07.05.2013 Views

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 17 de mayo de 2010<br />

Designan a fiscal interina<br />

Situación Más normas propician empoderami<strong>en</strong>to de mujeres <strong>en</strong> sistema social<br />

Igualdad de género aún<br />

está lejos <strong>en</strong> Guatemala<br />

POR CAROLINA GAMAZO<br />

Desde que <strong>en</strong> 1965 todas las<br />

mujeres guatemaltecas obtuvieron<br />

el derecho al voto,<br />

—a partir de 1945 podían<br />

elegir solo las alfabetas—,<br />

el Congreso ha aprobado<br />

leyes para que logr<strong>en</strong> la<br />

igualdad de oportunidades,<br />

pero estas todavía no se<br />

conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> realidad.<br />

Además de los altos niveles<br />

de viol<strong>en</strong>cia contra ellas y la impunidad<br />

de los agresores, la desigualdad<br />

se refleja <strong>en</strong> otros ámbitos,<br />

señalan expertos.<br />

En el Congreso, por ejemplo,<br />

de 158 repres<strong>en</strong>tantes, hay 19 diputadas;<br />

de 333 alcaldías, 227 las<br />

dirig<strong>en</strong> hombres, y del millón de<br />

afiliados al Instituto Guatemalteco<br />

de Seguridad Social (IGSS), solo<br />

30 por ci<strong>en</strong>to son mujeres.<br />

En el 2009, el Ministerio Público<br />

(MP) reportó 31 mil d<strong>en</strong>uncias<br />

por viol<strong>en</strong>cia contra mujeres,<br />

y 17 mil el Organismo<br />

Judicial. Sin embargo, ap<strong>en</strong>as 57<br />

casos llegaron a cond<strong>en</strong>a.<br />

Lo anterior ocurre apesar de<br />

legislación aprobada <strong>en</strong> 1996 y<br />

2008 para p<strong>en</strong>alizar la viol<strong>en</strong>cia<br />

de género.<br />

Las leyes ofrec<strong>en</strong> herrami<strong>en</strong>tas<br />

a las féminas para luchar por<br />

su integridad, pero, <strong>en</strong> muchas<br />

ocasiones, sus acciones ca<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el vacío, debido a la inoperatividad<br />

del sistema de justicia.<br />

“Vamos apropiándonos de<br />

derechos y reclamándolos conforme<br />

avanzamos <strong>en</strong> la creación<br />

de leyes. La gran decepción es<br />

que el sistema no responde”,<br />

afirmó Carm<strong>en</strong> López de Cáceres,<br />

presid<strong>en</strong>ta de la Converg<strong>en</strong>cia<br />

Cívico Política de Mujeres.<br />

Además, el Congreso ha emi-<br />

POR OLGA LÓPEZ OVANDO<br />

El Consejo del Ministerio Público (MP) designó ayer a<br />

María Mejía García de Contreras para que sustituya de<br />

manera temporal a Amílcar Velásquez, mi<strong>en</strong>tras el presid<strong>en</strong>te<br />

Álvaro Colom elige al jefe de esa institución.<br />

Después de casi tres horas,<br />

los ocho integrantes del Consejo<br />

decidieron nombrar de manera<br />

interina a Mejía García, informó<br />

Guillermo M<strong>en</strong>doza, vocero del<br />

MP. Agregó que la elección fue<br />

<strong>en</strong>tre los 22 jefes distritales, como<br />

lo ord<strong>en</strong>ó la CortedeConstitucionalidad<br />

<strong>en</strong> opinión consultiva.<br />

“El Consejo analizó los expedi<strong>en</strong>tes<br />

de cada uno de los jefes<br />

Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Se han emitido normas relacionadas con la equidad de género; varias iniciativas más,<br />

ori<strong>en</strong>tadas al mismo fin, esperan turno <strong>en</strong> un Organismo Legislativo dominado por hombres.<br />

tido otras normativas, como la<br />

Ley de Educación de la Mujer<br />

Adulta y la Ley contra la Viol<strong>en</strong>cia<br />

Sexual, Explotación yTrata<br />

de Personas, <strong>en</strong> el 2009.<br />

Planificación familiar<br />

En el 2009 se aprobó la Ley de<br />

Planificación Familiar, que prevé<br />

el suministro de métodos anticonceptivos<br />

y educación sexual<br />

a estudiantes.<br />

“La idea es no seguir contando<br />

muertes de embarazadas o<br />

parturi<strong>en</strong>tas”, explicó Miriam<br />

Betancourt, de la Asociación de<br />

Mujeres Médicas, que da seguimi<strong>en</strong>to<br />

a este aspecto.<br />

Con lacreación de la Comisión<br />

Nacional de Abastecimi<strong>en</strong>to<br />

de Anticonceptivos, la educa-<br />

de distritos, el desempeño ylos<br />

años de servicio de cada uno de<br />

ellos <strong>en</strong> la institución”, com<strong>en</strong>tó.<br />

Mejía García se desempeñó<br />

hastaayercomo jefedelaFiscalía<br />

Distrital de Sacatepéquez.<br />

Ti<strong>en</strong>e 16 años de laborar <strong>en</strong> el<br />

MP,donde es integrantede la carrera<br />

fiscal, y tuvo a su cargo la<br />

jefatura de la Fiscalía de la Propiedad<br />

Intelectual.<br />

Los integrantes del Consejo<br />

darán hoyposesión aMejía García,<br />

a las 8 horas.<br />

ción se vuelve “la parte más débil<br />

del reglam<strong>en</strong>to”, consideró Betancourt,<br />

al advertir que tanto<br />

padres como maestros deb<strong>en</strong> tomar<br />

conci<strong>en</strong>cia de que no se promueve<br />

“la promiscuidad oel inicio<br />

temprano de la sexualidad,<br />

sino educación de la sexualidad<br />

responsable”.<br />

Ley de divorcio<br />

Otra iniciativa, todavía p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

de aprobación, conti<strong>en</strong>e<br />

la ley de divorcio, la cual contempla<br />

que ambos cónyuges<br />

puedan aducir la voluntad de separarse<br />

como único requisito para<br />

hacerlo.<br />

“La realidad es que los matrimonios<br />

duran una media de seis<br />

años, ydebemos legislar confor-<br />

Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

El fiscal g<strong>en</strong>eral, Amílcar Velásquez, <strong>en</strong>tregará hoy el cargo a<br />

María Mejía García, qui<strong>en</strong> lo sustituirá de manera interina.<br />

me a la realidad, y no a ideales”,<br />

explicó la diputada Anabella De<br />

León, una de las pon<strong>en</strong>tes.<br />

Además, prevé que los hijos<br />

obt<strong>en</strong>gan el apellido de su padre<br />

natural —biológico—, aunque la<br />

mujer estuviera casada con otro.<br />

“Esta ti<strong>en</strong>e varias lagunas,<br />

queremos, por ejemplo, incluir<br />

un artículo que proteja a la mujer<br />

<strong>en</strong> abandono”, manifestó la congresista<br />

Mirza Arreaga, presid<strong>en</strong>ta<br />

de la Comisión de la Mujer.<br />

Entre las iniciativas pres<strong>en</strong>tadas<br />

esteaño <strong>en</strong> el Congreso,una<br />

de las más importantes persigue<br />

reformar la Ley Electoral y de<br />

Partidos Políticos, para lograr<br />

cuotas fem<strong>en</strong>inas <strong>en</strong> los listados<br />

de candidatos y<strong>en</strong> los puestos<br />

públicos.<br />

COMISIÓN<br />

En def<strong>en</strong>sa<br />

de sus derechos<br />

Algunas de las iniciativas<br />

pres<strong>en</strong>tadas por la<br />

Comisión de la Mujer y<br />

etapa <strong>en</strong> la que se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran:<br />

= Prev<strong>en</strong>ción, sanción y<br />

erradicación de la viol<strong>en</strong>cia<br />

intrafamiliar. Cu<strong>en</strong>ta<br />

con dictam<strong>en</strong> favorable<br />

= Crear la Oficina de la mujer<br />

<strong>en</strong> cada municipio, con<br />

un espacio específico. Se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> tercera lectura.<br />

= Ley de Maternidad saludable.<br />

Normativa que garantice<br />

esta condición con seguridad<br />

profesional <strong>en</strong> hospitales<br />

y c<strong>en</strong>tros de salud. Ti<strong>en</strong>e<br />

dictam<strong>en</strong> favorable.<br />

= Presupuesto con <strong>en</strong>foque<br />

de género. Está asignado <strong>en</strong><br />

el decreto de los bonos.<br />

= Declarar el 26 de septiembre<br />

como Día Nacional de la<br />

Prev<strong>en</strong>ción del Embarazo<strong>en</strong><br />

Adolesc<strong>en</strong>tes. Con dictam<strong>en</strong><br />

favorable.<br />

= Ley del divorcio. Iniciativa<br />

para la igualdad <strong>en</strong> el matrimonio<br />

y divorcio, y establecer<br />

la id<strong>en</strong>tidad de los hijos<br />

de padres separados. Superó<br />

primera lectura <strong>en</strong> el pl<strong>en</strong>o<br />

y se le introduc<strong>en</strong> <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>das.<br />

= Reforma a Ley Electoral y de<br />

Partidos Políticos para propiciar<br />

igualdad, equidad y<br />

alternabilidad de hombres y<br />

mujeres <strong>en</strong> puestos públicos.<br />

Espera dictam<strong>en</strong>.<br />

= Increm<strong>en</strong>tar el combate<br />

del VIH-sida. Implem<strong>en</strong>tará<br />

obligatoriedad de realizar<br />

la prueba de VIH <strong>en</strong><br />

consultas médicas. Dictam<strong>en</strong><br />

favorable.<br />

= Equidad <strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción especializada<br />

de mujeres <strong>en</strong> el<br />

IGSS, a efecto de que aquellas<br />

cuyo cónyuge cu<strong>en</strong>te<br />

con un seguro puedan acceder<br />

a las prestaciones. La<br />

iniciativa está <strong>en</strong> segunda<br />

lectura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!