09.05.2013 Views

Radiaciones y Vuelo - SEMA

Radiaciones y Vuelo - SEMA

Radiaciones y Vuelo - SEMA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

:<br />

6. Cálculo y archivo de las dosis anuales recibidas por cada tripulante.<br />

7. Restricción de la dosis máxima a bordo a 10 Sv/hora.<br />

8. Obligatoriedad de informar a la autoridad aeronáutica cada vez que se exceda la<br />

cifra anterior.<br />

9. Aplicación de técnicas destinadas a detectar daños causados por radiaciones<br />

ionizantes en los reconocimientos médicos periódicos de los tripulantes.<br />

10. Desarrollo de un curso bianual para tripulantes sobre los peligros de la radiación<br />

ionizante de origen cósmico y técnicas para reducir la exposición.<br />

11. Nombramiento de una figura responsable de la protección radiológica de las<br />

tripulaciones de líneas aéreas ante la administración estatal.<br />

1.<br />

La situación actual exige que todas las partes implicadas, como son administraciones<br />

públicas, empresas de líneas aéreas, organismos que representen a tripulantes, especialistas<br />

en Medicina Aerospacial y consumidores, hagan un esfuerzo común y establezcan vínculos<br />

de colaboración para la elaboración de una serie de medidas que faciliten el cumplimiento<br />

de las normas legales de protección radiológica en el transporte aéreo y se pongan los<br />

medios para profundizar nuestros conocimientos sobre las implicaciones de la exposición a<br />

la radiación ionizante en grandes altitudes.<br />

10.- RADIACION NO IONIZANTE: RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA<br />

Los campos magnéticos se generan por cargas eléctricas en movimiento. Cualquier imán<br />

permanente o corriente eléctrica (continua o alterna) produce un campo magnético, por ello,<br />

todos los equipos eléctricos de uso doméstico o laboral generan campos magnéticos.<br />

Dichos campos se diferencian según su frecuencia, medida en Hz e intensidad, que se mide<br />

en microtesla (1 T = 10 -6 T) o miligauss (1 mG = 0,1 T). Una característica peculiar de<br />

los campos magnéticos es que son capaces de atravesar el cuerpo humano e inducir<br />

corrientes eléctricas, a diferencia de los campos eléctricos.<br />

Se sabe que los campos magnéticos interactúan con los sistemas biológicos; los campos de<br />

intensidades bajas influyen sobre el metabolismo y crecimiento celular. Algunos efectos,<br />

como la capacidad de estimular el crecimiento óseo y de los tejidos, son beneficiosos, otros<br />

efectos parecen perjudiciales.<br />

Ha sido apuntado por varias investigaciones que los campos magnéticos deprimen la<br />

funcionalidad de la glándula pineal y por tanto la secreción de melatonina, lo que podría<br />

favorecer la presentación de ciertos tipos de cáncer. En estudios realizados en Finlandia y<br />

Dinamarca sobre azafatas de líneas aéreas (Pukkala) se ha detectado una incidencia<br />

superior a la normal de cáncer de mama, lo que quizá podría explicarse por una doble<br />

exposición a campos magnéticos y radiación cósmica. Además se ha verificado<br />

directamente el efecto inhibidor de la melatonina sobre cultivos de células de cánceres de<br />

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)<br />

- 34 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!