08.05.2013 Views

Actividades Pedagógicas relacionadas con el ... - Composta en Red

Actividades Pedagógicas relacionadas con el ... - Composta en Red

Actividades Pedagógicas relacionadas con el ... - Composta en Red

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacer autocompostaje<br />

para producir compost<br />

para <strong>el</strong> jardín o las<br />

macetas podría<br />

compararse a la<br />

reutilización de los<br />

residuos ganaderos<br />

para los campos de<br />

cultivo<br />

En los años ses<strong>en</strong>ta d<strong>el</strong> siglo veinte se produjo un<br />

gran cambio <strong>en</strong> la manera de producir los alim<strong>en</strong>tos. Fue<br />

la llamada Revolución Verde. Se empezaron a usar<br />

pesticidas o v<strong>en</strong><strong>en</strong>os para matar a los animales que se<br />

com<strong>en</strong> los cultivos, las malas hierbas que compit<strong>en</strong> por las<br />

sales minerales y <strong>el</strong> agua, o los microorganismos que<br />

produc<strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades. También se utilizaron por<br />

primera vez abonos químicos para fertilizar los campos y<br />

se redujeron las aportaciones de estiércol y restos de<br />

cosechas. Incluso se g<strong>en</strong>eralizó la quema de rastrojos, <strong>en</strong><br />

lugar de su aprovechami<strong>en</strong>to como abono. Gracias a<br />

estos productos, la producción mundial de alim<strong>en</strong>tos<br />

creció de una manera increíble. Se p<strong>en</strong>só que se acabaría<br />

<strong>el</strong> hambre <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo, y de hecho se <strong>con</strong>siguió<br />

reducirla.<br />

Las <strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cias d<strong>el</strong> cambio <strong>en</strong> <strong>el</strong> sistema<br />

productivo provocaron <strong>el</strong> abandono de las técnicas<br />

tradicionales que habían funcionado durante mil<strong>en</strong>ios. Se<br />

dedicaron campos a la producción de monocultivos, es<br />

decir, de una sola especie, año tras año. Esto exigía abonos más frecu<strong>en</strong>tes<br />

y muchos pesticidas, porque las plagas y <strong>en</strong>fermedades siempre t<strong>en</strong>ían<br />

donde vivir. Al cabo de un tiempo, se vio que <strong>el</strong> sistema, que tan bi<strong>en</strong><br />

había funcionado al principio, com<strong>en</strong>zaba a tambalear. Las plagas y<br />

<strong>en</strong>fermedades se volvi<strong>en</strong>do resist<strong>en</strong>tes a muchos productos, es decir, los<br />

v<strong>en</strong><strong>en</strong>os ya no les hacían ningún efecto. Esto obligó a buscar nuevos<br />

productos y a utilizarlos <strong>en</strong> mayores cantidades. Pero estas sustancias no<br />

sólo son tóxicas para las plagas, también pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er efectos sobre las<br />

personas y <strong>con</strong>taminar las aguas y <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. Es por esta razón que ahora<br />

se quier<strong>en</strong> recuperar algunos de los usos antiguos, pero basados <strong>en</strong> los<br />

<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>tos actuales. Se quiere <strong>con</strong>trolar <strong>el</strong> uso de los productos<br />

fitosanitarios y volver a usar los residuos ganaderos mediante compostaje<br />

para abonar los campos.<br />

A niv<strong>el</strong> doméstico también se ha g<strong>en</strong>eralizado <strong>el</strong> uso de abonos<br />

químicos y pesticidas <strong>en</strong> jardines y huertos.<br />

<strong>Red</strong>ucir los productos fitosanitarios <strong>en</strong> <strong>el</strong> jardín o <strong>el</strong> huerto también ti<strong>en</strong>e<br />

sus v<strong>en</strong>tajas. Si no se usan pesticidas ni abonos químicos, d<strong>el</strong> huerto se<br />

obti<strong>en</strong><strong>en</strong> productos más saludables, sin <strong>con</strong>taminantes. Además, los<br />

productos fitosanitarios dificultan <strong>el</strong> proceso de compostaje, ya que afectan<br />

a los organismos que lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que llevar a cabo.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!