08.05.2013 Views

La definición científica de la vida - Electroneurobiología

La definición científica de la vida - Electroneurobiología

La definición científica de la vida - Electroneurobiología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Christofredo Jakob - <strong>La</strong> <strong><strong>de</strong>finición</strong> <strong>científica</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> ● Ramón Carrillo - ¿Qué es <strong>la</strong> <strong>vida</strong>? ●<br />

Marie<strong>la</strong> Szirko - Definición <strong>de</strong> <strong>vida</strong> durante los olvidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> inhesión y <strong>de</strong> <strong>la</strong> semoviencia<br />

De hecho, en el Libro X <strong>de</strong> Νόµοι ή Περί Νοµοθεσίας (<strong>La</strong>s Leyes)<br />

los segmentos que conocemos como capítulos 10 y 11 están <strong>de</strong>dicados,<br />

respectivamente, al automoverse como primero <strong>de</strong> todos los<br />

movimientos y al automoverse como lo esencial <strong>de</strong>l alma – precisamente<br />

por don<strong>de</strong> el alma o psiquismo resulta ser primigenia y, también<br />

(pero como especie o tipo <strong>de</strong> realidad; no olvi<strong>de</strong>mos que, conceptualmente<br />

cerrados a <strong>la</strong> cadacualtez, los p<strong>la</strong>tonismos ven en <strong>la</strong>s<br />

cosas sólo instancias y no pue<strong>de</strong>n distinguir intrínsecamente un psiquismo<br />

<strong>de</strong> otro por fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes modificaciones que circunstancialmente<br />

adquieran), causa primigenia <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s otras cosas.<br />

<strong>La</strong> <strong><strong>de</strong>finición</strong> <strong>de</strong> alma que brinda P<strong>la</strong>tón es <strong>la</strong> <strong>de</strong> una realidad que<br />

tiene <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> moverse por sí misma. "Cuando una cosa se<br />

mueve a sí misma, hemos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que está viva… Cuando vemos<br />

que una cosa tiene alma, <strong>la</strong> situación es exactamente <strong>la</strong> misma…<br />

hemos <strong>de</strong> admitir que está viva." "<strong>La</strong> <strong><strong>de</strong>finición</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa que l<strong>la</strong>mamos<br />

alma estriba en eso <strong>de</strong> moverse por sí misma." "El alma,<br />

pues, en virtud <strong>de</strong> su propio moverse que nosotros l<strong>la</strong>mamos voluntad<br />

… gobierna y suscita al movimiento todas <strong>la</strong>s cosas en los cielos,<br />

sobre tierra y en el mar." (Leyes X, 895c, 896a y 896c)<br />

Luego Zenón <strong>de</strong> Cición y Crisipo <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rían los cuatro elementos<br />

empedócleos en dos pares, uno (fuego y aire) <strong>de</strong> materia 'activa',<br />

y otro (agua y tierra) <strong>de</strong> materia 'pasiva', que <strong>la</strong> Mo<strong>de</strong>rnidad reflejaría<br />

en <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> energía (activa) y masa inercial (pasiva).<br />

Con el peripatetismo esta pasiva masa inerte caracterizaría a toda <strong>la</strong><br />

naturaleza y <strong>de</strong>jaría los psiquismos fuera <strong>de</strong> el<strong>la</strong> – salvo que se los<br />

concibiera como puramente reactivos, es <strong>de</strong>cir sólo reaccionantes o<br />

robóticos. Esto p<strong>la</strong>nteó a los p<strong>la</strong>tonistas <strong>la</strong> dura tarea <strong>de</strong> distinguir<br />

cuando algo realmente se mueve a sí mismo y cuando lo hace porque<br />

ha cargado combustible y pareciera semoviente, sin serlo.<br />

Confundir <strong>la</strong> iniciativa autoactivante con <strong>la</strong> mera disponibilidad<br />

<strong>de</strong> energía, al estilo resorte ("acumu<strong>la</strong>ción" <strong>de</strong> carga nerviosa, <strong>de</strong> Jakob,<br />

Richard Sudnik, José T. Borda, Braulio Moyano, Raúl Garabelli,<br />

<strong>La</strong>nfranco Ciampi, Ramón Carrillo, Roque Or<strong>la</strong>ndo y tantos más, en<br />

esta etapa; reserva energética proveniente <strong>de</strong> prehistóricas fotosíntesis,<br />

en los combustibles fósiles) pareció útil a tirios y troyanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> tardía Antigüedad. A muchos p<strong>la</strong>tonistas, fueran árabes, cristianos,<br />

escépticos o judíos, les pareció una manera <strong>de</strong> eludir esa dura tarea<br />

distincional. Asimismo les pareció un modo <strong>de</strong> sosegar <strong>la</strong> disputa a<br />

los mo<strong>de</strong>rnos fautores, algo menos p<strong>la</strong>tonistas, <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>la</strong> ne-<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!