09.05.2013 Views

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gammagrama <strong>tiroideo</strong><br />

Se recomienda su realización con 131 I<br />

1) Evaluación funcional de <strong>nódulo</strong>s con TSH inhibida.<br />

2) Sospecha de tejido <strong>tiroideo</strong> ectópico o bocio retroesternal.<br />

3) Evaluación funcional de tumores foliculares<br />

Citología por aspiración<br />

En la actualidad, la citología tiroidea por aspiración con aguja fina (CTA)<br />

se considera un método confiable y seguro, así como el mejor método<br />

costo-efectivo para distinguir entre <strong>nódulo</strong> <strong>tiroideo</strong> maligno y benigno. Su<br />

uso ha permitido disminuir el número de intervenciones quirúrgicas en el<br />

manejo de la enfermedad tiroidea nodular 51-53 . La mayoría de los <strong>nódulo</strong>s<br />

detectados clínicamente pueden ser aspirados directamente sin la ayuda<br />

de ultrasonido; sin embargo, el ultrasonido es el mejor método para<br />

aumentar la cantidad de material obtenido para interpretación citológica y<br />

se considera esencial en algunos casos (ver más a<strong>del</strong>ante). El uso<br />

combinado de ultrasonido y CTA puede disminuir el número de muestras<br />

inadecuadas a menos <strong>del</strong> 5% 54 . Se recomienda realizarla en todos los<br />

<strong>nódulo</strong>s mayores de 10 mm., o en aquellos menores de 10 mm. pero con<br />

datos sugestivos de malignidad ya comentados. La citología se realiza con<br />

una aguja calibre número 21 a 27 (la más común es la número 25), con el<br />

paciente recostado y el cuello en hiperextensión. Previa asepsia <strong>del</strong> cuello<br />

se hacen de 2 a 3 punciones sólo con la aguja (técnica sin aspiración o por<br />

capilaridad) o con una jeringa de 10-20 cc unida a la aguja utilizando<br />

succión constante o intermitente (técnica con aspiración). Con el material<br />

aspirado se hace un frotis que se fija con alcohol, se tiñe y se interpreta por<br />

el patólogo. Este procedimiento se puede realizar fácilmente en el<br />

consultorio. En general, se realizan de 2-4 aspiraciones de diferentes sitios<br />

<strong>del</strong> <strong>nódulo</strong> y para cada aspiración se preparan de 2-4 laminillas,<br />

requiriéndose de 8-12 laminillas por CTA 55 . En manos experimentadas, se<br />

obtiene muestra adecuada en el 90-97% de las aspiraciones de <strong>nódulo</strong>s<br />

sólidos, siendo más difícil en <strong>nódulo</strong>s que tienen degeneración quística<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!