08.05.2013 Views

REPÚBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPÚBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

REPÚBLICA DEL ECUADOR - Repositorio Digital IAEN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mediante la Ley Nº 42 publicada en el Registro Oficial Suplemento Nº 257<br />

del 25 de abril de 2007, se introdujeron reformas importantes a la Ley de<br />

Hidrocarburos para permitir que el Estado ecuatoriano se beneficie de los<br />

ingresos extraordinarios provenientes del incremento del precio del<br />

petróleo. Las modificaciones introducidas funcionan de la siguiente<br />

manera:<br />

Cuadro Nº 6<br />

Producción Petrolera por Empresa y Modalidad Contractual<br />

Año 2006<br />

Expresado en miles de barriles<br />

Compañía Tipo Contrato Producción %<br />

Petroproducción Estado 68.624<br />

Bloque 15 Estado 21.814<br />

Repsol YPF Participación 21.091<br />

Andes Participación 17.078<br />

Occidental Participación 13.605<br />

Ecuador TLC Participación 12.406<br />

Perenco Participación 11.448<br />

Petrooriental Participación 4.459<br />

City Oriente Participación 1.494<br />

Canada Grande Participación 49<br />

Agip Oil Prestación Servicios 8.329<br />

Sipec Enap Prestación Servicios 6.375<br />

Tecpecuador C.Marginales 2.854<br />

Petrolamerec C.Marginales 1.401<br />

Tecnie Bellweather C.Marginales 1.264<br />

Petrobell C.Marginales 1.830<br />

Espol Servicios Específicos 797<br />

Repsol YPF Servicios Específicos 605<br />

Total Nacional<br />

- El precio referencial fijado en el contrato se ajusta con los índices de<br />

inflación de los Estados Unidos, y ese será el nuevo techo del precio<br />

del contrato para la participación de acuerdo a los porcentajes fijados.<br />

- Los ingresos obtenidos por encima de ese techo se repartirán en al<br />

menos un 50% para el Estado.<br />

- De la redacción utilizada en esta reforma legal, al decir al menos o<br />

mínimo, se desprende la posibilidad de que la participación del Estado<br />

en los ingresos adicionales por la diferencia de precios sea<br />

l<br />

195.523<br />

Fuente: Estadísticas Unidad Planificación Corporativa PETRO<strong>ECUADOR</strong><br />

Elaboración: FNR<br />

35,10%<br />

11,16%<br />

10,79%<br />

8,73%<br />

6,96%<br />

6,34%<br />

5,86%<br />

2,28%<br />

0,76%<br />

0,02%<br />

4,26%<br />

3,26%<br />

1,46%<br />

0,72%<br />

0,65%<br />

0,94%<br />

0,41%<br />

0,31%<br />

100,00%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!