08.05.2013 Views

Formato PDF - Central Lechera Asturiana SAT

Formato PDF - Central Lechera Asturiana SAT

Formato PDF - Central Lechera Asturiana SAT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35<br />

¿CÓMO EMPEZÓ?<br />

El Centro Veterinario Siero arrancó con tres socios. Ahora<br />

somos cuatro, pero no los mismos que empezamos. Al<br />

principio nos ocupábamos solamente de grandes animales.<br />

Pero la crisis del sector nos llevó a diversificarnos y<br />

dar servicio también a pequeños animales.<br />

PERO SU PRINCIPAL OCUPACIÓN…<br />

… son los grandes animales, sí, un 75% de nuestra actividad.<br />

Nos ocupamos de la clínica rutinaria y de programas,<br />

sobre todo reproductivo, calidad de leche y ADS.<br />

UNA PROFESIÓN CADA VEZ MÁS TECNIFICADA.<br />

Figúrate, empecé con un fonendo, un termómetro… en<br />

una época sin ordenadores. La forma de realizar las analíticas,<br />

el apoyo de laboratorios… Todo ello supuso un<br />

cambio total para la profesión veterinaria.<br />

¿HA CAMBIADO SU RELACIÓN CON EL GANADERO?<br />

Es que el perfil de ganadero también ha cambiado.<br />

Antes en la zona central de Asturias las explotaciones<br />

eran pequeñas, de 10-15 animales. Muchos de aquellos<br />

desparecieron, los ganaderos de ahora tienen bastantes<br />

cabezas. Por eso la demanda de servicios es totalmente<br />

distinta. Antes la clínica suponía el 100% de nuestra<br />

actividad; ahora los programas preventivos, de reproducción…<br />

suponen el 90%. El ganadero nos ve como un<br />

aliado.<br />

¿QUÉ CUESTIONES SANITARIAS SON PRIORITARIAS<br />

PARA EL GANADERO?<br />

Lo más importante para el ganadero es producir leche<br />

de buena calidad: es lo que va a vender y por lo que va<br />

a cobrar. Cuanto mejor sea en células somáticas, pro-<br />

EL RINCÓN DEL VETERINARIO<br />

teínas… mayor será su beneficio. Debe preocuparse por<br />

hacer rentable la explotación, que todos los gastos y servicios<br />

que contrata sean compatibles con sus ingresos.<br />

MEJOR SANIDAD ES MAYOR RENTABILIDAD.<br />

Ayudar al ganadero a tener mejor sanidad es ofrecerle<br />

mayor rentabilidad. Antes, cuando una vaca valía mucho<br />

dinero, lo prioritario era salvarla. Ahora hay que mirar<br />

por la explotación. Los veterinarios seguiremos haciendo<br />

clínica, como siempre se hizo. Sólo que ahora nos ocupamos<br />

más de la prevención, de asesorar para controlar<br />

problemas como la mamitis.<br />

Y EL GANADERO ¿COLABORA?<br />

Hay de todo. En principio, el ganadero hace caso de<br />

nuestro asesoramiento por su propio interés. En un porcentaje<br />

importante sigue los consejos del veterinario.<br />

OTRO FACTOR IMPORTANTE ES LA NUTRICIÓN.<br />

Sí, en este aspecto colaboramos con los compañeros de<br />

ASA. El preventivo tiene que ir de la mano con un buen<br />

programa de alimentación. Los veterinarios somos más<br />

bien detectores de problemas que comunicamos para<br />

tratar de solucionarlos. Como todos, damos servicio a<br />

CLAS. Los distintos equipos colaboramos unos con otros.<br />

¿CÓMO VALORA LA LABOR DE CLAS <strong>SAT</strong> EN EL CAM-<br />

PO ASTURIANO?<br />

Ofrece buenos precios y buenos servicios, dentro y fuera<br />

de la región se reconoce su liderazgo. A día de hoy,<br />

gracias a CLAS estamos en una zona privilegiada. Los<br />

servicios tal y como están organizados son una fuente de<br />

información y asesoramiento para que el ganadero tome<br />

sus decisiónes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!