07.05.2013 Views

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

Keniata vence en Cobán - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9<br />

VERDADERO<br />

Las altas cantidades de sodio <strong>en</strong><br />

las comidas agravan las condiciones<br />

de los individuos hipert<strong>en</strong>sos.<br />

Se recomi<strong>en</strong>da ingerir <strong>en</strong> forma moderada<br />

productos <strong>en</strong> conserva, embutidos y<br />

frituras. Se aconseja que se prepar<strong>en</strong> los<br />

alim<strong>en</strong>tos sin sal y que cada integrante de la<br />

familia condim<strong>en</strong>te su porción con la m<strong>en</strong>or<br />

cantidad posible.<br />

8<br />

VERDADERO<br />

No cabe duda de que una alim<strong>en</strong>tación<br />

saludable mejora<br />

las condiciones de vida <strong>en</strong> cualquier<br />

persona. Los paci<strong>en</strong>tes con hipert<strong>en</strong>sión<br />

obt<strong>en</strong>drán mejores resultados <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to<br />

si se hidratan con agua pura, ingier<strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>os comida chatarra y más frutas<br />

y verduras frescas.<br />

7 VERDADERO<br />

La hipert<strong>en</strong>sión ocasiona daños<br />

<strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to de los órganos<br />

blancos: el corazón, el cerebro<br />

y los riñones. Si el paci<strong>en</strong>te no se<br />

cuida adecuadam<strong>en</strong>te, t<strong>en</strong>drá muchas probabilidades<br />

de sufrir infartos, accid<strong>en</strong>tes cerebrovasculares<br />

o insufici<strong>en</strong>cia r<strong>en</strong>al, para la<br />

cual el <strong>en</strong>fermo necesitará diálisis.<br />

6<br />

FALSO<br />

La hipert<strong>en</strong>sión no ti<strong>en</strong>e síntomas<br />

evid<strong>en</strong>tes desde el principio. Además<br />

de los factores <strong>en</strong>docrinológicos<br />

o suprarr<strong>en</strong>ales que causan el cierre parcial<br />

de las arterias, también exist<strong>en</strong> ag<strong>en</strong>tes desconocidos<br />

que la desarrollan, es decir, algunos<br />

individuos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ningún factor de riesgo<br />

pero sufr<strong>en</strong> problemas de hipert<strong>en</strong>sión. Lo mejor<br />

es practicarse un exam<strong>en</strong> periódico.<br />

M<strong>en</strong>os sal, mucho mejor<br />

Comer sano la previ<strong>en</strong>e<br />

Daña algunos órganos<br />

Me veo sano, estoy sano<br />

10<br />

VERDADERO<br />

Cuando un paci<strong>en</strong>te<br />

ha logrado los objetivos<br />

propuestos por el<br />

especialista, deberá controlarse la<br />

presión dos o tres veces por semana.<br />

Según las últimas guías europeas de<br />

hipert<strong>en</strong>sión, las personas t<strong>en</strong>drían<br />

que t<strong>en</strong>er un nivel m<strong>en</strong>or a 135/85<br />

milímetros de mercurio (mmHg); y las<br />

diabéticas, no más de 130/80 mmHg.<br />

HIPERTENSIÓN<br />

Una dieta baja <strong>en</strong> sal y<br />

grasas, así como la práctica<br />

de deporte, para t<strong>en</strong>er<br />

el peso ideal, son las mejores herrami<strong>en</strong>tas<br />

para prev<strong>en</strong>ir las <strong>en</strong>fermedades<br />

cardiovasculares. Estos hábitos<br />

deb<strong>en</strong> inculcarse desde la niñez y juv<strong>en</strong>tud,<br />

así se t<strong>en</strong>drá mejores posi-<br />

bilidades de vivir sano <strong>en</strong> la edad<br />

adulta.<br />

5<br />

VERDADERO<br />

Debe monitorearse<br />

Se puede prev<strong>en</strong>ir<br />

gunas dudas actuales sobre este mal.<br />

Es posible obt<strong>en</strong>er un diagnóstico<br />

temprano y el tratami<strong>en</strong>to que reduzca<br />

sus efectos. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, la farmacéutica<br />

Novartis lanzó <strong>en</strong> el mercado guatemalteco<br />

Exforge HCT, que combina tres<br />

medicam<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> una sola pastilla. El<br />

cardiólogo e investigador arg<strong>en</strong>tino Alberto<br />

Cafferata accedió a responder al-<br />

La aus<strong>en</strong>cia de síntomas visibles<br />

hace que la hipert<strong>en</strong>sión avance<br />

<strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio.<br />

POR CRISTIAN NOÉ DÁVILA<br />

Mitos y<br />

verdades<br />

de la<br />

4<br />

FALSO<br />

Se cree de manera errada<br />

que si se padece esta <strong>en</strong>fermedad<br />

no se puede hacer<br />

nada para mejorar. Sin embargo, si el<br />

paci<strong>en</strong>te sigue adecuadam<strong>en</strong>te las<br />

instrucciones médicas, toma el tratami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> forma adecuada y cambia<br />

su estilo de vida, ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te<br />

podría llegar a t<strong>en</strong>er condiciones muy<br />

cercanas a las de una persona saludable.<br />

No se puede tratar<br />

Hoy es el Día<br />

Internacional de<br />

la Hipert<strong>en</strong>sión<br />

padec<strong>en</strong> presión arterial alta. Esto<br />

se debe a los cambios <strong>en</strong> el régim<strong>en</strong> de vida.<br />

Es decir, la mayoría de qui<strong>en</strong>es se alim<strong>en</strong>tan<br />

mal, no realizan actividad física constante y<br />

se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> con mucho estrés <strong>en</strong> las actividades<br />

cotidianas, <strong>en</strong>tre otros factores<br />

condicionantes.<br />

que si es cierto es que los altos<br />

niveles de estrés se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> un factor<br />

que puede alterar la presión arterial, pero no<br />

<strong>en</strong> forma crónica. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver también el<br />

estilo de vida, la nutrición, el ejercicio y los<br />

anteced<strong>en</strong>tes familiares.<br />

1<br />

VERDADERO<br />

2<br />

FALSO<br />

3<br />

Actualm<strong>en</strong>te, se conoc<strong>en</strong> más Es imposible que la t<strong>en</strong>sión por<br />

casos de personas jóv<strong>en</strong>es que<br />

sí sola cause hipert<strong>en</strong>sión. Lo<br />

Los individuos que t<strong>en</strong>gan padres<br />

y abuelos que padezcan hipert<strong>en</strong>sión<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hasta 30 por<br />

ci<strong>en</strong>to de probabilidades de desarrollarla antes<br />

de los 40 años. En ocasiones, cuando ya<br />

se ha cuidado los factores conocidos que<br />

des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>an este mal, una fuerte carga<br />

hereditaria puede predisponer a sufrirla.<br />

VERDADERO<br />

La padec<strong>en</strong> jóv<strong>en</strong>es<br />

La causa el estrés<br />

Es hereditaria<br />

69<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, lunes 17 de mayo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!