07.05.2013 Views

norma técnica de planificación familiar - unfpa

norma técnica de planificación familiar - unfpa

norma técnica de planificación familiar - unfpa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50<br />

veces durante el día y la noche, con un intervalo no mayor <strong>de</strong> 4 horas durante el día<br />

y <strong>de</strong> 6 horas durante la noche).<br />

2.- Que la usuaria se mantenga en amenorrea.<br />

3.- Que la usuaria se encuentre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 6 meses post parto.<br />

d) Características<br />

Fácil <strong>de</strong> usar.<br />

Eficaz si se cumple con los criterios básicos.<br />

No interfiere con el coito.<br />

No requiere supervisión por personal <strong>de</strong> salud.<br />

No requiere insumos anticonceptivos.<br />

No tiene efectos secundarios.<br />

Reduce el sangrado post parto.<br />

La lactancia materna exclusiva es la mejor fuente <strong>de</strong> nutrición para el niño en<br />

los primeros meses; disminuye la exposición <strong>de</strong>l niño o niña a microorganismos<br />

patógenos presentes en el agua o en utensilios.<br />

No previene las Infecciones <strong>de</strong> Transmisión sexual (ITS), ni el VIH - SIDA. HTVL1.<br />

Para mayor protección es recomendable el uso <strong>de</strong> condón en parejas <strong>de</strong> riesgo.<br />

e) Limitaciones<br />

Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la usuaria: circunstancias sociales, laborales, voluntad o costumbres<br />

que limitan el uso <strong>de</strong>l método.<br />

La madre VIH(+) pue<strong>de</strong> infectar al neonato a través <strong>de</strong> la lactancia.<br />

f) Contraindicaciones<br />

Mujeres que tengan contraindicaciones para dar <strong>de</strong> lactar a su hijo.<br />

Portadoras <strong>de</strong> VIH - SIDA.<br />

Mujeres que no cumplen los tres requisitos para el MELA.<br />

g) Programación <strong>de</strong> seguimiento:<br />

NORMA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR<br />

Las parejas o mujeres que usan este método no requieren <strong>de</strong> ningún tipo <strong>de</strong><br />

insumos.<br />

Es importante que las mujeres acudan al primer control a los cuarenta y cinco días<br />

para su control puerperal.<br />

Posteriormente al cumplir los seis meses <strong>de</strong> post parto para orientarla en la elección<br />

<strong>de</strong> un método alternativo.<br />

Reforzar que al momento que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> cumplir alguno <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong>be acudir<br />

inmediatamente al establecimiento.<br />

Es conveniente que la pareja acuda cada año al establecimiento para evaluación<br />

integral <strong>de</strong> su salud.<br />

Es conveniente mencionar a la usuaria que pue<strong>de</strong> acudir al establecimiento en<br />

cualquier momento que ella o su pareja crea necesario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!