07.05.2013 Views

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manual4 15/11/06 13:07 Página 74<br />

74<br />

Beneficios<br />

Uno <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> AO es la protección<br />

que ejercen frente a pa<strong>de</strong>cer cáncer endometrial, disminuyendo<br />

en un 50% el riesgo tras su uso durante al<br />

menos 12 meses. Su efecto protector continúa durante<br />

más <strong>de</strong> 20 años tras suspen<strong>de</strong>r el tratamiento.<br />

La utilización <strong>de</strong> AO también protege frente al cáncer<br />

<strong>de</strong> ovario, reduciendo en un 40% el riesgo <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cerlo<br />

en las mujeres que toman AO frente a las que no lo<br />

toman. Incluso, este efecto protector se incrementa con<br />

el tiempo <strong>de</strong> uso, alcanzando una disminución <strong>de</strong> riesgo<br />

<strong>de</strong>l 80% tras más <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong> uso.<br />

Se ha comprobado tras varios estudios que el uso<br />

<strong>de</strong> AO no aumenta el riesgo <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer cáncer invasivo<br />

<strong>de</strong> cuello <strong>de</strong> útero, y que el aparente incremento<br />

<strong>de</strong> casos se <strong>de</strong>be a un mayor control. También se ha<br />

<strong>de</strong>tectado que aquellas mujeres que hayan pa<strong>de</strong>cido<br />

una infección por el virus <strong>de</strong>l papiloma humano (VPH)<br />

presentan un riesgo tres veces superior <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer<br />

cáncer <strong>de</strong> cérvix si han tomado AO durante cinco o<br />

más años, por tanto no se relacionan los AO con un<br />

aumento <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> infección <strong>de</strong> VPH, aunque sí<br />

actuarían como promotores en la carcinogénesis <strong>de</strong><br />

cérvix inducida por VPH. Se recomienda hacerse citologías<br />

periódicas en caso <strong>de</strong> tomar AO.<br />

El efecto protector <strong>de</strong> embarazo ectópico ocurre,<br />

principalmente, con los pre<strong>para</strong>dos combinados. Sin<br />

embargo, si ocurre un embarazo inesperado cuando<br />

se toman pre<strong>para</strong>dos que sólo contienen gestágenos,<br />

el riesgo <strong>de</strong> embarazo tubárico aumenta ligeramente,<br />

ya que, como los gestágenos disminuyen la motilidad<br />

<strong>de</strong> la trompa uterina, el transporte <strong>de</strong>l óvulo se retra-<br />

sa y, a veces, el producto <strong>de</strong> la fecundación anida en<br />

la pared <strong>de</strong> la trompa.<br />

Su efecto protector <strong>de</strong> la enfermedad inflamatoria<br />

pélvica se <strong>de</strong>be a que no ocurre una dilatación <strong>de</strong>l<br />

conducto cervical en la ovulación y al mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la consistencia viscosa <strong>de</strong>l moco cervical. A<strong>de</strong>más,<br />

al producirse una menor proliferación <strong>de</strong>l endometrio<br />

disminuye el número <strong>de</strong> inflamaciones.<br />

Interacciones<br />

75<br />

Hay que tener en cuenta que algunos medicamentos<br />

pue<strong>de</strong>n disminuir la concentración <strong>de</strong> etinilestradiol,<br />

al ser inductores <strong>de</strong>l citocromo P450 hepático: antiácidos,<br />

purgantes, algunos antibióticos (eritromicina,<br />

tetraciclina, penicilinas); anticonvulsivantes (hidantoí-<br />

Inconvenientes<br />

• Olvidos en la toma.<br />

• Presencia <strong>de</strong> posibles efectos secundarios tales como<br />

cefaleas, náuseas, cambios en el peso corporal (aumento<br />

o disminución), cambios en el estado <strong>de</strong> ánimo, y <strong>de</strong> la<br />

libido, cloasma, spotting y hemorragias intermedias<br />

durante los primeros meses <strong>de</strong> uso.<br />

• Su eficacia pue<strong>de</strong> verse alterada por la toma<br />

concomitante <strong>de</strong> otros medicamentos (1) o bien en caso<br />

<strong>de</strong> vómitos o diarrea intensa.<br />

• Lactancia.<br />

• No protegen frente a infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual<br />

(ITS).<br />

(1) Interacciones con otros medicamentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!