07.05.2013 Views

norma técnica de planificación familiar - unfpa

norma técnica de planificación familiar - unfpa

norma técnica de planificación familiar - unfpa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H. ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA VOLUNTARIA<br />

1. ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA VOLUNTARIA FEMENINA<br />

68<br />

Es un método anticonceptivo permanente, que se realiza mediante una intervención<br />

quirúrgica electiva, <strong>de</strong> complejidad intermedia cuyo objetivo es ocluir y seccionar las<br />

trompas <strong>de</strong> Falopio.<br />

a) Mecanismo <strong>de</strong> acción<br />

Impedir la unión <strong>de</strong>l espermatozoi<strong>de</strong> con el óvulo al nivel <strong>de</strong> la trompa, con el fin <strong>de</strong><br />

evitar la fertilización.<br />

b) Tasa <strong>de</strong> falla<br />

Falla teórica 0.5 embarazos por cada 100 mujeres en el primer año.<br />

Falla <strong>de</strong> uso típico 0.5 embarazos por cada 100 mujeres en el primer año.<br />

c) Características<br />

Eficacia alta, inmediata y permanente.<br />

Pue<strong>de</strong> ser realizada en forma ambulatoria.<br />

No interfiere con el <strong>de</strong>seo sexual ni con la producción hormonal por parte <strong>de</strong> los<br />

ovarios.<br />

Requiere, previamente, consejería especializada y evaluación médica.<br />

Es <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada irreversible.<br />

El proveedor <strong>de</strong>be ser necesariamente un médico calificado.<br />

Requiere condiciones <strong>de</strong> infraestructura y equipamiento, por lo que los<br />

establecimientos don<strong>de</strong> se realice <strong>de</strong>ben estar calificados.<br />

Durante la intervención el establecimiento <strong>de</strong>be contar con médico anestesiólogo o<br />

médico con entrenamiento en anestesiología.<br />

No previene las ITS, VIH - SIDA, ni el HTVL1. Para mayor protección es<br />

recomendable el uso <strong>de</strong> preservativo en la pareja en riesgo.<br />

d) Forma <strong>de</strong> uso<br />

NORMA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR<br />

La <strong>técnica</strong> recomendada es la <strong>de</strong> Pomeroy, a través <strong>de</strong> minilaparatomía, el tipo <strong>de</strong><br />

incisión será suprapúbica para el periodo internatal, umbilical para el post parto y la<br />

transcesarea.<br />

El tipo <strong>de</strong> anestesia local con sedo analgesia. No se recomienda el uso <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong> anestesia en:<br />

- Mujeres con antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cirugía pélvica previa.<br />

- Enfermedad pélvica inflamatoria reciente.<br />

- Retroflexión uterina fija.<br />

- Mujeres obesas.<br />

- Mujeres con problemas psiquiátricos, que impidan su colaboración.<br />

En estos casos se usará la anestesia epidural o general.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!