10.05.2013 Views

PLENO 21 DE ENERO DE 2013.pdf - San Martín del Rey Aurelio

PLENO 21 DE ENERO DE 2013.pdf - San Martín del Rey Aurelio

PLENO 21 DE ENERO DE 2013.pdf - San Martín del Rey Aurelio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTA <strong>DE</strong> <strong>PLENO</strong> <strong>21</strong> <strong>DE</strong> <strong>ENERO</strong> <strong>DE</strong> 2013<br />

En el Salón de Sesiones de las Consistoriales de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>,<br />

siendo las ocho horas y cuarenta y cuatro minutos <strong>del</strong> día <strong>21</strong> de enero de 2013, se reúne<br />

en sesión extraordinaria el Pleno <strong>del</strong> Ayuntamiento.<br />

2011.<br />

Preside el Alcalde D. ENRIQUE FERNÁN<strong>DE</strong>Z RODRÍGUEZ<br />

D. MARIO EFRÉN GARCÍA VILLAR<br />

Dª CONSUELO ANTUÑA LAVIANA<br />

Dª GEMA SUÁREZ TORRE<br />

D. JUAN GARCÍA IGLESIAS.<br />

D. JOSÉ Mª SUÁREZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. FERNANDO CARRIO SUÁREZ<br />

D. ALFONSO ORVIZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z<br />

D. ROBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ<br />

Dª LARA ORDIZ FELGUEROSO<br />

D. LAURENCIO CASTAÑO GARCÍA.<br />

D. JULIO ANTUÑA ROMÁN<br />

Dª FLOR Mª ALONSO ÁLVAREZ<br />

Dª BEATRIZ FERNÁN<strong>DE</strong>Z GARCÍA<br />

Dª ANA NAVA VÁZQUEZ<br />

AUSENTES:<br />

D. JOSÉ ALFONSO GARCÍA SUÁREZ<br />

SECRETARIO GENERAL.<br />

D. JUAN CARLOS FERNÁN<strong>DE</strong>Z RODRÍGUEZ<br />

INTERVENTOR ACCI<strong>DE</strong>NTAL:<br />

D. ALBERTO FERNAN<strong>DE</strong>Z REYERO.<br />

PARTE RESOLUTORIA.<br />

Asunto único.- Debate sobre la liquidación presupuestaria <strong>del</strong> ejercicio<br />

El Sr. Alcalde en el uso de la palabra manifiesta: “Buenos días. Vamos a dar<br />

comienzo a este pleno de carácter extraordinario que en el día de hoy se celebra con un<br />

único punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día, que es el debate sobre la liquidación presupuestaria <strong>del</strong><br />

ejercicio 2011.<br />

Tiene la palabra el Sr. Secretario o el Sr. Interventor en su caso, y a continuación<br />

procederemos a celebrar el debate, de acuerdo con los turnos y los tiempos establecidos<br />

en el acuerdo al inicio de esta legislatura.


Por lo tanto tiene la palabra en principio, no hay nada que informar, no hay que<br />

leer, pasamos entonces directamente al debate.<br />

Tiene en primer lugar la palabra el Grupo Foro.”<br />

Da. Ana Nava Vázquez, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Foro Asturias<br />

Ciudadanos, manifiesta: “Buenos días. El único punto <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día es la<br />

liquidación presupuestaria <strong>del</strong> ejercicio 2011, y a Dios gracias tenemos la oposición la<br />

oportunidad de debatir y los vecinos la oportunidad de informarse de la calamitosa<br />

situación de las arcas municipales.<br />

Para empezar nos encontramos con una previsión nefasta, un presupuesto<br />

totalmente ficticio, hinchado con una provisión de ingresos totalmente irreal, seis<br />

millones de euros, es decir más de mil millones de las antiguas pesetas, y por tanto una<br />

previsión muy por encima de lo real.<br />

Continuando con la falta de previsión mientras que apenas se ejecuta el 60 % de<br />

los ingresos de ejecución, el gasto sí llega al 80 %, lo cual implica un desfase <strong>del</strong> 20 %,<br />

están ustedes avocando al Ayuntamiento a un desequilibrio notable y por tanto a la<br />

quiebra. A esto tenemos que añadir más de un millón y medio de facturas pendientes de<br />

aprobación que no contaban con la necesaria cobertura presupuestaria, que es una<br />

cantidad totalmente descabellada, en un presupuesto de apenas once millones de euros.<br />

Tenemos un desequilibrio notable, tres millones de euros de desfase, un<br />

remanente negativo, lo cual les obliga a un plan de saneamiento financiero, plan de<br />

ajuste que no se está cumpliendo; a ello hay que añadir una contabilidad, tal y como<br />

refleja el informe de Intervención en sus propuestas, una contabilidad calamitosa;<br />

obligaciones pendientes de pago sin cobrar, derechos de cobro que figuran<br />

indebidamente por duplicidad de asientos, errores contables, prescripciones, en finura<br />

fantasía contable que es producto de la más absoluta desidia y dejadez por no decir algo<br />

peor.<br />

En la segunda de las propuestas nos dice el Sr. Interventor, o les dice que<br />

contengan ustedes el gasto corriente en aquello que no sea totalmente imprescindible; en<br />

otras palabras les está llamando a ustedes despilfarradores; que es lo que están haciendo<br />

despilfarrando el dinero de los vecinos, mientras crujen a estos con subidas de tasas y<br />

con impuestos.<br />

Y para colmo, y para intentar ajustar este desequilibro se pide que se suban las<br />

tasas, el IBI, el ICIO, y que se siga atornillando a los vecinos para nosotros poder seguir<br />

así, despilfarrando.<br />

Y finalmente tienen sin hacer algo tan básico y tan elemental como es una<br />

relación de puestos de trabajo, real, rigurosa, y acorde con la realidad, y para como<br />

envanecidos, satisfechos y orgullosos de este desequilibro y de la situación a la que han<br />

abocado al Ayuntamiento, tratan de impedir que la oposición lo aclare y más aún que<br />

los vecinos se enteren, cercenando el más elemental debate político, lo cual es la esencia<br />

de la democracia. El presupuesto es el único arma que tiene la oposición y por ende los<br />

vecinos para saber que es lo que hacen ustedes con el dinero que ellos aportan a las<br />

arcas municipales, tienen derecho a saber en qué, cómo y cuándo se gastan ustedes este


dinero, es por tanto contrario a la más mínima ética cercenar la esencia democrática e<br />

impedir el debate, hay que preguntarse qué concepto tienen ustedes de democracia, si es<br />

que tienen alguno. Y para más inri, a petición de la oposición se celebra este Pleno<br />

extraordinario, y para más inri ustedes lo colocan a una hora intempestiva, con el único<br />

objetivo de hurtar a los vecinos una vez más la posibilidad de asistir a un debate<br />

esencial como es la liquidación de cuentas y el estado financiero en qué se encuentra el<br />

Ayuntamiento. Es por tanto el más absoluto desprecio a la democracia y al pueblo.<br />

Sr. Alcalde los Plenos no son para que usted se aburra son para que los vecinos<br />

puedan asistir, si así lo desean, y enterarse de cuál es la situación municipal.”<br />

A continuación tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, interviniendo su Portavoz D. Julio Antuña Román: “Buenos días a todos y a<br />

todas. En el anterior Pleno ordinario <strong>del</strong> mes de diciembre, venía el punto de dación de<br />

cuentas de la liquidación presupuestaria <strong>del</strong> ejercicio 2011, un debate que no se<br />

permitió, un debate que nuestro Grupo municipal entendíamos que podía ser sano para<br />

esta Corporación, para aclarar, para clarificar, y sin embargo por una decisión unilateral,<br />

y entendemos desde nuestro punto de vista totalmente arbitraria <strong>del</strong> Alcalde, bueno,<br />

pues se impidió ese debate que debería aclarar ciertas cosas en este Ayuntamiento, más<br />

cuando hablamos de una situación económica a la que podríamos de calificar de<br />

preocupante. Y acabamos en un tirón de orejas, en una bronca, por una actitud que se ha<br />

ganado absolutamente a pulso, no se escucha, ausente, es que me dan ganas de<br />

levantarme y marchar, es la puñetera verdad de este Ayuntamiento, es una falta de<br />

respeto, total y absoluta, qué voy a decir…., bueno, no lo sé, la verdad es que es<br />

vergonzoso, me estoy poniendo malo de ver lo que estoy viendo.<br />

Qué hubiese pasado porque los Concejales hubiésemos tenido los turnos,<br />

hubiésemos hecho la intervención, la apreciación que consideramos, nada, no pasaba<br />

nada, y ahora estamos aquí pues perdiendo el tiempo de alguna manera en vez de<br />

centrarnos en temas que son preocupantes para los vecinos para mil historia, entonces es<br />

lamentable. Pero bueno, insisto se lo ha ganado a pulso totalmente.<br />

El Sr. Alcalde llama al orden al Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, solicitándole que mantenga las formas y la corrección en las palabras.<br />

Continúa el Sr. Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda Unida, D. Julio<br />

Antuña Román, diciendo: “Las formas son correctas y son adecuadas. Las formas son<br />

correctas y adecuadas, son impecables.”<br />

El Sr. Alcalde le interrumpe: “Céntrese al tema por favor, trate de evitar<br />

exabruptos en su intervención, y vamos hablar de la liquidación de la cuenta<br />

presupuestaria 2011. Gracias.”<br />

D. Julio Antuña Román, Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal de Izquierda<br />

Unida, continúa: “Más cuando el propio documento se hace mención como propuesta<br />

de Intervención diciendo literalmente “es urgente proceder a la reducción y contención<br />

<strong>del</strong> gasto corriente que no sea absolutamente imprescindible para el mantenimiento de<br />

los servicios básicos municipales que se debería concretar, sobre todo en los capítulos


uno y dos mediante la elaboración de un plan económico financiero o un plan de<br />

saneamiento, plan de ajuste ya aprobado por el Pleno a raíz <strong>del</strong> Real Decreto 4/2012.”<br />

Un tema suficientemente preocupante porque indirectamente hablamos de<br />

empleos, hablamos de gente, hablamos de muchas cosas, y lo pasamos por alto ahí, se<br />

da cuenta, y hala no se puede pronunciar, no se puede votar, bueno, pues muy bien, así<br />

nos va, y así va la cosa.<br />

Yo creo que se debería poder recibir alguna información, alguna aclaración, hay<br />

unos números y hay unos datos que no son buenos, más bien preocupantes y a nuestro<br />

Grupo Municipal nos gustaría escuchar que tienen que decir, y poder opinar que es lo<br />

lógico y lo normal.<br />

Hay varias, en el documento, aseveraciones importantes, a ver, vamos a ver, un<br />

segundo, dice en un momento dado, destacar asímismo el exceso de previsión de<br />

reingresos sobre los presupuestados que ascienden a seis millones ciento noventa y seis<br />

mil seis euros con veinticinco céntimos, lo cual denota que se hizo una previsión de<br />

ingresos muy por encima de la real. Y todo esto, pues merece alguna explicación y<br />

merece un respeto, porque los Concejales, al menos de nuestro Grupo, pues estamos<br />

aquí para algo, y estamos aquí para velar un poquitín por el interés de los ciudadanos, y<br />

no se es absolutamente normal; y no voy a decir más porque ya me estoy cansando, y<br />

creo que no merece la pena ni siquiera.”<br />

A continuación tiene la palabra el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal <strong>del</strong> Partido<br />

Popular, D. Fernando Carrio Suárez: “Sí, Buenos Días. Yo quería llamar la atención,<br />

el Pleno en primer lugar se celebra porque no se discute, ni se debate este tema el día 20<br />

de diciembre en el Pleno Ordinario, y quiero llamar la atención sobre una cosa, este<br />

asunto aparece todos los años en este Ayuntamiento, y durante todos los años anteriores<br />

venimos debatiéndolo sin ningún tipo de problema, o sea, no se a qué viene la actitud de<br />

este año de no dejar ni tan siquiera el debate. Todos los años anteriores, en los que<br />

llevamos nosotros aquí se debate el tema, es cierto que no se vota, es un informe en el<br />

que un Servicio Técnico da cuenta de un número determinado de cosas, importantes<br />

para el presupuesto, pero el debate siempre se hizo y se realizó con total normalidad. Yo<br />

creo que es un error la actitud tomada por la Alcaldía, es un error de bulto que hay que<br />

corregir de cara a futuros años.<br />

Y luego entrando en el informe de liquidación presupuestaria elaborado por los<br />

Técnicos Municipales, deja en evidencia unas cuantas cosas, ya se comentaron aquí, yo<br />

creo que el presupuesto correspondiente a ese año 2011, elaborado y aprobado en<br />

solitario, como no podía ser de otra manera, por el Partido Socialista, que gozaba de<br />

mayoría absoluta, fue una simple entelequia sin ninguna base sólida, y por tanto irreal y<br />

engañoso; tanto que nosotros nos atrevemos a afirmar que ignorando las mas<br />

elementales normas de prudencia puso en peligro, y también a nuestro entender la<br />

prestación de los servicios básicos que el Ayuntamiento está obligado a prestar, a<br />

ofrecer a los vecinos, los pagos como consecuencia a las empresas con las que este<br />

Ayuntamiento contrata sus obras y servicios, y su misma supervivencia, que el<br />

presupuesto correspondiente, pues a ese año 2011 se infló, y está claro, incluso se<br />

desprende <strong>del</strong> propio informe. Y la siguiente consideración es nuestra, y yo creo que se


infló con unos objetivos determinados, que estimamos que fue de carácter político y<br />

electoral.<br />

Y por último, que la continuidad de ese disparate, en todo lo que se refiere a las<br />

cuentas públicas municipales sólo pudo evitarse, y es una consideración también<br />

personal, en este caso, y <strong>del</strong> P.P. con la intervención <strong>del</strong> Estado a través <strong>del</strong> Real<br />

Decreto 4/2012. Un Decreto que obliga tanto al saneamiento de las cuentas de tal<br />

manera que los gastos a realizar se ajusten a los ingresos disponibles, y estoy hablando<br />

<strong>del</strong> Plan de pago a proveedores. Y todo esto que digo queda ratificado un poco en las<br />

afirmaciones que aparecen en el citado informe, y de las que reproduzco, porque yo creo<br />

que son aclaratorias e interesantes, cuatro. La primera dice exactamente que en el<br />

importe de las facturas pendientes de aprobación asciende a un millón quinientos<br />

cuarenta y dos mil euros; y que esos gastos al no tener cobertura presupuestaria no<br />

pudieron ser abonadas en tanto no se habilitó crédito para ello, con el consiguiente<br />

incumplimiento de los plazos de pago.<br />

Como digo, esto se corrigió con el pago a proveedores, habilitado por el Real<br />

Decreto que antes citaba.<br />

En segundo lugar, cita y dice que a la vista de los datos se manifiesta un gran<br />

desequilibrio entre las obligaciones y los derechos netos reconocidos, si habla de otra<br />

cantidad que es llamativa, que son dos millones ochocientos mil euros, lo cual supone<br />

que los gastos ejecutados están muy por encima de los ingresos ejecutados.<br />

En tercer lugar destaca el exceso de previsión de ingresos, una cosa que llama la<br />

atención por el volumen, por el abultado volumen de esa cantidad, que excede los seis<br />

millones cien mil euros, casi seis millones doscientos mil, lo cual denota evidentemente<br />

que se hizo una provisión de ingresos muy por encima de la real, o sea que se infló el<br />

presupuesto, ni más ni menos.<br />

Y en cuarto lugar, termina por decir y aconsejando la elaboración de una<br />

relación de puestos de trabajo, que antes citaban los compañeros, referida a la plantilla<br />

municipal, que se ajuste a la realidad, con lo cual da a entender que la que ahora<br />

tenemos no se ajusta bajo ningún concepto.<br />

Yo creo, para concluir, no me voy a extender más en las consideraciones, que<br />

tras la demostración inequívoca de lo que ha sido un auténtico despilfarro y sin sentido<br />

en la que se hizo durante todos estos años caso omiso a cada uno de los avisos de<br />

alarma que desde los Grupos de la oposición se venían dando, yo creo que desde 2007<br />

ya se veía que la situación no era muy boyante, y que las cuentas que se presentaban<br />

eran de todo menos reales, emplazamos al Equipo de Gobierno por aquel entonces en<br />

mayoría absoluta, que tomase cartas en el asunto; bien, no lo conseguimos nunca, ni tan<br />

siquiera una mínima atención, ni una corrección, con lo cual todos aquellos males, y<br />

aquellos defectos, y aquellos errores, nos traen hasta aquí.<br />

Nosotros esperamos, porque es lo que podemos hacer, esperamos <strong>del</strong> Equipo de<br />

Gobierno, que ponga sobre la mesa, una propuesta de presupuesto para este año 2013,<br />

que garantizando los servicios que tiene que prestar el Ayuntamiento, porque así lo<br />

marca la Ley, a los vecinos, al menos tenga visos de poder cumplirse. Yo creo que no<br />

exigimos mucho, la situación es crítica, todos lo sabemos, los Grupos de la oposición yo


creo que todos estamos abiertos a colaborar en lo que podamos, porque o salimos todos<br />

de esta, o lo vamos a pasar todos bastante mal. Y esa es nuestra postura, como digo,<br />

espero que se recapacite sobre este tema, sobre la liquidación para años posteriores,<br />

ahora mismo, los Grupos de la Oposición tenemos posibilidad de convocar plenos<br />

extraordinarios pero no hubiese sido necesario. Yo creo que fue un mal momento, y así<br />

lo estimamos, fue un mal momento el 20 de diciembre, no hubiese costado ningún<br />

trabajo, nosotros hubiésemos esperado que se debatiese, lo hubiésemos terminado en 20<br />

minutos, y no hubiese sido necesario que hoy estuviésemos aquí. Era totalmente, como<br />

digo innecesario. Y nada más, vamos a terminar ahí la intervención, de momento.”<br />

Se concede la palabra al Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario<br />

Efrén García Villar, el cual manifiesta: “Buenos días. Decir que se convocó este Pleno<br />

a petición de los Grupos Políticos para dar información sobre la liquidación<br />

presupuestaria <strong>del</strong> ejercicio 2011, información que ya se había trasladado y dado en la<br />

Comisión de Hacienda oportuna, y que luego como viene siendo tradicional se da<br />

cuenta en cada uno de los Plenos que se convocan cada año en ese apartado, por lo tanto<br />

no se ha hecho nada que no fuese diferente de otros años, en parte; y estamos hablando<br />

de que la información se prestó evidentemente también en la Comisión de Hacienda, y<br />

se tuvo información precisa de todo.<br />

En todo caso, hay que decir también que hemos convocado este Pleno, también,<br />

atendiendo las necesidades de la gente de nuestro Grupo que también tiene que trabajar<br />

y por lo tanto hay que ajustar los horarios también a esas necesidades de trabajo que<br />

tienen, y por lo tanto ahora lo que nos queda es dar o rendir cuentas, en la medida que<br />

han hablado el resto de los Grupos.<br />

El presupuesto es lo que es, en la medida en la que alguien hace sus previsiones,<br />

y puede acertar, estar más acertado o menos acertado. A alguien se le puede criticar de<br />

inflar o no inflar los presupuestos, o de considerar que las previsiones que en su<br />

momento se pueden hacer sean más ajustadas o no, lo cierto es que aquí se ha<br />

mencionado la cifra de dos millones ochocientos noventa y dos mil euros, pero no se<br />

menciona que esta cantidad corresponde al resultado <strong>del</strong> presupuesto sin ajustar porque<br />

si se hubiese tenido en cuenta ese ajuste, es cierto que el resultado es positivo, aunque<br />

luego evidentemente con la cuestión <strong>del</strong> pago a proveedores eso varía, pero el resultado<br />

es positivo en cuatrocientos sesenta y seis mil euros, la liquidación.<br />

Es cierto también, que en parte tuvimos que a<strong>del</strong>antar <strong>del</strong> orden de más de tres,<br />

casi cuatro millones de euros de otras administraciones, en este caso de fondos mineros,<br />

y tuvimos que a<strong>del</strong>antar ese pago, por lo tanto una vez que se ajusta todo esto es cierto<br />

que el ejercicio presupuestario de dos mil once corresponden esos más cuatrocientos<br />

sesenta y seis mil euros; aunque también, y ya lo a<strong>del</strong>anto está pendiente por aplicar<br />

efectivamente esa partida de un millón cuatrocientos cuarenta y dos mil, qué es el pago<br />

a proveedores, que hay que ver, y hay que pensar si la situación hubiese sido solo y<br />

exclusivamente <strong>del</strong> Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, uno podía pensar, que efectivamente<br />

ha habido una mala previsión de que había un interés en inflar los números por las<br />

circunstancias que sean, pero no es menos cierto que hay otras Administraciones<br />

Locales, y hay otras administraciones como las Comunidades Autónomas, que les ha<br />

pasado exactamente lo mismo; es decir, aquí estamos padeciendo una crisis económica<br />

de una envergadura letal, que ha hecho entre otras cosas, que haya una caída de ingresos


que eso ha hecho, por tanto que la participación que tenemos, nosotros que tenemos <strong>del</strong><br />

Estado que haya caído notablemente, y que como consecuencia de esta situación<br />

económica, hemos tenido esa desviación tan importante, como han tenido, repito, otras<br />

administraciones. Eso no es para justificarnos, pero sí sirve para decir que no sólo es un<br />

caso singular de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, que podía ser más crítico entonces, sino que esa situación<br />

la están padeciendo el conjunto de Administraciones o una gran mayoría de<br />

administraciones <strong>del</strong> ámbito local o <strong>del</strong> ámbito autonómico, y lo vemos todos los días,<br />

el pago de proveedores que se está haciendo, tanto en un sitio como en otro.<br />

Nosotros en el 2013 vamos a tratar de corregir, como no puede ser de otra<br />

manera, esta situación. Ahora mismo se está trabajando en esa elaboración <strong>del</strong><br />

anteproyecto de presupuestos, en el que evidentemente los Grupos de la oposición vais<br />

a tener mucho que decir, hay tendremos que hablar de una nueva RPT, tendremos que<br />

hablar de muchas más cosas, de cómo ajustar el presupuesto, la presión fiscal y<br />

contestando a la Portavoz <strong>del</strong> Foro, pues es la que es, en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>,<br />

probablemente una de las más bajas que hay en este País, por lo tanto en los últimos tres<br />

años la imposición, las cargas, de impuestos y de tasas, ha sido, pues yo creo que<br />

relativamente baja, y sobre todo comparativamente con otras administraciones, y por lo<br />

tanto con el esfuerzo de este año 2012 en la medida de que hemos realizado ese plan de<br />

ajuste que tendríamos que acelerar y tratar de que se vaya ejecutando con la máxima<br />

velocidad, el recorte en las horas extras, la rebaja de las gratificaciones a la mitad,<br />

bueno, pues otra serie de cuestiones que tendremos que afrontar, y que tendremos que<br />

consensuar con los Grupos, vamos a cómo tratar de corregir esta situación, a rendir<br />

como digo las cuentas de 2011, vamos a anunciar que haremos con la máxima<br />

diligencia el trabajo para dar cuenta de la Cuenta General de 2011 y la Liquidación de<br />

2012, es cierto que estamos pendientes de una serie de datos que tenemos que<br />

recepcionar de otras Administraciones, pero en la medida que podamos vamos a<br />

agilizarlo para que tengamos todos los datos económicos encima de la mesa para su<br />

debate y sobre todo para la elaboración de los presupuestos <strong>del</strong> 2013 que son los que<br />

nos van a permitir el presentar unas cuentas equilibradas, ajustadas a la realidad<br />

económica que tenemos y que vivimos, y que vamos a tratar, por lo tanto de consensuar<br />

y veremos el grado de implicación que podemos tener tanto de los Grupos Foro,<br />

Izquierda Unida como <strong>del</strong> Partido Popular. Y esa es un poco la labor que vamos hacer<br />

desde el ámbito de este Equipo de Gobierno.”<br />

Abierto un segundo turno de debate, por la Presidencia se concede la palabra a la<br />

Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Foro Asturias Ciudadanos, Dª Ana Nava Vázquez,<br />

que dice: “Volvemos a estar en las mismas, hablar para no decir nada. Vamos a ver,<br />

habla usted de que va a ser diligente; llevamos un año de retraso, deberíamos de estar<br />

discutiendo la liquidación de Cuentas de 2012, y estamos en la de 2011. Hablamos de<br />

un presupuesto hinchado, le guste a usted o no. Cierto que es una previsión, pero hay<br />

previsiones y previsiones, y el informe de Intervención lo deja más o menos claro y<br />

ustedes en esa falta de previsión, continúan, no enmiendan el error, sino que perseveran<br />

en él, hay un desfase en los ingresos <strong>del</strong> 20 % entre ingresos y gastos y siguen a<strong>del</strong>ante,<br />

pasamos 2012 en claro sin que hayan tenido, ni siquiera la <strong>del</strong>icadeza de presentar ni tan<br />

siquiera un borrador de presupuesto, y ello por qué, porque les interesa a ustedes<br />

trabajar con un presupuesto que es muy favorable para su causa, y los vecinos de <strong>San</strong><br />

<strong>Martín</strong>, insisto, es el arma que tienen, y tienen derecho a saber en qué gastan ustedes los<br />

dineros que ellos aportan, tienen derecho a saberlo y no a que ustedes les hurten el


debate, y explíquennos si no por qué razón no se dejó debatir este tema en el Pleno<br />

ordinario, como hubiera sido lo lógico y lo normal, en un estado democrático; porque el<br />

debate político es la esencia de la democracia, e insisto los Plenos no son sólo para que<br />

un órgano, para que la oposición controle y fiscalice al Gobierno, sino para que los<br />

vecinos puedan enterarse de la situación municipal, si así lo desean; y estar debatiendo<br />

la situación de las cuentas con un año de retraso, me parece que lo único que hace es<br />

poner de manifiesto la desidia, la dejadez y la situación calamitosa en la que están las<br />

arcas municipales, y la situación de desequilibro a la que ustedes los abocan.<br />

Y las propuestas de Intervención son lo suficientemente claras, y lo que les está<br />

diciendo es que proceder a la reducción y contención de gasto corriente que no sea<br />

absolutamente imprescindible, y concretar en una serie de capítulos, y lo que les está<br />

diciendo muy claramente y en otras palabras, es que son ustedes unos despilfarradores,<br />

y que es muy despilfarrar cuando el dinero es de los demás.<br />

Y en el año y medio que llevamos de legislatura no he visto un contrato que<br />

saliese a licitación pública, porque aquí se dan todos a dedo, y ahí mucho terreno en el<br />

que recortar, y para ahorrar, pero es que no nos interesan otras ofertas más que las de los<br />

amigos; y desgraciadamente quien pone el dinero son los vecinos, y a quien se les sube<br />

las tasas y los impuestos son los vecinos, y esa es la propuesta, que puso sobre la mesa<br />

el Sr. Interventor, necesitamos recursos propios, y es muy fácil seguir exprimiendo a los<br />

vecinos y seguir pidiendo para seguir dilapidando.<br />

El presupuesto era el que era, se gastó como se gastó, el desfase y el<br />

desequilibrio está en el informe <strong>del</strong> Sr. Interventor, insisto, la fantasía contable, la<br />

dejadez y una contabilidad calamitosa con obligaciones pendientes de pago sin cobrar,<br />

con derechos de cobro que figuran indebidamente con duplicidad de asientos, pero ¿qué<br />

es esto? Y para más inri siguen sin hacer un plan de saneamiento y cumplirlo como<br />

sería la propio, e insisto otra vez, la relación de puestos de trabajo, que ni es real, ni<br />

acorde a las necesidades. Nada más.”<br />

El Portavoz de Izquierda Unida, D. Julio Antuña Román, manifiesta en el<br />

uso de la palabra: “Vamos a ver, nosotros entendemos de que siempre se hizo así y no<br />

hubo ningún problema en permitir que la gente hiciese uso de la palabra y dijese lo que<br />

tuviese que decir, siempre se hizo así. Dar cuenta y permitir el debate, algo natural y<br />

algo lógico. Ahora yo hoy salgo de aquí con la sensación de que se ha cumplido con un<br />

trámite, la convocatoria por la oposición según lo estipulado en la normativa de<br />

funcionamiento de los Ayuntamientos de un Pleno extraordinario para debatir un asunto<br />

y tal, pero aparte de cumplir con ese trámite administrativo <strong>del</strong> funcionamiento<br />

ordinario <strong>del</strong> Ayuntamiento no se va al fondo, no se va a la sustancia, que es explicar y<br />

clarificar cuestiones.<br />

Yo no me voy a extender mucho más porque ya lo dije antes, estoy muy<br />

decepcionado de cómo se está llevando esto, y además hice una pregunta; hice una<br />

pregunta muy concreta, y vuelvo a reiterarla, y nadie contesta, nadie explica. Insisto, en<br />

el punto cinco, en las propuestas de Intervención, se dice “es urgente proceder a la<br />

reducción y contención <strong>del</strong> gasto corriente que no sea absolutamente imprescindible<br />

para el mantenimiento de los servicios básicos municipales que se debería concretar<br />

sobre todo en los capítulos I y II, mediante la elaboración de un plan económico


financiero, o un plan de saneamiento, plan de ajuste, ya aprobado por el Pleno a raíz <strong>del</strong><br />

Real Decreto 4/2012”. No se contesta y esto tiene una importancia fundamental. Y<br />

bueno, pues no se contesta, y hacemos un trámite aquí, hacemos un paripé, y palabras,<br />

palabras, palabras, y se acabó y se ventiló, y bueno, pues allá cada uno. Nosotros lo<br />

dejamos ahí, y se debería de reflexionar y se debería rectificar, sería lo inteligente, y<br />

sería lo bueno para el Ayuntamiento y para todos.”<br />

El Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal D. Fernando Carrio Suárez, manifiesta:<br />

“Tres cosinas. Yo espero que esto sea un punto y aparte que el Equipo de Gobierno<br />

recapacite, porque hay muchas veces que se hacen intervenciones, que da la sensación<br />

de que nosotros pedimos este Pleno extraordinario, porque nos salió <strong>del</strong> moño, que es<br />

una cosa gratuita, totalmente gratuita, y que ustedes van a seguir haciendo lo que<br />

quieran. Yo creo que tienen que recapacitar en ese sentido.<br />

En segundo lugar, por aclarar al Portavoz Socialista, a las Comisiones se llevan<br />

muchísimos asuntos en este Ayuntamiento, pero en las Comisiones no hay información<br />

para los vecinos; son unas comisiones informativas, en las que se hacen una serie de<br />

dictámenes, pero que están cerradas a los Grupos Municipales y que no tiene porque<br />

haber información posterior a los vecinos; lo que se trataba precisamente, que además se<br />

viene haciendo, como digo, todos los años, y yo desde que llevo aquí que la primera vez<br />

fue en el 2004, 2003-2004, este asunto siempre se debatió aquí con total normalidad,<br />

otra cosa es que se tenga que votar, no se tiene que votar, es un informe técnico sobre el<br />

que nosotros no tenemos que emitir ningún voto particular, ni decir nada al respecto,<br />

pero sí tenemos que debatir, pedir aclaraciones y hacer las intervenciones que<br />

consideramos necesarias. Luego, yo creo que eso está claro, y eso es lo que a nosotros<br />

nos pareció que no era acertado.<br />

Luego refiriéndome ya al tema en concreto, de la liquidación de 2011 tengo que<br />

decir, que no somos nosotros los que decimos que el Presupuesto era irreal, es el<br />

informe; el informe técnico, es el que está diciendo con todo lo que está poniendo sobre<br />

la mesa que los presupuestos que se presentaron en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> en el año 2011 son una<br />

quimera irrealizable, están hechos ahí, porque los hay que hacer, se inflaron con un<br />

objetivo determinado, cada uno podrá decir, que fue con un objetivo o con otro<br />

diferente, pero hay unas cifras, se está hablando de más de seis millones de euros, eso<br />

supone más <strong>del</strong> 50 % <strong>del</strong> presupuesto de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, que era de once. Entonces se dice,<br />

bueno son previsiones, evidentemente, pero las previsiones, y las estimaciones hay que<br />

hacerlas ajustadas un poco a la realidad, yo entiendo que haya desviaciones, pero no se<br />

me puede decir que hay desviaciones de esa magnitud.<br />

Y luego se habla de fondos mineros. Nosotros aquí siempre advertimos con el<br />

tema de los fondos mineros, no ahora sino desde hace muchos años, advertimos, y yo<br />

creo que los servicios técnicos municipales también de que uno mete dentro de sus<br />

presupuestos aquellos fondos mineros que tiene garantizados que va a recibir, ahí tienen<br />

que existir unas firmas y hay un procedimiento administrativo, o sea no puede ser que<br />

alguien en Madrid, o en Asturias diga que nos van a dar quince millones de euros, y<br />

porque lo diga alguien en Madrid, que bueno, si tuvo esa ocurrencia, o en Oviedo,<br />

apuntemos que vamos a recibir 15 millones de euros en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>, porque eso nos<br />

llevaría a la quiebra, luego tendremos que a<strong>del</strong>antar dinero, que era lo que comentaba el<br />

Portavoz Socialista que ocurrió aquí; pero eso ya lo advertimos en la anterior


legislatura, señores, contemplen en los presupuestos municipales aquellos fondos<br />

mineros, que ustedes tengan firmados los convenios y certificado que lo van a recibir, y<br />

a partir de ahí nosotros nada tenemos que decir sobre que se incluya o no se incluya,<br />

pero no se puede meter cantidades que están muy bien para vender a los medios de<br />

comunicación y a los vecinos, decir que vamos a hacer aquí la intemerata de proyectos,<br />

cuando en realidad nadie nos asegura que los vamos a recibir, como digo, yo espero que<br />

esto sea un punto y aparte, entiendo y lo dije al principio que quizá haya sido un error<br />

de concepto, el hurtar este tipo de debates aquí, pero creo que tanto por parte <strong>del</strong> Equipo<br />

de Gobierno como responsables políticos, como de los técnicos municipales, tiene que<br />

ponerse sobre la mesa, qué cosas se pueden debatir en un pleno municipal, y qué cosas<br />

no se pueden debatir, cuando un asunto se trae a un pleno municipal, pues yo entiendo<br />

que es debatible, otra cosa es que se pida a los Grupos de la Oposición que lo tienen que<br />

votar o no. Está claro que este era un asunto sobre el que nosotros no podíamos decidir<br />

nada en cuanto a que no lo podíamos votar, pero no está para que se pueda debatir<br />

perfectamente en cualquier Pleno municipal. Nada más.”<br />

Interviene el Portavoz <strong>del</strong> Grupo Municipal Socialista, D. Mario Efrén<br />

García Villar, diciendo: “Yo antes apuntaba la idea de que sí las cuestiones se debaten<br />

y se discuten en las comisiones, es verdad, se da información, yo creo que no de ahora,<br />

de siempre, este Ayuntamiento siempre ha dado toda la información que nos han pedido<br />

desde los Grupos Políticos, no ha sido así la cultura en otros Ayuntamientos, o la forma<br />

de actuar en otros Ayuntamientos, con otra clase de mayorías absolutas, como se<br />

denunció en su momento. Yo creo que aquí la información es hacer accesible, o por lo<br />

pronto los técnicos municipales están ahí al servicio de los Grupos Políticos. Se discute<br />

en las Comisiones y luego se da cuenta en los Plenos. Eso es un poco la tradición. En<br />

todo caso, aquí se mencionan pues el informe <strong>del</strong> Interventor actual, hay que decir que<br />

evidentemente es un informe que se podría decir que esta elaborado a toro pasado, es<br />

decir una vez que se analizan las cuentas con el tiempo, porque previamente se hace<br />

como os digo una serie de previsiones, y que se pueden acertar más o menos, o se<br />

pueden considerar como se hace por parte de la oposición considerar que están infladas,<br />

pero es cierto, o no es menos cierto que la situación económica nos ha llevado a que<br />

hallamos tenido una caída brutal de los ingresos a que estemos hablando de que más <strong>del</strong><br />

80 % ¿puede ser? No sé si me equivocaría, probablemente todas las Comunidades<br />

Autónomas o la gran mayoría de las Comunidades Autónomas han recurrido al pago de<br />

proveedores, a la ayuda que tienen a nivel estatal, al acceso al dinero líquido, pero es<br />

que eso mismo lo han hecho más <strong>del</strong> 80 % de las Aministraciones Locales ¿quiere decir<br />

que el 80 % de los presupuestos <strong>del</strong> 2011 de todas las Administraciones Locales de este<br />

País estaban infladas, sean <strong>del</strong> color político que sean? Yo creo que no, yo creo que la<br />

situación económica nos ha llevado a que esa previsión de gasto y esas previsiones de<br />

ingresos, pues se vieron distorsionadas, y por lo tanto unos lo han hecho o les ha<br />

incidido más en sus cuentas, y otros les han incidido menos, pero no ha habido nunca<br />

voluntad de utilizarlo de ninguna manera, de manera partidaria o de manera electoral.<br />

Nosotros ahora lo que hemos hecho es priorizar y yo espero que luego la<br />

Portavoz de Foro cuando tengamos tiempo de hablar <strong>del</strong> presupuesto <strong>del</strong> 2013, pues<br />

tengamos también ocasión de conocer las propuestas que se hagan; que se hagan<br />

propuestas pues de ahorro, si podemos escucharlas, o propuestas de gasto, pero también<br />

propuestas de ingresos, de manera que tengamos la posibilidad de presentar un<br />

equilibrio en las cuentas, como no podía ser de otra manera; menciona que se necesitan


ecursos propios, vamos a ver y esperemos conocer las propuestas de Foro para tener<br />

esos recursos propios que anuncia. Y es verdad que nosotros hemos priorizado por<br />

ejemplo, ahora mismo, respecto a la rendición de cuentas 2010-2011, estamos<br />

priorizando la liquidación de 2012, porque ahora la nueva normativa legal nos obliga a<br />

presentar las cuentas, la liquidación en este caso <strong>del</strong> 2012 con fecha 31 de mayo como<br />

fecha tope, antes era el 31 de septiembre, eso quiere decir que tenemos que cuanto antes<br />

presentar esa liquidación porque si no corremos el riesgo de que se nos vean mermadas<br />

los presupuestos generales <strong>del</strong> Estado, los ingresos que tenemos por ahí. Y luego,<br />

estamos ahora mismo preparando, ejecutando las previsiones tanto de gastos, como de<br />

ingresos, de lo que puede ser el presupuesto <strong>del</strong> 2013. Un presupuesto que<br />

evidentemente tendremos que tratar de consensuar con los Grupos Políticos y que<br />

conoceremos en el momento que los podamos poner, y espero que sea ya en breve, los<br />

podamos poner, bueno, pues como un instrumento para lograr que <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong><br />

<strong>Aurelio</strong> pueda seguir manteniendo una serie de prestaciones de servicios público, que<br />

nosotros es lo que vamos a defender y que esos servicios tengan por lo tanto, ese<br />

necesario respaldo de de unos presupuestos mucho más accesibles, impregnados de la<br />

realidad que tenemos y que por lo tanto, vamos a esperar a conocer la propuesta de los<br />

tres Grupos de la oposición, y que podamos, pues antes de que termine este trimestre<br />

poder tener un instrumento, como es el presupuesto, como decía, pues para llevar<br />

a<strong>del</strong>ante las políticas que se necesitan implantar en <strong>San</strong> <strong>Martín</strong>. Políticas que tienen que<br />

ver con la solidaridad y que tendrán que ver con el mantenimiento de los servicios<br />

públicos. Ese es el camino que nosotros vamos a seguir, y en el que esperemos que<br />

podamos estar en consenso, de acuerdo, con la mayor parte de los Grupos Políticos de<br />

esta Corporación.”<br />

El Sr. Alcalde en el uso de la palabra hace las siguientes manifestaciones: “Se<br />

cierra aquí entonces, el turno de discusión, los turnos de discusión y de debate.<br />

Simplemente hacer alguna aclaración en relación con lo que aquí se ha planteado, y con<br />

el ánimo de que hablando se pueda entender la gente, y que las palabras no sean vacías,<br />

no se las lleve el viento. Ha habido una narración de los hechos, ciertas narraciones de<br />

los hechos que desde quien habla, entiende que no se ajusta realmente a la realidad. El<br />

tema <strong>del</strong> debate no hay una intención, y esto lo traslado sinceramente, no hay intención<br />

de cercenar, de frenar ningún tipo de debate, lo que se me traslada desde la Secretaría,<br />

desde Intervención, es que en otros años lo que se debatía, se generaba efectivamente un<br />

debate sobre los presupuestos y su desarrollo, lo que se debatía era la Cuenta General,<br />

que en este Pleno y en este Ayuntamiento está pendiente para el año 2011, y este debate<br />

se generaba pero no con motivo de la liquidación presupuestaria <strong>del</strong> año 2011. Yo estoy<br />

hablando, como no estaba en esas Corporaciones, se me está trasladando lo que se<br />

reflejaba en las actas y lo que se hacía habitualmente, por tanto, cuando procedía dar<br />

cuenta de la liquidación presupuestaria, que es lo que hemos hecho en esta Corporación,<br />

no aparece en las actas ningún tipo de debate, que sí que aparece posteriormente cuando<br />

lo que se plantea es la aprobación de la Cuenta General, y repito en este Ayuntamiento,<br />

en este Pleno, está pendiente aún la aprobación de la Cuenta General <strong>del</strong> año 2011, por<br />

lo tanto el debate solía encajarse en ese momento y no cuando se generaba la<br />

liquidación, cuando se daba cuenta de la liquidación presupuestaria. No obstante aquí<br />

hago este planteamiento con suma cautela porque como digo, yo no estaba presente, y<br />

probablemente muchos miembros de la Corporación que sí que estaban presentes en su<br />

día sobre esto, puedan tener un conocimiento más fundado.


Respecto a otras cuestiones que se han comentado, es cierto, no hay que negar<br />

que las cuentas <strong>del</strong> año 2011 no son buenas; es cierto que las cuentas <strong>del</strong> año 2011 en el<br />

Ayuntamiento de <strong>San</strong> <strong>Martín</strong> <strong>del</strong> <strong>Rey</strong> <strong>Aurelio</strong>, en su situación, no buena, son<br />

equiparables a las de cualquier Ayuntamiento similar en cuanto a las circunstancias de<br />

sobra conocidas por todos y todas de crisis económica general, y también yo voy a<br />

trasladar algo para mayor tranquilidad de los miembros de la Corporación, y es que por<br />

los datos, y pequeños avances que ya vamos teniendo sobre el ejercicio 2012, es<br />

previsible, se nos traslada desde los servicios técnicos que la situación experimenta ya<br />

una mejoría, con lo cual no es muy aventurado, ni es ninguna fábula decir hoy aquí que<br />

es probable que en el año 2012 se puedan presentar unas cuentas que no son buenas,<br />

porque no son buenas las de prácticamente ningún Ayuntamiento de España, pero que<br />

son mejores, sí que se observa que hay un cambio en la tendencia, y una mejoría<br />

adaptándose a las nuevas circunstancias.<br />

Adaptarse, o adaptar las finanzas, los presupuestos de los Ayuntamiento a la<br />

nueva realidad no es fácil, y si ustedes no quieren fiarse de quién les habla, lo tienen<br />

bien fácil, es decir tienen miembros representantes de su propio partido en otras<br />

Corporaciones, al frente de otras Corporaciones, hablen con ellos, pregúntenles lo fácil<br />

o lo difícil que les está resultando ajustar los presupuestos en este contexto actual, que<br />

se lo expliquen, y cuando les cuenten lo fácil, lo difícil que es ajustar los presupuestos<br />

municipales, llevar las finanzas municipales, en este contexto, pues no habrá ningún<br />

problema en que de una forma formal, a través <strong>del</strong> Pleno, o de una forma informal ahí<br />

está la Alcaldía y aquí está el Grupo Socialista, pues podamos hablar de cuales son las<br />

fórmulas de éxito en otros Ayuntamientos, que ya les anticipo que hay pocas, porque yo<br />

hablo con colegas Alcaldes de todos los Grupos Políticos, de todas las formaciones,<br />

pero si es que descubrimos esa fórmula mágica, pues nosotros seremos los primeros en<br />

estar interesados.<br />

Sin otro particular, y sin otro punto a debatir en el orden <strong>del</strong> día <strong>del</strong> Pleno de<br />

hoy, se levanta la sesión. Buenos días.”<br />

Y siendo las nueve horas y treinta y un minutos <strong>del</strong> mismo día y no habiendo<br />

más asuntos que tratar, por la Presidencia se levanta la sesión, disponiendo se extienda<br />

la presente para su posterior aprobación e inscripción en el Libro de Actas,<br />

autorizándose con la firma <strong>del</strong> Sr. Alcalde y <strong>del</strong> Secretario, de lo que yo como<br />

SECRETARIO GENERAL, DOY FE.<br />

VISTO BUENO CONSTE Y CERTIFICA<br />

EL ALCAL<strong>DE</strong> EL SECRETARIO GENERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!