08.05.2013 Views

Comentarios de Hechos de los Apostoles.pdf

Comentarios de Hechos de los Apostoles.pdf

Comentarios de Hechos de los Apostoles.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

movimiento continuó limitándose a <strong>los</strong> judíos. Aunque las implicaciones políticas <strong>de</strong>l<br />

movimiento habían molestado al Sanedrín, no hay indicio <strong>de</strong> que para ese entonces ya hubiera<br />

surgido el tema <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> <strong>los</strong> gentiles en la iglesia.<br />

El problema <strong>de</strong> la discriminación contra las viudas griegas introdujo un nuevo tema <strong>de</strong><br />

disputa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la iglesia, y obligó a un cambio en la dirección <strong>de</strong> su crecimiento. El Evangelio<br />

<strong>de</strong> Mateo indica que Jesús mandó a <strong>los</strong> apóstoles que fueran primero a la casa <strong>de</strong> Israel. El<br />

ministerio <strong>de</strong> <strong>los</strong> doce continuó principalmente entre <strong>los</strong> judíos, con su centro en Jerusalén. Entre<br />

<strong>los</strong> siete seleccionados para ayudar en la distribución diaria <strong>de</strong> comida, había hombres que<br />

sostenían puntos <strong>de</strong> vista universalistas en cuanto al evangelio. Todos tenían nombres griegos y<br />

probablemente eran helenistas. Después <strong>de</strong> que Lucas <strong>los</strong> presenta refiriéndose a las condiciones<br />

<strong>de</strong> su selección y su or<strong>de</strong>nación, inmediatamente se mueve hacia el nuevo énfasis <strong>de</strong> su teología.<br />

Acusación contra Esteban<br />

6:8-15<br />

Lucas introduce la nueva sección enfatizando la consagración <strong>de</strong> Esteban. Repite la<br />

afirmación <strong>de</strong>l versículo 5 <strong>de</strong> que Esteban era un hombre "lleno <strong>de</strong> gracia y po<strong>de</strong>r". "Po<strong>de</strong>r" aquí<br />

está usado en lugar <strong>de</strong> "Espíritu Santo". Dado que Esteban introdujo una nueva etapa en la<br />

historia <strong>de</strong>l cristianismo, Lucas tiene mucho cuidado en notar que Esteban no era menos que <strong>los</strong><br />

apóstoles al hacer "gran<strong>de</strong>s prodigios y señales entre el pueblo". El Espíritu Santo continuó<br />

haciendo milagros a través <strong>de</strong> las vidas <strong>de</strong> <strong>los</strong> discípu<strong>los</strong>.<br />

Esteban estuvo involucrado en un <strong>de</strong>bate con <strong>los</strong> judíos <strong>de</strong> otras provincias <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong><br />

Palestina (w. 9, 10). No se conoce la naturaleza <strong>de</strong> la "sinagoga llamada <strong>de</strong> <strong>los</strong> libertos, y <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong> Cirene, <strong>de</strong> Alejandría, <strong>de</strong> Cilicia y <strong>de</strong> Asia". Los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> cinco sinagogas pue<strong>de</strong>n haberse<br />

opuesto a Esteban, o pue<strong>de</strong> que hayan sido un grupo cosmopolita <strong>de</strong> una sola sinagoga. Se ha<br />

sugerido que <strong>los</strong> libertos eran hombres que habían sido liberados y llevados a Roma por<br />

Pompeyo en el año 63 a. <strong>de</strong> J.C.<br />

La esencia <strong>de</strong>l argumento <strong>de</strong> Esteban pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> las acusaciones presentadas<br />

contra él. Fue acusado <strong>de</strong> hablar contra el templo y la ley (cf. v. 13). Sus adversarios fueron<br />

incapaces <strong>de</strong> igualar su sabiduría y su espíritu. Aparentemente, Esteban pudo probar sus puntos<br />

<strong>de</strong> vista con el Antiguo Testamento. Al verse incapaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus acciones y costumbres<br />

en el <strong>de</strong>bate con Esteban, <strong>los</strong> lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> las sinagogas emplearon el arma <strong>de</strong>l prejuicio. Dijeron<br />

que Esteban había hablado palabras blasfemas contra Dios y Moisés (w. 11, 12). El pueblo, <strong>los</strong><br />

ancianos y <strong>los</strong> escribas estaban molestos por la acusación; por lo tanto, llevaron a Esteban ante el<br />

Sanedrín para juzgarlo.<br />

Nuevamente fueron empleados testigos falsos para acusar a Esteban <strong>de</strong> haber dicho que<br />

Jesús <strong>de</strong>struiría el templo y cambiaría las costumbres <strong>de</strong> Moisés (w. 13, 14). Durante el juicio <strong>de</strong><br />

Jesús, le habían acusado <strong>de</strong> haber dicho que <strong>de</strong>struiría el templo (Mr. 14:58). Jesús había<br />

informado a sus discípu<strong>los</strong> que el templo sería <strong>de</strong>struido, pero se estaba refiriendo al tiempo<br />

cuando <strong>los</strong> romanos invadirían la ciudad para dominar la revuelta judía en el año 70 d. <strong>de</strong> J.C.<br />

(cf. Mt. 24). En otra ocasión, Jesús se estaba refiriendo a su cuerpo (cf. Jn. 2:19-21). Una técnica<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!