08.05.2013 Views

311AqJP0v

311AqJP0v

311AqJP0v

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe sobre la tortura en el Estado español en el año 2010<br />

Recopilación de las denuncias por tortura y tratos inhumanos, crueles o degradantes por la<br />

Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

2001<br />

Prisión<br />

66%<br />

CNP<br />

10%<br />

138<br />

P. Local<br />

5%<br />

Menores<br />

3%<br />

Mossos<br />

d'Esquadra<br />

2%<br />

G. Civil<br />

3%<br />

Ertzaintza<br />

5%<br />

Evolución del número de fallecimientos en<br />

prision conocidos por la CPDT<br />

27<br />

2022<br />

33<br />

2003<br />

26<br />

2004<br />

77<br />

2005<br />

42<br />

2006<br />

38<br />

2007<br />

Como ya comentamos en la introducción del presente informe, los hechos<br />

conocidos por la CPDT tanto en lo referido a casos de tortura como las muertes<br />

bajo custodia es solo una parte de la realidad. La diferencia en este caso<br />

estriba en que, por obligaciones estadísticas, si disponemos de datos oficiales<br />

de los fallecimientos ocurridos en prisión. Así, mientras entre los años 2001 y<br />

78<br />

2008<br />

36<br />

2009<br />

28<br />

2010<br />

46<br />

2011<br />

34<br />

2012<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!