07.05.2013 Views

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manual1 15/11/06 12:45 Página 20<br />

20<br />

Ciclo menstrual<br />

El ciclo menstrual se podría <strong>de</strong>finir como: el período<br />

<strong>de</strong> tiempo que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la menstruación<br />

(<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día <strong>de</strong> regla) hasta el comienzo <strong>de</strong> la<br />

siguiente menstruación. Durante este tiempo se van a<br />

producir cambios en el ovario, el cuello <strong>de</strong>l útero y en<br />

el útero en respuesta a diferentes señales hormonales<br />

originadas en la hipófisis.<br />

Las principales hormonas que están implicadas en<br />

el ciclo femenino son las siguientes:<br />

• Hormonas hipofisarias (gonadotropinas):<br />

– FSH: hormona folículo estimulante.<br />

– LH: hormona luteinizante.<br />

• Hormonas ováricas:<br />

– Estrógenos: secretados por el folículo ovárico y<br />

en menor medida por el cuerpo lúteo.<br />

– Progestágenos (progesterona): secretada por el<br />

cuerpo lúteo.<br />

El hipotálamo, en función <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> las hormonas<br />

ováricas, estimula la hipófisis, glándula <strong>de</strong><br />

tamaño <strong>de</strong> una nuez situada en la silla turca en la base<br />

Adaptado <strong>de</strong> Soler, F. La fertilidad <strong>de</strong> la pareja humana. Conocimiento y regulación.<br />

(Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l Monitor) Barcelona, 1990.<br />

21<br />

<strong>de</strong>l cerebro, que produce FSH y LH. Éstas actúan<br />

sobre los ovarios <strong>para</strong> que a su vez secreten estrógenos<br />

y progesterona, que inci<strong>de</strong>n sobre diferentes órganos<br />

dianas, originando los cambios necesarios <strong>para</strong> la<br />

correcta evolución <strong>de</strong>l ciclo. A su vez, cuando llegan a<br />

ciertos niveles influyen <strong>de</strong> nuevo en el eje hipotalámico-hipofisario<br />

por mecanismo <strong>de</strong> retroalimentación,<br />

cerrándose así el ciclo <strong>de</strong> nuevo y vuelta a empezar.<br />

Efectos <strong>de</strong> las hormonas implicadas<br />

A continuación, se recogen los distintos efectos que<br />

en el organismo <strong>de</strong> la mujer producen las hormonas<br />

implicadas en el ciclo y que anteriormente se han enumerado:<br />

• Hormonas hipofisarias:<br />

– FSH: es secretada por la hipófisis anterior, y su<br />

función principal es la <strong>de</strong> estimular el crecimiento<br />

y maduración <strong>de</strong> los folículos en los ovarios.<br />

– LH: al igual que la FSH, es secretada por la<br />

hipófisis anterior, y su función principal es<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar la ruptura <strong>de</strong>l folículo <strong>de</strong> Graaf,<br />

produciéndose la ovulación. También consigue<br />

que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ovulación el folículo se<br />

transforme en cuerpo lúteo o cuerpo amarillo,<br />

produciéndose un incremento <strong>de</strong> la secreción<br />

<strong>de</strong> progesterona por el ovario.<br />

• Hormonas ováricas:<br />

– Estrógenos: son producidos por el folículo ovárico<br />

en crecimiento y, en menor medida, por el<br />

cuerpo lúteo. Los estrógenos van a:<br />

- Estimular el crecimiento <strong>de</strong> arterias, vénulas<br />

y glándulas <strong>de</strong>l endometrio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!