07.05.2013 Views

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

Manual de anticoncepción y planificación familiar para ... - Bayer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manual4 15/11/06 13:07 Página 62<br />

62<br />

2. Anticonceptivos <strong>de</strong> progestágenos: se administra<br />

un gestágeno sin estrógenos.<br />

3. Anticoncepción postcoital.<br />

Anticonceptivos orales combinados<br />

<strong>de</strong> estrógenos y gestágenos<br />

Los anticonceptivos orales combinados (AOC) ejercen<br />

su acción sobre el eje hipotálamo-hipófisis-ovario<br />

inhibiendo la secreción <strong>de</strong> las hormonas gonadotropas,<br />

produciendo un efecto directo sobre los órganos<br />

genitales, especialmente sobre ovarios, endometrio y<br />

cérvix.<br />

1. Mecanismo principal <strong>de</strong> acción: inhibir la ovulación:<br />

✔ Al comienzo <strong>de</strong>l ciclo terapéutico con los AOC<br />

se presentan niveles relativamente elevados y<br />

constantes <strong>de</strong> estrógeno, por lo que se inhibe la<br />

liberación <strong>de</strong> la hormona foliculoestimulante<br />

(FSH). En consecuencia, se suprime el <strong>de</strong>sarrollo<br />

folicular en el ovario. Aunque los pre<strong>para</strong>dos<br />

<strong>de</strong> dosis bajas no son capaces <strong>de</strong> inhibir totalmente<br />

la maduración <strong>de</strong>l folículo, el folículo<br />

maduro sufre una atresia.<br />

✔ Al no producirse un aumento <strong>de</strong> estrógenos en<br />

la mitad <strong>de</strong>l ciclo, se inhibe el pico <strong>de</strong> la hormona<br />

luteinizante (LH), por lo que no se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na<br />

la ovulación. No se produce el cuerpo<br />

lúteo, ni se segrega progesterona en la segunda<br />

mitad <strong>de</strong>l ciclo.<br />

2. Impi<strong>de</strong>n la implantación <strong>de</strong>l óvulo en el endometrio.<br />

3. Disminuye la filancia <strong>de</strong>l moco cervical y aumenta<br />

su viscosidad, formando un tapón sólido <strong>de</strong><br />

63<br />

moco <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l conducto cervical que dificulta el<br />

paso <strong>de</strong> los espermatozoi<strong>de</strong>s por el cuello <strong>de</strong>l<br />

útero. No se observa su patrón <strong>de</strong> cristalización<br />

en helecho.<br />

✔ El orificio uterino externo y el conducto cervical<br />

se estrechan como consecuencia <strong>de</strong>l efecto<br />

gestagénico.<br />

Figura 1. Concentración sanguínea <strong>de</strong> hormonas sexuales antes y durante el tratamiento<br />

con anticonceptivos orales combinados.<br />

Des<strong>de</strong> que en 1959, en Estados Unidos, se comercializara<br />

el primer anticonceptivo oral (AO), compuesto<br />

<strong>de</strong> 10 mcg <strong>de</strong> noretinodrel y 150 mcg <strong>de</strong> mestranol,<br />

el consumo <strong>de</strong> éstos ha ido aumentando consi<strong>de</strong>rablemente<br />

con el paso <strong>de</strong>l tiempo. Según una encuesta<br />

realizada en España (Schering, 2003) el 18,29% <strong>de</strong><br />

mujeres en edad fértil utilizan los AO como método<br />

anticonceptivo, siendo el segundo más usado <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l preservativo.<br />

A lo largo <strong>de</strong> los años han ido variando los componentes<br />

<strong>de</strong> los pre<strong>para</strong>dos y las dosis, actualmente se<br />

clasifican según las dosis estrogénicas en:<br />

– AO <strong>de</strong> alta dosis: presentan más <strong>de</strong> 50 mcg <strong>de</strong><br />

etinilestradiol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!