08.05.2013 Views

Actividades Pedagógicas relacionadas con el ... - Composta en Red

Actividades Pedagógicas relacionadas con el ... - Composta en Red

Actividades Pedagógicas relacionadas con el ... - Composta en Red

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preguntas sobre la<br />

descomposición de<br />

la materia<br />

orgánica<br />

1. ¿Qué se <strong>con</strong>sigue <strong>con</strong> la<br />

trituración de los restos?<br />

2. ¿Por qué se descompondrá más<br />

rápido una rama desm<strong>en</strong>uzada<br />

que la misma rama sin trocear?<br />

3. Los invertebrados ac<strong>el</strong>eran la<br />

descomposición de la materia<br />

orgánica, pero ¿como actúan<br />

para hacerlo?<br />

!<br />

!<br />

NATURALEZA<br />

Descomposición<br />

de la materia<br />

orgánica<br />

La reducción de volum<strong>en</strong> que experim<strong>en</strong>tan los restos <strong>en</strong> un compostador<br />

puede llegar a ser d<strong>el</strong> 70-80%. Bu<strong>en</strong>a parte de esta reducción es<br />

<strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cia directa de la pérdida de agua por evaporación o infiltración (los<br />

compostadores de jardín no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> base para poder <strong>el</strong>iminar los líquidos<br />

sobrantes por debajo, y los vermicompostadores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una bandeja <strong>en</strong> la<br />

parte inferior para la recogida de líquidos). Otra m<strong>en</strong>gua de volum<strong>en</strong> es<br />

<strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cia de la disminución <strong>en</strong> <strong>el</strong> tamaño de los fragm<strong>en</strong>tos. A medida que<br />

los hongos y bacterias los digier<strong>en</strong> y los animales los mastican y trocean, los<br />

fragm<strong>en</strong>tos son cada vez más pequeños. Cuanto más pequeños son, m<strong>en</strong>os<br />

espacio ocupan. Otra parte se pierde por <strong>el</strong> <strong>con</strong>sumo de los organismos d<strong>el</strong><br />

compostador (transforman parte de la materia orgánica <strong>en</strong> dióxido de<br />

carbono, que es un gas que escapa al aire, y agua, que <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte se<br />

evapora o infiltra).El tamaño de los fragm<strong>en</strong>tos originales ti<strong>en</strong>e una gran<br />

importancia <strong>en</strong> la v<strong>el</strong>ocidad de descomposición de la materia orgánica, ya<br />

que las bacterias y hongos sólo pued<strong>en</strong> crecer sobre su superficie. Un objeto<br />

<strong>en</strong> una sola pieza pres<strong>en</strong>ta mucha m<strong>en</strong>os superficie que <strong>el</strong> mismo objeto<br />

troceado. Cuanto más pequeños son los trozos, más superficie ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, y esto<br />

significa más espacio sobre <strong>el</strong> que pued<strong>en</strong> desarrollarse bacterias y hongos, lo<br />

cual comporta una mayor v<strong>el</strong>ocidad de transformación. Ésta es la razón de<br />

triturar los restos más grandes.<br />

Los invertebrados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> también mucha influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> tiempo necesario<br />

para la transformación. Con sus mandíbulas desm<strong>en</strong>uzan los restos. El paso<br />

de estos restos por su tracto digestivo favorece <strong>el</strong> desarrollo de hongos y<br />

bacterias. La actividad de los invertebrados exti<strong>en</strong>de los propios<br />

microorganismos descomponedores.<br />

Un experim<strong>en</strong>to interesante es estudiar la v<strong>el</strong>ocidad y las etapas de<br />

descomposición de distintos restos. Para hacerlo, se introduc<strong>en</strong> los residuos a<br />

analizar <strong>en</strong> bolsas de malla de plástico, como las que se usan para <strong>en</strong>vasar<br />

patatas o frutas.<br />

Pi<strong>el</strong> de m<strong>el</strong>ón fresca Las bolsas no se descompon<strong>en</strong> y permit<strong>en</strong><br />

que <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> los organismos descomponedores y <strong>el</strong> oxíg<strong>en</strong>o. Se les coloca una<br />

etiqueta de plástico <strong>con</strong> <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> residuo a analizar y la fecha, y se<br />

introduc<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> compostador.<br />

Restos de m<strong>el</strong>ón una semana después Cada semana se<br />

sacan y se les hac<strong>en</strong> fotografías para comprobar los cambios ocurridos. Se<br />

pued<strong>en</strong> someter a <strong>en</strong>sayo multitud de sustratos, como pi<strong>el</strong>es de patata, naranja<br />

o manzana, madera triturada, fragm<strong>en</strong>tos de medidas difer<strong>en</strong>tes, etc.<br />

16<br />

Este sistema permite realizar múltiples combinaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!