<br />

desarrollo <strong>del</strong> Concejo y todo ello por la dejadez de anteriores Equipos de Gobierno de<br />

los que usted formaba parte. Esta carencia obliga a constantes modificaciones con el<br />

consiguiente gasto para el erario público. Precisamente estas modificaciones no están<br />

recogidas en esa planimetría que usted se empeña en admitir como válida, cuando<br />

insisto en que no lo es. Lamentamos que una vez más son los vecinos los que pagan las<br />

consecuencias de la dejadez y la desidia de los anteriores Equipos de Gobierno.<br />

Entendemos que es urgente y necesario la colocación de ascensores y que precisamente<br />

por esa y otras muchas necesidades deberían ustedes de haber agilizado la elaboración<br />

<strong>del</strong> Plan General de Ordenación.”<br />

A continuación interviene D. Alfonso Orviz Fernández, <strong>del</strong> Partido Popular y<br />

dice: “Téngase en cuenta que estamos hablando de una modificación de unas Normas<br />

Subsidiarias que fueron aprobadas en 1997, ya al poco tiempo de esa aprobación se<br />

promulgaron nuevas leyes sobre barreras arquitectónicas, así como en el tema de<br />

accesibilidad, con lo que imagínense ustedes lo que representa esto en el 2011, esto es<br />

como ir con el coche de 1890, de los pica-piedra. La propia memoria lo dice, esto es un<br />

parche, un parche que tenemos que hacer, pero es un parche y no tenemos más<br />

remedio.”<br />

D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE tiene la palabra y dice: “Yo<br />

voy a discrepar, primero con la intervención de Foro, yo no se si estaba en el asunto, si<br />

seguía en el asunto anterior o donde estaba, porque estábamos hablando <strong>del</strong> tema de<br />

ascensores y de lo que son las modificaciones puntuales y lo que es, en este caso, la<br />

posibilidad de garantizar que haya accesibilidad que es lo que se plantea.<br />

Al Partido Popular tengo que decirle que, efectivamente, ha habido una<br />

normativa que hasta el día de hoy, como quien dice, porque todavía en el año 2010, si<br />

no me equivoco, se terminó de darle ya un impulso definitivo a todo el tema de la<br />

23


accesibilidad, por cierto, con un Gobierno en Madrid, un Gobierno Nacional, que fue el<br />

que impulso toda la tramitación de cómo tienen que ser los espacios urbanos para<br />

mejorar la accesibilidad. En todo caso, lo que se hace aquí es favorecer, no es un<br />

remiendo, se está planteando la posibilidad y por lo tanto no es un remiendo, se plantea<br />

la posibilidad de que cualquier comunidad de propietarios que pueda y quiera tener un<br />

ascensor y que tenga dificultades por las condiciones <strong>del</strong> edificio, lo que estamos<br />

haciendo es garantizar que se pueda ocupar el espacio público para poder favorecer eso<br />

y eso es la medida, que no es un remiendo, porque es una generalidad que se hace, no<br />

sólo para una determinada barriada, si no para el conjunto <strong>del</strong> municipio y eso es norma<br />

no es remiendo.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDO SUFICIENTEMENTE ESTE ASUNTO, POR EL SR.<br />

PRESI<strong>DE</strong>NTE SE SOMETE A VOTACIÓN, PRODUCIÉNDOSE EL SIGUIENTE<br />

RESULTADO:<br />

- VOTOS A FAVOR: 15 (IU, PP Y PSOE)<br />

- ABSTENCIONES: 1 (FAC)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR MAYORÍA <strong>DE</strong> 15 VOTOS A FAVOR<br />

(GRUPOS <strong>DE</strong> IZQUIERDA UNIDA, PARTIDO POPULAR Y SOCIALISTA) Y<br />

UNA ABSTENCIÓN (GRUPO FORO ASTURIAS CIUDADANOS)<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA<br />

SUPRIMIENDO LO REFERENTE A LOS NUEVOS LOCALES PARA GARAJE-<br />

APARCAMIENTO, QUEDANDO REDACTADO EL ACUERDO EN LOS<br />

SIGUIENTES TÉRMINOS.<br />

PRIMERO.- APROBAR INICIALMENTE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL<br />

<strong>DE</strong> LAS NORMAS SUBSIDIARIAS <strong>DE</strong> PLANEAMIENTO PARA LA<br />

INSTALACIÓN <strong>DE</strong> ASCENSORES.<br />

SEGUDO.- ABRIR UN PERÍODO <strong>DE</strong> INFORMACIÓN PÚBLICA POR<br />

PERÍODO <strong>DE</strong> DOS MESES PARA ALEGACIONES MEDIANTE LA<br />

PUBLICACIÓN EN EL BOPA Y EN UNO <strong>DE</strong> LOS PERIÓDICOS <strong>DE</strong> MAYOR<br />

CIRCULACIÓN EN LA COMUNIDAD.<br />

TERCERO.- SUSPEN<strong>DE</strong>R TEMPORALMENTE LAS LICENCIAS PARA<br />

OBRAS RELACIONADAS CON EL CONTENIDO EXPRESO <strong>DE</strong> ESTA<br />

MODIFICACIÓN <strong>DE</strong> LAS NORMAS SUBSIDIARIAS <strong>DE</strong> PLANEAMIENTO Y<br />

QUE RESULTE INCOMPATIBLE CON EL CONTENIDO <strong>DE</strong> LA MISMA.<br />

CUARTO.- REMITIR UN EJEMPLAR <strong>DE</strong>BIDAMENTE DILIGENCIADO Y<br />

COPIA DIGITAL <strong>DE</strong> LA MODIFICACIÓN AL REGISTRO <strong>DE</strong> PLANEAMIENTO<br />

<strong>DE</strong>L PRINCIPADO <strong>DE</strong> ASTURIAS.”<br />

24


3.2.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre aprobación definitiva <strong>del</strong><br />

Estudio de Detalle de la ST-17 de Sotrondio, “punto limpio”<br />

La Comisión Informativa de Medio Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras en<br />

sesión celebrada el día 25 de octubre de 2011 (asunto nº 2), emitió el siguiente<br />

dictamen:<br />

“Por la Secretaria de la Comisión se explica que aprobado inicialmente el<br />

Estudio de Detalle para la implantación <strong>del</strong> punto limpio se abrió un período de<br />

información pública que concluyó el día 9 de octubre de 2011 sin que se hubieran<br />

presentado alegaciones.<br />

Así mismo se indica que había solicitado el informe preceptivo de<br />

Confederación Hidrográfica <strong>del</strong> Cantábrico con fecha 22 de julio de 2011, sin que se<br />

evacuara en el plazo legal de 1 mes. Por lo que se continuó con la tramitación. Dicho<br />

informe se recibió el 20 de octubre de 2011 siendo negativo ya que exige que se incluya<br />

en el Estudio de Detalle la estimación de nuevas necesidades de recursos hídricos así<br />

como saneamiento y depuración y que se incluya igualmente, que los cierres de parcela<br />

no impidan el acceso a la zona de servidumbre <strong>del</strong> cauce publico. No obstante, en el<br />

expediente se incluye un informe al respecto en el que se señala que estos informes<br />

siendo preceptivos no son vinculantes, sirviendo de ejemplo a estos efectos la sentencia<br />

<strong>del</strong> TSJ de Valencia de 3 de diciembre de 2010 nº1576/2010.<br />

Alfonso Orviz interviene para resaltar la actitud de CHC que siempre emite tarde<br />

estos informes y señala que según el asesor legal de su grupo existe jurisprudencia<br />

contradictoria sobre el carácter vinculante o no de estos informes.<br />

Interviene el arquitecto municipal para apuntar que a su juicio el problema es<br />

que en CHC no tiene claro el alcance de un Estudio de Detalle el cual se limita a<br />

ordenar volúmenes y rasantes y que en todo caso los datos que solicitan deben de<br />

reflejarse en el proyecto de la obra que Cogersa va a realizar. De hecho, ya se ha<br />

hablado con Cogersa para que nos envíe el proyecto. Se recogerán los datos indicados y<br />

se remitirá a CHC a modo de anexo los datos que solicitan. En todo caso, solo se<br />

contempla la instalación de un aseo con ducha en la caseta que se construirá y un punto<br />

de agua para limpieza.<br />

DICTAME-PROPUESTA.<br />

La Comisión de Medio Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras tras breve<br />

<strong>del</strong>iberación por UNANIMIDAD acuerda proponer:<br />

1.- LA APROBACIÓN <strong>DE</strong>FINITIVA <strong>DE</strong>L ESTUDIO <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>TALLE <strong>DE</strong> LA<br />

ST-17 PARA LA IMPLANTACIÓN <strong>DE</strong> PUNTO LIMPIO.<br />

2.- LA PUBLICACIÓN INTEGRA <strong>DE</strong>L ACUERDO EN EL BOPA<br />

CONFORME AL ART 97 <strong>DE</strong>L TR <strong>DE</strong> LA LEY <strong>DE</strong> OR<strong>DE</strong>NACIÓN <strong>DE</strong>L<br />

TERRITORIO Y URBANISMO <strong>DE</strong> ASTURIAS <strong>DE</strong> 22 <strong>DE</strong> ABRIL <strong>DE</strong> 2004 EN<br />

RELACIÓN CON EL ART 60.2 <strong>DE</strong> LA LEY 30/92 <strong>DE</strong> RÉGIMEN JURÍDICO <strong>DE</strong><br />

LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO<br />

25


COMÚN Y NOTIFICARLO A LOS PROPIETARIOS E INTERESADOS<br />

COMPRENDIDOS EN EL ÁMBITO <strong>DE</strong>L ESTUDIO <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>TALLE.<br />

3.- LA REMISIÓN <strong>DE</strong> UN EJEMPLAR <strong>DE</strong>BIDAMENTE DILIGENCIADO Y<br />

COPIA EN SOPORTE DIGITAL AL REGISTRO <strong>DE</strong> PLANEAMIENTO <strong>DE</strong>L<br />

PRINCIPADO <strong>DE</strong> ASTURIAS.”<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 16<br />

CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17 QUE LO INTEGRAN,<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR EL DICTAMEN <strong>DE</strong> LA COMISIÓN INFORMATIVA,<br />

ANTERIORMENTE TRANSCRITO, EN SUS MISMOS TÉRMINOS.<br />

3.3.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre aprobación <strong>del</strong> proyecto<br />

pista polideportiva cubierta en el Colegio Público “El Coto”.<br />

Visto dictamen emitido por la Comisión Informativa de Medio Ambiente,<br />

Urbanismo e Infraestructuras en sesión de fecha 25 de octubre de 2011 (asunto FOD),<br />

que dice lo siguiente:<br />

“Por el Arquitecto municipal se informa que esta obra consiste en cubrir la pista<br />

polideportiva que ya existe y que se encuentra situada más próxima al río. Se utilizará la<br />

misma estructura que se empleó para cubrir la pista <strong>del</strong> colegio “El Parque”.<br />

Se trata de una estructura metálica con cubrición de chapa y cierre lateral en<br />

forma de “L”. Se incluyen trabajos de reposición de desperfectos que se puedan causar a<br />

la pista actual para la realización de estas obras, también la recogida de pluviales y la<br />

instalación de alumbrado.<br />

Julio Antuña pregunta si ya se cuenta con la aprobación <strong>del</strong> Principado para<br />

incluir esta obra en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de<br />

competencia municipal año 2012.<br />

El arquitecto municipal indica que un arquitecto <strong>del</strong> Principado se puso en<br />

contacto para que se el explicaran detalles de la obra pero no conoce si ya existe<br />

resolución al efecto.<br />

El Presidente de la Comisión indica que todavía no se recibió resolución al<br />

efecto pero es de suponer que hasta que el Principado tenga sus propios presupuestos y<br />

planes <strong>del</strong> año 2012 no se comunicará nada. De todas formas si se aprobara la inclusión<br />

de esta obra en el Plan Provincial , ya tendríamos preparado el proyecto y aprobado.<br />

DICTAME-PROPUESTA.<br />

26


La Comisión de Medio Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras tras breve<br />

<strong>del</strong>iberación por MAYORIA, con la abstención <strong>del</strong> PP, propone APROBAR EL<br />

PROYECTO <strong>DE</strong> PISTA POLI<strong>DE</strong>PORTIVA CUBIERTA EN EL C.P. EL COTO.”<br />

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones tiene la palabra la<br />

Portavoz de Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, que dice: “Vamos a<br />

mantener el sentido <strong>del</strong> voto de la Comisión.”<br />

Seguidamente tiene la palabra D. Alfonso Orviz Fernández, <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal <strong>del</strong> Partido Popular, para decir: “Vamos a votar a favor, pero voy a<br />

explicar el cambio de voto. Estamos debatiendo un proyecto que es la cubrición de una<br />

cancha polideportiva, es un proyecto como hay tantísimos y ya tenemos en nuestro<br />

Municipio, luego ahí no tenemos ningún problema en aprobar el proyecto.<br />

Ahora sí tengo que decir que las formas no nos parecieron las más adecuadas,<br />

porque este proyecto se presento fuera <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día en la comisión correspondiente<br />

cuando incluso ya estaba en el orden <strong>del</strong> día <strong>del</strong> Pleno que ya se nos había entregado,<br />

parece un poco, por llamarlo suavemente, rocambolesco y por eso fue la abstención,<br />

porque nosotros no habíamos tenido acceso al expediente. Ahora ya no tenemos ningún<br />

problema, es un proyecto que vemos viable.<br />

Otra cosa, aunque tangencial y a lo mejor no tan tema urbanística, pero otra cosa<br />

es lo que vaya a pasar con esa petición de la subvención correspondiente <strong>del</strong> Fondo<br />

Estatal de Cooperación Local que ahí no sabemos nada, porque se preguntó en la<br />

comisión, a lo mejor no es tema de la Comisión de Urbanismo, pero también se debería<br />

de aclarar convenientemente, antes de pasar a la siguiente fase que sería la ejecución <strong>del</strong><br />

proyecto.”<br />

D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> Partido Socialista tiene la<br />

palabra para manifestar: “Decir, en todo caso, que no se incluyo en su momento por un<br />

despiste en la elaboración <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día, no nos dimos cuenta, pero sí se subsano<br />

porque se incluyo en el Pleno y, evidentemente, a los miembros de la Comisión de<br />

Urbanismo, como hemos hecho siempre, les llamamos y les decimos: oye, está esto<br />

aquí, mirarlo y no hace falta fijar posición, que además lo dijimos, y no era necesario<br />

tampoco fijar una posición hasta que llegase al Pleno para que tuvieseis ocasión de ver<br />

el expediente.<br />

En este caso, no digo que sea un tema menor, es un proyecto que uno puede<br />

estar más o menos en desacuerdo por los materiales que puedan usar, yo creo que en esa<br />

misma comisión se discutió o se comentó que era un proyecto similar al de la cancha<br />

cubierta <strong>del</strong> Colegio Público El Parque, lo que es el tema de la cubierta. Y, en todo caso,<br />

esto es un proyecto que con él en el momento que esperemos desde el Gobierno de la<br />

Administración <strong>del</strong> Principado de Asturias nos dé una respuesta adecuada a esa petición<br />

que hemos hecho por este Pleno, por unanimidad de todos los grupos, nos puedan<br />

atender y con ello colmataremos o terminaremos ya una fase que ya se inicio hace unos<br />

años, que es la de dotar a todos los colegios públicos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> de una cancha<br />

cubierta, en este caso la única que nos quedaba es el Colegio Público El Coto y creo que<br />

<strong>27</strong>


se están dando los pasos para poder resolver está situación cuando antes. Ese es un poco<br />

el compromiso que adquirimos, en su momento, todos los grupos políticos, que<br />

trasladamos a la comunidad escolar y lo que nos interesa, creo que a todos, es que esto<br />

se ejecute cuanto antes.”<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 16<br />

CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17 QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

ACUERDA:<br />

PRIMERO.- APROBAR EL PROYECTO <strong>DE</strong> PISTA POLI<strong>DE</strong>PORTIVA<br />

CUBIERTA EN EL COLEGIO PUBLICO EL COTO.<br />

SEGUDO.- AUTORIZAR LA OCUPACIÓN <strong>DE</strong> LOS BIENES Y<br />

<strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> TITULARIDAD MUNICIPAL NECESARIOS PARA EJECUTAR<br />

LAS OBRAS <strong>DE</strong> PISTA POLI<strong>DE</strong>PORTIVA CUBIERTA EN EL COLEGIO<br />

PÚBLICO “EL COTO”. SE HACE CONSTAR QUE NO SON NECESARIOS<br />

TERRENOS U OTROS BIENES <strong>DE</strong> PARTICULARES.<br />

TERCERO.- ACEPTAR LAS OBRAS UNA VEZ QUE ÉSTAS SEAN<br />

EJECUTADAS Y ENTREGADAS POR LA CONSEJERÍA <strong>DE</strong> FOMENTO,<br />

OR<strong>DE</strong>NACIÓN <strong>DE</strong>L TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO SU<br />

INCLUSIÓN COMO BIENES <strong>DE</strong> DOMINIO PÚBLICO EN EL INVENTARIO<br />

MUNICIPAL, Y <strong>DE</strong> CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO <strong>DE</strong> LAS MISMAS A<br />

EXPENSAS <strong>DE</strong> ESTE AYUNTAMIENTO <strong>DE</strong> FORMA QUE PUEDAN CUMPLIR<br />

LA FINALIDAD A QUE SE <strong>DE</strong>STINAN.<br />

Cuarto.- CULTURA, IGUALDAD, EDUCACIÓ Y <strong>DE</strong>PORTES.<br />

4.1.- Dictamen de la Comisión de esta área sobre solicitud de participación<br />

en el Circuito Asturiano de Teatro para el año 2012.<br />

Se da cuenta <strong>del</strong> dictamen emitido pro la Comisión Informativa de Cultura,<br />

Igualdad, Educación y Deportes en sesión celebrada el día 14 de octubre de 2011<br />

(asunto tercero), que dice:<br />

“Por parte de la Sra. Presidenta de la Comisión se informa <strong>del</strong> proceso por el que<br />

el Ayuntamiento debe solicitar su participación cada año en el Circuito Asturiano de<br />

Teatro. Un programa cultural en el que el Principado de Asturias concede la<br />

representación de diez funciones de las Compañías profesionales que están integradas<br />

en la oferta <strong>del</strong> Circuito Asturiano de Teatro, abonando el 60 % <strong>del</strong> caché, siendo el<br />

40% restante abonado por el Ayuntamiento.<br />

Entre los requisitos está el tener acuerdo <strong>del</strong> Pleno para la inclusión en el<br />

Circuito, así como disponer <strong>del</strong> crédito suficiente para asumir el gasto motivo por el que<br />

se trae a la Comisión.<br />

28


La Comisión, acuerda por mayoría, con la abstención de I.U. y P.P. proponer:<br />

PRIMERO.- LA PARTICIPACIÓN <strong>DE</strong>L AYUNTAMIENTO <strong>DE</strong> SAN<br />

MARTÍN <strong>DE</strong>L REY AURELIO EN EL PROGRAMA CULTURAL CIRCUITO<br />

ASTURIANO <strong>DE</strong> TEATRO 2012.<br />

SEGUDO.- DAR TRASLADO AL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong> PARA SU<br />

APROBACIÓN <strong>DE</strong>FINITIVA SI PROCE<strong>DE</strong>.”<br />

Por el Sr. Alcalde se abre el turno de palabras, haciendo uso de la misma Dª Flor<br />

Mª Alonso Álvarez, <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida, que dice: “Nosotros,<br />

visto por el resto <strong>del</strong> Grupo, vamos a votar a favor.”<br />

D. Roberto González González, <strong>del</strong> Partido Popular tiene la palabra y dice:<br />

“Desde el Partido Popular vamos a cambiar el sentido <strong>del</strong> voto que ya hemos expresado<br />

en la Comisión oportuna, vamos a apoyar y vamos a seguir apoyando esta participación<br />

en el Circuito Asturiano de Teatro para el año 2012, por lo que vamos a votar a favor.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDO SUFICIENTEMENTE ESTE ASUNTO, EL AYUNTAMIENTO<br />

<strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 16 CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17<br />

QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

ACUERDA:<br />

LA PARTICIPACIÓN <strong>DE</strong>L AYUNTAMIENTO <strong>DE</strong> SAN MARTÍN <strong>DE</strong>L REY<br />

AURELIO EN EL PROGRAMA CULTURAL CIRCUITO ASTURIANO <strong>DE</strong><br />

TEATRO 2012.<br />

Quinto.- MOCIOES<br />

5.1.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida sobre<br />

vallado <strong>del</strong> trazado de REFE en la zona <strong>del</strong> Trabanquín.<br />

Se da cuenta de la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida relativa a vallado <strong>del</strong> trazado de RENFE en la zona <strong>del</strong> Trabanquín, de fecha 20<br />

de octubre de 2011, que dice:<br />

“EXPOSICIÓ <strong>DE</strong> MOTIVOS<br />

Con el desarrollo de la zona noroeste de El Entrego y el futuro desarrollo de<br />

Fradera y la zona de El Trabanquín se procedió a vallar el trazado de RENFE por una<br />

cuestión fundamental de seguridad.<br />

Este vallado, nunca fue aceptado por los vecinos y vecinas de la zona que<br />

demandaban el mantenimiento <strong>del</strong> paso entre las zonas de El Fielato, Sorriego y<br />

29


Fradera, con <strong>San</strong> Vicente, por suponer una barrera que divide, en la práctica esta zona<br />

en dos partes, al anularse el paso que por allí se hacía desde hace muchos años, sin<br />

alternativa.<br />

Esta situación generó un profundo rechazo por parte de los vecinos que se<br />

movilizaron llegando a cortar la carretera y las vías de RENFE a su paso por El Entrego,<br />

finalizando el conflicto con el anuncio por parte <strong>del</strong> Alcalde de “un acuerdo con la<br />

Gerencia de Adif” para acometer la puesta en marcha de la nueva infraestructura<br />

ferroviaria, confirmando pocos días después fuentes de Adif la intención de realizar un<br />

estudio técnico que estaría listo “en un plazo aproximado de un mes”.<br />

Un tiempo antes IU presentamos una Moción preocupados por la situación de<br />

aislamiento de esta zona en desarrollo haciéndonos eco de la preocupación y el<br />

malestar vecinal, con el ánimo de buscar una solución integral. Moción que<br />

lamentablemente ni tan siquiera fue admitida en el orden <strong>del</strong> día, sin más explicación de<br />

que “el problema estaba solucionado”.<br />

A día de hoy, más con la previsible apertura <strong>del</strong> Centro de Encuentros para la<br />

Creatividad (Sierra <strong>del</strong> Trabanquin) y pensando en el futuro desarrollo <strong>del</strong> área<br />

residencial que incrementará de forma notable el volumen de vecinos en la zona, cuatro<br />

años más tarde, salta a la vista que no se ha hecho absolutamente nada y que el<br />

problema continua sin resolverse.<br />

Esta infraestructura es absolutamente necesaria por cuestiones de seguridad y si<br />

se comparte la idea de favorecer el crecimiento <strong>del</strong> concejo con un desarrollo<br />

integrador. Por todo ello debe acometerse cuanto antes.<br />

En consecuencia nuestro Grupo Municipal pide la superación de esta situación<br />

con medidas y gestiones concretas, que rompan el aislamiento y favorezcan un<br />

desarrollo serio, proponiendo al Pleno para debate y aprobación los acuerdos siguientes:<br />

ACUERDOS<br />

- Recuperar las gestiones y estudios realizados en su día, determinando la mejor<br />

solución posible (paso subterráneo, pasarela), así como su ubicación.<br />

- Iniciar a la mayor brevedad posible las actuaciones tendentes a hacer realidad<br />

una solución.”<br />

Por la Presidencia se abre el turno de palabras haciendo uso de la misma la<br />

Portavoz de Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez, que dice: “En<br />

principio, el debate en este grupo político parece favorable a esta moción, vamos a<br />

esperar, no obstante, a escuchar la defensa que Izquierda Unida hace de la misma”<br />

Se ausenta Dª Gema Suárez Torre, <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista.<br />

Tiene la palabra D. Julio Antuña Román, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida, para manifestar: “Voy a empezar diciendo que el título de la moción<br />

está reflejado de forma incorrecta, porque nosotros la reivindicación no es el vallado<br />

30


sino es una solución que permita la accesibilidad desde la zona de Fradera a la zona <strong>del</strong><br />

Trabanquín, a través de una pasarela o a través de un paso subterráneo, esa aclaración,<br />

en primer lugar.<br />

En segundo, la moción es sencilla, en la línea de las que nosotros presentamos<br />

siempre, constructiva y plantea el desarrollo, pensando en el desarrollo de la zona<br />

noroeste de El Entrego, el futuro desarrollo de Fradera y la zona <strong>del</strong> Trabanquín. En su<br />

día se procedió a vallar las vías de RENFE por una cuestión claramente de seguridad,<br />

pero dejo sin resolver un tema, que había ahí un paso de muchos años y quedó en<br />

parada técnica.<br />

El anterior Equipo de Gobierno se había dirigido a la Gerencia de ADIF y había<br />

solicitado las gestiones y se habían hecho una serie de estudios y nosotros, pasado un<br />

tiempo prudencial, más que prudencial, pues entendiendo el posible y futuro desarrollo<br />

de esa zona, que se van a construir viviendas en un futuro, si algún día superamos esta<br />

crisis, pues entendíamos de que era interesante que se retomase el tema.<br />

Es un tema que hay un compromiso, a los acuerdos me remito, recuperar las<br />

gestiones y estudios realizados en su día, determinando la mejor solución posible.<br />

Nosotros no nos encerramos en una de las dos posibles soluciones, bien paso<br />

subterráneo, bien pasarela, así como también planteábamos la cuestión de la ubicación<br />

para que fuese los más práctico y accesible posible. También iniciar a la mayor<br />

brevedad posible las actuaciones tendentes a hacer realidad una solución.<br />

No podemos llegar a acuerdos, en su día habíamos presentado una moción y<br />

quedan aparcadas, además me parece que aprobada por unanimidad, quiero recordar,<br />

no, no se permitió debatir porque decía el Equipo de Gobierno en aquel momento que<br />

ya estaba solucionado, cuatro años y pico después pues nos encontramos que estamos<br />

así.<br />

Yo planteó al resto de grupos que lo valoren y que apoyen el tema y que se<br />

inicien, evidentemente, las gestiones. Nada más.”<br />

A continuación tiene la palabra el Partido Popular manifestando su Portavoz,<br />

el Sr. Fernando Carrio Suárez: “Voy a procurar ir ahorrando tiempo también. Yo creo<br />

que todos compartimos la inquietud que manifiesta Izquierda Unida con respecto a este<br />

asunto, es cierto que cuando se inició la construcción de la zona de Fradera, el Cok y la<br />

urbanización de los anexos, RENFE, lógicamente, se vio obligada a cerrar un paso que a<br />

todos luces era ilegal, aunque se utilizaba igual que otros muchos en España y en el<br />

Concejo y que me consta, por cierto, que se sigue utilizando, a pesar de que la<br />

obligación de RENFE sería vallar toda la zona para evitar una responsabilidad civil que<br />

a todas luces existe, luego no valdría con echar la culpa al viandante que cruza por una<br />

zona abierta.<br />

Pero, bueno, en cualquier caso nos manifestamos a favor de la propuesta de<br />

Izquierda Unida de que se retome este tema, se intente buscar la mejor solución posible<br />

y no sé si esperar que sea otra Administración la que se haga cargo de solucionarlo,<br />

porque ya llegado a casi unos días de las elecciones, mucho me temo que no va a tener<br />

que ser el Partido Socialista quien solucione este tema.”<br />

31


D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> Partido Socialista tiene la<br />

palabra y dice: “Habrá que esperar al 20 N a ver si algunos les pasa como en el 93, que<br />

ya lo tenían todo repartido y al final se dieron cuenta que no, respetemos lo que digan<br />

los ciudadanos <strong>del</strong> País.<br />

En todo caso nosotros vamos a votar a favor. El Alcalde, una vez que se tome el<br />

acuerdo de esta moción, iniciará los trámites para hablar con el Presidente de Adif,<br />

pediría las reuniones correspondientes y veremos a ver lo que nos traslada. En su<br />

momento hubo unas conversaciones con el Adif, en este caso, se habló de la posibilidad<br />

de, había dos vías, una era <strong>del</strong> paso subterráneo, la pasarela, pero había una cuestión que<br />

hay que ponerla sobre la mesa también, conviene hablarlo, al final estamos hablando de<br />

que las cuestiones y luego cuestan su dinero y hay que saber marcar prioridades y ver<br />

como luego podemos ejecutar las obras.<br />

En su momento sí se hablaba de una pasarela, el coste superaba los trescientos<br />

mil euros o algo así, estoy hablando un poco de memoria, pero conviene, en todo caso,<br />

hablar con Adif y después a partir de las respuestas que tengamos pues hablarlas en la<br />

Corporación, en la comisión correspondiente y tomar decisiones.”<br />

Tiene la palabra Dª Ana Vázquez ava, Portavoz de FAC, que dice: “El voto<br />

de Foro va a ser en sentido positivo de apoyar a la moción.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDO SUFICIENTEMENTE ESTE ASUNTO, EL AYUNTAMIENTO<br />

<strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 15 CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17<br />

QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL <strong>DE</strong><br />

IZQUIERDA UNIDA, TRANSCRITA EN LA PARTE EXPOSITIVA <strong>DE</strong> ESTE<br />

ACUERDO<br />

5.2.- Moción presentada por Foro Asturias relativa a gratificaciones al<br />

personal municipal.<br />

Vista la moción presentada por el Grupo Municipal de Foro Asturias, de fecha<br />

20 de octubre de 2011, que transcrita literalmente dice:<br />

“Es de interés <strong>del</strong> Grupo Municipal que representamos procurar el máximo<br />

rigor, transparencia y austeridad en el gasto y en el uso de los recursos y fondos<br />

públicos. En lo que a este Municipio se refiere, recientemente, ha trascendido a la<br />

opinión pública la posible arbitrariedad en las retribuciones complementarias por los<br />

conceptos de productividad y gratificaciones al personal municipal. Dado que se trata de<br />

dinero público y que la economía municipal no pasa por sus mejores momentos, las<br />

32


gratificaciones a los trabajadores municipales deben hacerse con la mayor<br />

responsabilidad, en aras a alcanzar la máxima transparencia y objetividad.<br />

En una institución democrática la condición básica para el desarrollo de un<br />

sistema de rendición de cuentas es la voluntad política para establecerla.<br />

De acuerdo con lo anterior, se somete a la consideración <strong>del</strong> Pleno la aprobación<br />

de los siguientes acuerdos:<br />

1.- Establecer un sistema con unos criterios rigurosos y objetivos que permita<br />

efectuar las gratificaciones al personal municipal con la máxima transparencia.<br />

2.- En aras a alcanzar el mayor consenso posible, a tal fin, convocar una reunión<br />

de la comisión de Promoción Social, Economía y Empleo con los representantes<br />

sindicales.”<br />

Se incorpora Dª Gema Suárez Torre.<br />

Abierto turno de intervenciones, se concede la palabra a la Portavoz de Foro<br />

Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava Vázquez la cual manifiesta: “En este sentido yo<br />

creo que está explicado, un poco, en la exposición de motivos de la moción, el interés<br />

de este grupo en procurar el máximo rigor, transparencia y austeridad en el gasto de las<br />

arcas públicas. Hacer notar, también, que recientemente se ha suspendido a los<br />

trabajadores municipales las horas extraordinarias, queremos creer que no eran<br />

necesarias, con lo cual, nos sorprende por qué se están entonces haciendo. Nos consta,<br />

también, el malestar de algunos representantes sindicales y trabajadores municipales,<br />

también la denuncia, el hecho de que se hayan abonado en concepto de productividad<br />

como gratificación en algún momento a algún trabajador durante el mes de las<br />

vacaciones, entonces, entendemos que cuanta mayor transparencia existe en este sentido<br />

pues mejor para este Ayuntamiento y sobre todo para los trabajadores municipales. Por<br />

eso entendemos que se debe establecer un sistema con criterios rigurosos, objetivos,<br />

claros y transparentes para que no haya lugar a dudas en cuanto a las gratificaciones.<br />

Y, en este sentido, también procurar el máximo consenso posible, por ello<br />

proponemos que se reúna la comisión correspondiente con los representantes sindicales<br />

y se establezcan estos criterios.”<br />

A continuación tiene la palabra D. Julio Antuña Román, Portavoz <strong>del</strong> Grupo<br />

Municipal de Izquierda Unida, que dice: “En el anterior Pleno nuestro Grupo<br />

Municipal ya habíamos solicitado información y alguna aclaración, transparencia, en<br />

definitiva, que es lo que veníamos a demandar.<br />

El Alcalde respondió que contestaría por escrito. A día de hoy no tenemos<br />

información ninguna, información cero. Habría que ir poniéndose las pilas porque lo<br />

pide Izquierda Unida que al final somos una pequeña parte, cuatro, de diecisiete, pero lo<br />

pide también la gente en la calle, la ciudadanía. El tema de la transparencia es esencial y<br />

33


es fundamental, está saliendo en los periódicos y la imagen y este tipo de cuestiones son<br />

importantes y no se está tomando con la seriedad que se debería de tomar.<br />

A nosotros no se nos ha aportado ninguna información, cero, en ese sentido<br />

entonces el malestar de nuestro Grupo Municipal es coincidente con esta moción y<br />

entendemos que en la Administración la transparencia es fundamental y lo que no puede<br />

ser, de ninguna manera, es que sigamos enterándonos por la prensa de cuestiones de este<br />

tipo y que nos preguntan los vecinos y que los Concejales de este Ayuntamiento pues no<br />

sabemos. Pedimos, en consecuencia, que se tome en la consideración que debe tomarse<br />

un tema de esta importancia.”<br />

Tiene la palabra el Grupo Popular manifestando su Portavoz, el Sr. Fernando<br />

Carrio Suárez: “Anunciar que nosotros, lógicamente, vamos a votar a favor de la<br />

moción presentada por Foro. Yo creo que a nadie se le escapa la discrecionalidad, aquí<br />

dice arbitrariedad, en la moción de Foro, pero nosotros siempre achacamos a la<br />

discrecionalidad <strong>del</strong> Equipo de Gobierno, en este caso <strong>del</strong> Alcalde, durante estos<br />

últimos años, el permitir que tanto gratificaciones como productividad se diesen a<br />

manos llenas y sin ningún tipo de criterio ni control.<br />

Yo creo que a nadie se le escapa, en nuestro programa incluso se incorporaban<br />

cifras y en notas enviadas a la prensa desde hace años también. La última yo creo que<br />

era de 2011 y en ella se decía extrayéndolo de la productividad que se paga a los<br />

funcionarios y de las gratificaciones que se pagaban a los funcionarios en el año 2009,<br />

había unas cifras escandalosas que nos decían que durante los últimos cuatro años,<br />

durante la última legislatura se habían repartido a base <strong>del</strong> dedazo <strong>del</strong> anterior Alcalde,<br />

pues nada más y nada menos que unos quinientos mil euros por este tipo de conceptos a<br />

los trabajadores municipales, algunos trabajadores municipales, más otros ciento<br />

cincuenta mil que son, como todo el mundo sabe, las cargas sociales de esas cantidades.<br />

Estábamos hablando en aquel entonces de casos bastante llamativos, nosotros los<br />

denominábamos como los pata negra de este Ayuntamiento, en los que a una serie de<br />

trabajadores municipales y citábamos cinco, pues a uno durante el año 2009 se le dieron<br />

en estos conceptos dieciséis mil ochocientos euros aparte <strong>del</strong> salario, a otro once mil<br />

setecientos, a otro once mil seiscientos, a otro nueve mil trescientos y a otro ocho mil<br />

ochocientos, bien, yo creo que son cantidades lo suficientemente llamativas y serias,<br />

como digo, en un Ayuntamiento con las condiciones económicas de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y tal y<br />

como la que nos está cayendo encima, para que esa discrecionalidad, esa arbitrariedad<br />

que decía Ana, se reduzca al mínimo y yo creo que es posible.<br />

Nosotros propusimos siempre que tales cantidades, como en cualquier empresa<br />

medianamente seria, se incorporasen a un convenio de tal manera que tanto los<br />

trabajadores que hacen una determinada función o trabajo sepan, perfectamente, qué<br />

tienen que cobrar, qué derechos tienen, y que no dependiese de la Administración de<br />

turno y <strong>del</strong> partido de turno a la hora de que el Alcalde, a través de las Resoluciones y<br />

Decretos de la Alcaldía, le dijese a uno que se marcha a su casa con ochocientos euros<br />

mensuales, novecientos o mil y pico y a otro que tiene cero.”<br />

34


Tiene la palabra D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE y dice:<br />

“En este tema transparencia la máxima, hemos planteado este Gobierno de esta<br />

Corporación actual lo viene haciendo, probablemente tengamos que mejorar las<br />

conexiones, la explicación con los grupos políticos, porque lo viene haciendo en<br />

encuentros con las secciones sindicales, con los representantes de los trabajadores, aquí<br />

se han tomado medidas en lo que tiene que ver con las gratificaciones, es decir, con las<br />

horas extras, que es lo que se denomina gratificaciones, que, por cierto, también vienen<br />

reguladas en el convenio de funcionarios y de personal laboral. Por lo tanto, no hay<br />

ningún empeño, ni ningún miedo en que haya esa transparencia y que puedan conocer<br />

de primera mano que es las medidas que hemos tomado desde el mes de septiembre<br />

para acá este Gobierno Local, las reuniones con las que ha tenido el Alcalde.<br />

Y, en todo caso, yo le que le pediría a la representante de Foro es que se acerque<br />

más a lo que es el rigor en la gestión, porque, lo digo de buenas maneras, no es tanto la<br />

Comisión de Promoción Social y Economía y Empleo que no existe, la Comisión es de<br />

Promoción Económica y Empleo, pero más que esa, si estamos hablando de<br />

gratificaciones y estamos hablando de personal, lo lógico, es que vaya a la comisión que<br />

tiene esas competencia, que es la Comisión de Hacienda, Régimen Interior y Personal,<br />

por eso nosotros no tenemos ningún inconveniente en dar toda la información, en<br />

garantizar y seguir manteniendo los contactos que se vienen haciendo ahora con la parte<br />

sindical y con la parte política en el ámbito de la comisión que creemos se adapta más a<br />

esta situación, que es la de Personal, Régimen Interior y Hacienda y después,<br />

evidentemente, eso tiene su traslado a la Junta de Gobierno, en la que estamos, además,<br />

todos los grupos políticos, por lo tanto, tiene que haber esa información y esa<br />

transparencia la va a haber y ese conocimiento se va a tener y se va a seguir<br />

continuando, teniendo encuentros con los representantes sindicales, de la Junta de<br />

Personal, como se viene haciendo, informando a día de hoy de todas y cada una de las<br />

firmas o gratificaciones que en su momento tiene que firmar el Alcalde, porque se<br />

hayan hecho horas extraordinarias justificadas debidamente y todas esas cosas.<br />

Creo que podemos aprobarlo sin ningún miedo, con absoluta transparencia, pero<br />

enfocándolo a esa comisión más que a la que plantea la Portavoz de Foro.”<br />

Abierto un segundo turno de palabras, la Portavoz de FAC, Dª Ana ava<br />

Vázquez manifiesta: “Quiero entender de la intervención <strong>del</strong> Portavoz <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista que no hay una transparencia de la que hace gala y que no parece ser lo<br />

habitual, por lo que escucho de las intervenciones de otros portavoces. No obstante,<br />

como parece ser están dispuestos a debatir el sentido de la moción en la comisión que<br />

consideren oportuna, yo sí pediría el que se invite a los representantes sindicales y haya<br />

el máximo consenso y acuerdo, porque, como bien decía, D. Gumersindo de Azcárate la<br />

Ley debe ser libremente discutida y ciegamente obedecida y espero que en lo sucesivo<br />

en lo que a esto respecta así sea y, por tanto, consigamos el máximo acuerdo, el máximo<br />

rigor y la máxima transparencia en la aplicación de estas gratificaciones.”<br />

D. Julio Antuña Román, Portavoz de I.U. tiene la palabra y dice: “El Portavoz<br />

<strong>del</strong> Partido Socialista dice que lo viene haciendo, no lo viene haciendo, o nosotros<br />

somos Concejales de otro Ayuntamiento distinto o algo falla aquí, porque no lo viene<br />

haciendo.<br />

35


Se entera uno por la prensa cuando decidisteis suprimir las horas extraordinarias<br />

y no voy a entrar a la valoración que de ello hacemos, nos enteramos por la prensa, no<br />

pasó por Comisión de Hacienda, no pasó por la Comisión de Personal, no pasó por<br />

ningún lado, fue una decisión unilateral a vuestro criterio, con lo cual que no se digan<br />

cosas que no son, aquí la palabra clave es transparencia y ahora mismo no la hay, que se<br />

corrija. Nada más.”<br />

Seguidamente interviene el Sr. Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> P.P., que dice:<br />

“Dos cosas. Efectivamente la competencia en las relaciones laborales de funcionarios y<br />

laborales puede corresponder y nosotros entendemos, a la Alcaldía, la comisión, como<br />

se destaca antes, pues bien, podría no ser la de empleo sino la de Hacienda,<br />

efectivamente, tiene razón el Portavoz Socialista, pero nosotros entendemos la moción a<br />

nivel informativo y de debate, en ese sentido la vamos a aprobar.<br />

Y luego yo creo que el Portavoz Socialista tiene una confusión y la confusión es<br />

que confunde regular con recoger y en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> no está regulado, no es cierto, no está<br />

regulado lo que se paga por productividad y gratificaciones a los trabajadores<br />

municipales, sino lo que viene recogido que el Alcalde, en concreto, es el que pone esas<br />

gratificaciones a través de Resoluciones de Alcaldía y esa productividad en función de<br />

lo que estime conveniente y eso es lo que se paga, a través de Resoluciones de Alcaldía.<br />

Regulación es otra cosa, regulación implicaría que hubiese unos criterios<br />

objetivos fijados en el convenio en los que se determinasen por qué se cobran esas<br />

gratificaciones sin falta de que interviniese para nada el Alcalde y así funciona en todas<br />

las empresas <strong>del</strong> mundo mundial, excepto aquí.<br />

Como digo, no estamos hablando de minucias, transparencia ninguna, estamos<br />

hablando de que la broma, esta broma y esta manera de premiar a unos frente a otros<br />

trabajadores y de enfrentarlos en muchos casos, cosa de la que se ha criticado muchas<br />

veces al Partido Popular, ha costado a los vecinos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> más de cien millones<br />

de pesetas en los últimos cuatro años. Y, concretamente, en el último presupuesto que<br />

aprobamos el año pasado había sobre la mesa otros cientos ochenta y cinco mil euros<br />

para estas cuestiones, para repartir como ustedes estimen conveniente. Gracias a Dios<br />

está dinámica, yo creo, que se va a terminar, que se va a cambiar, supongo que a los<br />

grupos de la oposición no nos costará ningún trabajo el llegar a un acuerdo, espero y<br />

deseo por el bien de todos y por beneficio de los ciudadanos. Nada más.”<br />

Tiene la palabra el García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE para manifestar: “Las<br />

gratificaciones corresponden al Alcalde, es una asignación que hace el Alcalde, es<br />

competencia <strong>del</strong> Alcalde y el Alcalde ha ido dando pasos y me estoy refiriendo ahora en<br />

esta Corporación, dando pasos, hablando con los interlocutores sindicales, con la Junta<br />

de Personal, hablando de cada una de las cuestiones que estamos tratando de mejorar y,<br />

en todo caso, de equilibrar de cara a tener unos rendimientos, lo mejor posible y que no<br />

haga un grave daño a la economía <strong>del</strong> Ayuntamiento.<br />

Pero hay que reconocer que es una competencia <strong>del</strong> Alcalde y que nosotros<br />

estamos hablando y de alguna manera informando continuamente a los grupos<br />

36


sindicales y que tendremos, yo lo que decía, tendremos que mejorar la comunicación<br />

con los grupos políticos, pero es una decisión que se hace desde la Alcaldía.<br />

Y luego niego lo que dice el Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular, porque sí está<br />

regulado. Las gratificaciones están reguladas en el convenio, vaya usted al artículo 5 <strong>del</strong><br />

convenio, habla de los excesos de jornada y luego vaya a la tabla salarial y donde dice<br />

las pagas extraordinarias vienen reguladas cada una de ellas en función de los grupos lo<br />

que se tiene que abonar, aquí no hay discrecionalidad ninguna por parte de la Alcaldía,<br />

está bien regulado, por lo tanto, el Alcalde cuando abona o cuando se hacen unas horas<br />

extraordinarias como consecuencia de un imprevisto, como consecuencia de una labor<br />

que hay que hacer necesariamente, lo que se abona viene recogido en el convenio y las<br />

pagas extraordinarias están recogidas en el convenio y en función <strong>del</strong> grupo al que se<br />

pertenezca se pagan desde 9 euros hasta 14, lo que viene regulado en el convenio más la<br />

aplicación <strong>del</strong> IPC.<br />

En todo caso quiero entender que lo podemos tratar, entiendo y me dirijo a la<br />

Portavoz de Foro en la Comisión de Hacienda y Régimen Interior, no hay ningún<br />

inconveniente en dar esa información y de manera continuada.”<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde para manifestar: “Como este asunto, yo creo, que<br />

el voto va a ser a favor de todos los grupos, simplemente, por alusiones, hacer un<br />

comentario a lo que se ha planteado.<br />

Es cierto que esa respuesta por escrito no ha llegado, pero menos cierto es que el<br />

silencio absoluto tampoco se ha producido, porque, sin ir más lejos, en la última Junta<br />

de Gobierno Local estuvimos hablando durante unos minutos sobre cuáles eran los<br />

criterios que estaba aplicando este Equipo de Gobierno. Al final, ni regulación ni<br />

recoger, simplemente se ha avisado que se va a supervisar, que es un poco el cometido<br />

que tiene este Equipo de Gobierno, supervisar que, efectivamente, las horas<br />

extraordinarias corresponden a servicios extraordinarios, por tanto, no planificables ni<br />

regulables, porque por la propia lógica y definición de extraordinario ahí lo único que<br />

hay que hacer es justificar y eso es lo que va a pedir este Equipo de Gobierno, que esas<br />

horas se justifiquen. Una regulación ex ante no es posible más haya de los baremos<br />

establecidos en el acuerdo único <strong>del</strong> personal de este Ayuntamiento, porque, como digo,<br />

lo extraordinario y las horas que se abonen así son, por tanto, justificación sí.<br />

De otra manera, también pediría que cifras tan sensibles no sean esgrimidas de<br />

una forma tan inexacta. En dos intervenciones sucesivas <strong>del</strong> Portavoz <strong>del</strong> Grupo Popular<br />

se ha hablado de quinientos mil euros y hemos hablado de más de cien millones o cien<br />

millones, que yo sepa cien millones siguen siendo seiscientos mil euros, con lo cual, no<br />

saltemos de quinientos a seiscientos o de quinientos mil euros a cien millones de una<br />

forma, yo creo, tan sensible.<br />

Es más, por aportar una cifra que es de la que tiene conocimiento esta<br />

Corporación y es la que obra en manos de los servicios, que se puede considerar mucho<br />

o poco, está claro, pero en todo caso si ha habido esos servicios extraordinarios se<br />

ajustará a su valor real. Esas horas extraordinarias en el año 2010 fueron sesenta y cinco<br />

mil euros, con lo cual, si lo extrapolamos, si multiplicamos por cuatro períodos, cuatro<br />

años, serían doscientos cuarenta, la mitad de las cifras que se ha insinuado aquí, como<br />

37


digo, es de lo que tiene conocimiento, porque este Equipo de Gobierno actual se ha<br />

preocupado por saber la cifra exacta. Y yo lo que pediría es que si esa cifra es exacta,<br />

por favor, se diga, pero que no se ande tergiversando con quinientos mil, cien millones,<br />

una cifra según mejor suene. Yo pediría un poco de seriedad en este punto, porque es un<br />

tema <strong>del</strong>icado y máximo sabiendo que este grupo ahora mismo va a aprobar, que no se<br />

haga ningún tipo de juego políticos, sabiendo que esta Corporación, probablemente,<br />

vaya a aprobar por unanimidad esta petición de que se controle, se supervise las<br />

gratificaciones extraordinarias.<br />

Se está pidiendo un tercer turno, por tanto, yo lo siento pero no ha lugar, ya<br />

había advertido que no ha lugar y este es el orden, el Alcalde tiene la potestad de cerrar<br />

el turno de palabras. Doy un turno por alusiones, pero solamente al Grupo Popular.”<br />

Tiene la palabra D. Fernando Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> P.P. para<br />

manifestar: “Por aclararlo, yo hable de quinientos mil euros, pero dije que eran<br />

quinientos mil euros en esta pasada legislatura más ciento cincuenta mil de cargas<br />

sociales, eso son seiscientos cincuenta mil euros, luego son más de cien millones de<br />

pesetas. Y las cifras no salen de ningún sitio extraordinario, salen de los datos que hay<br />

en este Ayuntamiento, estos son los datos, las gratificaciones y la productividad de los<br />

funcionarios de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> durante el año 2009, las cifras que ustedes nos pasan, luego<br />

más de cien millones de pesetas. Me ratifico.”<br />

El Sr. Alcalde dice: “Yo también me ratifico en lo dicho, llegados a este punto<br />

lo que nos queda es trabajo, probablemente, y no tanto revolver lo que haya por detrás.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDO SUFICIENTEMENTE ESTE ASUNTO, EL AYUNTAMIENTO<br />

<strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 16 CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17<br />

QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL<br />

FORO ASTURIAS CIUDADANOS, MODIFICANDO LA COMISIÓN A LA QUE SE<br />

<strong>DE</strong>BE CONVOCAR, QUEDANDO REDACTADA <strong>DE</strong>L SIGUIENTE MODO:<br />

Es de interés <strong>del</strong> Grupo Municipal que representamos procurar el máximo rigor,<br />

transparencia y austeridad en el gasto y en el uso de los recursos y fondos públicos. En<br />

lo que a este Municipio se refiere, recientemente, ha trascendido a la opinión pública la<br />

posible arbitrariedad en las retribuciones complementarias por los conceptos de<br />

productividad y gratificaciones al personal municipal. Dado que se trata de dinero<br />

público y que la economía municipal no pasa por sus mejores momentos, las<br />

gratificaciones a los trabajadores municipales deben hacerse con la mayor<br />

responsabilidad, en aras a alcanzar la máxima transparencia y objetividad.<br />

En una institución democrática la condición básica para el desarrollo de un<br />

sistema de rendición de cuentas es la voluntad política para establecerla.<br />

38


De acuerdo con lo anterior, se somete a la consideración <strong>del</strong> Pleno la aprobación<br />

de los siguientes acuerdos:<br />

1.- Establecer un sistema con unos criterios rigurosos y objetivos que permita<br />

efectuar las gratificaciones al personal municipal con la máxima transparencia.<br />

2.- En aras a alcanzar el mayor consenso posible, a tal fin, convocar una reunión<br />

de la Comisión de Hacienda y Administración Municipal con los representantes<br />

sindicales<br />

5.3.- Moción presentada por Foro Asturias proponiendo se nombre Hijo<br />

Predilecto a título póstumo a D. Manuel Jesús González González y se dedique una<br />

plaza en El Entrego a su memoria.<br />

Se da cuenta de la moción presentada por el Grupo Municipal de Foro Asturias<br />

proponiendo el nombramiento de Hijo Predilecto a título póstumo de D. Manuel Jesús<br />

González González y se le dedique una plaza a su memoria en El Entrego, de fecha 20<br />

de octubre de 2011, que dice:<br />

“EXPOSICIÓN <strong>DE</strong> MOTIVOS.<br />

El capítulo II artículo tercero, apartado uno <strong>del</strong> vigente Reglamento Municipal<br />

de Honores y Distinciones, relativo a la concesión de Títulos de Hijo predilecto y de<br />

Hijo adoptivo establece que:<br />

La concesión <strong>del</strong> título de Hijo Predilecto de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> recaerá en<br />

quienes habiendo nacido en el municipio hayan destacado de forma relevante por sus<br />

cualidades, méritos personales o servicios prestados en beneficio u honor al concejo.<br />

Así mismo, el capitulo V, artículo noveno, apartado uno relativo a la<br />

denominación de calles, edificios públicos y monumentos, establece que:<br />

1. El Ayuntamiento podrá otorgar a espacios públicos, calles, edificios y<br />

monumentos el nombre de personas o entidades que reúnan méritos suficientes ya sea<br />

por los servicios o actividades especiales que haya realizado a favor de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> o por su relevancia en los ámbitos culturales, sociales, científicos,<br />

deportivos o análogos.<br />

El pasado mes de septiembre fallecía en Pozuelo de Alarcón (Madrid), D.<br />

Manuel Jesús González González natural de El Entrego, Catedrático de Historia <strong>del</strong><br />

Pensamiento Económico, Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de<br />

Madrid. Nos atrevemos a afirmar que uno de los más ilustres hombres nacidos en<br />

nuestro Concejo.<br />

Con motivo de su muerte, han sido muchas las personalidades <strong>del</strong> mundo<br />

político y académico que han querido hacer público su reconocimiento a la valía<br />

intelectual, académica y profesional de D. Manuel Jesús González.<br />

39


Lorenzo Bernardo de Quirós, en “El Economis” se refiere a él como “uno de los<br />

economistas e intelectuales liberales más importantes de la España Contemporánea”. D.<br />

Gonzalo Anes en la tercera de ABC, “Manuel Jesús González reunía excepcional<br />

inteligencia, capacidad de estudio y reflexión que cultivó y acrecentó desde su infancia .<br />

Hemos perdido a un gran académico, a un notabilísimo catedrático y a un hombre de<br />

bien.” Melchor Fernández, en La Nueva España, sostiene que “Nada define mejor a<br />

Manuel Jesús González brillante economista y radicalmente liberal que su capacidad<br />

para conversar e integrar a todos sus amigos, al margen de las discrepancias<br />

ideológicas”.<br />

Pedro Schwartz, se ha referido a D. Manuel Jesús como “Minero de las ideas”,<br />

quizás en alusión a esa Cuenca Minera que le vio nacer y que él nunca quiso olvidar. Se<br />

ha ido uno de nuestros próceres, orgulloso de sus raíces y de sus orígenes.<br />

Es sin duda D. Jesús Manuel González una de las grandes personalidades de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>. Su trayectoria profesional es intachable, así como su trayectoria<br />

académica, destacando sus publicaciones científicas que abarcan tres importantes líneas<br />

de investigación:<br />

• Historia <strong>del</strong> Estado e Historia Empresarial<br />

• Historia de la Moneda, la Banca y <strong>del</strong> Pensamiento Monetario<br />

• Historia <strong>del</strong> Pensamiento Económico.<br />

De su trayectoria vital destacar su compromiso intelectual y moral, su<br />

independencia y su incansable defensa de la libertad.<br />

En obligado agradecimiento, atención y justo reconocimiento a la trayectoria<br />

profesional, académica y vital de tan ilustre hijo de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>,<br />

instamos al Equipo de Gobierno para que inicie expediente con el fin de oficializar los<br />

siguientes<br />

ACUERDOS<br />

1. Expresar la voluntad institucional de esta Corporación de nombrar Hijo<br />

Predilecto a título póstumo a D. Manuel Jesús González González.<br />

2. Dedicar una plaza en El Entrego a la memoria de D. Manuel Jesús González<br />

González.”<br />

Tiene la palabra para proceder a la defensa de la moción Dª Ana Vázquez ava,<br />

Portavoz de FAC, que dice: “Se está extendiendo ya mucho este Pleno, quiero ser<br />

breve. En principio, haciendo uso <strong>del</strong> Reglamento para la concesión de Honores y<br />

Distinciones de este Ilustre Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> en la que no<br />

he participado, lo único que pretendo es hacer uso de este reglamento, en el capítulo II,<br />

articulo 3.1 dice: “que la concesión <strong>del</strong> título de Hijo Predilecto de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong> recaerá en quiénes habiendo nacido en el Municipio hayan destacado de forma<br />

relevante por sus cualidades, méritos personales o servicios prestados en beneficio u<br />

honor al Concejo”.<br />

40


No quiero yo extender mucho, porque juntamente con la moción he presentado<br />

un currículum donde se da cuenta de la dilatada trayectoria profesional, personal,<br />

académica, intelectual y humana de Manuel Jesús González, en la moción indico que<br />

entiendo que es uno de los hijos más ilustres y brillantes de este Concejo y entiendo que<br />

en gratitud a esta memoria, gratitud y reconocimiento que ya se ha hecho en muchos<br />

otros puntos de España, el año pasado por última vez en Bilbao, entiendo que el Pleno<br />

de este Ayuntamiento debería de sumarse a esta moción y reconocer los méritos <strong>del</strong> que<br />

fue, hasta hace poco, uno de nuestros vecinos, insisto, mas ilustres. Nada más.”<br />

D. José Alfonso García Suárez, <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida<br />

tiene la palabra y dice: “Yo, no en este caso, en este caso esta moción vamos a debatirla,<br />

pero pediría que en lo sucesivo, en estos casos, en lugar de meter una moción pasase por<br />

la Comisión de Cultura y allí se debatiese y viniese al Pleno ya con una decisión<br />

tomada, no por nada, es que según la situación de la gente que pueda haber en el Pleno<br />

puede coartar la libertad, a lo mejor, mía a la hora de hablar en relación a este tema, no<br />

es en este caso, pero puede dar lugar a que en otra situación que nosotros queramos<br />

decir algo y, a lo mejor, que nos podamos ver coartados. Pediría que nos reuniésemos<br />

los grupos y si logramos tomar una decisión con relación a ese tema, para otros, no para<br />

esta moción, está moción vamos a debatirla, está metida y punto.<br />

Con relación a estos títulos la verdad es que todo lo que dijo Ana es verdad, yo<br />

conozco un poco la trayectoria, no hay ninguna duda, pero a mí me gustaría que, en<br />

estos casos, cuando realmente, porque esto fue improvisado, es el trabajo, todos los<br />

méritos que tenía Manuel Jesús no es producto de un día ni de dos, es de muchísimos<br />

años, que podíamos habérselo reconocido en vida y que sintiese el calor de los vecinos<br />

y de los amigos y de los familiares de este Concejo, tanto en este caso como en otros<br />

pensemos que si tenemos hombres ilustres <strong>del</strong> Concejo, intentemos acordarnos de ellos<br />

en vida.<br />

Dicho esto, con relación a la moción, nosotros es verdad que sondeamos,<br />

Manuel Jesús era natural de El Entrego, la verdad es que el noventa por ciento de los<br />

ciudadanos de El Entrego no lo conocen y el noventa y ocho por ciento, posiblemente,<br />

de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, tampoco, eso no es una condición, puesto que lo que se refleja son las<br />

cualidades y los méritos que él tenía. Pero esa es una realidad también que el arraigo<br />

que podía tener dentro <strong>del</strong> Concejo se hizo conocer muy poco.<br />

Con relación a la plaza, posiblemente, nosotros vamos a tomar una decisión, la<br />

moción es un todo, nosotros en lo que se da con relación a las calles, dotar a las calles<br />

con nombres ilustres somos bastante reacios, puede haber alguna excepción, pero en<br />

este caso nosotros no estamos de acuerdo en que se le conceda una plaza, no a Manuel<br />

Jesús, ni mucho menos, sino creo que salvo una rara, muy rara excepción, nosotros en el<br />

resto si actuaríamos en contra. Llevamos aquí en este Municipio muchísimos años, que<br />

yo no me acuerdo que se haya dado a nadie ninguna calle. Podríamos discutir el tema de<br />

Hijo Predilecto que nos parece, posiblemente, hasta bien, pero como la moción es un<br />

todo, pues podríamos debatir en la segunda intervención a ver qué posición tomamos.<br />

D. Fernando Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular tiene la palabra y<br />

dice: “Yo creo que lo que hay que achacar a la Portavoz de Foro y no es ninguna crítica<br />

41


en ese aspecto, es quizá inexperiencia por lógica, porque se acaba de incorporar al<br />

Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, lógicamente, y lo que hizo fue coger el Reglamento de<br />

Honores y Distinciones tal y como está redactado y atenerse a él. En ese sentido<br />

nosotros lo entendemos y entendemos la propuesta, perfectamente.<br />

Lo ideal, también es cierto, que sería no romper el consenso necesario entre<br />

todos los grupos políticos <strong>del</strong> Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> en cuanto a este tipo de<br />

nombramientos y me quiero explicar bien y quiero que se me entienda. Yo creo que<br />

hasta ahora las propuestas para este tipo de temas dejábamos que partiesen de<br />

asociaciones u organizaciones de otro tipo que se dirigían directamente al Ayuntamiento<br />

de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y no salían de los propios partidos políticos, por cuanto eso se podría<br />

interpretar de una utilización por cada uno de nosotros de aquellos personajes relevantes<br />

que pudiésemos tener e incluso que nos fuesen afines y trajésemos aquí a unos y a otros.<br />

Con lo cual, la propuesta y la intervención de los partidos políticos en ese sentido daría<br />

pie a una dinámica bastante peligrosa y yo creo que innecesaria y además evitable, en<br />

todo caso, porque, como digo, a través de diferentes asociaciones y organizaciones se<br />

puede llevar a la comisión correspondiente estos temas y llegar a un acuerdo.<br />

No vamos a entrar a discutir, ni tan siquiera los méritos, yo creo que son de todo<br />

el mundo conocidos, de la persona. Quiero decir aquí también, fuimos el Partido<br />

Popular, en su día, en octubre de 2003, quienes trajimos aquí la petición de un<br />

reglamento, para que se hiciese un Reglamento de Honores y Distinciones que se<br />

aprobó por unanimidad de todos los grupos y nosotros mismos, aquí, antes de que<br />

existiese ese Reglamento de Honores y Distinciones habíamos presentado, cometiendo,<br />

yo creo el mismo error que Ana, dos propuestas, que en su día era Fructuoso Rozada<br />

González, que fue el Alcalde socialista en su día y Melchor Fernández Díaz, dos<br />

propuestas que se rechazaron, esto fue en el 2002, a raíz de esa fecha fue cuando<br />

propusimos, precisamente, que se elaborase un reglamento para que se viese que no<br />

había ningún tipo de intencionalidad política y yo creo que ese sería el camino.<br />

No obstante, yo espero la segunda intervención de Ana a este respecto, a ver qué<br />

vamos a hacer en concreto, no tenemos ningún problema en apoyar la petición, pero<br />

cabe la posibilidad de que se retire o se mande a la comisión correspondiente también y<br />

miremos a ver la fórmula para encontrar un acuerdo. Nada más.”<br />

El Sr. Secretario manifiesta: “Yo voy a hacer una precisión que le he<br />

comentado ahora a Ana, que de todas maneras según el Reglamento de Honores y<br />

Distinciones hay que tramitar un expediente, no se podría, como parece dar a entender<br />

la redacción o lo he interpretado yo mal, otorgar directamente el título de Hijo<br />

Predilecto o dedicar una plaza, tiene que hacerse el procedimiento, pasar por el<br />

dictamen de la Comisión Informativa de Cultura y luego ya venir otra vez al Pleno y<br />

obtener las mayorías que se establecen, supongo que esa era la intención.”<br />

Tiene la palabra Dª Ana ava Vázquez, Portavoz de FAC, que dice: “Aclarar,<br />

porque veo que hay dudas o malas interpretaciones, instamos al Equipo de Gobierno<br />

para que se inicie expediente con el fin de oficializar los siguientes acuerdos, o sea, el<br />

sentido de los acuerdos de la propuesta es el que se recoge en los acuerdos y lo que<br />

42


instamos es al Equipo de Gobierno a que se inicie el expediente en la Comisión<br />

correspondiente.”<br />

D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE tiene la palabra y dice:<br />

“Entiendo que lo que se pide es que se inste a que se debata esa propuesta, pero que hoy<br />

se entiende que no se aprueba propuesta alguna de nombramiento, ni de Hijo Predilecto<br />

ni de darle una calle a esta persona, sino que se lleve a la comisión como se viene<br />

haciendo de manera rutinaria, a la Comisión de Cultura y que ahí se debata pues lo que<br />

tenga que debatir cada uno de los grupos. Porque yo anuncio que también hay otras<br />

peticiones de otros y antes lo apuntaba Fernando, el Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular, hay<br />

peticiones de otras asociaciones respecto a otras personas y yo creo que el marco ideal<br />

sería que se debata en ese entorno las cuestiones, ahí siempre se tiene que ver, se tienen<br />

que valorar méritos y como apuntaba la Portavoz de Foro, los meritos, el currículum,<br />

pero también hay que atender o entender la parte <strong>del</strong> arraigo, a lo que hace también<br />

mención el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones.<br />

Por lo tanto, si lo entiende así, nosotros no tendríamos inconveniente en que<br />

vaya a esa discusión y a ese debate, si es el planteamiento que hace la Portavoz de<br />

Foro.”<br />

El Sr. Alcalde toma la palabra y dice: “Llegados a este punto, parece ser que lo<br />

que tiene que acordar el Pleno es iniciar el expediente para nombrar Hijo Predilecto a<br />

Manuel Jesús y también a lo largo de ese expediente se valorará si se va a dedicar una<br />

plaza. Por tanto, también corroboro lo que comenta el Portavoz <strong>del</strong> Partido Socialista,<br />

nosotros no tenemos ningún problema en incoar ese expediente, en comenzar a darle<br />

trámite junto con otros nombres que a este Alcalde le han llegado ya por otras vías.<br />

Aquí ha habido alguna asociación que se ha interesado porque tiene otros nombres que<br />

proponer, entiendo que el procedimiento, para este Alcalde todos los vecinos tienen que<br />

ser, de alguna manera, predilectos, como no, pero yo creo que tiene que ser un acuerdo<br />

de los grupos el que ratifique esta concesión.<br />

En principio, anunciamos también el voto a favor con la condición de que se<br />

metan, se introduzcan otros nombres también que han llegado de una manera u otra a<br />

esta Corporación, para que se pueda valorar todo en conjunto.”<br />

Pide la palabra la Portavoz de Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava<br />

Vázquez para manifestar: “Simplemente por alusiones, quería aclarar algunas cosas que<br />

han planteado los Portavoces de otros Grupos Políticos.<br />

Lamentar, al igual que el compañero de Izquierda Unida que no se haya hecho<br />

en vida, yo creo que todo tiene su oportunidad. Este grupo político se incorporo muy<br />

recientemente en la última constitución de esta Corporación, como todos saben, no tuvo<br />

oportunidad de pedir lo que estamos pidiendo hoy y las cosas tienen su oportunidad y<br />

precisamente porque a Manuel Jesús se le ha reconocido su trayectoria intelectual,<br />

profesional y académica en otros sitios de España, entiendo que debería tener también la<br />

gratitud de los vecinos, eso por una parte.<br />

43


Por otra parte, el Reglamento de Honores y Distinciones en el cual este grupo<br />

político no participó, en ningún momento recoge que tenga que haber un porcentaje, que<br />

sería difícil de tener en cuanto a conocimiento y lamentar, también, que en este Pleno<br />

pueda haber alguien que se sienta coartado a la hora de explicarse o de debatir. Yo<br />

entiendo que vivimos en un estado de derecho y no tendría ningún inconveniente en<br />

manifestar aquí lo que considerase oportuno y conveniente.<br />

Y, por otra parte también manifiesta el Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular que existía<br />

un acuerdo en anteriores Corporaciones, parece ser, entre otros grupos políticos, este no<br />

estaba en estas Corporaciones anteriores y desconoce, desde luego, ese acuerdo y en<br />

esta Corporación pues no se ha hecho ninguno en este sentido.<br />

Y otra cosa también, finalmente, cuando leemos y cito el artículo <strong>del</strong><br />

Reglamento para la concesión de Honores no habla de “y servicios prestados”, sino de<br />

“o” y desde luego, la labor como Economista y las publicaciones de Manuel Jesús, sin<br />

duda, redundan en beneficio de la sociedad entera y por ende también <strong>del</strong> Concejo de<br />

<strong>San</strong> <strong>Martín</strong>.”<br />

A continuación tiene la palabra el Grupo Municipal de I.U, manifestando el Sr.<br />

José Alfonso García Suárez: “Nosotros esta moción no la podemos votar a favor en<br />

este momento, acuerdos, si vamos a acuerdo dice: expresar la voluntad institucional de<br />

esta Corporación de nombrar Hijo Predilecto a título póstumo a Manuel Jesús, dedicar<br />

una plaza en El Entrego, estos son los acuerdos. Entonces o Ana toma una decisión o si<br />

no nosotros no podemos votar, de momento, esto.”<br />

Dª Ana ava Vázquez, Portavoz de FAC dice: “Yo pido que se incoe el<br />

expediente, pero en este sentido.”<br />

El Sr. Secretario manifiesta: “Lo que te dice Pochi y es verdad que tiene razón,<br />

que en la parte dispositiva que es lo que realmente aprueba el Pleno, aunque tú lo hayas<br />

puesto en los antecedentes, para que no hubiera lugar a dudas debería decir: iniciar el<br />

expediente para la concesión de Hijo Predilecto, si te parece. Y en el otro sería: iniciar<br />

el expediente para dedicarle una plaza, porque si no puede dar lugar a dudas de que<br />

ahora se vota ya la concesión directa de esos honores. ¿Te parece?<br />

Respondiendo Dª Ana Vázquez que sí.<br />

D. José Alfonso García Suárez dice. “Bien, iniciar expediente, pasa a la<br />

Comisión de Cultura y punto.”<br />

Tiene la palabra el Sr. Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> P.P., que dice:<br />

“Simplemente decirle a Ana, la Portavoz de Foro, que nosotros no hacemos ninguna<br />

crítica gratuita en este sentido, por eso advertíamos antes de que yo, supongo, que por<br />

inexperiencia, lógicamente, se acaba de incorporar al Pleno, no tiene por qué saber y así<br />

44


lo decía, no tiene por qué saber los acuerdos anteriores que había, ni donde se llevaba,<br />

ni lo que se hacía. Evidentemente, en el Reglamento tampoco se especifica ni se dice<br />

que un partido político no pueda hacer, ni pueda instar el hacer Hijo Predilecto a quien<br />

estime conveniente. Pero también advierto y digo, porque sé de lo que estamos<br />

hablando, aquí somos varios grupos políticos, podemos entrar en una dinámica, como<br />

decía antes, peligrosa, que yo creo que todos entendemos, que sería que cada uno de<br />

nosotros trajese aquí una lista determinada y convirtamos esto en un guirigay, por eso<br />

yo decía que era mejor hacer las reuniones en la comisión correspondiente, decía que<br />

era mejor, incluso, que se instase a través de asociaciones, organizaciones de otro tipo,<br />

que no sean los propios partidos políticos. Nada más.”<br />

Seguidamente interviene el Sr. García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE para<br />

manifestar: “Entiendo que lo que se vota es que se inicie el expediente para proceder<br />

luego a su estudio y valoración en la comisión oportuna.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDO SUFICIENTEMENTE ESTE ASUNTO, EL AYUNTAMIETNO<br />

<strong>PLENO</strong> POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 16 CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17<br />

QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

ACUERDA:<br />

PRIMERO.- TRASLADAR ESTA MOCIÓN A LA COMISIÓN<br />

INFORMATIVA <strong>DE</strong> CULTURA, IGUALDAD, EDUCACIÓN Y <strong>DE</strong>PORTES PARA<br />

INICIAR EXPEDIENTE <strong>DE</strong> NOMBRAMIENTO <strong>DE</strong> HIJO PREDILECTO A<br />

TÍTULO PÓSTUMO A D. MANUEL JESÚS GONZÁLEZ GONZÁLEZ.<br />

SEGUDO.- TRASLADAR ESTA MOCIÓN A LA COMISIÓN<br />

INFORMATIVA <strong>DE</strong> CULTURA, IGUALDAD, EDUCACIÓN Y <strong>DE</strong>PORTES PARA<br />

INICIAR EXPEDIENTE PARA LA <strong>DE</strong>DICATORIA <strong>DE</strong> UNA PLAZA EN EL<br />

ENTREGO A LA MEMORIA <strong>DE</strong> D. MANUEL JESÚS GONZÁLEZ GONZÁLEZ.<br />

5.4.- Moción presentada por el Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Popular<br />

solicitando pronunciamiento en contra <strong>del</strong> proyecto <strong>del</strong> Tren-Tran.<br />

Vista moción presentada por el Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Popular solicitando<br />

pronunciamiento en contra <strong>del</strong> proyecto <strong>del</strong> Tren-Tran, de fecha 21 de octubre de 2011,<br />

que es <strong>del</strong> siguiente tenor literal:<br />

“EXPOSICIÓN <strong>DE</strong> MOTIVOS<br />

El proyecto <strong>del</strong> Tren-Tran <strong>del</strong> valle <strong>del</strong> Nalón, a financiar con fondos mineros y<br />

presentado en su día para nuestro municipio como una renovación urbanística y<br />

ferroviaria, ha visto como el paso <strong>del</strong> tiempo, ha suscitado un rechazo evidente de<br />

amplios sectores tanto políticos como sindicales, así como de colectivos vecinales y de<br />

opinión publica. Los últimos en sumarse a este rechazo ha sido el sindicato de<br />

maquinistas de FEVE (SEMAF), voz autorizada por sus conocimientos <strong>del</strong> transporte<br />

45


ferroviario, que han calificado el tranvía <strong>del</strong> Nalón como “más lento, menos seguro, mas<br />

caro y con mayor impacto ambiental”.<br />

Nuestro Grupo Municipal ha sido claro desde un primer momento en rechazar<br />

un proyecto que ni significa una mejora ferroviaria, ni cuenta con el parabién de los<br />

sindicatos mineros en la correspondiente mesa de negociación de los fondos mineros, al<br />

entender que caso de realizarse, se debería financiar con fondos ordinarios, como en<br />

otros territorios, ni cuenta con el beneplácito <strong>del</strong> actual gobierno regional, que ya ha<br />

anunciado que no esta dispuesto a realizar el proyecto.<br />

Consideramos, pues, que es el momento de pronunciarse claramente en contra de<br />

un proyecto, que ya lleva gastados mas de 5 millones de euros en estudios, y que de<br />

seguir persistiendo en su utópica realización, seguirá consumiendo recursos tan<br />

necesarios para la creación de empleo.<br />

Basándonos en todo lo anteriormente expuesto solicitamos se tenga en cuenta<br />

esta Moción, para su aprobación, y proponemos el siguiente<br />

ACUERDO<br />

El Pleno de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, se pronuncia en contra <strong>del</strong> proyecto de<br />

Tren-Tran, financiado con fondos mineros, por no ser acorde a una verdadera<br />

renovación urbanística y ferroviaria en nuestro municipio, y reclama su paralización<br />

definitiva, haciendo llegar este acuerdo a todas las instancias implicadas, tanto<br />

administrativas ( Gobierno Central, Autonómico, Otros Organismos implicados) como<br />

sindicales ( Sindicatos Mineros).”<br />

Por la Presidencia se abre el turno de palabras haciendo uso de la misma para<br />

proceder a la defensa de la moción D. Alfonso Orviz Fernández, <strong>del</strong> Grupo Popular<br />

y dice: “Vamos a debatir en este Pleno sobre el tren-tran, bueno es la denominación<br />

popular y que nosotros, incluso, empleamos en la moción, que es un acrónico de trentranvía,<br />

pero en realidad el proyecto se llama sistema de transporte guiado sobre raíles<br />

en el Corredor de la Cuenca <strong>del</strong> Nalón utilizando infraestructuras existentes. Esto dice el<br />

estudio de INECO <strong>del</strong> año 2007 que se nos entregó aquí en este Ayuntamiento.<br />

También tengo que decir y ahí Alcalde, perdone, pero yo me tengo que remontar<br />

al pasado, porque hay veces que unas cosas tienen antecedentes y unos consecuentes, de<br />

hecho hoy usted en la prensa también habla de proyectos como Alcampo, como el<br />

centro <strong>del</strong> Corté Inglés de Blimea, que se remonta a años bastante para atrás, incluso, yo<br />

creo, con datos que le han dado y que no son ciertos, pero, bueno, es un inciso que hago<br />

para que se vea que a veces hay que remontarse a antecedentes.<br />

Ya digo, tenemos el estudio INECO, no tenemos el proyecto constructivo que<br />

hace un año se nos prometió, de hecho en una moción sobre el puente <strong>del</strong> Miramar que<br />

se nos dijo que esperásemos, que se nos iba a entregar, un año, no se nos ha entregado,<br />

yo no sé si el Ayuntamiento recibió ese proyecto constructivo, que me consta que sí fue<br />

entregado por la empresa que lo elaboró al Principado de Asturias, pero eso no es óbice,<br />

porque aquí no vamos a jugar a Ingenieros de Caminos, aquí tenemos una idea política<br />

y eso no es óbice para que nosotros podamos aquí debatir sobre el tren-tran, porque<br />

46


datos tenemos de sobra desde el 2007, se han repartido DVD, ha salido en la prensa, han<br />

salido infografías, han salido reportajes, todos tenemos la idea de lo que es el tren-tran y<br />

el tren-tran, desde nuestro punto de vista, no deja de ser una renovación ferroviaria de la<br />

línea actual de Feve, de hecho la misma nomenclatura lo dice, utilizando<br />

infraestructuras existentes.<br />

Nosotros llegamos a decir alguna vez que no se separaba ni un milímetro, a lo<br />

mejor, es muy exagerado, pero sigue el trazado de Feve al píe de la letra, es una<br />

renovación que nosotros, cada uno puede pensar cómo se puede renovar una línea<br />

ferroviaria, desde nuestro punto de vista no es la mejor manera, tampoco pensamos que<br />

se debe renovar una línea de Feve con fondos mineros, para eso el Estado tiene las<br />

partidas correspondientes en los Ministerios correspondientes, Fomento,<br />

Infraestructuras en el Principado, Feve, que es la concesionaria <strong>del</strong> servicio. Luego,<br />

desde nuestro punto de vista es un criterio como otro cualquiera que nosotros no<br />

compartimos. Tanto es que no compartimos que hasta los sindicatos mineros han dicho<br />

en la mesa negociadora que no están dispuestos a conceder fondos mineros para esa<br />

renovación ferroviaria. Sindicatos, incluso comarcales, como, yo aquí tengo, por<br />

ejemplo, una noticia que dice que UGT y Comisiones de la comarca rechazan la<br />

construcción <strong>del</strong> tren-tranvía, el Secretario General de UGT creo que no tiene nada que<br />

ver con el P.P., José Manuel Camporro señalo que las dos supuestas ventajas <strong>del</strong> trentran<br />

respecto a la actual línea de Feve la rapidez y la integración de terrenos en los<br />

cascos urbanos son falsas, eso lo dice UGT y Comisiones, o sea, el Secretario General<br />

<strong>del</strong> Nalón.<br />

Alguna vez se dijo que éramos cuatro chiflados los que nos oponíamos en el P.P.<br />

al tren-tran, no somos cuatro, porque también los sindicatos y la moción se dice el<br />

Sindicato de Maquinistas de Feve, SEMAF, lo dijo muy claramente y yo creo que son<br />

personas conocedoras de lo que es el transporte ferroviario también lo dijeron y en la<br />

moción se dice, que no iba a suponer una mejora ni urbanística, iba a ser más lento,<br />

menos seguro, más caro y con mayor impacto ambiental. Luego no somos cuatro <strong>del</strong><br />

P.P. Nosotros siempre lo mantuvimos, desde el principio, que no era nuestro criterio,<br />

que no lo veíamos coherente ni lógico, seguimos pensando lo mismo y por eso<br />

presentamos esta moción.<br />

El Gobierno Regional actual también ha dicho que no esta dispuesto a llevar este<br />

proyecto a<strong>del</strong>ante, supongo que con criterios muy parecidos a los que yo estoy<br />

exponiendo aquí. Ustedes tiene su idea, yo no digo que es legítima, pero también digo<br />

que es democrático que se debata aquí.<br />

El Acalde hoy insinuaba y me parece un poco, me parece que la palabra era<br />

exigiremos responsabilidades, yo creo que usted aquí no puede exigir responsabilidades<br />

de ningún tipo, esto es una democracia, cuando hay mayorías absolutas se aprueban y<br />

cuando no hay mayorías pues la Constitución reconoce las mayorías y minorías y si se<br />

aprueba en un Pleno, qué responsabilidades vamos a pedir: penales, judiciales, políticas,<br />

bueno, pues yo me remonto a las políticas que tenemos que pedir nosotros desde que<br />

ustedes dieron con mayoría absoluta tras mayoría, en este Pleno se debatió,<br />

responsabilidades políticas muy importantes, luego también existe el toma y daca,<br />

supongo que usted será consciente de eso, de que cuando se pide también se exige.<br />

47


Para acabar, yo creo que hay argumentos suficientes. Se me olvidaba también<br />

decir los colectivos vecinales de todo el Valle <strong>del</strong> Nalón, porque aquí nos estamos<br />

ciñendo a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, como es lógico, porque el proyecto pasa por <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, pero<br />

abarca el Valle <strong>del</strong> Nalón completo y colectivos vecinales también han dicho y se han<br />

opuesto al proyecto. Luego yo creo que ustedes deberían repensar este tema, no<br />

empecinarse en un proyecto que ya lleva coleando, ya digo que este proyecto es <strong>del</strong><br />

2007, se llevan gastados, yo creo, que más de cinco millones de fondos mineros en<br />

estudios y proyectos, cifra considerable y muy seria, y yo creo que es el momento, en la<br />

moción incluso decimos, no hagamos trampa en el solitario, no nos empecinemos<br />

cuando la realidad es la que es. Yo me puedo dar cabezazos contra la pared, pero me<br />

voy a romper la crisma, luego piensen también, un poco, y reconozcan que hay una<br />

amplia opinión pública, política, sindical y vecinal que nos da argumentos suficientes<br />

para plantear aquí que el Pleno de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> se pronuncie en contra de un tren-tren<br />

que, ya digo, legítimo que ustedes planteen una renovación ferroviaria, puede haber<br />

otras, pero no a costa de fondos mineros y en contra de la opinión pública y política de<br />

<strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>. Nada mas.”<br />

A continuación tiene la palabra la Portavoz de Foro Asturias Ciudadanos, Dª<br />

Ana ava Vázquez, que manifiesta: “En relación al tren-tran la postura de Foro es ya<br />

conocida y pública, vamos a sumarnos, lógicamente, a esta moción. No vamos a insistir<br />

y abundar mucho más en lo que ya es conocido.<br />

Y en cuanto a las responsabilidades políticas sí queríamos hacer una mención y<br />

es el Grupo Socialista, incluso desde este Ayuntamiento, en algún momento defendió<br />

una moción que también trascendió a la prensa en relación al soterramiento de las vías,<br />

esa idea luego se cambio sin que se nos haya explicado por qué y como ya dije en el<br />

último Pleno nos apuntamos al romanticismo <strong>del</strong> tren-tran y creemos que la Cuenca no<br />

está, precisamente, ahora para romanticismos, ni para gastos más que para inversiones.<br />

Entonces, por ello, vamos a apoyar la moción <strong>del</strong> Partido Popular en el sentido<br />

de que se retire este proyecto, que ya lleva una suma cuantiosa en planes y proyectos de<br />

gastos y que podríamos encontrarnos con una situación similar o igual a la <strong>del</strong> Plan<br />

Urbanístico que ocupo la primera parte de este Pleno.”<br />

Seguidamente tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, D. Julio Antuña Román, que dice: “Lo primero que queríamos el Grupo<br />

Municipal de Izquierda Unida aquí en el Ayuntamiento era que el Partido Popular nos<br />

aclare una cuestión que vemos confusa en la parte de acuerdo, también en la parte de<br />

exposición, pero en la parte de acuerdo que para nosotros es determinante a la hora de<br />

fijar postura y fijar posición, dice: “El Pleno de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> se<br />

pronuncia en contra <strong>del</strong> proyecto <strong>del</strong> tren-tran financiado con fondos mineros”. Y a<br />

nosotros esto nos significa una inquietud importante, ¿por qué si no fuese con fondos<br />

mineros apoyaría el Partido Popular?<br />

La moción está reflejada así, por eso se cuestiona, si la corregís nosotros no<br />

tendríamos inconveniente en apoyarlo, porque la apuesta nuestra es totalmente en contra<br />

<strong>del</strong> tren-tran según está configurado. Nosotros apostamos por soterramientos parciales<br />

48


en los sitios donde lo configura. Si se corrige eso nosotros no tendríamos inconveniente<br />

en apoyarla.<br />

Izquierda Unida está totalmente en contra <strong>del</strong> proyecto <strong>del</strong> tren-tran, como decía,<br />

en su configuración actual nuestra apuesta es claramente por un soterramiento parcial en<br />

los sitios donde fuese necesario, por activa y por pasiva en muchas ocasiones se nos ha<br />

brindado a entrar en la polémica, una polémica en muchos casos gratuita, interesada<br />

electoralmente y nosotros no hemos querido. Hoy consideramos que es el momento y es<br />

el lugar de hablar y de decir cosas aquí.<br />

En primer lugar, por estar a la vista de todos, consideramos que no se pueden<br />

pasar por alto las constatables deficiencias que tiene <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y la Comarca en<br />

materia de transporte y, especialmente, en materia de ferrocarril, con pocas frecuencias,<br />

duración de trayectos muy largos, tarifas, destinos, problemas que al margen de la<br />

discusión también puntual ahora, debería el Ayuntamiento hacerse eco e ir resolviendo,<br />

porque podemos encontrarnos que en un largo plazo pues no tenemos ningún tipo de<br />

solución a estos problemas y pensamos que deberían abordarse de forma inmediata, en<br />

tanto en cuanto no dispongamos de un medio de transporte eficiente que permita a los<br />

ciudadanos <strong>del</strong> Valle de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> situarse en la zona central en un tiempo<br />

competitivo, normal y razonable.<br />

Entrando al asunto, el tren-tranvía apostamos, claramente, por el soterramiento<br />

en los tramos que suponen una barrera, cualquier otra cosa que se plantee no resulta<br />

operativa ni efectiva desde nuestro punto de vista, porque más allá de la mejora estética<br />

y liberación de algunos terrenos sólo tendremos una eliminación parcial de barreras, es<br />

la realidad, cada uno que lo quiera ver como quiera, pero es la realidad, que, además, no<br />

reducirá los tiempos de viaje, porque a cincuenta kilómetros por hora no podemos llegar<br />

en un tiempo competitivo a la zona central de Asturias, digan lo que digan.<br />

Y sobre la financiación <strong>del</strong> proyecto a nosotros, queremos dejarlo claro, a pesar<br />

de la apuesta clara por el soterramiento en los sitios que se necesita, nos parece<br />

inaceptable el uso de fondos mineros para una infraestructura que debe correr por<br />

cuenta de los presupuestos ordinarios <strong>del</strong> Estado, tal y como se ha hecho en otras<br />

regiones, como en el caso de León, preservando los fondos mineros para lo que<br />

realmente deberían ser. Y es cierto que los fondos mineros tienen varias vertientes de<br />

desarrollo, eso lo entendemos perfectamente, no hace falta que nos lo explique nadie,<br />

pero nosotros lo que hablamos, lo que pensamos es en la dinamización económica, en<br />

favorecer el asentamiento de nuevas empresas, asignatura pendiente y de urgente<br />

acometer en este Concejo, las pocas empresas que nos quedan están en una situación<br />

compleja y ahí es donde nosotros pensamos que se debería volcar, independientemente,<br />

valorando lo positivo de mejorar la infraestructura en materia de transporte, pero, desde<br />

nuestro punto de vista, con esa perspectiva que nos parece profundiza más y resuelve el<br />

problema de forma integral, porque esto sería una solución escasa, que incluso<br />

dificultaría lo que actualmente tenemos en cierta medida.<br />

Izquierda Unida creemos imprescindible centrar el debate en prioridades y<br />

relacionar la inversión de recursos, racionalizar los recursos teniendo claro prioridades,<br />

importantísimo consideramos que es el eje sobre el que se debería de haber iniciado el<br />

trabajo junto con una parte importante, también, de consenso. Porque aquí un buen día a<br />

49


alguien se le ocurrió, llega aquí con un proyecto y no se hizo ningún esfuerzo, ninguna<br />

explicación, con oscurantismo, lo típico, lo habitual que sucedió.<br />

Yo no voy a decir mucho más. Se nos machacó con DVD, con panfletos, con<br />

maquetas, se sacan cuando hay campaña electoral, se vuelven a recuperar cuando vuelve<br />

a haber campaña electoral, se les quita el polvo y esto no es un procedimiento serio y así<br />

nos vemos y así nos va con todo ello.<br />

Yo invito al Partido Socialista a una reflexión profunda y que analice con<br />

seriedad, porque este invento que sacan aquí no resuelve los problemas que tiene esta<br />

Comarca. Y de momento nada más.”<br />

El Grupo Socialista tiene la palabra manifestando su Portavoz el Sr. Mario<br />

Efrén García Villar: “Muy brevemente para dar contestación y lamentar la posición de<br />

los grupos en este tema tan importante para el beneficio y el futuro de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y lo digo bien, lamentar esa situación. No sé si es volver a las políticas de<br />

meter mociones para paralizar proyectos y sobre todo paralizar proyectos sin nada a<br />

cambio, eso es lo más doloroso posible.<br />

Yo no sé si la oposición debería darse un baño de realidad y constatar, porque si<br />

recordáis nosotros hablamos de soterramiento, en su momento, ya hicimos ese recorrido<br />

<strong>del</strong> soterramiento, porque el soterramiento se inició en Langreo y se está ejecutando en<br />

Langreo, y se está ejecutando en Langreo con fondos mineros, fondos mineros para<br />

Langreo sí y otros dicen que para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> no, bueno, pues que lo expliquen, pero<br />

para unos sí y para otros no. Pero bueno, nos dimos ese baño de realidad.<br />

Y si estamos hablando en los números gordos, en los macro números, si lo<br />

podemos decir así, de que el soterramiento de las vías en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y<br />

Laviana suponen cerca de mil millones de euros, vamos a ver quién lo abona, si lo<br />

hacen ustedes bien venido sea, si esta solución es para pasado mañana yo me apunto y<br />

el Grupo Socialista se apunta, pero yo creo que hay que darse un baño de realidad.<br />

Mirar el Ave como está respecto a la discusión de si tiene que llegar a Gijón o no y las<br />

cantidades de las que se habla y esto estamos hablando de mil millones de euros. Por lo<br />

tanto, es un volver a la paralización de los proyectos.<br />

Porque mirar, los Concejales de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> tienen la obligación<br />

de defender los intereses de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, tienen la obligación de<br />

defender el futuro de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y ahora mismo con la posición que hacen ustedes no<br />

están defendiendo los intereses de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>. Algunos, como el<br />

Partido Popular, le está haciendo el trabajo a otros de sus partidos, en su momento ya<br />

dijeron que tendrían que hacer con esos ciento cuarenta millones de euros y lo dijeron<br />

que iban a hacer con esos ciento cuarenta millones de euros, en otro Municipio no en<br />

<strong>San</strong> <strong>Martín</strong>. Por lo tanto, lo que se está planteando es una expoliación libre y puramente<br />

de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, es una nueva agresión a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong><br />

respecto a un proyecto que, fijaros, estáis planteando que se renuncie a un proyecto ya<br />

redactado, que su ejecución de la redacción de ese proyecto cinco millones de euros con<br />

ciento cuarenta millones de euros destinados para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> para<br />

ejecutar y modernizar el trazado ferroviario, es cierto, para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong><br />

fundamentalmente y para el Valle <strong>del</strong> Nalón, efectivamente, y para Laviana y para <strong>San</strong><br />

50


<strong>Martín</strong>, que yo lo que estoy centrando es que somos Concejales <strong>del</strong> Municipio de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> y que tenemos una consignación de ciento cuarenta millones ya aprobada, con<br />

un proyecto y que puede empezar con una decisión política cuando se quiera y no va a<br />

ser así o se va a pretender que no sea así, y por eso planteamos que en su momento<br />

tendremos que pedir las responsabilidades que creamos oportunas y estamos en nuestro<br />

derecho y explicárselo bien a los ciudadanos <strong>del</strong> Municipio.<br />

Porque no sólo son los ciento cuarenta millones, son los treinta millones de<br />

inversión que tiene que ejecutar y que ya aprobó la propia Feve para modernizar todo el<br />

transporte de maquinarias y adaptar esas vías al tren-tran, que se irán para otro sitio y<br />

aquí nos quedaremos tan panchos y hablaremos <strong>del</strong> soterramiento y diremos vendrá, ya<br />

vendrá y si no a ver quién es el responsable, no, no, estamos con una inversión<br />

aprobada, definida y que es, simplemente, tirar por esa inversión, porque sino nos<br />

quedamos sin ella y eso es un gran ataque al futuro <strong>del</strong> Municipio.<br />

Porque mirar, es el momento de que los grupos y lo hablo con Izquierda Unida,<br />

que los grupos nos pongamos de acuerdo en que no se trata de tumbar este proyecto si<br />

no que si creemos que hay que mejorarlo, si creemos que mejorar los tiempos, porque<br />

nosotros pensamos que desde aquí tiene que haber comunicaciones directas desde<br />

Oviedo, con Gijón, con los polígonos allá donde se pueda llegar y hasta el aeropuerto,<br />

porque ese es el planteamiento y esa es la vocación que tenemos y eso tiene que ser así,<br />

pero hay que centrarse en que ahora mismo hay ciento cuarenta millones, un proyecto<br />

aprobado, consignado y que se está pretendiendo que se renuncie a él sin poner ni una<br />

sola alternativa, ni una sola alternativa.<br />

Se expolian ciento cuarenta millones de euros en el Valle <strong>del</strong> Nalón,<br />

fundamentalmente a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> sin ninguna sola alternativa diciendo<br />

que venga el soterramiento, ¿quién lo va a pagar?, ¿quién va a poner ese dinero?. Yo a<br />

lo que apelo es un poco a la responsabilidad, que aquí estamos trabajando y estamos<br />

comprometidos con el futuro de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y, por lo tanto, estáis hundiendo o tratando<br />

de hundir la línea de flotación de un proyecto que está consignado, que lo demás es<br />

cero, que estamos diciendo a los ciudadanos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> que piden empleo y que<br />

necesitan empleo que vamos a renunciar a un proyecto de ciento cuarenta millones de<br />

euros por nada, eso es así.<br />

Por el Sr. Alcalde se da otro turno de palabras, de tres minutos, que sería el<br />

último, comenzando por la Portavoz de FAC, Dª Ana ava Vázquez, que dice: “Voy<br />

a ser muy breve, creo que no voy a agotar, ni siquiera, los tres minutos. Porque ante un<br />

discurso tan demagogo y tan escandaloso en el que incluso hay algunos datos que no<br />

son ciertos y en el que se mezclan el tren-tran con incluso el Ave, que no debemos<br />

olvidar que si no se ejecuto es gracias al Gobierno Nacional <strong>del</strong> Partido Socialista, pues<br />

poco hay que decir.<br />

En cuanto a la utilización y manipulación que se está haciendo por parte <strong>del</strong><br />

Partido Socialista <strong>del</strong> tren-tran pues es conocida ya a nivel popular y de hecho todos,<br />

prácticamente, los sectores de población de la Cuenca, sindicatos y <strong>del</strong> valle se han<br />

manifestado en contra <strong>del</strong> tren-tran con razonamientos lógicos, acertados y con cifras.<br />

51


Y en cuanto al soterramiento al que hace alusión el Portavoz <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista, como ya dije, era una propuesta que en su día defendieron, de la que se<br />

desembarcaron sin darnos ningún tipo de explicación y de la que a día de hoy todavía<br />

no nos dieron explicaciones, entonces no se entiende. Por otra parte, también hay que<br />

decir que, posiblemente, ese soterramiento no fuese necesario a lo largo de todo el<br />

trazado, con lo cual esas cifras de escándalo de las que ustedes hablan y ven que por ello<br />

no sería viable el proyecto, posiblemente, se pudiesen recortar considerablemente.”<br />

Tiene la palabra el Sr. Antuña Román, Portavoz de I.U., para manifestar:<br />

“Dice el Portavoz Socialista sin nada a cambio, tratando de inculpar, de responsabilizar<br />

a los grupos de la oposición. Recupere las cartas que enviamos durante la pasada<br />

legislatura a su grupo pidiendo diálogo, pidiendo consenso, pidiendo que se<br />

racionalizase, que se dialogase, incluso recupere las cartas con propuesta concreta,<br />

seguro que estarán en Cogersa o en algún sitio, pienso yo, porque vamos,<br />

preocupándonos por el tema y presentando alternativa. Abiertos al diálogo siempre y la<br />

respuesta siempre el silencio.<br />

Ahora iniciamos una nueva legislatura, el nuevo Alcalde hereda lo que se<br />

sembró, de lo que se siembre se recoge, que vamos a hacer. Que nos pongamos de<br />

acuerdo, ¿qué esfuerzo hicieron ustedes por llegar a acuerdos, por llegar a consenso, por<br />

llegar a algo?, ninguno. Nosotros y antes lo decía, en este Concejo necesitamos un<br />

debate tranquilo, sosegado, de prioridades, de ver, de analizar y de discutir y de<br />

consensuar, es la esencia, es el núcleo y es la base de todo. Ahora claro, llegan aquí con<br />

un proyecto, se lo sacan de la manga y ala, vótame esto, pues no, no puede ser así.<br />

Recuperen las cartas y recuperen las propuestas y recuperen las alternativas. Y creo que<br />

no voy a decir nada más.”<br />

Seguidamente interviene el Sr. Orviz Fernández, <strong>del</strong> P.P., para manifestar:<br />

“Señor Portavoz <strong>del</strong> PSOE alguna vez aquí se le ha llamado el rey de la demagogia y yo<br />

creo que sí, que es verdad. Usted mencionaba que ya estaba consignado<br />

presupuestariamente, mentira mayor no se puede decir. En primer lugar, en la mesa de<br />

negociación una pata <strong>del</strong> banco, que son los sindicatos, fundamentales en la asignación<br />

de fondos mineros, dijeron que no y si ustedes tiran unilateralmente habrá juristas que<br />

digan que eso no se puede hacer, la mesa de negociación es la que asigna los proyectos,<br />

luego nanay de la China.<br />

En segundo lugar, habla de mil millones de euros, ¿quién les calculó eso?,<br />

porque ustedes, siendo usted portavoz en el 2005, 25 de marzo de 2005 anunciaban que<br />

había un anteproyecto elaborado por el Ayuntamiento que estima que el soterramiento<br />

de Feve en las zonas urbanas <strong>del</strong> Concejo libraría treinta y tres mil metros cuadrados y<br />

tendría un coste, aproximado, de veintisiete millones. O no sabían sumar antes o no<br />

saben sumar ahora, pero pónganse de acuerdo.<br />

El estudio debe contemplar la eliminación de la barrera férrea en el Concejo,<br />

porque este ha sido nuestro planteamiento político desde el principio en el PSOE de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong>, los soterramientos son cables para facilitar y alentar la expansión urbanística de<br />

los tres principales núcleos de población <strong>del</strong> Concejo, muchas gracias, porque eso fue<br />

52


una respuesta de una moción que se aprobó aquí a iniciativa <strong>del</strong> Partido Popular. Lo que<br />

pasa que ustedes giran según el viento sople y eso es una mala política.<br />

En segundo lugar, habla usted de que hay unos estudios, ¿a quién pedimos<br />

responsabilidad por esos estudios cuando los proyectos no son adecuados?, será al que<br />

los encarga. ¿Qué responsabilidad tenemos los demás si ustedes quieren tirar el dinero<br />

en proyectos que no van a ningún lado?. Ustedes tampoco aterrizan, la situación<br />

cambio, ustedes no tienen el Gobierno Regional, ustedes están en minoría en <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong>, ustedes aclimátense a ese aterrizaje suave, no hagan aterrizajes bruscos porque<br />

se van a estrellar con el avión, es la realidad y la realidad no tiene más que un camino.<br />

Seguimos empecinados en que nosotros somos los malos malísimos, los que<br />

queremos, como dijo, no sé una palabreja ahí, oiga nosotros no marchamos con los<br />

ciento cuarenta millones para casa, no expoliamos a nadie, nosotros, legítimamente,<br />

planteamos aquí lo que nos parece y políticamente, porque es correcto, ustedes<br />

defienden lo suyo, nosotros defendemos lo nuestro, pero eso no acaba de entrar en este<br />

chip, pero vaya entrando. Legítimamente tenemos otro posicionamiento que, por lo<br />

visto, coincidimos todos los grupos de la oposición, vaya por Dios, somos los malos<br />

malísimos de la película, los que queremos machacar a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, los que llevamos<br />

diciendo once años aquí que vaya por Dios, que somos los malos de la película, los<br />

malos habría que ver quién son y la responsabilidad habría que pedir por todos esos<br />

años donde ustedes tienen, por ejemplo, temas como el Venturo XXI, temas como la<br />

Campa L’Abeduriu, como el Plan General y muchos más temas que podría sacar aquí,<br />

la lista <strong>del</strong> economato. O sea, que vamos a ver al final quién son los malos de la<br />

película.<br />

Yo creo que queda correctamente defendida la moción. Nada más.”<br />

Tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Socialista, D. Mario Efrén García<br />

Villar, que dice: “A responder a los tres grupos y fijar lo mismo, la posición es que es la<br />

que es, que es que están consignados, hay un Gobierno legítimo que aprobó una partida<br />

económica de ciento cuarenta millones para hacer y ejecutar el tren-tranvía en <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> entre otros Municipios, en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, de los más beneficiados.<br />

Por lo tanto, un equipamiento que ya no vamos a hablar de él, porque lo importante es<br />

que ustedes están planteando e Izquierda Unida por lo que dice utiliza un poco la<br />

posición <strong>del</strong> tren-tran para saldar viejas cuentas con el PSOE, no lo entiendo así.<br />

Creo que se equivocan, porque vamos a ver, el P.P. dice: el P.P. defiende lo<br />

suyo, me parece muy bien que defienda lo suyo, pero es que lo que están defendiendo<br />

está en contra de los intereses de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y eso es la pura realidad y<br />

esa es la que por ello nosotros en su momento tendremos que pedir responsabilidades a<br />

quién corresponda si está inversión tan de futuro y tan necesaria para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> no se<br />

ejecuta, porque esa es la pura realidad.<br />

Un proyecto consignado, aprobado, redactado y que se dice que no y que no se<br />

plantea nada y nos quedamos tan panchos. Hemos invertido cinco millones en un<br />

proyecto y decimos que no y nos quedamos tan panchos y se renuncia y luego hablan<br />

ustedes de la necesaria importancia de crear empleo, de justificar el gasto, pero si estáis<br />

renunciando a un proyecto con cinco millones ya aprobados y designados y con ciento<br />

53


cuarenta millones por ellos aprobados, es que es de lamentar, es una situación que no es<br />

creíble, salvo que estén defendiendo otros intereses que no digan aquí, salvo que<br />

algunos estén defendiendo otros intereses de partido que no planteen aquí. Porque no es<br />

de recibo, no es de recibo que se defienda fondos mineros para soterramiento en un<br />

espacio determinado <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Nalón y que se diga que no para este, para tu<br />

Concejo, para el sitio donde tu vives, donde se va a hacer la urbanización y donde se va<br />

a hacer la inversión, por lo tanto, donde se va a crear empleo, es que uno no lo entiende,<br />

no es de entender y eso no puede ser así.<br />

Se habla de posiciones sindicales, yo he leído muchas posiciones sindicales,<br />

también la de Comisiones <strong>del</strong> Caudal diciendo que no se haga el tranvía en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> pero sí que se haga el de Mieres. Pero aquí los que determinan son los<br />

que determinan y son los Gobiernos y eso es así.<br />

Colectivos vecinales hay mas de cincuenta representantes de colectivos<br />

vecinales de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> apoyando esta inversión y se hablará, eso es<br />

así…<br />

El Sr. Alcalde pide orden<br />

Continúa el Sr. Mario Efrén diciendo. “No hay demagogia, lo que hay es una<br />

irresponsabilidad por parte de los grupos de la oposición y una irresponsabilidad porque<br />

estamos cogiendo algo que tenemos a mano, que es una inversión para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y que<br />

ustedes están planteando decir que no porque no y no hay más. Y este no porque no me<br />

recuerda y entiendo que ahora hay una mayoría en el Pleno que no se corresponde, que<br />

no la tiene el Partido Socialista, pero si eso hubiese ocurrido hace unos años, alguien<br />

puede mirar al centro comercial Alcampo y decir que tendríamos centro comercial<br />

Alcampo, alguien puede mirar para El Corte Inglés y decir que tendríamos El Corte<br />

Inglés, o el centro TIC o las empresas que vienen al Centro TIC, no las tendríamos, no<br />

sería una realidad. Porque aquí hay una política de cuanto peor mejor, esa política la<br />

lleva el Partido Popular muy bien, a la carta, pero es así. Por lo tanto, creo que es una<br />

irresponsabilidad y os pido que reflexionéis, que tenemos al alcance de la mano una<br />

inversión para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> histórica, ciento cuarenta millones y que algunos pretenden<br />

que no se haga, es una irrealidad y no es comprensible.”<br />

D. Alfonso Orviz Fernández pide un turno muy breve por alusiones,<br />

manifestando el Sr. Alcalde: “Es que ya me imagina que esto iba a suceder, por eso lo<br />

concedí en su momento y advertí que no, lógicamente, yo entiendo que todo el mundo<br />

quiere hablar el último, pero el orden es por representación y habíamos hablado, yo creo<br />

que, además el tema <strong>del</strong> tren-tran si hay algo de lo que se ha hablado, yo preferiría<br />

concederlo entorno al centro ecuestre, sinceramente, porque el tema <strong>del</strong> tren-tran si por<br />

algo se caracteriza, yo creo, es porque se habla demasiado. Entonces, no voy a<br />

conceder, lo siento, lo lamento, no voy a conceder ese turno.<br />

Simplemente, quiero hacer una reflexión final, ejerciendo el derecho que tengo,<br />

se habla de que en absoluto ese proyecto renovaría en nada o la renovación sería<br />

mínima, pocos milímetros, yo entiendo que una renovación que cambia viejas máquinas<br />

54


por nuevos vehículos, que cambia estaciones decimonónicas por marquesinas urbanas<br />

modernas acordes al siglo XXI, que elimina los pasos a nivel y ubica semáforos, que<br />

cambia piedras y traviesas degradadas por vías de asfalto, que nos libra de parques de<br />

vías obsoletos y nos ubica espacio para equipamientos, que puede generar durante su<br />

creación unos, esta cifra es verdad que no es exacta y no voy a jugar tampoco, como<br />

bien se ha dicho aquí por la oposición, a ser Ingenieros, pero se habla de entre ciento<br />

cincuenta y doscientos empleos, lo cual no me parece descabellado en los años que dura<br />

una obra de esa envergadura. Es decir, se cambia un proyecto y una financiación por<br />

una incógnita. Yo no creo que se pueda tildar como que en absoluto se va a renovar<br />

nada y, sobre todo, si a mi me toca hablar en representación de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong> mi negativa estará siempre sobre la mesa y por eso la manifiesto así en este<br />

Pleno y luego por lo demás pues que sea lo que quiera la soberanía popular que<br />

representamos en este Pleno.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDO SUFICIENTEMENTE ESTA MOCIÓN, POR EL SR.<br />

PRESI<strong>DE</strong>NTE SE SOMETE A VOTACIÓN, PRODUCIÉNDOSE EL SIGUIENTE<br />

RESULTADO:<br />

- VOTOS A FAVOR: 9 (P.P., I.U. Y FAC)<br />

- VOTOS EN CONTRA: 7 (PSOE)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong> POR MAYORÍA <strong>DE</strong> NUEVE VOTOS A<br />

FAVOR (GRUPOS POPULAR, IZQUIERDA UNIDA Y FORO ASTURIAS<br />

CIUDADANOS) Y SIETE VOTOS EN CONTRA (PARTIDO SOCIALISTA)<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO POPULAR<br />

ELIMINANDO EL INCISO “FINANCIADO CON FONDOS MINEROS”,<br />

QUEDANDO REDACTADA <strong>DE</strong>L SIGUIENTE MODO:<br />

“EXPOSICIÓN <strong>DE</strong> MOTIVOS<br />

El proyecto <strong>del</strong> Tren-Tran <strong>del</strong> valle <strong>del</strong> Nalón, presentado en su día para nuestro<br />

municipio como una renovación urbanística y ferroviaria, ha visto como el paso <strong>del</strong><br />

tiempo, ha suscitado un rechazo evidente de amplios sectores tanto políticos como<br />

sindicales, así como de colectivos vecinales y de opinión publica. Los últimos en<br />

sumarse a este rechazo ha sido el sindicato de maquinistas de FEVE (SEMAF), voz<br />

autorizada por sus conocimientos <strong>del</strong> transporte ferroviario, que han calificado el tranvía<br />

<strong>del</strong> Nalón como “más lento, menos seguro, mas caro y con mayor impacto ambiental”.<br />

Nuestro Grupo Municipal ha sido claro desde un primer momento en rechazar<br />

un proyecto que ni significa una mejora ferroviaria, ni cuenta con el parabién de los<br />

sindicatos mineros en la correspondiente mesa de negociación de los fondos mineros, al<br />

entender que caso de realizarse, se debería financiar con fondos ordinarios, como en<br />

otros territorios, ni cuenta con el beneplácito <strong>del</strong> actual gobierno regional, que ya ha<br />

anunciado que no esta dispuesto a realizar el proyecto.<br />

55


Consideramos, pues, que es el momento de pronunciarse claramente en contra de<br />

un proyecto, que ya lleva gastados mas de 5 millones de euros en estudios, y que de<br />

seguir persistiendo en su utópica realización, seguirá consumiendo recursos tan<br />

necesarios para la creación de empleo.<br />

Basándonos en todo lo anteriormente expuesto solicitamos se tenga en cuenta<br />

esta Moción, para su aprobación, y proponemos el siguiente<br />

ACUERDO<br />

El Pleno de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, se pronuncia en contra <strong>del</strong> proyecto de<br />

Tren-Tran, por no ser acorde a una verdadera renovación urbanística y ferroviaria en<br />

nuestro municipio, y reclama su paralización definitiva, haciendo llegar este acuerdo a<br />

todas las instancias implicadas, tanto administrativas ( Gobierno Central, Autonómico,<br />

Otros Organismos implicados) como sindicales ( Sindicatos Mineros).<br />

5.5.- Moción presentada por el Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Popular<br />

solicitando se renuncia al proyecto <strong>del</strong> Centro Ecuestre de Blimea.<br />

Examinada moción presentada por el Partido Popular, de fecha 21 de octubre de<br />

2011, solicitando se renuncie al proyecto <strong>del</strong> Centro Ecuestre de Blimea, que dice:<br />

“EXPOSICIÓN <strong>DE</strong> MOTIVOS<br />

Hace cuatro años, aproximadamente, se desvelaba, por parte <strong>del</strong> equipo de<br />

gobierno socialista que gobernaba nuestro concejo, la intención de impulsar “un<br />

proyecto pionero” en la región, relacionado con todo aquello que tiene que ver con el<br />

mundo <strong>del</strong> caballo en su uso turístico, formativo y terapéutico.<br />

Un año después, y mientras con respecto a la concreción <strong>del</strong> proyecto, sus<br />

variables económicas y su posible gestión, se mantenía un incomprensible hermetismo<br />

que dura hasta hoy en día, conocíamos, por supuesto a través de los medios de<br />

comunicación, que se había escogido para su ubicación una finca de 17.000 m2 situada<br />

en El Argayón (Blimea), en el ámbito <strong>del</strong> Plan Especial de La Isla, así como que la obra<br />

sería financiada con cargo a los fondos mineros.<br />

Desde entonces hasta el día de hoy hemos ido conociendo algunas cosas más:<br />

que la partida económica de los fondos mineros destinada a la obra supera los 3,4<br />

millones de euros, que sería necesaria una obra complementaria en el corredor <strong>del</strong><br />

Nalón para dotar a la zona de unas comunicaciones “dignas” por importe de otros<br />

500.000 euros –estos financiados por Consejería de Infraestructuras-; y que, según el<br />

PSOE, son o eran tres las empresas interesadas en gestionar las instalaciones.<br />

Nunca se ha desvelado, por contra, cuáles eran los nombres de esas empresas,<br />

cuál sería la fórmula de gestión a utilizar, ya que la pública ha de ser desestimada por<br />

falta de capacidad, por cuantos años se firmaría el acuerdo, que cantidades están<br />

dispuestos a poner sobre la mesa los posibles gestores, si serían ellos o el ayuntamiento<br />

el llamado a cubrir las posibles pérdidas de explotación, y si, con una situación<br />

56


económica tan crítica como la que sufre <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, se puede asumir<br />

un riesgo que sólo podría enfrentarse desde el ámbito y el gobierno regional.<br />

Nuestro grupo entiende que la relación beneficio-riesgo no es equitativa.<br />

Volvemos de nuevo a la utilización errática y desviada de fondos mineros para<br />

proyectos que no tienen clara su utilidad como creadores de empleo, que no buscan el<br />

beneficio general de los vecinos de nuestro concejo sino más bien el de sectores<br />

particulares, muy respetables en su actividad y a los que sin duda hay que apoyar, pero<br />

que deben encontrar en la actividad privada su caldo de cultivo.<br />

A día de hoy existen en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> varios proyectos que deberían ser destinados<br />

a generar actividad económica y empleo, unos inacabados y otros aún no iniciados por<br />

falta de fondos, y sería una temeridad por nuestra parte apoyar una iniciativa que puede<br />

acabar con el despilfarro de otros 4 millones de euros y unas instalaciones vacías.<br />

Basándonos en todo lo anteriormente expuesto solicitamos se tenga en cuenta<br />

esta Moción, para su aprobación, y proponemos el siguiente<br />

ACUERDO<br />

Que por parte <strong>del</strong> Pleno de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> se tome la decisión de<br />

renunciar al proyecto <strong>del</strong> Centro Ecuestre de Blimea, financiado con fondos mineros, y<br />

que <strong>del</strong> acuerdo adoptado se notifique, de forma urgente, al Gobierno <strong>del</strong> Principado de<br />

Asturias, a los sindicatos firmantes <strong>del</strong> Plan de la Minería, al Gobierno de España y a<br />

cualquier otro organismo administrativo implicado.”<br />

Abierto por la Presidencia el turno de palabras, hace uso de la misma para<br />

proceder a la defensa de la moción el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido<br />

Popular, Sr. Fernando Carrio Suárez, que dice: “Voy a procurar ser muy breve. Yo<br />

antes que nada quiero manifestar mi decepción por las declaraciones efectuadas hoy, o<br />

mejor dicho ayer por el Alcalde a los medios de comunicación y en las que se hace eco<br />

de una vieja acusación que, bueno, repitió ahora mismo el Portavoz <strong>del</strong> Partido<br />

Socialista. Teníamos esperanzas y se lo digo sinceramente, teníamos esperanzas de que<br />

se cambiase la manera de actuar, incluso viendo la manera de comportarse <strong>del</strong> Alcalde,<br />

pues nos hacía abrigar esas esperanzas.<br />

Pero lo que se dice en esas declaraciones, que antes mencionaba también<br />

Alfonso, en las que se afirma, quisieron parar la instalación de informática El Corté<br />

Inglés o Alcampo, por parte <strong>del</strong> Alcalde, manifiestan o pueden manifestar tres cosas y<br />

las voy a decir las tres por orden.<br />

Primero, el lógico desconocimiento de una persona que acaba de llegar a la<br />

Casa, sería, a mi entender, la menos mala. Segunda, que haya una manipulación por<br />

parte de miembros de su propio partido que le imponen qué cosas tiene que decir,<br />

aunque usted no se las crea. Y una tercera, que a mi es la que menos me gusta, que sería<br />

la mentira pura y dura, la mentira y la manipulación, que sabiendo que esto que se<br />

afirma es mentira, así y todo a los medios de comunicación y en precampaña electoral<br />

se diga.<br />

57


Y digo esto, porque la única reclamación que hizo el Partido Popular en este<br />

Salón de Plenos al Partido Socialista con respecto a la instalación <strong>del</strong> Corte Inglés en<br />

Blimea y lo voy a leer aquí, es esta que se remitió al Alcalde, en concreto el 16 de<br />

noviembre de 2006 y en ella se dice: que vista la instalación de un centro tecnológico de<br />

software <strong>del</strong> Corte Inglés en Blimea, solicitamos que se estudie una fórmula legal que<br />

permita garantizar que el sesenta por ciento de todos los empleados que vayan a<br />

desarrollar su labor en el centro tecnológico sean jóvenes <strong>del</strong> Concejo, que tal<br />

porcentaje se aplique siempre que sea posible a todos los niveles de titulación.<br />

Y la cuarta, que la línea seguida por la Alcaldía en este caso en concreto, cual ha<br />

sido la cesión de un edificio municipal de seiscientos metros cuadrados a cambio de un<br />

canon mensual, era anual, pero se les cobra cincuenta y siete mil pesetas mensuales al<br />

Corte Inglés durante veinte años, se extienda en estos términos tan ventajosos a<br />

cualquier empresa que se comprometa a garantizar un determinado número de puestos<br />

de trabajo. Esto es lo que ustedes llaman oposición al centro de Blimea, al Corte Inglés.<br />

Y ya con lo de Alcampo no voy a hacer ningún tipo de declaración, porque todos<br />

sabemos lo que hay.<br />

Les costo a ustedes y a todos los vecinos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> el tener que pagar un<br />

sobre coste por la expropiación de los terrenos, porque nosotros nunca votamos en<br />

contra y lo que pedimos fue que se cumpliese la Ley. Ustedes como están al margen de<br />

todo eso ya sabemos por donde van.<br />

En cuanto a lo <strong>del</strong> centro ecuestre nos vale lo mismo que habíamos expresado<br />

antes para el tema <strong>del</strong> tren-tran. Ustedes han empeñado durante todos estos años en<br />

hacer la política en solitario, han sido una dictadura democrática entre comillas todo,<br />

tenían una mayoría absoluta, se podían permitir todos los lujos, llegaron aquí y se creían<br />

que todo era jauja.<br />

Luego, en el tema en concreto <strong>del</strong> centro ecuestre, la primer noticia que nosotros<br />

tenemos es <strong>del</strong> 2007, en concreto y en aquel momento ya barajamos y ya dijimos cuál<br />

era nuestra postura. Nos hemos tenido a lo largo de todos estos años que ir enterando<br />

por la prensa de qué cosas presentaban ustedes, porque aquí no informaron nunca de<br />

nada. Tuvimos, en concreto, una de las primeras noticias en el 2008 cuando aparecía ya,<br />

ubicaban donde querían utilizar el centro. Nos enteramos después de algo más, <strong>del</strong> coste<br />

y de los beneficios o supuestos beneficios que ustedes manejaban cuando se redacto<br />

aquí y se aprobó el Plan Especial de La Isla y estoy hablando, la memoria es en concreto<br />

de septiembre de 2009, y en esa memoria ya se especifica cuales son las anualidades, se<br />

va a financiar con fondos mineros, especifican cuáles son las anualidades a las que<br />

corresponden esos fondos mineros que son de 2008, la cantidad que se va a emplear en<br />

el centro ecuestre, tres millones cuatrocientos veintinueve mil quinientos tres euros y la<br />

parte que corresponde a los accesos que habría que hacer. O sea, para Blimea nunca<br />

hubo un enlace, porque eran todo dificultades técnicas y resulta que para un negocio de<br />

este tipo no había ningún problema en hacer un enlace en Barredos, precisamente<br />

modificándolo, que iba a correr a cargo de la Consejería de Administraciones Públicas y<br />

se estimaba un coste de trescientos sesenta mil euros.<br />

Bien, de todo esto qué tenemos, en realidad nada, porque como ustedes saben a<br />

principios de este año se paralizaron los fondos mineros y sale publicado también en<br />

58


prensa, yo creo que todo el mundo somos conocedores de ello, se paralizan los fondos<br />

mineros y una de las paralizaciones es la <strong>del</strong> centro ecuestre de Blimea.<br />

Y voy a dejar ahí la intervención, porque en el segundo turno igual tenemos que<br />

entrar sobre la posibilidad de creación de puestos de trabajo que ustedes manejan, entre<br />

treinta y cuarenta y el resto <strong>del</strong> proyecto.”<br />

A continuación tiene la palabra Dª Ana ava Vázquez, Portavoz de Foro, que<br />

dice: “Con independencia de la financiación de este centro que, como decía el Portavoz<br />

<strong>del</strong> P.P., se haría, fundamentalmente, con fondos mineros, una línea que ahora mismo<br />

está paralizada, a este grupo le parece que este proyecto carece de un estudio económico<br />

y de viabilidad serio y riguroso.<br />

En el proyecto hay mucho corta y pega. No parece sostenible de ningún punto de<br />

vista un centro ecuestre en un Concejo como <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> cuando tiene escasa viabilidad,<br />

incluso a nivel regional o a nivel autonómico y a ello hay que sumar la escasa<br />

repercusión en términos de creación de empleo, sin olvidarnos de lo que supone <strong>del</strong> uso<br />

de un espacio en el fondo <strong>del</strong> valle que en el Concejo es bastante escaso. Nos parece que<br />

se destinan excesivos recursos y sobre todo recursos económicos a un proyecto con<br />

poca viabilidad e insisto, con escasa incidencia en lo que a creación de empleo se<br />

refiere. Por ello, vamos a sumarnos a la moción y apoyar el que no se lleve a<strong>del</strong>ante este<br />

proyecto.”<br />

Tiene la palabra D. Julio Antuña Román, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de<br />

Izquierda Unida, para manifestar: “Antes hablaba de consenso en las grandes<br />

inversiones y en los proyectos importantes para el Concejo de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, el centro<br />

ecuestre de Blimea es un buen ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas en el<br />

Concejo. Nosotros, por ejemplo, hablamos con todo el mundo y escuchamos a todo el<br />

mundo, tenemos aquí hoy gente <strong>del</strong> colectivo que defiende, tiene un interés legítimo en<br />

el tema, hablamos con ellos, escuchamos, entendemos el interés de ellos, legítimo,<br />

razonable, es un proyecto que puede tener su más, su menos, pero entendemos de que el<br />

procedimiento esta viciado desde el principio.<br />

La pasada legislatura nosotros enviamos otra vez varias cartas al Alcalde<br />

pidiendo diálogo y participación en este tipo de proyectos junto con la correspondiente<br />

crítica, porque nos enterábamos a golpe de periódico, cae el periódico, oye, que van a<br />

poner no sé qué en no sé dónde, venga y venga y venga, una vez y otra vez y aquí en ese<br />

mismo Pleno, este mismo Portavoz, requirió esa participación que nos corresponde, que<br />

nos la reconoce la Ley, información, control y bueno, lo lógico, que es entre los grupos,<br />

pues nada, se nos aplicó el rodillo y hoy estamos aquí con esta moción que presenta el<br />

Partido Popular.<br />

La respuesta a nosotros, a lo que planteamos, siempre fue el silencio y de cuando<br />

en cuando pues nos íbamos enterando por la prensa, lamentablemente, de lo que se<br />

cocía en este Ayuntamiento. Ahora, como decía, llega la moción <strong>del</strong> Partido Popular y<br />

tenemos que pronunciarnos sobre ella. Nosotros lo tenemos muy claro, ya se lo<br />

trasladamos a la gente, teníamos que tomar un acuerdo de Consejo, <strong>del</strong> órgano de<br />

Izquierda Unida y entendemos de que es más necesario que nunca un debate de<br />

59


prioridades, lo decía antes, teniendo en cuenta que los recursos son limitados, llegan a<br />

tope. Entonces Izquierda Unida no tenemos nada en contra <strong>del</strong> proyecto decía, pero sí la<br />

necesidad de priorizar recursos y reflexionando sobre esas prioridades, en este caso,<br />

vemos un proyecto de dudosa viabilidad, lo dijimos a la gente, al colectivo que están<br />

aquí hoy asistiendo y escuchando, y entendíamos de que era una inversión importante,<br />

que se cedería a la iniciativa privada. Es cierto que muchas veces donde no llega la<br />

iniciativa privada la administración puede jugar su papel, pero en este caso nosotros<br />

hablamos de un debate de prioridades y de necesidades importantes, tenemos<br />

necesidades urgentes e importantes en el Concejo sin cubrir y veíamos que nos<br />

embarcábamos en este proyecto dudoso.<br />

Entonces, como decía antes, lo <strong>del</strong> debate de prioridades y ahí centramos la<br />

postura de Izquierda Unida. Si <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> flotase en euros, podíamos permitirnos todo<br />

tipo de cuestiones, desgraciadamente, esa no es la realidad, no es el caso y nosotros no<br />

lo acabamos de ver, más si tenemos en cuenta cómo se origino y cómo se contó con<br />

Izquierda Unida para nada en esta historia. Y termino esta primera intervención.”·<br />

D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Socialista tiene la palabra<br />

y dice: “A raíz de las palabras <strong>del</strong> Portavoz <strong>del</strong> Partido Popular hay que decir que hay<br />

una realidad que no podemos olvidar y que cada uno tiene que asumir las posiciones<br />

que toma en su momento en este Pleno y son las que son y uno no puede hacer un<br />

borrón y cuenta nueva, ya hay unas decisiones tomadas con el centro comercial<br />

Alcampo, con El Corté Inglés y con el TIC y con muchas más cosas que son las que son<br />

y hay que mirar más expedientes y más debates aquí sobre algunas cosas de las que se<br />

han planteado. Pero no es el caso.<br />

Aquí venimos a hablar hoy, como antes, de una inversión que apuesta por la<br />

diversificación <strong>del</strong> Concejo, que no es un hípico en sí, que es algo más, es un centro<br />

ecuestre, que es mucho más completo, no tiene sólo la vocación lúdica, que la tiene o<br />

deportiva, que es donde nos podríamos centrar en el caso <strong>del</strong> hípico, no es un hípico<br />

mo<strong>del</strong>o Gabino, digo por las dudas que tenía la Portavoz de Foro, si no que esto es algo<br />

más, esto es un centro ecuestre que, como digo, entramos en un sector nuevo que va a<br />

contribuir a diversificar la economía, no sólo de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, que es importante, si no la<br />

de la Comarca, que además tiene un potencial para la exhibición y la mejora de las razas<br />

caballares, que además tiene una vocación de formación profesional, ya no sólo en<br />

cuanto a los trabajos de herraje, mozo de cuadra, si no también con la posibilidad de<br />

hacer un ciclo de formación integral ecuestre donde, incluso, la gente que pueda estar<br />

ahí, los chavales que puedan estar ahí salgan también con una serie de estudios<br />

determinados y que están homologados y reconocidos y ese es el trabajo y la labor que<br />

queremos para ese centro ecuestre. Si no que además, evidentemente, esa parte<br />

formativa puede contribuir a formar al público en general.<br />

Por cierto, hemos tenido aquí, en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, un curso recientemente vinculado<br />

al mundo de los caballos que ha sido y que hemos tenido muchísima aceptación y que<br />

vamos a continuar con otras peticiones que nos han hecho de otro tipo de cursos, de<br />

actividades vinculadas al mundo <strong>del</strong> caballo, porque creemos que hay un poso suficiente<br />

en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y en el Valle para poder tirar con el. Pero es que además tiene ese<br />

potencial terapéutico, además contrastado, con experiencias como la hipoterapia y que,<br />

por cierto, vecinos de este municipio y <strong>del</strong> valle, pero de este municipio están utilizando<br />

60


en otros sitios y van y llevan a sus personas, a sus personas con discapacidad para ser<br />

tratados con el contacto con los caballos.<br />

Pero es que no sólo eso, es que además tiene otra potencialidad, que es el<br />

vinculado al sector agroalimentario, que tenemos que contar con el compromiso y el<br />

acuerdo con el Gobierno <strong>del</strong> Principado de Asturias a hacer <strong>del</strong> centro ecuestre un<br />

centro de referencia <strong>del</strong> caballo en Asturias y esa es la vocación y el planteamiento que<br />

les vamos a plantear al Gobierno <strong>del</strong> Principado de Asturias.<br />

Por lo tanto, potenciar también la cría de la raza caballar en el Valle <strong>del</strong> Nalón.<br />

No es baladí que haya una asociación de amigos <strong>del</strong> caballo que aglutina a más de<br />

doscientas cincuenta personas en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, en el Valle <strong>del</strong> Nalón, que están por la<br />

labor de poner en valor ese tipo, esa situación <strong>del</strong> caballo. Por lo tanto, hay que dejar<br />

claro que esto no es un hípico, que esto es algo más, que esto es un centro de formación,<br />

que esto es un centro que va a generar riqueza, que va a crear empleo, que va a crear<br />

empleo con los profesores, con los servicios, con las personas de mantenimiento, con<br />

las empresas que vayan a servir a ese espacio y, por lo tanto, es una inversión de futuro.<br />

Si hay que dar explicaciones y si Izquierda Unida busca el consenso y hay que<br />

darle más explicaciones sobre lo que es este centro dispuestos a ello, porque creemos<br />

que es, de verdad, una inversión de futuro y que no queremos y no vamos a renunciar,<br />

desde luego, a ella desde el Equipo de Gobierno municipal. Y planteo que se recapacite<br />

y que se tenga esa posibilidad de valorar, como digo, en ese consenso que apela<br />

Izquierda Unida pues nosotros, si tiene dudas sobre el proyecto, si tiene dudas<br />

razonables, nosotros dispuestos a explicarlas, dispuestos a que venga personal y<br />

personas que conocen el mundo <strong>del</strong> caballo, que conocen el mundo de la gestión<br />

integral <strong>del</strong> caballo y que vengan a <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> a explicar el proyecto, si tiene futuro, si<br />

no lo tiene.<br />

Pero que curioso y me refiero al Partido Popular y termino, que lo que hace el<br />

Partido Popular aquí diciendo que no a este centro, en otros Ayuntamientos no muy<br />

lejanos están trabajando y me consta que están trabajando para hacer un centro o un<br />

hípico o lo que determinen, pero para hacer algo similar a lo que ya nosotros tenemos<br />

andado, debatido y con una iniciativa por <strong>del</strong>ante. ¿Y qué va a hacer el Partido Popular<br />

de esos otros Ayuntamiento?, salvo que se le este haciendo aquí el caldo gordo a esos<br />

partidos y por eso digo que muchas veces se tenga interés más de partido que interés <strong>del</strong><br />

municipio, porque me consta que se trabaja en Ayuntamientos no muy lejanos con la<br />

posibilidad de ejecutar e invertir en un centro ecuestre o en un hípico en este entorno. Y,<br />

por lo tanto, nosotros a esto no estamos dispuestos a renunciar.<br />

Si apelo al llamamiento que hace Izquierda Unida y si necesita más información<br />

y toda la información que precise, igual que el resto, pero si lo que necesitan para tomar<br />

una decisión nosotros, sin ningún inconveniente y con expertos y con estudios y<br />

estudios de extractabilidad que existen y dicen lo que dicen, pero creemos que esto es<br />

una apuesta por diversificar la economía <strong>del</strong> Municipio.”<br />

Se abre un segundo turno de palabras manifestando Dª Ana ava Vázquez,<br />

Portavoz de FAC lo siguiente: “Ciertamente el papel lo aguanta todo, hablar es gratis y<br />

el planeamiento puede ser tan lujoso como que podemos aventurarnos hasta tratar de<br />

61


criar caballo al lado. Pero la experiencia que tenemos en este Concejo en fiascos es<br />

notoria y a continuación tendremos ocasión de debatir una moción en este sentido.<br />

Entonces no tenemos más remedio, el Grupo Político al que represento y que, por cierto,<br />

desconoce, esta Concejal al menos, ese acuerdo o ese supuesto acuerdo <strong>del</strong> que habla el<br />

Portavoz con el Gobierno Regional y sorprende algunos de los datos que nos da y con<br />

todo nuestro respeto hacia el mundo <strong>del</strong> caballo habla de doscientos cincuenta caballos,<br />

no sé si en el Concejo o en el Valle, en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> todo el mundo tiene coche y no por<br />

ello nos lanzamos a poner una fábrica de coches.<br />

La viabilidad <strong>del</strong> proyecto, insisto, no está nada clara, el estudio económico<br />

financiero y la creación de riqueza de la que habla y de creación de empleo tampoco,<br />

con lo cual, mantenemos nuestra postura contraria a la creación de un centro ecuestre<br />

que entendemos va a consumir un número importante de recursos económicos, incluso<br />

de suelo, que va mucho más allá de las posibilidades y de las necesidades imperiosas y<br />

urgentes que tiene, ahora mismo, el Concejo, insisto. Por ello vamos a sumarnos a la<br />

moción.”<br />

El Sr. Antuña Román, Portavoz de I.U. tiene la palabra y dice: “Nosotros<br />

conocemos el proyecto, miramos el tema <strong>del</strong> proyecto de trazabilidad, lo leímos, lo<br />

releímos, le dimos cincuenta mil vueltas, incluso preguntamos a algunos compañeros<br />

nuestros que entienden algo <strong>del</strong> mundo <strong>del</strong> caballo, un ámbito muy amplio, muy<br />

complejo, hipoterapia, un montón de historias, sin embargo, vuelvo a reiterar lo que<br />

decía antes, vemos un proyecto de dudosa viabilidad.<br />

Yo pediría al Alcalde que nuevos proyectos cuenten con la oposición y sean<br />

consensuados, no a calzador, que es el caso este que nos llegan aquí. Y de esta manera<br />

pues no puede ser, nosotros no vamos por esa vía. Nosotros entendemos, ya lo dije<br />

muchas veces en el día de hoy, un debate de prioridades si queremos hacer algo serio en<br />

este Ayuntamiento, un debate de prioridades y consensuado, pero claro, llegamos aquí y<br />

política de hechos consumados y así nos va.<br />

No podemos apostar, pues lo que decía, por un proyecto de dudosa viabilidad y<br />

para el que no contaron para nada con Izquierda Unida. No tenemos nada en contra <strong>del</strong><br />

proyecto ecuestre, pero tenemos que priorizar más en la coyuntura económica que<br />

tenemos ahora mismo, más cuando hay dudas serias sobre la financiación de este<br />

proyecto y sobre incluso, sobre otros.<br />

Entendemos de que si la iniciativa privada quiere promover algo en el Concejo,<br />

tiene su espacio y tiene su sitio. Desde luego, nosotros no podemos asumir este riesgo<br />

por responsabilidad con proyectos que tenemos pendientes y necesidades que tienen<br />

pendientes este Concejo con muchos vecinos. Y ahora a toro pasado llega el Portavoz<br />

<strong>del</strong> Partido Socialista ofreciendo explicaciones, ofreciendo aclaraciones, ofreciendo que<br />

viene aquí a explicárnoslo no sé quién, pues no es el momento, lo sentimos mucho.<br />

No obstante, nosotros no tenemos una postura cerrada, no despreciamos nada, la<br />

política es el arte de lo posible y de lo imposible y a partir <strong>del</strong> día de hoy nosotros<br />

vamos a votar en contra, ya lo decimos, claramente, perdón, que me lío, a favor de la<br />

moción, que me lío de mala manera, ya debe ser que un debate tan espeso como el de<br />

hoy ya uno pierde reflejo. La política es el arte de lo posible y de lo imposible. A partir<br />

62


<strong>del</strong> día de hoy tiene la opción de presentar, de hacer el trabajo que no hicieron en su día<br />

de empezar a explicar, de empezar a sembrar y si realmente hay esa bondad, esa tal,<br />

nosotros, ya digo, lo vemos de dudosa viabilidad. Y en el momento que estamos<br />

actualmente tenemos necesidades en muchos pueblos, en muchas infraestructuras, en<br />

muchas cuestiones, no podemos arriesgar en un proyecto de este tipo. De momento nada<br />

más.”<br />

El Sr. Carrio Suárez, Portavoz de P.P. tiene la palabra para manifestar:<br />

“Muchas cosas a ver si las condenso en el menor tiempo posible. Yo diría, en principio,<br />

cuando se plantea un proyecto de estas características, lo lógico, para un Concejo como<br />

<strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> de dieciocho mil habitantes y con los problemas<br />

económicos que tiene, que me consta, con un déficit, vamos a verlo en las próximas<br />

semanas con respecto al presupuesto y las ordenanzas municipales, un problema<br />

económico grave, unas tasas de paro escandalosas y unas dificultades materiales que<br />

nos hacen que no podamos atender muchos servicios esenciales e incluso y por poner<br />

una cuestión de detalle que este día estábamos comentando, que ni tan siquiera en<br />

muchos departamentos de este Ayuntamiento tengamos dinero para cambiar los<br />

cartuchos de las impresoras, tenemos que ir a imprimir a nuestra casa, porque no hay ni<br />

tinta, entonces es para que se vea la situación <strong>del</strong> Ayuntamiento.<br />

Si un proyecto de estas características se concibe con carácter comarcal e incluso<br />

con ayuda y corresponsabilidad económica autonómica, nosotros, por supuesto, lo<br />

hubiésemos entendido. Como entendimos, en su día, que se instalase el Mumi en El<br />

Entrego, pero a nadie en este Concejo se le ocurriría, ahora mismo, plantear el Museo de<br />

la Minería y que ese Museo de la Minería lo ejecutase el Ayuntamiento y tuviese la<br />

responsabilidad económica de llevarlo a<strong>del</strong>ante, porque nos llevaría a la quiebra y eso lo<br />

sabe muy bien el Alcalde. Y con esto sucede más de lo mismo, no tenemos garantizado<br />

hoy mismo, porque ni tan siquiera en su día se especifico, aunque nos enteramos a<br />

través de dos tribunas <strong>del</strong> anterior Alcalde en Funciones, en la prensa, que era lo que<br />

quería hacer, de César Núñez, nos enteramos a través de esas tribunas y en una de ellas,<br />

incluso, hacía referencia a que el Ayuntamiento no se iba a hacer cargo de la gestión,<br />

porque somos incapaces de llevarlo a cabo, si no que se iba a facilitar a una empresa<br />

privada.<br />

Se citaba el interés de tres empresas, pero quiero advertir que nunca se dijo<br />

quiénes eran esas empresa, con lo cual podemos pensar que existen o no existen, porque<br />

como no sabemos su nombre nadie, excepto el Equipo de Gobierno parece conocer esas<br />

tres empresas interesadas y, evidentemente, el llevar eso a la práctica podría conllevar a<br />

un estado de quiebra en este Ayuntamiento, caso de no poder responder al<br />

funcionamiento de esas instalaciones.<br />

Y luego sí quiero decirle al Portavoz <strong>del</strong> Partido Socialista que cree el ladrón<br />

que todos son de su condición. Y esto va con respecto a su pregunta sobre qué intereses<br />

tendrán los Concejales <strong>del</strong> P.P. con este tema. Yo creo que eso tendrá que explicarlo<br />

usted sobre costes, por ejemplo, como los de la “y” de Bimenes o sobre los <strong>del</strong><br />

soterramiento de Langreo que también nos implica treinta millones de euros en un sitio,<br />

pues igual cuarenta o cincuenta en el otro. Y en cuanto a los documentos que maneja y<br />

la información que maneja sobre El Corte Inglés y Alcampo que no nos diga que,<br />

bueno, que decimos unas cosas cuando en este Salón de Plenos nunca se dijeron esas<br />

63


cosas, o sea, que cuando venga aquí y haga esas acusaciones traiga los documentos y<br />

entonces nosotros tendremos que callar, pero mientras tanto no manipule.<br />

Y en cuanto a la creación de puestos de trabajo que ustedes a través, por<br />

supuesto, de los medios de comunicación, nos dicen que serían entre treinta o cuarenta,<br />

yo quiero citar aquí solamente dos casos que tenemos aquí en el Concejo, Venturo<br />

XXI…<br />

Interviene el Sr. Alcalde que dice; “Sr. Carrio yo lo lamento, son cuatro minutos<br />

de tres y yo creo que ni el reloj ni el Alcalde tiene la culpa de que haya dedicado más<br />

<strong>del</strong> cincuenta por ciento de su tiempo a hablar de otras cosas que no es el centro<br />

ecuestre, que es el punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día, con lo cual me veo obligado a retirarle la<br />

palabra en treinta segundos, sintetice lo más que pueda.”<br />

Continúa el Sr. Carrio Suárez diciendo: “Venturo XXI trescientos puestos de<br />

trabajo, TIC cuatrocientos cincuenta, véase lo que hay expuesto, tenemos pendiente por<br />

contra el desarrollo <strong>del</strong> Pozo <strong>San</strong> Vicente, desarrollo <strong>del</strong> Trabanquín, desarrollo de la<br />

Campa L’Abeduriu, el Centro de Estudios Medioambientales, los Talleres de <strong>San</strong>ta<br />

Ana, los polígonos de Venturo vacíos y quieren que empleemos tres millones y medio<br />

de euros, cuatro con los enlaces, en un centro ecuestre que no tiene ninguna viabilidad.”<br />

A continuación tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> PSOE, Sr. García Villar, que<br />

dice: “Por empezar por lo último, los polígonos industriales tienen otra partida y vamos<br />

a demandar que se hagan esos polígonos, es una vocación y es una partida regional que<br />

en su momento tendrán que impulsar el Gobierno que le corresponda y que vamos a<br />

demandar. Por lo tanto, si el planteamiento <strong>del</strong> Partido Popular es decir no invirtamos<br />

tres millones cuatrocientos mil euros en el centro ecuestre, porque se va a hacer el<br />

polígono de Rimoria, no, no es así y si lo dice así engaña usted a los vecinos y hay que<br />

decírselo. Los polígonos se tendrán que hacer y vamos a demandar que se hagan y con<br />

fondos mineros y en la administración que sea.<br />

Esto es una partida de carácter municipal y es una apuesta que tiene el Equipo de<br />

Gobierno, como decía antes, por diversificar la economía, por no poner los huevos<br />

siempre en la misma cesta. Ya vimos la experiencia con la minería viviendo sólo y<br />

exclusivamente <strong>del</strong> sector minero y qué fue lo que nos ha pasado, lo que hay que hacer<br />

ahora es poner muchos huevos y muchas cestas diferentes para poder tener una<br />

economía saneada y, desde luego, el centro ecuestre y no hípico es una solución y es<br />

una apuesta por el futuro de la Comarca, por el futuro de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y<br />

por el futuro de la Comarca que, como digo, y lo reitero, otros Ayuntamientos están<br />

interesados y yo digo ¿para quién trabaja el Partido Popular de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, para los<br />

vecinos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> o para otros?, porque me consta que el Partido Popular en esos<br />

otros Ayuntamientos va a votar, precisamente, y tiene unas posiciones diferentes a las<br />

que tiene el Partido Popular en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y eso es así.<br />

Yo sé los posicionamientos que se han hecho respecto a otras cuestiones y no<br />

reitero el TIC y algunas cosas más. Pero bueno, pongo de manifiesto esa realidad.<br />

64


Yo reitero a Izquierda Unida si las dudas son así y las tiene que las ponga sobre<br />

la mesa, debatamos sobre ellas, tendremos tiempo, seguramente que vamos a tener<br />

tiempo de hablar de ellas y de aclarar las dudas que pueda tener.<br />

Pero mire, Portavoz de Foro, tenemos un movimiento de años para atrás en <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> y en el valle que hemos ido comprobando como cada vez hay una importancia<br />

por parte de los usuarios, de los vecinos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, de los vecinos de la Comarca<br />

por impulsar la cría <strong>del</strong> caballo y es así, vamos a los concursos, vemos la Feria de<br />

Ganado de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, los concursos en Langreo, vemos los acontecimientos<br />

deportivos y lúdicos vinculados al mundo <strong>del</strong> caballo y vemos como cada vez hay más<br />

presencia <strong>del</strong> caballo en el valle, por lo tanto, no es baladí que haya una asociación,<br />

doscientos cincuenta, veinte, treinta, cincuenta, mil, me importa un bledo, hay un<br />

colectivo de vecinos interesados y apostando por este proyecto y que, además, es un<br />

buen proyecto, porque no es un hípico como decía usted, no es el hípico de Gabino, no,<br />

es otra cosa, es un centro integral que, como digo, va a diversificar y que vamos a<br />

apostar por él y creo que tenemos tiempo para recurrir.<br />

Se hablaba aquí y yo escuchaba aquí que los recursos son escasos y es verdad,<br />

pero es que acabamos de renunciar hacer diez minutos en una moción anterior a ciento<br />

cuarenta millones de euros de inversión y nos quejamos de que los recursos son escasos,<br />

es un sinsentido. Es una inversión importante, necesaria y nuestra posición es esta,<br />

tenderemos tiempo y espero que podamos debatir sobre ello y sobre este asunto y, desde<br />

luego, recorrido hay y nosotros vamos a seguir apostando por este centro ecuestre.”<br />

Hace uso de la palabra el Sr. Alcalde para manifestar: “Voy a hacer,<br />

nuevamente, uso <strong>del</strong> derecho que tengo para decir algunas palabras.<br />

Simplemente, en relación con ciertas cuestiones personales de mi forma de<br />

actuar o de entender las situaciones no voy a responder, no creo que sea pertinente, si<br />

quieren presentar una moción al respecto pues hablaremos de ello, estamos hablando <strong>del</strong><br />

centro ecuestre.<br />

Hay una cuestión que sí que quiero puntualizar, también, en respuesta a los<br />

comentarios <strong>del</strong> Portavoz de Izquierda Unida, ciertamente, ya que se ha hablado<br />

también de esperanzas depositadas en esta nueva etapa, tengo que decir que yo deposite<br />

también mis esperanzas en palabras como que la mayoría absoluta que había perdido el<br />

PSOE serviría para la negociación, para el diálogo, brillaría el acuerdo, se acabaría el sí<br />

por el sí y va a ser que no, eslogan de este tipo. Claro, yo lo que no sabía es que se<br />

hablaba de impulsar la negociación al diálogo de acuerdos en una quimera, que es en el<br />

pasado, porque continuamente lo que se invoca es que no hubo negociación, acuerdos y<br />

diálogo en el pasado, continuamente se utilizan estas expresiones en el pasado. Se nos<br />

sitúa a este nuevo Equipo de Gobierno en el imposible de retomar negociaciones de<br />

hace un año, dos, diez, con lo cual, lo que se está haciendo realmente y a mi molesto<br />

entender y parecer es una suerte de ejercicio de revanchismo cuya consecuencia y se<br />

está viendo en estos Plenos es un absoluto bloqueo, una paralización y cuyos principales<br />

consecuencias, yo creo, que van a soportar los vecinos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>.<br />

Con lo cual, yo hago esta reflexión y procedemos a la votación y que sea lo que la<br />

voluntad de esta Corporación en su Pleno decida.”<br />

65


A CONTINUACIÓN SE PASA A LA VOTACIÓN <strong>DE</strong> LA MOCIÓN<br />

PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL <strong>DE</strong>L PARTIDO POPULAR<br />

RENUNCIANDO AL PROYECTO <strong>DE</strong>L CENTRO ECUESTRE <strong>DE</strong> BLIMEA,<br />

PRODUCIÉNDOSE EL SIGUIENTE RESULTADO:<br />

-VOTOS A FAVOR: 9 (PP, IU Y FAC)<br />

- VOTOS EN CONTRA: 7 (PSOE)<br />

EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR MAYORÍA <strong>DE</strong> 9 VOTOS A FAVOR<br />

<strong>DE</strong> LA MOCIÓN (GRUPOS POPULAR, IZQUIERDA UNIDA Y FORO ASTURIAS<br />

CIUDADANOS) Y 7 VOTOS EN CONTRA (GRUPO SOCIALISTA)<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL<br />

<strong>DE</strong>L PARTIDO POPULAR TRANSCRITA EN LA PARTE EXPOSITIVA <strong>DE</strong> ESTE<br />

ACUERDO.<br />

Se retira Dª Gema Suárez Torre, <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista.<br />

5.6.- Moción presentada por el Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Socialista<br />

reclamando a HUOSA que cumpla con la reactivación económica <strong>del</strong> concejo en<br />

relación a los Talleres de <strong>San</strong>tana.<br />

Vista moción presentada por el Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido Socialista, de fecha<br />

24 de octubre de 2011, que se transcribe a continuación:<br />

“<strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> ha sido uno de los municipios que más ha sufrido<br />

los efectos de los sucesivos planes mineros, que ha supuesto en nuestro concejo el cierre<br />

de la casi totalidad de centros de trabajo de la empresa HUNOSA quedando en la<br />

actualidad solamente el pozo Sotón con una plantilla por debajo de los 150<br />

trabajadores.<br />

La pérdida de más de 3000 empleos mineros en el municipio no se h ha visto<br />

compensada por la empresa HUNOSA en sus justos términos. Pensamos que existe una<br />

“deuda” de HUNOSA con nuestro municipio que tiene que ser resuelta con una mayor<br />

complicidad y compromiso de ésta por el futuro de SMRA.<br />

En la actual coyuntura económica el empleo es la gran preocupación de los<br />

ciudadanos y por ello somos conscientes que en nuestro municipio se deben generar los<br />

recursos y oportunidades laborales y empresariales que permitan la creación de empleo.<br />

En junio de 2008 el presidente de HUNOSA y anunciaba la existencia de u<br />

borrador para elaborar un plan industrial para talleres <strong>San</strong>tana y en noviembre de ese<br />

mismo año situaba el plazo de 10 meses para liberar los talleres <strong>San</strong>tana. Han<br />

transcurrido más de los 10 meses anunciados con apenas un par de derribos de naves en<br />

el entorno de los talleres sin que se haya acometido a día de hoy, ningún paso que<br />

66


permita sostener el interés de HUNOSA para impulsar en los terrenos de talleres de<br />

<strong>San</strong>tana una necesaria regeneración urbanística y un parque tecnológico.<br />

Es el momento de que HUNOSA cumpla con sus propios compromisos y<br />

elabore un plan industrial en los denominados talleres <strong>San</strong>tana, un espacio singular y<br />

urbano que permitirá la construcción de un parque tecnológico y con ello la creación de<br />

empleo en SMRA.<br />

Por ello,<br />

Reclamamos que HUNOSA cumpla con sus compromiso con el concejo, y antes<br />

de finalizar el año presente un plan industrial para los terrenos de talleres <strong>San</strong>tana en El<br />

Entrego a la vez que su filial SADIM se implique en los proyectos de reactivación<br />

económica que pueda captar el futuro parque tecnológico de <strong>San</strong>tana.<br />

Elevar el presente acuerdo al presidente de la empresa HUNOSA y a los<br />

miembros <strong>del</strong> consejo de administración de HUNOSA.”<br />

Se abre por la Presidencia el turno de palabras haciendo uso de la misma para<br />

proceder a la defensa de la moción el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D.<br />

Mario Efrén García Villar que dice: “Teníamos un planteamiento, ya en su momento,<br />

respecto a HUNOSA que hemos demandado que se implique y llevamos demandando a<br />

HUNOSA que se implique en la gestión, en este caso, en la posibilidad de facilitar que<br />

se haga un plan industrial en los Talleres de <strong>San</strong>tana, que signifique una regeneración<br />

urbanística y también la creación de un parque tecnológico, no es una cuestión nueva,<br />

llevamos desde el año 2008 y antes haciendo una demanda continúa a HUNOSA y yo<br />

creo que ha pasado un tiempo más que largo para que HUNOSA inicie los trámites <strong>del</strong><br />

derribo y, por lo tanto, proceda a elaborar ese plan industrial en los Talleres de <strong>San</strong>tana<br />

de El Entrego.<br />

Y a la vez lo que demandamos, que además es justo, es que la filial de SADIM<br />

se implique en los proyectos de reactivación económica para que pueda captar el futuro<br />

parque tecnológico de <strong>San</strong>tana. Ha pasado un tiempo, nosotros ya en su momento con<br />

esta misma Corporación hemos tenido encuentros con el Presidente de HUNOSA y lo<br />

que le hay que decir es que, de una vez por todas, lo que anunció, lo que se<br />

comprometió a ejecutar que lo ejecute y eso es lo que planteamos para que se apruebe<br />

en este Pleno.”<br />

A continuación tiene la palabra la Portavoz de Foro Asturias Ciudadanos, Dª<br />

Ana ava Vázquez, que manifiesta: “A este grupo político le sorprende bastante la<br />

intervención <strong>del</strong> Portavoz defendiendo esta moción, una moción que huele a tierra<br />

quemada. No se si piensan ustedes llevar alguna sorpresa el próximo 20 N y como ya no<br />

va a ser cosa nuestra entonces es el momento de pedir, porque de otra manera mal se<br />

explica esa contundencia con la que ustedes dicen haber demandado a HUNOSA los<br />

terrenos ociosos, con lo que, por supuesto, estamos de acuerdo, la rentabilización cuanto<br />

antes de esos terrenos ociosos sería muy interesante para un Concejo como <strong>San</strong> <strong>Martín</strong><br />

donde escasea el suelo y abundan terrenos ociosos de HUNOSA.<br />

67


Pero no entendemos como ustedes en mayoría absoluta en este Ayuntamiento<br />

gobernando hasta anteayer en el Principado y gobernando en Madrid con el mismo<br />

grupo político no han demandado con más contundencia esos terrenos y los han puesto<br />

a disposición de los vecinos. Porque este Concejal tiene que decir que se le aseguro por<br />

parte de los técnicos municipales que los terrenos de <strong>San</strong>tana eran de titularidad<br />

municipal, merced a un acuerdo entre Graciano Torre, Consejero de Industria, ya sé que<br />

usted pone cara de sorpresa, pero yo puedo decirle que se me aseguro en esta Casa.<br />

Entonces a mi me sorprende mucho ahora esta moción y esta demanda cuando, ya digo,<br />

tuvieron tiempo sobre todo por afinidad política con los Gobiernos de Madrid y <strong>del</strong><br />

Principado. Nada más.”<br />

A continuación tiene la palabra el Grupo Municipal de Izquierda Unida<br />

manifestando el Sr. José Alfonso García Suárez: “Después de la intervención <strong>del</strong><br />

Alcalde no sé, casi me corto a la hora de tener que intervenir, porque yo tengo que hacer<br />

historia. Es lamentable y tengo la gestión municipal, desde la democracia aquí<br />

estuvimos gobernados por el Partido Socialista, en el 88 se cerró el primer centro de<br />

trabajo, Pozo Cerezal, de aquella, ya incluso los mineros y tal se pidió ayuda aquí a ver<br />

que contrapartidas podía haber con relación al cierre. El Ayuntamiento ni apoyo<br />

siquiera, hubo una manifestación con relación al primer centro, que se podía haber<br />

presionado.<br />

En el 92, si no recuerdo mal, se cerró el último <strong>del</strong> Concejo que fue el Pozo<br />

Entrego, la misma situación. Entre el 92 y el 94 fue el medio acuerdo que podía haber,<br />

no se si era cuando estaba de Ministro <strong>Martín</strong>ez Naval, Ministro de Trabajo, que había<br />

un compromiso de que la Campa L’Abeduriu iba a arreglarse con relación a no se qué<br />

tema. En el 95 entré yo de Concejal aquí, en el 95 ya se metieron mociones con relación<br />

a los activos ociosos de HUNOSA, nunca paso ninguna.<br />

En todo el período gobernando aquí nosotros con el tema de Talleres de <strong>San</strong>tana<br />

tuvimos dos reuniones con el Director General de HUNOSA, no con el Presidente si no<br />

con Alfredo Vallina que había estado de Ingeniero en <strong>San</strong>tana y que llevaba<br />

diversificación y todo eso y metimos otra moción aquí con relación, porque incluso<br />

teníamos una empresa para pedir la formación, machacada totalmente por lo que es el<br />

Partido Socialista ni paso.<br />

En otro tiempo, no me recuerdo muy bien, sabéis que en la aprobación de las<br />

Normas Subsidiarias de Planeamiento que nosotros aprobamos, que vosotros queríais<br />

darle libertad plena a HUNOSA para que fuese suelo urbanizable y nosotros nos<br />

negamos a apoyar, apoyábamos si seguía manteniéndose como suelo industrial que era<br />

uno de los objetivos.<br />

Nosotros, permanentemente, siempre pedimos algo con relación a lo de Talleres<br />

de <strong>San</strong>tana, nunca tuvimos el más mínimo apoyo <strong>del</strong> Partido Socialista, porque siempre<br />

paso, no recibimos nada, porque mira que fue el municipio donde más centros de<br />

trabajo se cerraron, precisamente fue el municipio que menos recibió de activos ociosos<br />

de HUNOSA, menos contrapartidas, eso tiene que justificarse de alguna forma, la<br />

gestión pésima y ahí no hay disculpas. Y nunca, nunca, en todos los proyectos y todas<br />

las conversaciones que tuvisteis, tanto con la dirección de HUNOSA como otras, nunca<br />

pasasteis ningún tipo de información.<br />

68


De todas formas nos parece muy bien, yo no sé si tarde, tal, que la moción, que<br />

en algún momento reprochar, pero mociones de estas y similares están metidas por los<br />

grupos de la oposición y nunca pasaron, porque teníais mayoría absoluta.<br />

Y hacéis mención de que estábamos en contra de todas las inversiones en <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong>, nosotros siempre tuvimos a favor y siempre pensamos en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, incluso en<br />

el seguimiento que nosotros hacíamos de cara a los Concejales. Mira, lo que pasa que de<br />

vez en cuando había que hacer caso, en el mismo Plan General de Ordenación Urbana<br />

también pensamos en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> para que no hubiese esas partidas y esos gastos. Y el<br />

tren-tran, que no procede hablar <strong>del</strong> tren-tran, pero bueno, es una inversión que tanto<br />

sacasteis ahí, donde no justifica, a nosotros igual nos da que sea una inversión que sea<br />

otra, porque lo que no queremos es inversiones que no tengan un objetivo que sea la<br />

mejora de la comunicación, en este caso, de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>. Y como consideramos que no<br />

es la mejora no procede y no consensuasteis ni uno ni otro, esperemos ahora que en esta<br />

situación y nosotros esperamos un gesto, como dice el Alcalde, no, no vivimos en el<br />

pasado, todavía es el presente y todavía no tenemos ningún gesto. Nada más.”<br />

D. Fernando Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido<br />

Popular tiene la palabra y dice: “Antes que nada anuncio que vamos a votar a favor,<br />

porque consideramos que esos son unos terrenos muy aprovechables para algún tipo de<br />

actuación que implique un aumento en los puestos de trabajo, que bastante lo<br />

necesitamos en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>: No obstante sí quiero llamar la atención<br />

sobre el hecho de que talleres de <strong>San</strong>tana, de facto, lleva sin funcionar muchísimos<br />

años. Ahí estuvo ubicado, había en HUNOSA dos talleres centrales, uno era en Turón y<br />

otro en <strong>San</strong>tana, el de <strong>San</strong>tana fue abandonándose en beneficio <strong>del</strong> otro y se utilizó<br />

como almacén y luego para trabajos topográficos y como residencia, en su día, de gente<br />

de Sadim y no debe llamar la atención que sobre estos bienes, tal como la Campa<br />

L’Abeduriu que también es un tema de los que se habla en los activos ociosos como los<br />

talleres de <strong>San</strong>tana no se haya producido ningún movimiento por parte <strong>del</strong> Equipo de<br />

Gobierno Socialista.<br />

Y digo esto, porque durante todos estos años hubo un Gobierno Socialista,<br />

HUNOSA, que yo sepa, el señor Juan Ramón García Secades es <strong>del</strong> Partido Socialista,<br />

el Presidente de HUNOSA y tenían ustedes la posibilidad perfecta de ver cómo se podía<br />

solucionar este tema. Lamentablemente no fue posible y me confirmo en la frase que<br />

decía antes, Ana se preguntaba, bueno, cómo ustedes esperaron tanto, hablaba de tierra<br />

quemada. Yo creo que ustedes tienen asumido que van a perder las elecciones, como las<br />

van a perder y va a quedar el papelón para otro partido pues intentan tirar la bola al<br />

Partido Popular. Yo ya le digo no tenemos ningún tipo de complejo en este sentido,<br />

haremos todo lo posible, porque este tema que ustedes fueron incapaces de solucionar<br />

en todos estos años, se solucione.<br />

Y yo creo que el planteamiento que se hace ahora es el correcto, así como<br />

consideramos en su día que el planteamiento que hacía el PSOE con respecto a talleres<br />

de <strong>San</strong>tana, quiero recordar aquí, que a través <strong>del</strong> Concejal de Urbanismo salía en los<br />

medios de comunicación diciendo que lo ideal para esos talleres era su uso residencial y<br />

como de vivienda, cuando todos éramos conscientes ya de los problemas que teníamos,<br />

de que teníamos dos mil quinientas viviendas vacías en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, de<br />

69


que había muchas zonas sin explotar para uso residencial, de que la población estaba<br />

disminuyendo y de que lo que nos faltaba era terreno para otro tipo de servicios y<br />

dotaciones industriales o tecnológicas. Nada más.”<br />

Se retira D. Juan García Iglesias, <strong>del</strong> Grupo Socialista.<br />

Se abre un segundo turno de intervenciones, manifestando Dª Ana ava<br />

Vázquez, Portavoz de FAC lo siguiente: “Simplemente insistir en lo que ya manifesté<br />

en la primera intervención, que, por supuesto, este grupo político está de acuerdo con el<br />

fondo, con la necesidad de aprovechar cuanto antes los recursos ociosos de HUNOSA.<br />

De hecho en nuestro programa electoral incluíamos un proyecto ambicioso para estos<br />

terrenos y vuelvo a decir con el convencimiento de que eran de titularidad municipal y<br />

abundar también en la desidia y la encuria de la anterior Corporación. Y ya sabemos<br />

también que no es responsabilidad esta gestión nefasta <strong>del</strong> actual Alcalde, pero como<br />

entendemos que no haya accedido a la Alcaldía a beneficio de inventario, pues no le<br />

quedará más remedio que arrastrar la responsabilidad y la deuda heredada.<br />

Entonces, no entendemos como hay un compromiso de junio de 2008 de que<br />

diez meses después están los talleres de <strong>San</strong>tana, en un plazo de diez meses, y la<br />

Corporación municipal no ha hecho nada por exigir ese cumplimiento a Gobiernos que<br />

digo son de su mismo color político. Por tanto, nosotros sí vamos a votar a favor de esta<br />

moción, por la importancia y la trascendencia que tiene para el futuro económico <strong>del</strong><br />

Concejo, pero dejando muy claro este planteamiento.”<br />

D. José Alfonso García Suárez, de I.U. tiene la palabra y dice: “Nosotros<br />

vamos a votar a favor. Solamente decir que no nos metas a todos en la anterior<br />

Corporación, a lo mejor habría que matizar al anterior Equipo de Gobierno.<br />

Dicho esto, decir al P.P. que realmente tuvieron ocho años gobernando y el<br />

Presidente de HUNOSA era <strong>del</strong> P.P. y las mociones aquí, o bien no pasaron porque no<br />

se metieron por el P.P. o bien porque al Partido Socialista no le interesaba que se sacase<br />

nada, cada uno que asuma su responsabilidad.”<br />

A continuación interviene el Sr. Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong> P.P., que<br />

dice:”Hubo un gobierno de ocho años <strong>del</strong> Partido Popular y yo lo que no sé es por que<br />

no llego aquí ninguna moción con respecto a talleres de <strong>San</strong>tana, supongo que porque se<br />

entendía que todavía estaban en funcionamiento y el decir que se fuesen a otro sitio era<br />

confirmar la eliminación, prácticamente, de la minería junto con el Pozo Sotón de este<br />

tipo de explotaciones. Entonces, nosotros arrostramos, lógicamente, esa<br />

responsabilidad, pero tengo que decir que nunca se nos presento una petición en ese<br />

sentido por parte de nadie en este Salón de Plenos.<br />

Segundo lugar, antes se nos acusaba de que estábamos renunciando a fondos<br />

mineros, tanto <strong>del</strong> tren-tran como <strong>del</strong> centro ecuestre, para nada. Pues mire, aquí tiene<br />

una buena oportunidad de utilizar fondos mineros para creación de empleo, a parte de lo<br />

que pueda desarrollar o dejar de desarrollar HUNOSA hay fondos suficientes para<br />

70


captación de empresas o para otro tipo de instalaciones que puedan venir ahí. Tercer<br />

lugar, la propuesta nos parece interesante, pero el dinero está sobre la mesa.<br />

Y contestando antes a una intervención que hacían ustedes, tanto Jesús Gutiérrez<br />

como Miguel Sebastián decían que la renuncia a proyectos de unas determinadas<br />

consideraciones por los retrasos de los fondos mineros nunca iba a llevar aparejado la<br />

pérdida de ese dinero, eso entiendo yo que es cierto. Ahora si nos mintieron pues que<br />

nos lo aclaren. Nada más.”<br />

Seguidamente D. Mario Efrén García Villar, Portavoz <strong>del</strong> PSOE tiene la<br />

palabra para manifestar: “Ya empiezan a ponerse nerviosos, renunciamos a ciento<br />

cuarenta millones de euros en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y ahora a ver cómo me salvo<br />

yo, dónde van esos dineros, porque si me lo asegura alguien, lo digo con esa sorna, pero<br />

es un poco una desgracia para <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, para los vecinos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong> que desde la oposición se mantenga esa posición. Yo creo que, desde luego, <strong>del</strong><br />

todo equivocada y da la impresión, en cierta medida, que es un ánimo, no sé si de<br />

revancha, pero desde luego algunos están todavía instalados en un año que no es el<br />

2011, estamos en el 2011 que eso es lo importante que hay que aclarar.<br />

Mirar, no hay política de tierra quemada, aquí lo que hay es una realidad. Hay<br />

una moción que por su contundencia puede ser más contundente o menos, pero aquí la<br />

política de tierra quemada veremos el 20 N lo que dicen los ciudadanos, respetemos lo<br />

que digan los ciudadanos y esperemos que trabaje cada uno para que gane su partido y<br />

esperemos que alguno no se lleve ninguna sorpresa y luego no trata de decir que las<br />

elecciones están amañadas, como se dijo en su momento, recuerdo las <strong>del</strong> año 93.<br />

Pero en todo caso, en los años 80 y 90 es cierto que los talleres <strong>San</strong>tana no se<br />

podían catalogar como activos ociosos, no eran activos ociosos talleres <strong>San</strong>tana, porque<br />

eran un centro de trabajo más y esa es una evidencia. Pero, en todo caso, esa<br />

contundencia que hoy hacemos es porque llevamos un recorrido hecho, hemos tenido<br />

conversaciones con HUNOSA y yo creo que ahora el paso que tenemos que dar es este,<br />

puro y llanamente, es un paso para aclararlo al Presidente, al Consejo de<br />

Administración, que sepan que tienen que reaccionar.<br />

Pero, por cierto, al representante <strong>del</strong> Partido Popular decirle que nada de fondos<br />

mineros, bueno, si lo pide, que lo pida el Partido Popular y esta en su deber y en su<br />

estrategia política, nosotros vamos a reclamar que sea la propia HUNOSA que se<br />

implique con <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y que disponga de los recursos que tiene que<br />

poner en aplicación, incluso, a las Normas Subsidiarias que es un instrumento que<br />

tenemos ahí para que puedan ir ejerciendo y haciendo la labor que tienen que hacer. Por<br />

lo tanto, nosotros vamos a demandar que HUNOSA inicie ese trámite y vamos a<br />

demandar, además, que ponga a SADIM a este servicio para crear empleo en <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>.”<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde para manifestar: “Voy a hacer una consideración.<br />

Porque aquí se ha hablado de activos ociosos y en sentido estricto no lo son, pero yo<br />

traslado las conversaciones, más que nada por si hay que hablar en futuros Plenos que<br />

se sepa la verdad de la situación, son activos claramente obsoletos, pero aún no ociosos,<br />

71


porque hoy tienen una función, que es que es almacén, es decir, uno de los problemas<br />

que plantea HUNOSA es que es un almacén, otra cosa es valorar hasta que punto es un<br />

almacén de lujo en una zona privilegiada y, efectivamente, es lo que nosotros les<br />

comunicamos. Que el Municipio no se puede permitir tener ahí un almacén habiendo<br />

otras alternativas como, efectivamente, la empresa tiene, lo que pasa es que le está<br />

dando cierta pereza desarrollarlo, ese es el motivo de la moción, para urgirles que esos<br />

terrenos se puedan poner a otra disposición.”<br />

<strong>DE</strong>BATIDA SUFICIENTEMENTE ESTA MOCIÓN, EL AYUNTAMIENTO<br />

<strong>PLENO</strong>, POR UNANIMIDAD <strong>DE</strong> LOS 14 CONCEJALES PRESENTES, <strong>DE</strong> LOS 17<br />

QUE LEGALMENTE LO INTEGRAN,<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL<br />

SOCIALISTA, TRANSCRITA EN LA PARTE EXPOSITIVA <strong>DE</strong> ESTE ACUERDO.<br />

5.7.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista de apoyo a los<br />

trabajadores de Alas Aluminium, Venturo XXI y otras empresas.<br />

Se da cuenta de la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista relativa<br />

a apoyo a los trabajadores de Alas Aluminium, Venturo XXI y otras empresas, de fecha<br />

24 de octubre de 2011, que dice:<br />

“EXPOSICIÓN <strong>DE</strong> MOTIVOS.<br />

Ante los últimos acontecimientos acaecidos en empresas como Alas-Aluminium,<br />

Venturo XXI y otras empresas de SMRA que han recibido ayudas y recursos públicos,<br />

y que actualmente se encuentran con la rescisión de contratos y expedientes de<br />

regulación de empleo. Acuerda dirigirse a esta Corporación para solicitar apoyo de la<br />

misma, con el fin de comprometerse a trasladar sus peticiones ante el Gobierno <strong>del</strong><br />

Principado de Asturias.<br />

1º.- Exigir que los trabajadores despedidos pasen a formar parte de una bolsa de<br />

trabajo para que sean cuales sean las empresas que se hagan cargo de las diferentes<br />

instalaciones cubrir las necesidades de personal.<br />

2º.- En el mismo sentido, y con el objetivo de dar una salida laboral al excedente<br />

de personal que se pudiera producir, la citada bolsa servirá de manera preferente para<br />

cubrir las necesidades de aquellas empresas que en un futuro se formen con ayudas<br />

públicas.<br />

Por todo lo anteriormente expuesto, pedimos el apoyo de la Corporación <strong>del</strong><br />

Ayuntamiento de SMRA y solicitar el compromiso de la misma, en el sentido de<br />

trasladar sus peticiones ante el gobierno <strong>del</strong> Principado de Asturias, mediante un<br />

acuerdo suscrito por todos los grupos políticos representados en esta Corporación.<br />

72


Por el Sr. Presidente se abre el turno de palabras para proceder a la defensa de la<br />

moción, interviniendo el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Socialista, D. Mario Efrén García<br />

Villar: “Nosotros ya en el pasado Pleno anunciábamos que íbamos a debatir, puesto que<br />

no se podía enmendar la moción que se había presentado por parte de un particular en<br />

representación de los trabajadores de Alas Aliminium, no era posible enmendarla,<br />

habíamos dicho que nuestro interés era abrirlo, no sólo, a los trabajadores de Alas<br />

Aliminium si no también a los trabajadores de Venturo XXI que estaban aquí en <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong> y a otras empresas de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> que recibieron ayudas o<br />

recursos públicos. Por eso metemos esta moción, la misma que en su momento se metió<br />

por parte de tal, simplemente, se incluye esta empresa específicamente Venturo XXI y<br />

otras empresas que hay que mencionar.<br />

Creemos que así lo planteamos en su momento y lo que hacemos es llevarlo a<br />

consideración para que se vote a favor.”<br />

Tiene la palabra la Portavoz de Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana ava<br />

Vázquez, que dice: “En principio vamos a abstenernos. Ya en el anterior Pleno se<br />

debatió este tema, apoyamos la moción que se había presentado de Alas Aluminium y<br />

no entendíamos el porqué de los matices, porque entendíamos que se tenía que apoyar<br />

de forma incondicional la moción por lo que suponía para los trabajadores que perdían<br />

el empleo, entonces no entendemos que vuelva a traerse otra vez a este Pleno más de lo<br />

mismo.”<br />

Seguidamente interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, D. Julio Antuña Román, para decir: “Nosotros vamos a apoyar la moción, pero<br />

queremos hacer un par de reflexiones y un par de consideraciones, porque hay que<br />

recordar lo que paso, lo que está pasando y cuestiones.<br />

No es solamente reflejarlo en el papel, es estar con la gente y, desde luego, con<br />

los trabajadores de Alas Aluminium, vaya. El 19 de enero de 2011 nosotros<br />

presentábamos una moción y el debate fue más bien tenso para darles el apoyo a los<br />

trabajadores de Alas Aluminium, os costó dar el apoyo.<br />

Con los trabajadores de Venturo XXI estuvieron aquí encerrados, no me acuerdo<br />

si fue un mes o más y yo no sé si alguien pensaba que estaban aquí, que era la gente que<br />

se quedaba a hacer horas extraordinarias, porque el trato fue penoso. Y quería dejar esto<br />

para que toméis en consideración, para que tengáis en cuenta. Y, bueno, me da la<br />

sensación de que esta moción tiene un punto, como decía el Alcalde antes, de próximas<br />

elecciones y de cierta revancha de la moción que presentó un particular el otro día, no lo<br />

sé. Era una declaración de intenciones la moción que se presentó el otro día, nosotros<br />

así lo entendimos, nosotros así lo apoyamos, vamos a apoyaros esto, pero no son sólo<br />

palabras, son hechos y hay que estar con la gente.”<br />

A continuación tiene la palabra D. Fernando Carrio Suárez, Portavoz <strong>del</strong><br />

Partido Popular y dice: “Yo creo que la postura de nuestro grupo, que yo creo que fue<br />

el único que se opuso y voto en contra en el Pleno anterior, sigue siendo la misma,<br />

73


seguimos diciendo, actualmente, en este mes de septiembre hay exactamente mil<br />

setecientos cuatro desempleados en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y hay siete mil ciento<br />

cincuenta y cinco en la Cuenca <strong>del</strong> Nalón, bien.<br />

Nosotros siempre presentamos en el programa electoral y en muchas de nuestra<br />

propuestas aquí en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> y somos muy críticos en ese aspecto con<br />

el Equipo de Gobierno Socialista durante todos esos años, que se trate igual a todos los<br />

desempleados <strong>del</strong> Concejo, queremos que todos tengan las mismas posibilidades, que<br />

exista una igualdad auténtica, que se rijan por condiciones de mérito y capacidad el<br />

acceso a unos puestos de trabajo y, como digo, llevamos años luchando porque eso se<br />

acerque a la realidad de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>.<br />

Lo que nos proponen ahora mismo, igual que nos proponían en el Pleno anterior<br />

es, ni más ni menos, la existencia de dos tipos de trabajadores con derechos, además,<br />

bien diferentes. Unos trabajadores, en este caso, los vinculados a aquellas rescisiones<br />

lamentables y vinculados a rescisiones lamentables de contratos en empresas que hayan<br />

recibido ayudas públicas y estamos hablando, en este caso, de Venturo XXI, Alas<br />

Aluminium, Diasa y otra serie de empresas. Y en otro grupo mucho mayor y que<br />

corresponde a la mayor parte de los desempleados de la Cuenca y de nuestro Concejo,<br />

quedarían fuera aquellos trabajadores que o bien quieren acceder en un primer momento<br />

y por primera vez a una demanda de trabajo, a los autónomos que hayan perdido su<br />

empresa o su puesto de trabajo o a los pertenecientes a otras empresas, sencillamente,<br />

que no hayan recibido ayudas públicas. Con lo cual y estamos hablando de hostelería,<br />

comercio, industrial y un largo etcétera, lo que estaríamos condenando a la mayor parte<br />

de los trabajadores desempleados de la Cuenca y de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> y digo la mayor parte,<br />

porque Venturo XXI aunque la totalidad residiese en el Concejo, son setenta, cosa que<br />

no es así y los de Alas Aluminium sucede lo mismo, estamos hablando de un número de<br />

trabajadores importante, que no se puede despreciar, a los que tenemos que ayudar, pero<br />

no compartimos, como digo, esa prioridad absoluta, esa preferencia que ustedes fijan<br />

entre unos trabajadores y otros. Yo creo que es un gran error.<br />

Una cosa es forzar políticas de empleo en las que se beneficia a todos los<br />

trabajadores, apoyar a los trabajadores que tienes en tu Concejo, buscar los remedios y<br />

las fórmulas para que no acabemos en casos tan lamentables como los de Alas<br />

Aliminium y los de Venturo XXI, los que se recibieron fondos públicos, en un caso se<br />

marcharon con cinco o seis millones de euros y en el otro se dejo la empresa con un<br />

pufo de sesenta millones, entonces yo creo que ahí hay que buscar soluciones, pero,<br />

desde luego, yo no voy a establecer un doble baremo con los trabajadores, los<br />

desempleados y los parados de las Cuencas ni <strong>del</strong> Concejo.”<br />

SIN QUE SE PRODUZCAN MÁS INTERVENCIONES, POR EL SR.<br />

ALCAL<strong>DE</strong> SE SOMETE LA MOCIÓN A VOTACIÓN, PRODUCIÉNDOSE EL<br />

SIGUIENTE RESULTADO:<br />

- VOTOS A FAVOR: 8 (IU Y PSOE)<br />

- VOTOS EN CONTRA: 5 (PP)<br />

- ABSTENCIONES: 1 (FAC)<br />

74


EL AYUNTAMIENTO <strong>PLENO</strong>, POR MAYORÍA <strong>DE</strong> OCHO VOTOS A<br />

FAVOR (GRUPOS <strong>DE</strong> IZQUIERDA UNIDA Y SOCIALISTA), CINCO VOTOS EN<br />

CONTRA (GRUPO POPULAR) Y UNA ABSTENCIÓN (GRUPO FORO ASTURIAS<br />

CIUDADANOS)<br />

ACUERDA:<br />

APROBAR LA MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL<br />

<strong>DE</strong>L PARTIDO SOCIALISTA, TRANSCRITA EN LA PARTE EXPOSITIVA <strong>DE</strong><br />

ESTE ACUERDO.<br />

COTROL Y SEGUIMIETO POR PARTE <strong>DE</strong>L PLEO <strong>DE</strong> LA<br />

ACTUACIÓ <strong>DE</strong>L RESTO <strong>DE</strong> LOS ÓRGAOS <strong>DE</strong> GOBIERO.<br />

Primero.- ESCRITOS, COMUICACIOES <strong>DE</strong> LA ALCALDÍA Y<br />

OTROS ÓRGAOS <strong>DE</strong> GOBIERO.<br />

El Ayuntamiento Pleno quedó enterado <strong>del</strong> siguiente escrito:<br />

- Pésame enviado en nombre <strong>del</strong> Sr. Alcalde y Corporación Municipal a Dª Mª<br />

Isabel Fernández Antuña, por el fallecimiento de su madre Dª Olvido Amparo Antuña<br />

Fernández.<br />

Segundo.- RESOLUCIOES <strong>DE</strong> LA ALCALDÍA.<br />

El Ayuntamiento Pleno, que enterado de las siguientes Resoluciones:<br />

- Resoluciones de la Alcaldía desde el día 26 de septiembre hasta el día 21 de<br />

octubre de 2011 en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 <strong>del</strong> Reglamento de<br />

Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado<br />

por Real Decreto 2586/86, de 28 de noviembre, a los efectos de control y fiscalización<br />

de los órganos de gobierno, previsto en el artículo 22.2 a) de la Ley 7/85 de 2 de abril,<br />

Reguladora de las Bases de Régimen Local.<br />

Tercero.- SOLICITUD <strong>DE</strong> IFORMACIÓ SOBRE LAS ACTUACIOES<br />

LLEVADAS A CABO POR EL RESTO <strong>DE</strong> ÓRGAOS <strong>DE</strong> GOBIERO.<br />

RUEGOS Y PREGUTAS.<br />

RUEGOS Y PREGUTAS.<br />

Sale Dª Mª Isabel Pérez García.<br />

Por los Señores Concejales se producen los siguientes ruegos y preguntas:<br />

- Dª Ana ava Vázquez, de FAC<br />

75


* En cuanto a preguntas dos cosas. Ha llegado a este Grupo Político y,<br />

concretamente a mí como Portavoz, la denuncia de los vecinos de El Serrallo que me<br />

manifiestan que ya han puesto en conocimiento de esta Alcaldía en alguna ocasión,<br />

sobre la regulación <strong>del</strong> tráfico de las señales y de la circulación. Están francamente<br />

preocupados, dado que se trata de un barrio de vecindad envejecida, con pocos reflejos<br />

y movilidad, y parece ser que no está bien regulado el tráfico, lo que les preocupa.<br />

* Y, por otra parte, el último Consejo Escolar, el último y el primero, en el<br />

Colegio <strong>del</strong> Parque manifiestan que la limpieza brilla por su ausencia, conscientes de<br />

que una sola persona para limpiar el Colegio es poco. Entendemos que se trata de niños,<br />

de jóvenes que están en un período de educación y que es muy importante que<br />

desarrollen esta labor en un espacio que reúna unas condiciones de dignidad elementales<br />

y no parece propio poner a los chavales a hacer gimnasia en un polideportivo en el que<br />

les ataca el asma por la cantidad de porquería que hay. Entonces pregunto si se va a<br />

abordar el ampliar la plantilla de limpieza <strong>del</strong> Colegio.<br />

- Dª Flor Mª Alonso Álvarez, de I.U.<br />

* En Blimea tenemos un tramo de acera en la calla Alcalde Benito García Ciaño<br />

por el que no se puede transitar ni caminando, ni en silla de ruedas, de ninguna manera.<br />

* En la misma localidad, en la Avenida <strong>del</strong> Principado de Asturias entre el<br />

número 14 y 18 hay otro tramo de acera sin asfaltar, y en este mismo tramo descansan<br />

unos puntales, de los cuales una parte ya han desaparecido y sujetan una cornisa con el<br />

peligro de que esa cornisa se venga abajo. Es un problema que los vecinos llevamos<br />

sufriendo desde hace alrededor de dos años y supongo que no tengamos que pasar otros<br />

veinte años en esa situación.<br />

Sale D. José Alfonso García Suárez.<br />

* En Blimea hay un poste de la luz cayendo hacia el andén en la FEVE.<br />

* En el pueblo de Felguera tenemos noticias de que tienen problemas con el<br />

abastecimiento <strong>del</strong> agua desde hace, al menos, tres semanas.<br />

* Y también pediría que como la forma de contestar de esta Corporación es por<br />

escrito, pues que me gustaría saber en qué tiempo contesta a los ruegos y preguntas que<br />

se hacen en los Plenos.<br />

- D. Julio Antuña Román, de I.U.<br />

* Para preguntar por las preguntas <strong>del</strong> mes pasado, que no nos contestasteis.<br />

Requerir que, a la mayor brevedad posible, nos contestéis porque son temas que<br />

interesan a la gente y era lo lógico.<br />

* En el anterior Pleno desarrollamos el tema de la Campa L’Abeduriu, se llegó a<br />

un acuerdo, pero no se aclaró el tema de la propiedad, quería saber si ya se aclaró algo,<br />

76


si es nuestro, si es de un particular, si es de HUNOSA, de quién es. Y quería saber,<br />

también, si se movió algo ya al respecto, si se dio algún tipo de paso.<br />

* En el Colegio <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, aquí en Sotrondio, me llega de varios padres y<br />

madres queja de problemática que afecta a la calidad de la enseñanza por falta de algún<br />

profesor, desdoblamiento de cursos, y creo que lo trasladaron al Ayuntamiento. Quería<br />

saber si se ha hecho algo al respecto, si se ha diligenciado algo a la Consejería, donde<br />

proceda el tema.<br />

- Dª Lara Ordiz Felgueroso, <strong>del</strong> P.P.<br />

* Ya ha pasado tiempo de que se constituyó la Corporación Municipal y en todo<br />

este tiempo no se han adoptado medidas ni decisiones en política de juventud. Me<br />

gustaría preguntarle que cuáles son las prioridades que tiene su Gobierno para este<br />

mandato en materia de juventud y si tiene su Gobierno un calendario inmediato fijado<br />

para paliar las dificultades con las que se encuentran los jóvenes de nuestro Municipio.<br />

* Por otra parte decirle que tanto en su programa electoral como en el Plan de<br />

Infancia elaborado por la anterior Concejala <strong>del</strong>egada de Bienestar Social fijaron como<br />

una de las prioridades principales de su Gobierno la creación de una Comisión de<br />

Absentismo Escolar. Me gustaría preguntarle que ¿por qué no se ha creado dicha<br />

comisión?, si ha dejado de ser una prioridad. Y, por otro lado, me gustaría que la<br />

Concejala <strong>del</strong>egada actual de Bienestar Social realizara un informe detallado sobre la<br />

situación de absentismo escolar <strong>del</strong> Concejo.<br />

* En esta legislatura, por primera vez, se ha incluido en una de las comisiones<br />

informativas la participación ciudadana y me gustaría preguntarle y que me contestara<br />

¿qué acciones va a llevar a cabo su Gobierno para que los ciudadanos de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong> se impliquen, activamente, en las políticas que le afectan?<br />

* Y, por último, decirle que uno de los Plenos celebrados en el año 2010, más<br />

concretamente el celebrado el día 25 de febrero, el Grupo Municipal Popular denunció<br />

el abandono de los cajones para perros ubicados en todo el Municipio, veintiún meses<br />

después de esta queja los cajones para perros siguen descuidados, abandonados. Espero<br />

que se acondicionen en la mayor brevedad posible.<br />

- D. Roberto González González, <strong>del</strong> P.P.<br />

* ¿Cómo está la situación <strong>del</strong> albergue <strong>del</strong> Florán?, ¿cuándo se va a adjudicar?,<br />

si es que se va a adjudicar algún día, porque saben que en el Florán hay un albergue,<br />

supongo, porque dos años sin saber nada de este albergue. Primero que se iba a reabrir a<br />

primeros <strong>del</strong> 2011, luego que se iba a reabrir antes <strong>del</strong> verano, después que si a finales<br />

de septiembre, leo palabras textuales, después que si a finales de septiembre, leo<br />

palabras textuales, puede recibir a sus primeros usuarios, deben estar esperando todavía<br />

en la puerta. Llevamos, como ya dije, dos años con este albergue cerrado, yo esto ya lo<br />

veo una pura vergüenza. Le rogaría que se reabra cuanto antes ya y que no podemos<br />

estar ni un mes más, vuelvo a repetir, ni un mes más con este albergue cerrado.<br />

77


- D. Alfonso Orviz Fernández, <strong>del</strong> P.P.<br />

* Incidiría, sé que es una prioridad <strong>del</strong> Gobierno, pero incidiría en la limpieza<br />

viaria y en la limpieza de parques y jardines. Se que hay dificultades, pero yo creo que<br />

tienen que esmerar ese tema, porque hay parques que son verdaderos cúmulos de<br />

suciedad. Por ejemplo, hay un semi-botellón que se hace al lado de la estación de la<br />

FEVE, aquellas dos mesas que hay de madera antes de llegar a la escuela El Bosquín,<br />

los chavales se sientan allí y tiran papeles, botellas y dejan aquello sembrado de<br />

desperdicios. Desgraciadamente, son cosas que tenemos que padecer, pero que también<br />

tenemos que solucionar.<br />

Se retira D. Julio Antuña Román, <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida.<br />

- D. Fernando Carrio Suárez, <strong>del</strong> Partido Popular.<br />

* Vamos a ver, tenemos varias peticiones y varios ruegos de Plenos anteriores,<br />

no los voy a reabrir aquí, voy a esperar otro mes a ver si se toman cartas en el asunto,<br />

pero quiero añadir dos nuevos.<br />

* Uno sería que alguien pasase por la Avenida Constitución nº 5 de Sotrondio,<br />

pasando La Cerezal en dirección a Blimea, hay allí una vivienda que se terminó de<br />

ejecutar hace bastante tiempo, hay dos postes de la luz en el centro de la acera que,<br />

lógicamente, se colocan como medida para las canalizaciones, provisional, lleva ahí<br />

muchísimo tiempo. Yo creo que va siendo hora de que pidan ustedes, a quién<br />

corresponda, que esos postes se quiten, porque no deben de estar ahí.<br />

Se incorpora Dª Mª Isabel Pérez García.<br />

* En segundo lugar, y es una lástima que no tengamos a la Concejala<br />

responsable, había un compromiso por parte de la Concejala en el 2007 de elaborar un<br />

reglamento de cesión de instalaciones municipales, para que tanto las deportivas como<br />

<strong>del</strong> resto de asociaciones, todos supiésemos a qué nos atener, 2007, estamos en el 2011<br />

no tenemos, absolutamente, nada, con lo cual, el Ayuntamiento, yo supongo que cada<br />

uno, el responsable cede las instalaciones a quien quiere y como quiere, nadie sabe ni<br />

qué derechos ni qué obligaciones. Y llamo la atención sobre esto, porque me preocupa<br />

algunas declaraciones que, incluso, se vertieron en este salón de Plenos cuando<br />

estábamos pidiendo, en su día, tuvimos un tema con el Centro Social de Sotrondio, el de<br />

la plaza, y nosotros habíamos pedido que se retirase un cartel que se ponía a la entrada<br />

en la que se prohibía la entrada a menores, bien. A raíz de eso, aquí, alguien, tuvo la<br />

tentación de decir desde la Administración Municipal que había unas normas internas<br />

<strong>del</strong> centro y yo quiero recordar aquí que una cosa es el propietario <strong>del</strong> centro, que tiene<br />

la obligación de velar porque se cumpla la Ley y otra el llevador <strong>del</strong> centro, que tendrá<br />

sus propias normas, a mi me parece muy bien, pero es que no es de su propiedad y<br />

estamos en la tentación de creer que los usuarios de esos centros a quien el<br />

Ayuntamiento cede esos locales son los dueños de esos centros.”<br />

78


Se retira Dª Flor MªAlonso Álvarez.<br />

Toma la palabra el Sr. Alcalde y dice: “En relación con estos ruegos,<br />

efectivamente, hay una serie de ruegos, algunos de los cuales pueden tener respuesta y<br />

el otro día dada la hora que alcanzamos pues preferí responder por escrito. Tengo que<br />

reconocer, también, que algunos de los ruegos he tenido conocimiento literal cuando he<br />

recibido el acta, por lo tanto, pido un poco más de tiempo, que no va a pasar,<br />

obviamente, hasta el siguiente Pleno, para responder a todos estos ruegos que me llega<br />

literal a través <strong>del</strong> acta transcrita, por tanto en ese punto no hay mucho más que decir.<br />

También recuerdo a los distintos grupos, como sí lo está haciendo, me consta,<br />

Izquierda Unida, que gran parte de estas peticiones suelen venir en forma de escrito, de<br />

forma que nosotros ya podemos ir recogiéndolo en el día a día. Y precisamente algunas<br />

por ser necesarias, quizá, no deberían esperar al Pleno, en cuanto a que pueden causar<br />

problemas, efectivamente, de seguridad graves.<br />

El resto de cuestiones sí que hay información ya, podría entrar aquí en un<br />

disperso de contestar unas cosas sí y otras no, reitero la voluntad firme, además, de<br />

contestar por escrito, no hay ningún tipo de voluntad de dilatar las respuestas u<br />

omitirlas, así que, en la medida en que las tengamos dispondrán, lógicamente, de ellas.”<br />

Y siendo las quince horas y siete minutos <strong>del</strong> mismo día y no habiendo más<br />

asuntos que tratar, por la Presidencia se levanta la sesión, disponiendo se extienda la<br />

presente para su posterior aprobación e inscripción en el Libro de Actas, autorizándose<br />

con la firma <strong>del</strong> Sr. Alcalde y <strong>del</strong> Secretario, de lo que yo como SECRETARIO<br />

GENERAL, DOY FE.<br />

VISTO BUENO CONSTE Y CERTIFICA<br />

EL ALCAL<strong>DE</strong> EL SECRETARIO<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!