09.05.2013 Views

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo - Sociedad Mexicana ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

postoperatorio. Si durante la cirugía no es factible realizar la CTA <strong>del</strong><br />

<strong>nódulo</strong>, se debe solicitar ultrasonido y CTA de 6 a 8 semanas después 69 .<br />

TRATAMIENTO<br />

Las alternativas terapéuticas dependen en buena medida de los resultados<br />

tanto funcionales como citológicos <strong>del</strong> <strong>nódulo</strong>, siendo este último el más<br />

importante.<br />

Maligno.- Alrededor de 8 % de los <strong>nódulo</strong>s albergan una neoplasia<br />

maligna, de las cuales el 95% corresponden a cáncer bien diferenciado de<br />

tiroides. La conducta recomendada es la realización de tiroidectomía total o<br />

casi total con disección ganglionar <strong>del</strong> compartimiento central 79 . Esta<br />

estrategia se basa en el hecho de que los tumores son frecuentemente<br />

multicéntricos, se requiere radioyodo como <strong>tratamiento</strong> complementario y<br />

supresión permanente de TSH 80-82 . Se acepta que en tumores papilares de<br />

bajo riesgo (menores de 1 cm, unifocales, bien diferenciados, sin<br />

adenopatía metastásica, sin historia familiar o personal relevante, en<br />

sujetos entre 18 y 45 años) puede efectuarse cirugía más limitada, como<br />

hemitiroidectomía con istmectomía. Sin embargo, la experiencia acumulada<br />

en los últimos años apoya la propuesta de que a todos los pacientes se les<br />

debe realizar tiroidectomía total, ya que el riesgo de recurrencia y<br />

enfermedad metastásica aumenta en aquellos sometidos a cirugías más<br />

limitadas 83-85 . No se recomienda en ningún caso cirugías menores, como<br />

nodulectomía o hemitiroidectomía sin istmectomía. Para una mayor<br />

ampliación <strong>del</strong> tema, se sugiere consultar las recomendaciones clínicas<br />

sobre <strong>diagnóstico</strong> y <strong>tratamiento</strong> <strong>del</strong> cáncer diferenciado de tiroides<br />

publicadas por la SMNE.<br />

Sospechosos o indeterminados. Este grupo se encuentra formado por<br />

aquellas lesiones cuyo resultado citológico no permite diferenciar lesiones<br />

malignas de benignas 86 . Aquí se incluyen tumores foliculares, lesiones con<br />

predominio de células de Hürtle, cambios celulares con atipia marcada o<br />

hallazgos sugerentes de malignidad. Si bien 70% de estas lesiones<br />

corresponden a tumores benignos, no hay hasta el momento alguna<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!