08.05.2013 Views

Eibar 84 - Ego Ibarra

Eibar 84 - Ego Ibarra

Eibar 84 - Ego Ibarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuatro siglos han vivido entre nosotros<br />

y casi no nos hemos enterado.<br />

Su misión era el silencio, la oración<br />

y el tener siempre presente, en su corazón<br />

y en sus peticiones, a este pueblo de<br />

<strong>Eibar</strong>, que las ha respetado y querido como<br />

ellas se merecían. Pero, dando por finalizada<br />

una estancia de 417 años, en octubre<br />

de 2009 la comunidad de monjas<br />

concepcionistas de <strong>Eibar</strong> se retiró a Donostia,<br />

junto a otras compañeras de oración<br />

y vocación.<br />

No era justo que desaparecieran sin más<br />

de entre nosotros; y, así, el pueblo de <strong>Eibar</strong><br />

quiso darles un agur ! sincero y ferviente.<br />

En la eucaristía del dia de San<br />

Juan, a las 12 del mediodía, se les rindió<br />

homenaje en la parroquia de San Andres,<br />

con la asistencia del obispo Jose Ignacio<br />

Munilla, los sacerdotes de la villa y la<br />

iglesia llena de feligreses<br />

“Su estancia entre nosotros se debe a la<br />

generosidad de los Sres. de Isasi, Martín<br />

López de Isasi y su esposa Domenja de<br />

Orbea, que, allá por 1593 tomaron la<br />

decisión de fundar un convento, con la<br />

condición de que hubiese en él cinco<br />

monjas indotadas perpetuamente; y, para<br />

ello, señalaron los fundadores mil ducados<br />

de renta.<br />

Para la edificación del convento, se compró<br />

el año 1595 una heredad de Andres de<br />

Aginaga y Magdalena de <strong>Ibarra</strong>, su mujer,<br />

vecinos de <strong>Eibar</strong>. Estaba situada en el<br />

término de Argatxa, que lindaba por la<br />

parte inferior con el camino real.<br />

1593-2010. Eskerrik asko!<br />

Se compró otra heredad a Francisco de<br />

Orbea, en el término de Isasi, junto a la ermita<br />

de Santa Ines, que también daba por<br />

la parte de abajo con el camino real.<br />

El 3 de octubre de 1620 se compró, al contador<br />

Pedro de <strong>Ibarra</strong>, un manzanal que,<br />

por un lado, lindaba con la huerta de Isasi.<br />

Los fundadores de esta iniciativa, así como<br />

su hijo, fallecieron sin ver logrado su<br />

sueño, sucediéndoles el nieto Juan de Isasi,<br />

primer conde de Pie de Concha, quien<br />

dio todo su poder el 1º de abril de 1634,<br />

por testimonio de Cristobal de Sugadi, escribano<br />

público de <strong>Eibar</strong>, a Domingo<br />

Abad de Maguregi, capellán de la casa de<br />

Isasi, para que pudiera, en su nombre,<br />

hacer entrega del convento. (...)<br />

Tras los debidos acuerdos, y previo consentimiento<br />

del patrón Juan de Isasi, se<br />

otorgó la escritura correspondiente el 21<br />

de mayo de 1634, ante el escribano citado,<br />

entre el apoderado del patrón, el cabildo<br />

eclesiástico, el padre provincial y el<br />

Ayuntamiento.<br />

(...) “Soror Concepción Jacinta de Zornoza,<br />

abadesa nombrada para dicho convento;<br />

Soror Francisca de San Pablo, vicaria<br />

del convento; Soror Maria Magdalena<br />

Ventura y Abendaño, maestra de novicias;<br />

y Soror Maria de San Antonio,<br />

portera: las cuatro fundadoras que vinieron<br />

a este convento del de la Concepción<br />

Franciscana de la villa de Bilbao, en virtud<br />

del nombramiento que hizo el R.P.<br />

Zuola, en su convento de Elgoibar, el 14<br />

del mismo mes de mayo”.<br />

El sacerdote zumaiarra Unai Manterola les cantó unos BERTSOS:<br />

Ia lau mendez izan zarete<br />

elkarte honetan kimu.<br />

Amaitzen ez zen kate luze ta<br />

Goi-Maitasunaren keinu.<br />

Otoitzan eta laguntasunan<br />

ia berehuneko leinu,<br />

gure artean egin duzue<br />

hainbeste lan ta enpeinu.<br />

Zuek joatea eibartarrentzat<br />

da galera oso latza,<br />

otoizlarien langintza baita<br />

kristau elkartean gatza.<br />

Kristautasunak arnas berria<br />

ausart izatean datza,<br />

zuen taldeak horretan badu<br />

Israel zaharraren antza.<br />

-13-<br />

Gure artean egin duzuen<br />

bizitza on ta isila,<br />

ezin geratu aldegin arren<br />

oroimenik gabe hila.<br />

Oroigarri hau oroimengarri<br />

denontzat gerta dadila.<br />

Ea guztiok nekatu gabe<br />

gabiltzan Jainkoan bila.<br />

Conocemos tan sólo los nombres oficiales<br />

de cuatro, siendo muchas más las que<br />

vivieron entre nosotros. ¿Cuántas eibarresas<br />

entre ellas? ... Seguro que sería larga<br />

la lista si nos pusiéramos a contar.<br />

Como dice el historiador Gregorio de<br />

Múgica, autor de la Monografía Histórica<br />

de la Villa de <strong>Eibar</strong>, “hemos relatado”<br />

-hoy tan sólo un poco, otro día más- “cómo<br />

los fundadores de este convento han<br />

ido realizando su primitivo pensamiento<br />

de dotar de un convento a la villa eenn qquuee<br />

vviieerroonn llaa lluuzz”.<br />

En la trágica guerra de 1936, <strong>Eibar</strong> sufrió<br />

la destrucción de gran parte de la ciudad.<br />

Las bombas derruyeron algo realizado<br />

con tanta ilusión y amor como el convento<br />

de Isasi. Las religiosas encontraron<br />

cobijo en Bizkaia, volviendo, al finalizar<br />

la contienda, de nuevo a <strong>Eibar</strong>, donde, durante<br />

algún tiempo, ocuparon el palacio de<br />

Isasi, trasladándose definitivamente al<br />

convento que han ocupado en Ipurua.<br />

El día del homenaje -24 de junio del<br />

2010-, los sacer dotes Don Xabier -párroco<br />

de San Andres- y Don Ismael -arcipr<br />

este de la zona- hicieron entrega a<br />

las religiosas, en nombre de todo el pueblo<br />

de <strong>Eibar</strong> , de un her moso cuadr o<br />

con la imagen de la Virgen de Arrate.<br />

Para la fotografía, se pidió su presencia<br />

al público que abarrotaba la Iglesia.<br />

Sor Maria Inmaculada,<br />

de las Concepcionistas<br />

Franciscanas de Isasi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!