08.05.2013 Views

Contenido - Ministerio A la Luz de la Biblia

Contenido - Ministerio A la Luz de la Biblia

Contenido - Ministerio A la Luz de la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ministerio</strong> A <strong>la</strong> <strong>Luz</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong><br />

www.a<strong>la</strong>luz<strong>de</strong><strong>la</strong>biblia.org<br />

La importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> teología <strong>de</strong> Tomás <strong>de</strong> Aquino pue<strong>de</strong> verse en <strong>la</strong> encíclica <strong>de</strong>l Papa Pío<br />

X sobre el sacerdocio. En 1906, Pío dijo que en su estudio <strong>de</strong> filosofía, teología, y escritura,<br />

los hombres que estudian para el sacerdocio <strong>de</strong>berían seguir <strong>la</strong>s direcciones dadas por los<br />

papas y <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> Tomás <strong>de</strong> Aquino. [Esta encíclica papal está disponible en línea<br />

Nota 11 que da direcciones]. William Webster es el autor <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Iglesia <strong>de</strong> Roma en el Foro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia".<br />

Su sitio web tiene un artículo titu<strong>la</strong>do " Falsificaciones y el Papado: <strong>la</strong> Influencia Histórica y el<br />

Empleo <strong>de</strong> Falsificaciones en <strong>la</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Doctrina <strong>de</strong>l Papado".<br />

El artículo da información <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da sobre los "Decretos Pseudo-Isidoros" y otros<br />

documentos falsificados, mostrando su influencia sobre el papado y sobre <strong>la</strong> Iglesia Católica.<br />

Cuatro citas <strong>de</strong> su artículo están <strong>de</strong>bajo (han sido utilizadas con su permiso).<br />

"En medio <strong>de</strong>l siglo noveno, comenzó un cambio radical en <strong>la</strong> Iglesia Occi<strong>de</strong>ntal, que<br />

dramáticamente alteró <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia, e instaló el trabajo fundamental para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo completo <strong>de</strong>l papado. El papado nunca podría haber surgido sin una<br />

reestructuración fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s percepciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

gente <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> Constitución. Mientras los hechos verda<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> historia <strong>de</strong><br />

Iglesia fueran bien conocidos, esto serviría como un parachoques contra cualquier ambición<br />

ilegal. Sin embargo, en el 9o siglo, ocurrió una falsificación literaria que revolucionó<br />

completamente el antiguo gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia Occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Esta falsificación es conocida como los "Decretos Pseudo-Isidoros". Escrito alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l<br />

845 año <strong>de</strong>l Señor.<br />

Los "Decretos" son una completa fabricación <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia. Ellos exponen<br />

prece<strong>de</strong>ntes para el ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad soberana <strong>de</strong> los papas sobre <strong>la</strong> Iglesia<br />

universal antes <strong>de</strong>l siglo cuarto y hacen parecer que los papas siempre ejercieron el dominio<br />

soberano y tuvieron <strong>la</strong> autoridad final hasta sobre Concilios <strong>de</strong> Iglesia. Referente a este<br />

punto, puedo <strong>de</strong>cir con toda autoridad que ellos mismos se auto-entregaron este po<strong>de</strong>r,<br />

pues en:<br />

La Re<strong>la</strong>ción entre el papa y los Concilios, en <strong>la</strong> Bu<strong>la</strong> Pastor aeternus, Sesión XI <strong>de</strong> 19<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1516, menciona en <strong>la</strong> página 218 que: “El papa posee pleno <strong>de</strong>recho y<br />

potestad <strong>de</strong> convocarlos, tras<strong>la</strong>darlos y disolverlos... –los concilios–”).<br />

Los hechos históricos reve<strong>la</strong>n que el Papado nunca fue una realidad en lo que se refiere a <strong>la</strong><br />

Iglesia Universal. Hay muchos historiadores católicos eminentes que han <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado sobre<br />

ese hecho así como sobre <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s falsificaciones, sobre todo los <strong>de</strong> "Pseudo-<br />

Isidoro". Uno <strong>de</strong> esos historiadores es Johann Joseph Ignaz von Dollinger. Él fue el<br />

historiador católico más renombrado <strong>de</strong>l siglo pasado, quien enseñó <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia<br />

durante 47 años como Católico Romano (Webster cita extensamente <strong>de</strong> Dollinger) a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> “Decretos Pseudo Isidoros" había otras falsificaciones que han sido exitosamente usadas<br />

para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> primicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Doctrina Papal”. Un caso famoso es el <strong>de</strong> Tomás <strong>de</strong><br />

Aquino.<br />

E<strong>la</strong>borado por: Samuel Saldaña 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!