08.05.2013 Views

Técnico Deportivo en Espeleología - Federación Cántabra de ...

Técnico Deportivo en Espeleología - Federación Cántabra de ...

Técnico Deportivo en Espeleología - Federación Cántabra de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GOBIERNO<br />

<strong>de</strong><br />

CANTABRIA<br />

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA<br />

JUEVES, 16 DE FEBRERO DE 2012 - BOC NÚM. 33<br />

2º.2.5. Se han <strong>de</strong>scrito las principales posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

práctica y <strong>de</strong>portes adaptados según tipo <strong>de</strong><br />

discapacidad.<br />

2º.2.6. Se ha valorado la importancia <strong>de</strong> la participación<br />

activa <strong>de</strong> las personas con discapacidad <strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>tornos/contextos <strong>de</strong>portivos normalizados.<br />

3º. Cont<strong>en</strong>idos básicos.<br />

3º.1. Id<strong>en</strong>tifica las principales discapacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scribi<strong>en</strong>do las<br />

características básicas <strong>de</strong> las mismas y relacionándolas con la<br />

práctica <strong>de</strong>portiva.<br />

3º.1.1. Características básicas <strong>de</strong> las principales<br />

discapacida<strong>de</strong>s físicas, s<strong>en</strong>soriales y psíquicas.<br />

3º.1.2. Reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la discapacidad mediante<br />

procedimi<strong>en</strong>tos básicos <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> las<br />

características morfológicas y funcionales <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>portista.<br />

3º.1.3. Valoración <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s individuales, más allá<br />

<strong>de</strong> las limitaciones a pres<strong>en</strong>tar según discapacidad.<br />

3º.1.4. Condicionantes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> discapacidad<br />

para la práctica físico <strong>de</strong>portiva.<br />

3º.1.5. Reconocimi<strong>en</strong>to y uso fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l material<br />

<strong>de</strong>portivo específico y las ayudas técnicas básicas.<br />

3º.1.6. B<strong>en</strong>eficios <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>portiva para personas con<br />

discapacidad.<br />

3º.1.7. Los programas <strong>de</strong> iniciación y difusión <strong>de</strong> la práctica<br />

<strong>de</strong>portiva para personas con discapacidad.<br />

3º.1.8. La viv<strong>en</strong>cia personal <strong>en</strong> situaciones <strong>de</strong> práctica<br />

restrictivas simulando la discapacidad.<br />

3º.2. Informa a las personas con discapacidad sobre las prácticas<br />

<strong>de</strong>portivas, <strong>de</strong>scribi<strong>en</strong>do las técnicas <strong>de</strong> comunicación<br />

específicas e id<strong>en</strong>tificando las limitaciones que pued<strong>en</strong><br />

pres<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> la iniciación a las mismas.<br />

3º.2.1. Toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y actitu<strong>de</strong>s<br />

hacia personas con discapacidad.<br />

3º.2.2. Terminología básica <strong>en</strong> relación a la salud y la<br />

discapacidad.<br />

3º.2.3. Aplicación <strong>de</strong> técnicas básicas <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong><br />

información <strong>en</strong> relación a las características <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>portistas con discapacidad.<br />

3º.2.4. Reconocimi<strong>en</strong>to y aplicación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong><br />

comunicación concretas según discapacidad.<br />

3º.2.5. Métodos <strong>de</strong> comunicación alternativa respecto <strong>de</strong><br />

personas con discapacidad.<br />

3º.2.6. Aplicación <strong>de</strong> ejemplos <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong><br />

personas con discapacidad <strong>en</strong> <strong>en</strong>tornos<br />

normalizados.<br />

3º.2.7. Los principales <strong>de</strong>portes adaptados.<br />

3º.2.8. La importancia <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>portiva para la<br />

autonomía personal e integración social <strong>de</strong> personas<br />

con discapacidad.<br />

3º.2.9. La id<strong>en</strong>tificación <strong>de</strong> los propios prejuicios previos a la<br />

práctica respecto <strong>de</strong> personas con discapacidad.<br />

Pág. 4433<br />

i<br />

boc.cantabria.es<br />

16/123<br />

CVE-2012-1687

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!