09.05.2013 Views

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 10.-Opciones terapéuticas en bocio multinodular<br />

Asintomático<br />

Dosis supresivas de levotiroxina<br />

-Inyección percutánea de etanol combinada y levotiroxina<br />

-Ablación percutánea con láser<br />

Síntomas obstructivos o problema estético<br />

- Yodo radiactivo.<br />

- Tiroidectomía subtotal<br />

Bocio multinodular tóxico/ hipertiroidismo subclínico<br />

-Drogas de acción antitiroidea<br />

- Yodo radiactivo.<br />

- Tiroidectomía subtotal<br />

La opinión de este grupo es que en pacientes eu<strong>tiroideo</strong>s con TSH no<br />

suprimida se puede considerar supresión con levotiroxina; debe evitarse en<br />

personas de edad avanzada, en bocio con <strong>nódulo</strong>s funcionantes<br />

autónomos, y en mujeres posmenopáusicas, particularmente si tienen<br />

riesgo de desarrollar osteoporosis.<br />

La conducta terapéutica es más clara en casos con síntomas obstructivos,<br />

o que causan problemas estéticos al paciente: manejo quirúrgico o<br />

<strong>tratamiento</strong> con yodo radioactivo. En esta última modalidad son necesarias<br />

dosis más altas que en los <strong>nódulo</strong>s únicos, generalmente superiores a 50<br />

mCi 131 I con lo que se logra reducción de 40 a 55% en el volumen total de<br />

la glándula en un período de 1 a 2 años. En pacientes con captación baja<br />

de yodo se ha utilizado TSH recombinante 72 horas antes de la<br />

administración <strong>del</strong> yodo para aumentar la captación y utilizar dosis menores<br />

<strong>del</strong> radiofármaco (30 mCi) 71. También se han empleado dosis fraccionadas<br />

de yodo (22 mCi) repetidas cada 3 meses, en 3 ocasiones con lo que se<br />

obtiene reducción de alrededor <strong>del</strong> 50% 106 . Independientemente de cuál<br />

sea la modalidad escogida, antes de decidir <strong>tratamiento</strong> con yodo<br />

radioactivo debe contarse con un estudio citológico de los <strong>nódulo</strong>s<br />

sospechosos.<br />

En pacientes con hipertiroidismo, se debe administrar yodo radioactivo en<br />

cuanto se presenten síntomas de toxicidad. También de acuerdo al juicio<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!