08.05.2013 Views

Eibar 84 - Ego Ibarra

Eibar 84 - Ego Ibarra

Eibar 84 - Ego Ibarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

quien nos facilitó abundante información<br />

del lugar y de sus propietarios. En<br />

el camino a Toledo, paramos ante los<br />

Toros de Guisando, emblemático lugar<br />

debido a su tratado, presidido por la presencia<br />

de las moles graníticas de los animales<br />

¿ibéricos?<br />

El miércoles vamos a Layos, en la provincia<br />

de Toledo. Al borde de la carretera,<br />

se encuentra un olmo catalogado.<br />

Entramos después, a bastantes kilómetros<br />

de allí, en el Parque Nacional de<br />

Cabañeros: 8.000 hectáreas, plenas de<br />

fauna, flora y bosque. Su pueblo más<br />

importante es Horcajo de los Montes. A<br />

18 kms., por una estrechísima cinta asfaltada,<br />

nos situamos en el cortijo en cuyo<br />

predio crece el roble “El Capricho”:<br />

más de 5 m. de diámetro y 32 m. de altura.<br />

Solitario en una pradera, se realza<br />

por dicha causa su majestuosidad. Ahí<br />

también fue encomiable la amabilidad<br />

del capataz.<br />

Casi en la frontera con la provincia de<br />

Córdoba, en el término municipal de Almodóvar<br />

del Campo, extensas dehesas<br />

repletas de encinas circundan a la milenaria<br />

de “Las mil ovejas”, bajo cuya copa<br />

se pueden resguardar tal número de<br />

reses. Ciertamente, calculando la superficie<br />

de un círculo de 33 m. de diámetro,<br />

la distancia de la copa da para eso y<br />

más. Visitamos la ciudad de Almagro:<br />

Corral de Comedias, plaza porticada,<br />

palacio de los Fugger (banqueros alemanes<br />

con quienes Carlos I se endeudó<br />

hasta las orejas), calle con casas blasonadas;<br />

e iglesias varias. Con la encina<br />

de “Las mil ovejas”, terminamos el periplo<br />

de los árboles; aunque el Real Sitio<br />

de Aranjuez nos ofreció también atractivas<br />

muestras de descomunales árboles,<br />

ordenadamente situados para disfrute y<br />

goce de los Borbones. Pero nos aguardaban<br />

las más brillantes realidades del<br />

arte hispano en Toledo y Tordesillas.<br />

Mucho está escr ito acerca del patrimonio<br />

artístico de Toledo -me gusta la<br />

Jose Ignacio Rekalde Yurrita<br />

MEDICO OFTALMOLOGO<br />

MIOPIA, LASER EXCIMER, LASIK<br />

(Intervenciones en Bilbao)<br />

Plaza Barria, 2 - Segundo piso (EIBAR)<br />

TFNO. 943 20 18 44<br />

eufonía de su nombre en árabe, Tolatoiáy<br />

se ha de elegir qué ver, puesto que llegar<br />

a todo en una jornada es imposible.<br />

Iniciamos con una vista desde la orilla<br />

opuesta del río, desde donde se abarca el<br />

núcleo amurallado, en el que sobresalen<br />

los 93 m. de la torre de la catedral y la<br />

imponente mole del Alcázar, que simbolizan<br />

qué estamentos ostentaban el poder.<br />

Pasamos rápidamente por dentro de la<br />

catedral, para apreciar la sillería del coro<br />

y el museo de la sacristía, con la magnífica<br />

custodia -200 kgs- y la Biblia de San<br />

Luis con sus preciosas miniaturas. La sinagoga<br />

del Tránsito es espectacular en su<br />

artesonado. La poco conocida iglesia de<br />

San Román cuenta con trazas visigóticas<br />

y frescos medievales. El convento de la<br />

Santa Cruz es un antiguo hospicio erigido<br />

por voluntad del Cardenal Mendoza,<br />

coetáneo de los Reyes Católicos y casi<br />

con tanto poder como ellos.<br />

El viernes vamos hasta Tordesillas, localidad<br />

donde tantos años permaneció recluida<br />

Juana de Castilla -Juana la Loca-.<br />

A orillas del Duero, y en su margen derecha,<br />

se hallan el Museo del Tratado y el<br />

convento de Santa Clara. Algunos se di-<br />

-35-<br />

rigieron a conocer aquel que recogía el<br />

acuerdo entre España y Portugal para repartirse<br />

el dominio de las tierras que se<br />

iban descubriendo. Lo tutelaba el papa<br />

Alejandro VI, el más famoso y libertino<br />

de los Borgia. Se trazó una línea imaginaria<br />

en el globo terráqueo y, hala, de<br />

aquí para allá, tuyo; el resto, para mi.<br />

Bendición papal y a conquistar el mundo.<br />

El convento, un palacio mandado<br />

construir por Alfonso XI de Castilla sobre<br />

otro árabe anterior, fue morada de<br />

Leonor Núñez de Guzmán, amante del<br />

rey, a quien dio diez hijos. El refinamiento<br />

de los alarifes musulmanes queda<br />

plasmado en varios de sus rincones,<br />

baños, patios, arcos... Sin embargo, su<br />

joya es el artesonado mudéjar de la capilla<br />

real. No tiene parangón: colores,<br />

entrelazados de líneas, figuras geométricas,<br />

adornos florales, leyendas... forman<br />

un todo irrepetible ¡cómo sabían trabajar<br />

la madera aquellos artesanos!<br />

El microbús lo condujo un eibarrés<br />

que, al principio, pensó: “¿Quiénes serán<br />

estos chalados que gastan dinero<br />

por ver árboles”. No se perdió ninguno.<br />

Quedó entusiasmado.<br />

TT xx iirr ii xx oo kk aa ll ee kk uu aa<br />

IKASTEN<br />

24 orduz<br />

zuekin<br />

Arrate P.K. 212<br />

20600 EIBAR<br />

Tel. 943 120161/73<br />

Faxa. 943 120173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!