08.05.2013 Views

311AqJP0v

311AqJP0v

311AqJP0v

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe sobre la tortura en el Estado español en el año 2010<br />

Recopilación de las denuncias por tortura y tratos inhumanos, crueles o degradantes por la<br />

Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura<br />

104.<br />

105.<br />

106.<br />

madrileña.<br />

2 de junio de 2012<br />

Galiza – Coruña – C.P. Teixeiro<br />

F.J.F.C. denunció haber sido agredido por funcionarios del Centro Penitenciario<br />

de Teixeiro, en Coruña.<br />

Días después, el 6 de junio, una letrada acudió a entrevistarse con F.J.F.C:, que<br />

se encontraba en el módulo de aislamiento, en relación a la agresión sufrida y<br />

para recoger determinados documentos relativos a la misma y a la sanción que<br />

el centro penitenciario le había impuesto.<br />

Los funcionarios de la prisión se negaron a entregar los documentos a la letrada<br />

alegando que las normas impedían entregárselos y que ya se los remitirían por<br />

correo ordinario.<br />

La letrada denunció los hechos que impedían ejercer el derecho de defensa,<br />

pero el Juzgado de Instrucción nº 1 de Betanzos archivo la denuncia sin realizar<br />

investigación alguna.<br />

3 de junio de 2012<br />

Euskal Herria – Bizkaia - Bilbo<br />

Sobre las 17:00 horas del día 3 de junio, A.U.B. paseaba por la calle Ribera de<br />

Bilbao cuando a la altura del Puente Peatonal de la calle Conde Mirasol vio a<br />

unos agentes de la Policía Local deteniendo a un joven extranjero. A.U.B. se<br />

paró a observar la intervención policial, momento en el que uno de los agentes la<br />

conminó a apartarse, pero ella se mantuvo en su lugar de observación alegando<br />

que no estaba obstaculizando la acción policial y tenía derecho a observar cómo<br />

se desarrollaba. Fue entonces cuando apareció una dotación de la Ertzaintza y<br />

uno de los agentes de la misma la empujó diciendo que le habían dicho que se<br />

fuera, ella replicó que no la empujara y que no se marchaba, momento en que el<br />

agente procedió a detenerla alegando que le había insultado. Cuando ella le dijo<br />

que no le había insultado, que no había razón para la detención y estando ya<br />

esposada, este agente la abofeteó.<br />

Una vez en la Ertzaintzetxea de Deusto, dentro del calabozo, sufrió un ataque de<br />

ansiedad, motivo por el que fue llevada al ambulatorio de Deusto donde se la<br />

reconoció y recetó un tranquilizante para la ansiedad y un analgésico para el<br />

dolor. Ese mismo día, a las 22:00 horas fue puesta en libertad.<br />

5 de junio de 2013<br />

Galiza – Coruña - Ferrol<br />

A.C. denunció haber sido agredido por dos agentes de la Policía Local Ferrol<br />

Según su denuncia, cuando se encontraba en la biblioteca Municipal<br />

consultando un catalogo de libros por ordenador, un vigilante de la biblioteca se<br />

acercó y le dijo que no podía hacer uso de internet, lo que provocó una discusión<br />

entre ambos tras la cual el vigilante le ordeno salir del recinto, a lo que A.C. se<br />

negó pues no se había producido ninguna alteración del orden ni había motivo<br />

para ello. Poco después se personaron los dos policías municipales y uno de<br />

ellos le dijo ‘te voy a dar dos hostias’ para, inmediatamente después y mientras<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!