09.05.2013 Views

Decreto N° 532-09 - Municipalidad de Bahía Blanca

Decreto N° 532-09 - Municipalidad de Bahía Blanca

Decreto N° 532-09 - Municipalidad de Bahía Blanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a.1.1. En caso <strong>de</strong> ser permanentes, la necesidad <strong>de</strong> obtener una nueva habilitación, a<br />

adaptando la clase <strong>de</strong> licencia, <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r;<br />

a.1.2. En caso <strong>de</strong> ser transitorias, la imposibilidad <strong>de</strong> conducir mientras dure la variación,<br />

<strong>de</strong>biendo consi<strong>de</strong>rarse lo siguiente:<br />

a.1.2.1. En el caso <strong>de</strong> ingesta <strong>de</strong> alcohol, <strong>de</strong>berá estarse a lo previsto por los artículos 37,<br />

38 y 39 <strong>de</strong> la Ley Nº 13.927, y en consecuencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarse más <strong>de</strong> MEDIO GRAMO (0,5<br />

g) <strong>de</strong> alcohol por litro <strong>de</strong> sangre, su vehículo podrá ser secuestrado y ubicado en un sitio<br />

seguro que <strong>de</strong>berá establecer la autoridad jurisdiccional competente al efecto y <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r<br />

el gramo <strong>de</strong> alcohol por litro <strong>de</strong> sangre, <strong>de</strong>berá adicionarse la sanción por incurrir en falta<br />

grave y la prevista por el artículo 86 <strong>de</strong> la Ley <strong>N°</strong> 24.449;<br />

a.1.2.2. La ingesta <strong>de</strong> drogas (legales o no) impi<strong>de</strong> conducir cuando altera los parámetros<br />

normales para la conducción segura. En el caso <strong>de</strong> medicamentos, el prospecto explicativo<br />

<strong>de</strong>be advertir en forma resaltada el efecto que produce en la conducción <strong>de</strong> vehículos.<br />

También el médico <strong>de</strong>be hacer la advertencia;<br />

a.1.3. Se consi<strong>de</strong>ran alterados los parámetros normales para una conducción segura,<br />

cuando existe somnolencia, fatiga o alteración <strong>de</strong> la coordinación motora, la atención, la<br />

percepción sensorial o el juicio crítico, variando el pensamiento, i<strong>de</strong>ación y razonamiento<br />

habitual. En tal caso se aplica el artículo 37.a.1 <strong>de</strong>l Anexo I.<br />

La Autoridad Competente podrá realizar el respectivo control preventivo en cualquier<br />

momento durante la conducción, consi<strong>de</strong>rando a esta, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> los servicios hasta<br />

la terminación <strong>de</strong> los mismos, incluso los lapsos fijados para llevar a cabo las tareas <strong>de</strong><br />

ascenso y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> pasajeros, carga y <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> mercancías, y <strong>de</strong>más obligaciones<br />

que requiera el <strong>de</strong>sarrollo propio <strong>de</strong> la actividad.<br />

b.1. La prohibición <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r o permitir la conducción a personas sin habilitación para ello,<br />

compren<strong>de</strong> a los <strong>de</strong>pendientes y familiares <strong>de</strong>l propietario o tenedor <strong>de</strong>l vehículo, no<br />

pudiendo éste invocar <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l uso in<strong>de</strong>bido como eximente;<br />

b.2. Se consi<strong>de</strong>ra permisión a persona no habilitada para conducir, cuando el propietario o<br />

tenedor o una autoridad <strong>de</strong> aplicación, conocen tal circunstancia y no la han impedido;<br />

c) Sin reglamentar;<br />

d) Sin reglamentar;<br />

e) La autoridad local es la competente para establecer en cada caso la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

"zona céntrica <strong>de</strong> gran concentración <strong>de</strong> vehículos";<br />

f) Sin reglamentar;<br />

g) La distancia <strong>de</strong> seguridad mínima requerida entre vehículos, <strong>de</strong> todo tipo, que circulan por<br />

un mismo carril, es aquélla que resulte pru<strong>de</strong>nte teniendo en cuenta la velocidad <strong>de</strong> marcha<br />

y las condiciones <strong>de</strong> la calzada y <strong>de</strong>l clima, y que resulte <strong>de</strong> una separación en tiempo <strong>de</strong><br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!