08.05.2013 Views

“Derecho Civil VI (Sucesiones)” - Mi UMSA

“Derecho Civil VI (Sucesiones)” - Mi UMSA

“Derecho Civil VI (Sucesiones)” - Mi UMSA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Colación. Concepto. Especies. Quienes pueden pedir la colación y contra<br />

quienes. Actos sujetos a colación. Cálculo del valor colacionable: diversos<br />

sistemas. Régimen del Código <strong>Civil</strong> y de la Ley nº 17.711. Dispensa de la<br />

colación.<br />

7. Colación de deudas. Fundamentos de las tesis que la admite y de las que la<br />

niegan.<br />

8. Partición de ascendientes. Formas. Normas comunes y reglas particulares para<br />

la partición por donación y la partición por testamento. Acciones de nulidad,<br />

rescisión y reducción.<br />

BOLILLA IX:<br />

1. Sucesión intestada y orden sucesorio. Concepto. Casos en que tiene lugar.<br />

Principios generales que la rigen.<br />

2. Derecho de representación. Concepto. Casos en que tiene lugar. Requisitos en<br />

el representado y en el representante. Efectos de la representación.<br />

3. Sucesión de los descendientes matrimoniales y adoptivos; de los ascendientes<br />

matrimoniales y de los adoptantes. Ley nº 13.252. Ley nº 17.711. Ley nº 23.264.<br />

4. Sucesión del cónyuge. Antecedentes históricos y legislación comparada.<br />

Derecho patrio. Régimen del Código <strong>Civil</strong> y de las leyes nºs. 17.711, 23.264 y<br />

23.515. Causas de exclusión. Jurisprudencia plenaria.<br />

5. Sucesión de la nuera viuda. Antecedentes. Fundamentos. Naturaleza jurídica de<br />

su derecho. Requisitos. Causas de exclusión. Jurisprudencia plenaria.<br />

6. Sucesión de los descendientes extramatrimoniales y de los padres naturales.<br />

Ley nº 23.264.<br />

7. Sucesión de los colaterales. Hermanos y medio hermanos. Hermanos y otros<br />

colaterales extramatrimoniales. Ley nº 23.264.<br />

8. Sucesión del Fisco. Carácter de su derecho sucesorio. Herencia vacante.<br />

Trámite, régimen legal y facultades del curador.<br />

BOLILLA X:<br />

1. Legítima. Concepto y definición legal. Antecedentes históricos. Porción<br />

disponible y mejora. Carácter de la legítima: parte de la herencia o de los<br />

bienes. Régimen del Código <strong>Civil</strong> y de la Ley nº 17.711. Inviolabilidad.<br />

Irrenunciabilidad.<br />

2. Legitimarios en el derecho argentino. Porción de cada categoría y soluciones en<br />

caso de concurrencia.<br />

3. Transmisión de bienes a los legitimarios. Presunción legal de gratuidad y de<br />

mejora. Régimen del art. 3604º del Código <strong>Civil</strong> y reforma de la Ley nº 17.711.<br />

Pacto de reconocimiento de onerosidad.<br />

4. Modo de calcular la legítima. Valuación de las donaciones en el Código <strong>Civil</strong> y<br />

en las reformas de la Ley nº 17.711. Legatarios de usufructo y de renta vitalicia.<br />

5. Resguardo legal de la legítima. Normas imperativas y acciones destinadas a<br />

protegerla. Acción de complemento de la legítima. Acción de reducción.<br />

Concepto. Esencia jurídica. Legitimación activa. Orden de la reducción. Efectos<br />

entre partes y respecto de terceros. Prescripción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!