08.05.2013 Views

Comentarios de Hechos de los Apostoles.pdf

Comentarios de Hechos de los Apostoles.pdf

Comentarios de Hechos de los Apostoles.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

partiendo <strong>de</strong> las Escrituras <strong>de</strong>l Antiguo Testamento, que Dios se había revelado en otros lugares<br />

aparte <strong>de</strong>l templo. Dios no era un Dios nacional <strong>de</strong> <strong>los</strong> judíos, sino un Dios universal.<br />

La presencia <strong>de</strong> Dios en Harán y Egipto (w. 4-15). Yahweh apareció también en Harán y<br />

guió a Abraham a la tierra <strong>de</strong> Canaán. Aunque a Abraham se le había prometido la tierra <strong>de</strong><br />

Canaán (cf. Gn. 12:1 sigs.), Esteban señaló que Abraham no poseyó realmente la tierra. El<br />

recibió la promesa <strong>de</strong> que sus <strong>de</strong>scendientes la heredarían. Antes <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

promesa, <strong>los</strong> israelitas fueron esclavizados en Egipto por alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 400 años. Esteban<br />

<strong>de</strong>scribió las circunstancias que condujeron a la esclavitud <strong>de</strong> <strong>los</strong> israelitas. La introducción <strong>de</strong> la<br />

esclavitud en Egipto fue para enfatizar que Dios era capaz <strong>de</strong> ben<strong>de</strong>cir a José aun bajo<br />

circunstancias adversas en un país extranjero (cf. v. 9).<br />

Aprobación <strong>de</strong> Samaria por Dios (v. 16). Esteban utilizó otro país que disgustaba a <strong>los</strong><br />

judíos para ilustrar la universalidad <strong>de</strong> Dios. Esteban resumió y combinó el relato <strong>de</strong> Génesis <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> entierros <strong>de</strong> José y Jacob. En realidad, Jacob fue enterrado en Macpela, en una cueva que<br />

Abraham compró <strong>de</strong> Efrón (Gn. 50:13). José fue enterrado en Siquem, en un terreno que Jacob<br />

compró <strong>de</strong> <strong>los</strong> hijos <strong>de</strong> Hamor (Jos. 24:32). Si la tierra <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a y la ciudad <strong>de</strong> Jerusalén hubieran<br />

poseído una santidad especial, sería lógico que <strong>los</strong> patriarcas hubieran sido enterrados allí. Sin<br />

embargo, con la aprobación <strong>de</strong> Dios, el<strong>los</strong> fueron enterrados en la tierra <strong>de</strong>spreciada <strong>de</strong> Samaria.<br />

La presencia <strong>de</strong> Dios en Madián (w. 17-37). Esteban continuó la historia <strong>de</strong> las<br />

apariciones <strong>de</strong> Dios a su pueblo en otras tierras diferentes a Ju<strong>de</strong>a refiriéndose a las experiencias<br />

<strong>de</strong> Moisés. Aquel por medio <strong>de</strong>l cual se entregó la ley había nacido en Egipto. Dios no se le<br />

apareció en Jerusalén sino en el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>l monte Sinaí (la tierra <strong>de</strong> <strong>los</strong> madianitas o Arabia), en<br />

la llama <strong>de</strong> una zarza ardiente (cf. w. 30 sigs.). El lugar fue consi<strong>de</strong>rado con una santidad<br />

especial<br />

La presencia <strong>de</strong> Dios en el <strong>de</strong>sierto (w. 38-50). Luego Esteban usó el ejemplo <strong>de</strong>l<br />

tabernáculo portátil, como una ilustración <strong>de</strong> que Dios no está limitado al templo <strong>de</strong> Jerusalén.<br />

En el tiempo <strong>de</strong> Josué, la presencia <strong>de</strong> Dios estaba simbolizada por él Arca, que capacitó a <strong>los</strong><br />

israelitas para <strong>de</strong>sterrar a <strong>los</strong> enemigos <strong>de</strong> Canaán (w. 45 sigs.). Sig<strong>los</strong> <strong>de</strong>spués, el lugar <strong>de</strong><br />

habitación para el Dios <strong>de</strong> Jacob, el templo, fue construido en Jerusalén por Salomón (w. 46<br />

sigs.).<br />

Aparentemente, Esteban creía que Yahweh podía ser encontrado en otras naciones, y que<br />

<strong>los</strong> gentiles no tenían que hacerse prosélitos y viajar a Jerusalén para llegar a la presencia <strong>de</strong><br />

Yahweh. La creencia y predicación <strong>de</strong> Esteban minimizó la importancia <strong>de</strong>l templo. Los<br />

enemigos <strong>de</strong> Esteban eran incapaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>safiar su sabiduría y espíritu, porque él citaba la<br />

Escritura en apoyo <strong>de</strong> su posición. Él señaló que Dios "no habita en temp<strong>los</strong> hechos <strong>de</strong> mano,<br />

como dice el profeta: El cielo es mi trono, y la tierra el estrado <strong>de</strong> mis pies. ¿Qué casa me<br />

edificaréis? dice el Señor. ¿O cuál es el lugar <strong>de</strong> mi reposo?" (w. 48,49). El Dios que creó <strong>los</strong><br />

cie<strong>los</strong> y la tierra no pue<strong>de</strong> estar encerrado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un templo. Es un Dios universal y pue<strong>de</strong> ser<br />

encontrado en cada nación. No es necesario que <strong>los</strong> verda<strong>de</strong>ros adoradores hagan un peregrinaje<br />

a Jerusalén para participar en las ceremonias religiosas y fiestas sagradas.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!