09.05.2013 Views

Jaca - El Pirineo Aragonés

Jaca - El Pirineo Aragonés

Jaca - El Pirineo Aragonés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viernes, 19 de enero de 2007<br />

<strong>El</strong> tango, la canción francesa e italiana, la bossa nova, el jazz<br />

y la copla comparten programa<br />

Las «Noches en el Casino de <strong>Jaca</strong>»<br />

revivirán la música de posguerra<br />

E.P.A.- Las «Noches en el Casino», que<br />

organiza el área de Cultura del<br />

Ayuntamiento de <strong>Jaca</strong>, presentan este<br />

año una apuesta novedosa y diferenciada<br />

respecto a las ediciones anteriores:<br />

la música de posguerra del siglo<br />

XX. En las cuatro actuaciones programadas<br />

durante los cuatro fines de semana<br />

del 20 de enero al 17 de febrero, se<br />

podrá escuchar música de tango, francesa,<br />

italiana, copla, bossa nova y jazz,<br />

con artistas que han cultivado con solvencia<br />

todos estos géneros y estilos.<br />

Los conciertos se han concebido de<br />

forma exclusiva para este ciclo, y están<br />

pensados para un entorno acogedor y distendido<br />

como es el Casino de <strong>Jaca</strong>, un<br />

edificio recién adquirido por el<br />

Ayuntamiento. Como recuerda la concejal<br />

de Cultura, Concha Giménez, “el<br />

programa no se ha elegido al azar, todo<br />

tiene sentido”.<br />

<strong>El</strong> objetivo es dar a conocer y profundizar<br />

en la música que se podía<br />

escuchar en lugares como en el Cafetín<br />

Musiquero, celebre reducto de la noche<br />

barcelonesa, o en las salas de las grandes<br />

ciudades europeas.<br />

Para ello, el Casino de <strong>Jaca</strong> se ambientará<br />

como en otras ocasiones, con mesas<br />

donde compartir un café o una copa,<br />

velas encendidas y proximidad con los<br />

artistas.<br />

La primera actuación «Tango, amor<br />

y pasión», un espectáculo de canción y<br />

baile, reúne este sábado 20 de enero<br />

(22.30 horas) al cuarteto de tanto de la<br />

Asociación Cultural «Tango Zaragoza»<br />

que dirige Jorge Lema. Intervendrán<br />

el propio Lema, tocando el bandoneón,<br />

Salvador Manuel Soteldo (contrabajo),<br />

Gabriel Szternsztein (guitarra)<br />

C/ Río Gállego, 2<br />

Pol. Ind. Llano de la Victoria, I<br />

Tel./Fax 974 365 010<br />

JACA<br />

Más ofertas<br />

en nuestra página web<br />

www.autolavictoria.com<br />

¡¡VISÍTENOS!!<br />

CULTURA<br />

CULTURA<br />

Concha Giménez y la técnico de cultura, Teresa Lacasta, en la presentación del programa<br />

y Víctor Ángel Gil (chelo), la cantante<br />

Patricia Nora y los bailarines Begoña<br />

Apellániz y Diego Cornella.<br />

“No es un espectáculo sólo para ver<br />

bailar tango, sino que busca dar a conocer<br />

la música y la poesía musicada” de<br />

los grandes compositores y escritores<br />

argentinos.<br />

<strong>El</strong> bandeonista Jorge Lema fue<br />

músico de las orquestas de Pedro<br />

Polito, Alberto Mancione, Raúl Kaplun<br />

y otras figuras que acompañaron a<br />

Floreal Ruiz, Jorge Durán y Roberto<br />

Goyeneche. Se instaló en España en<br />

1990, y desde entonces acompaña en<br />

programas especiales a numerosos<br />

artistas como Miguel Bosé, Nati<br />

Mistral y Ana Belén. Realizó la música<br />

de las películas «La flor de mi<br />

secreto», «<strong>El</strong> seductor» y «París-<br />

Tombuctú», entre otras.<br />

Todos los músicos que le acompañan<br />

son argentinos excepto Salvador<br />

Manuel Soteldo, que aunque nació en<br />

Venezuela, es un gran conocedor de<br />

la música de tango. Víctor Ángel Gil<br />

es actualmente director del nuevo conservatorio<br />

profesional de música de<br />

Getafe y Gabriel Szternsztein dirige<br />

un cuarteto de fusión acústica.<br />

Para el 27 de enero está previsto<br />

un concierto dedicado a la chanson<br />

française, en clave de jazz. <strong>El</strong> intérprete<br />

aragonés Paco Cuenca pondrá<br />

voz a los temas que cantaron los grandes<br />

de este género musical en los que<br />

se inspiraron cantantes como Serrat:<br />

Jacques Brel, Charles Trénet, Georges<br />

Brassens, Charles Aznavour, Claude<br />

Nougaro, Michel Jonaz, Léo Ferré o<br />

Francis Cabrel.<br />

La copla tradicional también tiene<br />

un hueco en la programación de este<br />

año. Se trata de un recital de copla<br />

“pura, sin fusiones”, con la voz de<br />

Antonia Turiel y el acompañamiento<br />

al piano de Antonio Erena, previsto<br />

para el sábado 3 de febrero. Como<br />

preámbulo de la actuación, la consejera<br />

de Ciencia y Tecnología y<br />

Universidad del Gobierno de Aragón,<br />

Ángela Abós, pronunciará la conferencia<br />

«Canción andaluza y literatura».<br />

En este caso, será en el Salón de<br />

Ciento de la casa consistorial, a las<br />

20.00 horas. La conferencia está basada<br />

en un trabajo que Ángela Abós,<br />

especialista en literatura española y<br />

gran aficionada al teatro y a la lírica,<br />

11<br />

realizó hace dos años y que ahora se ha<br />

considerado oportuno darlo a conocer<br />

en <strong>Jaca</strong>.<br />

<strong>El</strong> espectáculo de copla, titulado<br />

«Una noche con el maestro Quiroga»,<br />

volverá a repetirse el domingo, a las<br />

20.00 horas, también en el Casino de<br />

<strong>Jaca</strong>, pero exclusivamente para las personas<br />

mayores. “Queríamos que pudieran<br />

disfrutar de una música que la tienen<br />

muy presente, en un horario que fuera<br />

apropiado para ellos”, explica Giménez.<br />

Entre los temas que se interpretarán<br />

del maestro sevillano, se incluyen los<br />

pasodobles «Capote de grana y oro»,<br />

«Francisco Alegre», de inspiración taurina,<br />

«Triniá» y «La jota de mi balcón»,<br />

además de piezas musicales como<br />

«Ojos verdes», «Callejuela sin salida»,<br />

«Y sin embargo te quiero», «La Lirio»,<br />

«Me embrujaste» o «La Ruiseñora».<br />

Las «Noches en el Casino de <strong>Jaca</strong>»<br />

finalizarán el 10 de febrero con la actuación<br />

de «Nut Crackers», grupo en el<br />

que canta la jaquesa afincada en<br />

Barcelona Lucrecia Palacios. <strong>El</strong> repertorio<br />

previsto para esta ocasión incluye<br />

temas de la canción italiana, bossa<br />

nova brasileña y jazz.<br />

VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS, KM «0» Y DE OCASIÓN<br />

LIMPIEZA INTEGRAL DE VEHÍCULOS<br />

RENAULT MASTER COMBI 6 - AÑO 2004<br />

2.5 DCI - 120 CV - 17.500 €<br />

VOLVO S40 - AÑO 2005<br />

1.6 TDI MOMENTUM - 110 CV - 17.000 €<br />

RENAULT KANGOO 4x4 - AÑO 2004<br />

1.9 DCI - AUNTHENT - 85 CV - 13.000 €<br />

OPEL VECTRA - AÑO 2001<br />

2.0 TDI - 100 CV - 9.000 €<br />

Día 20 de enero<br />

Casino de <strong>Jaca</strong>. 22.30 horas.<br />

«Tango, amor y pasión» (música,<br />

voz y baile).<br />

Cuarteto de Tango dirigido por Jorge<br />

Lema, de la Asociación Cultural<br />

Tango Zaragoza.<br />

Día 27 de enero<br />

Casino de <strong>Jaca</strong>. 22.30 horas.<br />

«Chansons», con Paco Cuenca.<br />

Los grandes de la Chanson française<br />

en clave de jazz: Jacques Brel,<br />

Charles Trénet, Georges Brassens,<br />

Charles Aznavour, Claude Nougaro,<br />

Michel Jonaz, Léo Ferré, Francis<br />

Cabrel…<br />

Día 3 de febrero<br />

Salón de Ciento del Ayuntamiento<br />

de <strong>Jaca</strong>. 20.00 horas.<br />

Programa<br />

Conferencia «Canción andaluza y<br />

literatura», impartida por Ángela<br />

Abós Ballarín, consejera de Ciencia,<br />

Tecnología y Universidad del<br />

Gobierno de Aragón.<br />

Entrada libre.<br />

Casino de <strong>Jaca</strong>. 22.30 horas.<br />

Copla «Una noche con el maestro<br />

Quiroga».<br />

Antonia Turiel, voz, y Antonio Erena<br />

Camacho, piano.<br />

(Esta actuación se repetirá el día 4,<br />

domingo, también en el Casino pero<br />

a las 20.00 horas, para las personas<br />

mayores).<br />

Día 10 de febrero<br />

Casino de <strong>Jaca</strong>. 22.30 horas.<br />

Canción italiana, bossa nova, jazz…<br />

con el grupo «Nut Crackers».<br />

VOLKSWAGEN TOUAREG - AÑO 2003<br />

3.2 - V6 - 220 CV - 33.000 €<br />

RENAULT ESPACE - AÑO 2006<br />

1.9 DCI CONFORT EXPRESION - 130 CV - 23.000 €

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!