07.05.2013 Views

MODVS VIVENDI - SPAC - Club de Aventuras AD

MODVS VIVENDI - SPAC - Club de Aventuras AD

MODVS VIVENDI - SPAC - Club de Aventuras AD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPORTAJE<br />

que sólo necesitamos saber la dirección<br />

y el puerto don<strong>de</strong> se aloja el MUD y<br />

escribimos:<br />

telnet direccion<strong>de</strong>lmud.es:1234<br />

don<strong>de</strong> 1234 representa el puerto don<strong>de</strong><br />

hay que conectar.<br />

Actualmente muchos MUDs tienen en<br />

su web un cliente telnet para conectar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia página.<br />

Como el cliente telnet por <strong>de</strong>fecto<br />

resulta un poco rústico y farragoso para<br />

jugar, los usuarios utilizan específicos<br />

para conectarse a MUDs que ofrecen<br />

gran cantidad <strong>de</strong> opciones: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

más básicas como manejar un listado <strong>de</strong><br />

juegos o introducir automátcamente<br />

nuestro usuario y contraseña, hasta las<br />

más complejas como realizar un mapa<br />

<strong>de</strong>l MUD <strong>de</strong> forma automática según lo<br />

recorremos, asignar comandos comunes<br />

a botones o ejecutar ór<strong>de</strong>nes según las<br />

respuestas nos <strong>de</strong>vuelve el sistema.<br />

Algunos <strong>de</strong> estos programas para MUDs<br />

son el ZMud o CMud para Windows, el<br />

Tintin++ o KMud para Linux o el<br />

Android MUD Client para este tipo <strong>de</strong><br />

móviles.<br />

■ Pues yo quiero el mío<br />

La tarea <strong>de</strong> crear <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero un juego<br />

con tantas opciones como un MUD es<br />

enorme. Por ese motivo es muy común<br />

que se utilice el código fuente liberado<br />

<strong>de</strong> otro MUD anterior para conformar<br />

la base <strong>de</strong>l nuevo, añadiendo nuevas<br />

características y modificando otras.<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que existen auténticas<br />

familias <strong>de</strong> MUDs que tienen su propio<br />

“árbol genealógico”.<br />

Algunas <strong>de</strong> las familias más conocidas<br />

son:<br />

- Diku: su nombre viene <strong>de</strong>l MUD base<br />

llamado DikuMUD, que fue <strong>de</strong>rivando<br />

en muchos otros, entre los que <strong>de</strong>staca<br />

Smaug. Los MUDs <strong>de</strong> esta familia se<br />

basan en el rol y el combate y tenen con<br />

una base <strong>de</strong> áreas ya creadas (en inglés,<br />

por supuesto) por lo que muchos <strong>de</strong> los<br />

MUDs <strong>de</strong> esta familia tienen similitu<strong>de</strong>s<br />

en su ambientación. El lenguaje <strong>de</strong><br />

programación utilizado es el C.<br />

- LP: <strong>de</strong>be su nombre al creador <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong> la familia, el sueco Lars Pensjö,<br />

que <strong>de</strong>sarrolló un lenguaje <strong>de</strong><br />

programación orientado a objetos con<br />

una sintaxis similar al C, llamado LPC.<br />

El lenguaje está enfocado al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> juegos y fue utilizado para <strong>de</strong>sarrollar<br />

LPMud, creando para ello una máquina<br />

virtual conocida como driver, que<br />

interpreta el código LPC y proporciona<br />

MUDs<br />

otras operaciones básicas con el sistema<br />

operativo.<br />

- TinyMUD: los MUDs <strong>de</strong> esta familia<br />

están enfocados a un aspecto más social,<br />

incluyendo varios MUSH que parten<br />

<strong>de</strong>l código original <strong>de</strong> TinyMUD. Una<br />

<strong>de</strong> sus características más importante es<br />

la capacidad <strong>de</strong> los personajes <strong>de</strong> crear<br />

sus propios objetos, habitaciones y<br />

puzzles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l propio juego.<br />

Existen otras familias como AberMUD<br />

o Mordor, MUDs que no pertenecen a<br />

ninguna o incluso MUDs comerciales<br />

con <strong>de</strong>sarrollos propios que hace años<br />

basaban su negocio en las suscripciones<br />

y ahora en las microtransacciones<br />

(pequeños pagos para obtener ventajas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l juego).<br />

■ ¿Y ahora...?<br />

Realmente esta introducción, que<br />

imaginaba más pequeña cuando<br />

comencé a escribir, sólo es una forma <strong>de</strong><br />

contextualizar las entrevistas con<br />

algunos diseñadores <strong>de</strong> MUDs en<br />

español que vendrán en próximos<br />

artículos. En ella nos hablarán <strong>de</strong><br />

aspectos organizativos, técnicos,<br />

jugables, sociales y <strong>de</strong> programación <strong>de</strong><br />

sus juegos.<br />

Des<strong>de</strong> aquí quiero agra<strong>de</strong>cer la enorme<br />

paciencia <strong>de</strong> los entrevistados, su<br />

disponibilidad (las entrevistas acabaron<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> media noche) y la amplitud<br />

<strong>de</strong> sus respuestas.<br />

Os animo a que las sigáis con interés<br />

porque creo que cambiarán vuestra<br />

forma <strong>de</strong> ver estos “juegos hermanos”<br />

que tenemos un poco olvidados y <strong>de</strong> los<br />

que po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r muchas cosas<br />

como <strong>de</strong>sarrolladores <strong>de</strong> juegos<br />

textuales. Recíprocamente también es<br />

posible que ellos se pue<strong>de</strong>n beneficiar <strong>de</strong><br />

nuestros puntos fuertes en cuanto a<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> argumentos, historia,<br />

puzles y literatura.<br />

☞ Lenko<br />

<strong>SPAC</strong> – Octubre 2010 / 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!