08.05.2013 Views

SÍNTESIS INFORMATIVA - Cámara de Diputados

SÍNTESIS INFORMATIVA - Cámara de Diputados

SÍNTESIS INFORMATIVA - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

visitantes en 2010, a cinco millones 854 mil en 2011, lo que<br />

representa un incremento marginal <strong>de</strong> sólo 0.5%.<br />

El gasto <strong>de</strong> los turistas extranjeros pasó <strong>de</strong> tres mil 108 millones <strong>de</strong><br />

dólares a dos mil 832 millones <strong>de</strong> dólares, 8.9% menos, <strong>de</strong>bido a que<br />

el gasto medio <strong>de</strong> este segmento disminuyó <strong>de</strong> 533 a 484 dólares per<br />

cápita.<br />

“Al sumar la llegada <strong>de</strong> turistas internacionales con los excursionistas<br />

(fronterizos y pasajeros en crucero), la llegada total <strong>de</strong> visitantes<br />

pasó <strong>de</strong> 21 millones 353 mil en el lapso enero-marzo <strong>de</strong> 2010 a 19<br />

millones 293 mil en el mismo periodo <strong>de</strong> 2011, lo que representa una<br />

disminución <strong>de</strong> casi 10%.<br />

En materia <strong>de</strong> gasto se pasó <strong>de</strong> tres mil 656 millones <strong>de</strong> dólares<br />

(mdd) a tres mil 326 mdd, nueve por ciento menos que el año<br />

pasado”, subrayó el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CNT.<br />

El saldo <strong>de</strong> la balanza turística (ingresos–egresos), dijo, también<br />

muestra una disminución importante, al pasar <strong>de</strong> dos mil 36 mdd en<br />

2010 a mil 620 mdd <strong>de</strong> enero a marzo en 2011, equivalente a un<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l saldo <strong>de</strong> casi un 21%.<br />

De ahí que es necesario modificar el Acuerdo Nacional por el Turismo<br />

para lograr la meta <strong>de</strong> elevar la tasa anual a 15%.<br />

EL AÑO DEL TURISMO, AMENAZADO<br />

Claudia Alcántara/El Financiero<br />

El 2011 estaba marcado para ser el Año <strong>de</strong>l Turismo y <strong>de</strong> la<br />

recuperación <strong>de</strong> la industria en el país, tras dos años recesivos; sin<br />

embargo, los resultados arrojados en el primer trimestre en divisas y<br />

en llegada <strong>de</strong> turistas internacionales, ponen al sector en una<br />

situación preocupante.<br />

A <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los empresarios, los resultados son todavía parte <strong>de</strong> la<br />

resaca generada por la quiebra <strong>de</strong> Mexicana <strong>de</strong> Aviación, y el no<br />

restablecimiento en su totalidad <strong>de</strong> las rutas internacionales que<br />

operaba.<br />

Banco <strong>de</strong> México informó que el saldo <strong>de</strong> la balanza turística<br />

(ingresos-egresos) retrocedió 20.45 por ciento, al pasar <strong>de</strong> dos mil 36<br />

millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> enero-marzo <strong>de</strong> 2010 a mil 620 millones <strong>de</strong><br />

enero-marzo <strong>de</strong> 2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!