08.05.2013 Views

“Derecho Civil VI (Sucesiones)” - Mi UMSA

“Derecho Civil VI (Sucesiones)” - Mi UMSA

“Derecho Civil VI (Sucesiones)” - Mi UMSA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Nulidad de testamento y de las disposiciones testamentarias. Aplicación de las<br />

reglas sobre nulidad de los actos jurídicos. Nulidad total y parcial. Testamento<br />

nulo y anulable. Nulidad absoluta y relativa. Confirmación del testamento nulo<br />

por causa distinta del vicio de forma. Prescripción de la acción de nulidad.<br />

Cumplimiento del testamento viciado. Acción y excepción de nulidad.<br />

4. Revocación de testamentos. Revocación legal. Carácter de la disposición legal;<br />

caso de anulación del matrimonio. Testamento Posterior. Régimen del Código<br />

<strong>Civil</strong>, interpretación y doctrina plenaria. Nulidad, caducidad, retractación y<br />

revocación del testamento posterior. Cancelación y destrucción del testamento<br />

ológrafo: principios, pluralidad de ejemplares, mandato, cancelación parcial,<br />

accidente de hecho por un tercero, caso fortuito o fuerza mayor. Presunción<br />

del art. 3855º del Cód. <strong>Civil</strong>. Revocación del testamento cerrado.<br />

5. Revocación de los legados. Enajenación de la cosa legada; legados a los que se<br />

aplica, revocación parcial, actos a los cuales resulta. Boletos de compraventa.<br />

Constitución de gravamen. Transformación de la cosa legada. Inejecución de<br />

cargas. Ingratitud.<br />

6. Caducidad de las disposiciones testamentarias. Premuerte del beneficiario.<br />

Incumplimiento de la condición suspensiva. Pérdida de la cosa legada.<br />

Especificación o transformación. Perecimiento parcial. Efectos de la caducidad.<br />

BOLILLA X<strong>VI</strong>:<br />

1. Albacea. Concepto. Naturaleza jurídica del albaceazgo. Efectos. Caracteres.<br />

Especies. Número. Capacidad. Forma de la designación.<br />

2. Facultades del albacea. Designación por parte del testador. Falta de<br />

designación por parte del causante: supuestos en los que existen herederos y<br />

en los que no los hay.<br />

3. Obligaciones del albacea. Medidas de seguridad. Inventario. Rendición de<br />

cuentas. Responsabilidad.<br />

4. Retribución al albacea. Letrado y apoderado del albacea. Albacea legatario.<br />

5. Fin del albaceazgo: causas.<br />

2.- BIBLIOGRAFÍA GENERAL Y ESPECIALIZADA:<br />

• Arangio Ruiz, Vincenzo. Instituciones de Derecho Romano. Ed. Depalma - Bs. As.<br />

- 1981.<br />

• Arias, José. Derecho Sucesorio. Ed. Kraf - Bs. As. - 1970.<br />

• Aubry, Charles – Rau, Charles, Cours de Droit <strong>Civil</strong>e Français – París – 1869-1878.<br />

• Barassi, Ludovico. Instituciones de Derecho <strong>Civil</strong>. Ed. Bosch – Barcelona – 1955.<br />

• Barbero, Doménico. Sistema de Derecho Privado. Ed. Ejea – Bs. As. – 1967.<br />

• Baudry Lacantinerie, G. – Saignat, León. Traitè thèorique et practique de droit<br />

civil. De la vente et de l’echange. Recueil Sirey – París – 1908.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!