07.05.2013 Views

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 Negocios : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 17 de mayo de 2010<br />

Entrevista Cepal ve ciertos riesgos <strong>en</strong> la crisis que afecta a Europa<br />

La recuperación<br />

va con velocidad<br />

POR URÍAS MOISÉS<br />

GAMARRO<br />

Hugo Beteta, director<br />

de la sede subregional<br />

<strong>en</strong> México de la<br />

Comisión Económica<br />

para América Latina<br />

y el Caribe (Cepal),<br />

habla sobre varios temas<br />

coyunturales que<br />

afectan a la región.<br />

Beteta, qui<strong>en</strong> estuvo<br />

<strong>en</strong> Guatemala el viernes<br />

último, aseguró a Pr<strong>en</strong>sa<br />

<strong>Libre</strong> que indicadores<br />

económicos como las exportaciones,<br />

remesas familiares<br />

y los flujos de inversión<br />

han mejorado <strong>en</strong><br />

el Istmo, aunque también<br />

hubo retrocesos <strong>en</strong> el<br />

combate a la pobreza.<br />

No obstante, mostró<br />

su preocupación por los<br />

efectos negativos a la<br />

economía global, la situación<br />

<strong>en</strong> Europa, <strong>en</strong> particular<br />

<strong>en</strong> Grecia.<br />

El director de la Cepal<br />

hace una gira por el Istmo,<br />

que concluye esta<br />

semana.<br />

4¿Cuál es el análisis de<br />

la Cepal con respecto<br />

al impacto de la crisis<br />

económica <strong>en</strong> la región?<br />

Creemos que la recuperación<br />

ha sido mejor de<br />

lo que anticipábamos.<br />

La reactivación, hasta<br />

abril último, ha evolucionado<br />

con una velocidad<br />

mayor, sobre todo <strong>en</strong> algunos<br />

sectores importantes<strong>en</strong>la<br />

economía del Istmo.<br />

“La región va a estar parada<br />

cuando se asi<strong>en</strong>te el polvo de<br />

la crisis europea, por la prud<strong>en</strong>cia<br />

que ha t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> el manejo<br />

económico”.<br />

Hugo Beteta,<br />

director para México y C<strong>en</strong>troamérica.<br />

4¿A qué lo atribuy<strong>en</strong>?<br />

Primero, al comportami<strong>en</strong>to<br />

de la economía<br />

de Estados Unidos, y las<br />

medidas que implem<strong>en</strong>taron<br />

está dando los resultados.<br />

Aunque vemos con<br />

preocupación la situación<br />

de Europa, que puede<br />

impactar <strong>en</strong> el nivel de<br />

la activación económica<br />

global.<br />

4¿Es una recuperación<br />

sost<strong>en</strong>ible?<br />

Ha sido una recuperación<br />

rápida <strong>en</strong> forma de<br />

V, aunque también analizamos<br />

si puede ser una<br />

recuperación <strong>en</strong> W, ya<br />

que la situación de Europa<br />

puede regresar lo que<br />

se ha ganado.<br />

Pero le puedo asegurar<br />

que la recuperación<br />

está aun bu<strong>en</strong> ritmo, mayor<br />

de lo que nosotros habíamos<br />

estimado.<br />

Asia está demandando<br />

mayores materias primas<br />

yeso le ha pegado avarios<br />

países de la región.<br />

4 ¿Qué indicadores han<br />

evaluado?<br />

Hay una recuperación<br />

<strong>en</strong> las exportaciones,<br />

sobre todo <strong>en</strong> las<br />

tradicionales; las remesas<br />

familiares están g<strong>en</strong>erando<br />

un aum<strong>en</strong>to de<br />

la demanda interna <strong>en</strong><br />

C<strong>en</strong>troamérica.<br />

4¿Y <strong>en</strong> inversión?<br />

El hecho de que la región<br />

suscriba al Acuerdo<br />

de Asociación será una<br />

señal para que los inversionistas<br />

de grupos c<strong>en</strong>troamericanos<br />

ydel extranjero<br />

vean interesante<br />

la inversión doméstica<br />

<strong>en</strong> este país, como<br />

<strong>en</strong> otros.<br />

4¿Cómo puede<br />

impactar la<br />

crisis de Europa<br />

al Istmo?<br />

Vemos con<br />

cierto nerviosismo<br />

la caída de<br />

las bolsas <strong>en</strong> Europa<br />

y el debilitami<strong>en</strong>-<br />

La Cepal vigila<br />

la crisis <strong>en</strong><br />

Europa.<br />

to del euro.<br />

Yo creo que cuando se<br />

asi<strong>en</strong>te el polvo de esta<br />

nueva crisis europea,<br />

C<strong>en</strong>troamérica va a estar<br />

mejor posicionada.<br />

4 ¿Hay un esc<strong>en</strong>ario de<br />

esta crisis para la región?<br />

Aún no, porque es<br />

prematuro; pero nuestra<br />

preocupación es que los<br />

flujos de los capitales especulativos<br />

buscan refugio<br />

<strong>en</strong> el dólar y eso pueda<br />

transmitirlo a las<br />

monedas de América Latina.<br />

La otraes la reducción<br />

de la demanda europea,<br />

que pueda afectar las<br />

compras a países c<strong>en</strong>troamericanos.<br />

4 Para Guatemala,<br />

¿cuáles son los datos<br />

que maneja la Cepal?<br />

Creemos que el crecimi<strong>en</strong>to<br />

económico para<br />

este año será del 3 por<br />

ci<strong>en</strong>to. Esto lo vemos con<br />

cautela por la crisis europea,<br />

pero el crecimi<strong>en</strong>to<br />

podría ser más si se resuelve<br />

lo antes posible.<br />

En la inflación, prevemos<br />

que cerrará <strong>en</strong> un<br />

dígito.<br />

4 ¿Qué datos hay de la<br />

pobreza <strong>en</strong> la región?<br />

Para Guatemala no<br />

hay datos más reci<strong>en</strong>tes,<br />

pero la Cepalefectuó una<br />

investigación <strong>en</strong> la que<br />

determinó que la pobreza<br />

<strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica yMéxico<br />

aum<strong>en</strong>tó. El estudio<br />

reflejo que hay nueve millones<br />

de pobres más como<br />

producto de la crisis<br />

económica.<br />

Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: MICHELLE ROJAS<br />

Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: MICHELLE ROJAS<br />

Gunther Reitzelie, Moisés Mérida y Fernando<br />

Herrera, del comité organizador de Euroexpo.<br />

Europa abre v<strong>en</strong>tana<br />

de oportunidades<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

La segunda edición<br />

de la Euroexpo, que<br />

se celebrará el próximo<br />

31 de mayo, proyecta<br />

cerrar negocios<br />

por Q5 millones.<br />

Gunther Reitzel, presid<strong>en</strong>te<br />

de la Cámara de<br />

Comercio e Industria<br />

Guatemalteco-Alemana,<br />

informó que las expectativas<br />

son optimistas.<br />

En 2008, cuando se<br />

efectuó la primera Euroexpo,<br />

los negocios fueron<br />

de Q2.5 millones.<br />

El ejecutivo manifestó<br />

que ci<strong>en</strong> empresas de<br />

C<strong>en</strong>troamérica yEuropa<br />

participarán <strong>en</strong> la exposición<br />

de productos, servicios<br />

y otros negocios<br />

para el intercambio comercial.<br />

“Habrá negocios <strong>en</strong><br />

los días de la Euroexpo,<br />

pero la cifra será mayor<br />

porque es el inicio de<br />

contactos para que los<br />

empresarios intercambi<strong>en</strong><br />

a futuro”, dijo.<br />

Reitzel explicó que<br />

empresas europeas ofrecerán<br />

aempresarios del<br />

Istmo maquinaria, vehículos,<br />

tecnología, químicos,<br />

<strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovable, y<br />

que para el caso de C<strong>en</strong>troamérica,<br />

a Europa le<br />

interesan muebles, madera,<br />

flores y plantas ornam<strong>en</strong>tales<br />

y frutasfrescas<br />

y materias primas<br />

para la elaboración de<br />

cosméticos y medicinas.<br />

Además de los productos<br />

tradicionales que<br />

ya se ofrec<strong>en</strong>, como café,<br />

azúcar y otros agrícolas.<br />

“Este es un bu<strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to<br />

para hacer negocios<br />

<strong>en</strong> el marco del<br />

Acuerdo de Asociación”,<br />

resaltó Fernando<br />

Herrera, director de ser-<br />

CONTENIDO<br />

Ag<strong>en</strong>da<br />

Esta es parte de la<br />

Euroexpo:<br />

= Pequeñas y medianas<br />

exportadoras del<br />

Istmo y Europa expondrán<br />

productos.<br />

= Distribuidores de<br />

marcas europeas<br />

expondrán maquinaria,<br />

tecnología,<br />

vehículos.<br />

= Inversionistas buscarán<br />

hacer negocios<br />

<strong>en</strong> varias actividades.<br />

= Países de europa<br />

ofrecerán becas de<br />

estudio.<br />

vicios de la Asociación<br />

Guatemalteca de Exportadores.<br />

Herrera refirió que a<br />

los empresarios regionales<br />

les interesa la apertura<br />

de más de 500 millones<br />

de consumidores de la<br />

UE <strong>en</strong> los 27 países.<br />

Moisés Mérida, oficial<br />

de proyectos de la<br />

UE <strong>en</strong> Guatemala, afirmó<br />

que la Euroexpo permitirá<br />

mejorar la relación comercial<br />

para ambos bloques.<br />

“Habrá oportunidades<br />

para los pequeños y<br />

medianos empresarios<br />

agrícolas, para que puedan<br />

v<strong>en</strong>der sus productos<br />

de manera directa”,<br />

agregó.<br />

La Euroexpo se llevará<br />

a cabo del 31 de mayo<br />

al 3 de junio próximos, <strong>en</strong><br />

el expoc<strong>en</strong>ter del Hotel<br />

TikalFutura, yelingreso<br />

será gratuito.<br />

Para mayor información<br />

consulte www.euroexpo.com.gt.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!