09.05.2013 Views

Radiaciones y Vuelo - SEMA

Radiaciones y Vuelo - SEMA

Radiaciones y Vuelo - SEMA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9.- CÓMO DISMINUIR LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN<br />

9.1.- Radiación no ocupacional<br />

Dada la especial situación con respecto a las dosis de radiaciones ionizantes que los<br />

tripulantes de líneas aéreas y pasajeros frecuentes reciben, sería muy conveniente una<br />

concienciación suficiente para que todos ellos exigiesen al ser sometidos a cualquier tipo de<br />

exploración médica por imagen el empleo de técnicas libres de radiaciones ionizantes,<br />

como es el caso de resonancias magnético-nucleares, ecografías Doppler, ecografías<br />

tridimensionales, y eco-endoscopias en color, procedimientos cuya precisión es<br />

exactamente igual a los que emplean radiaciones ionizantes, únicamente difieren en el<br />

tiempo necesario y el costo económico. Esta es una labor de la medicina laboral.<br />

El artículo 42 del Reglamento de Protección español exigía que cualquier trabajador<br />

contratado para una posición que entrañe riesgo de exposición a radiaciones ionizantes<br />

aportara certificado especificando los tratamientos médicos a los que ha sido sometido, las<br />

zonas irradiadas y las dosis recibidas en dichos procedimientos para ser unidos a su<br />

historial dosimétrico. Por otra parte, aquellos procedimientos médicos que supongan una<br />

exposición excepcional a radiación ionizante requieren la autorización del paciente, como<br />

por ejemplo, las tomografías axiales (TAC).<br />

.<br />

9.2.- Reducción de la exposición y operación de reactores de transporte<br />

Pese a las incorrecciones que puedan tener los métodos informáticos de cálculo de<br />

radiación recibida, son muy útiles para demostrar la influencia del nivel de vuelo elegido<br />

sobre la radiación a la que se somete a los ocupantes del avión. Para ello, y si recordamos<br />

los gráficos del apartado “Radiación ocupacional” veremos que la radiación se incrementa<br />

desde el ecuador hasta el paralelo 50º N en el Atlántico y Europa y hasta el 70º sobre<br />

Siberia, permaneciendo aproximadamente constante por encima de dichas latitudes.<br />

La única posibilidad de reducir la radiación absorbida es considerar la reducción del nivel<br />

de vuelo, ya que un aumento de velocidad para disminuir el tiempo de vuelo no produciría<br />

ningún cambio significativo, y en cambio aumentaría mucho el consumo de combustible.<br />

Reducciones adicionales son complejas, puesto que pasarían por revisar la posible<br />

disminución de los límites de horas de vuelo mensuales, trimestrales y anuales; o bien<br />

adelantar la edad de jubilación. En este momento, posiblemente sea prematuro tomar<br />

decisiones en este sentido sin avanzar más en las líneas de investigación en curso.<br />

El colectivo afectado principalmente son los tripulantes de los aviones que efectúan vuelos<br />

transoceánicos de largo radio. La reducción del nivel de vuelo es especialmente interesante<br />

en los trayectos entre Europa y Norteamérica, en los que frecuentemente se vuela por tracks<br />

(rutas) que superan la latitud 50º N. Habitualmente, estos vuelos no presentan problemas de<br />

performance, lo que permite que los aviones modernos puedan subir directamente a niveles<br />

de vuelo de 37.000 y tras un breve espacio de tiempo, a 39.000 e incluso 41.000 pies<br />

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)<br />

- 30 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!