09.05.2013 Views

Jaca - El Pirineo Aragonés

Jaca - El Pirineo Aragonés

Jaca - El Pirineo Aragonés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viernes, 19 de enero de 2007 SOCIEDAD<br />

Fue pionero en oncología y uno de los más ilustres investigadores que ha dado <strong>Jaca</strong><br />

La comunidad médica lamenta<br />

la pérdida de José María Buesa<br />

E.P.A.- La muerte del oncólogo jaqués José<br />

María Buesa Pérez, jefe de la sección de<br />

oncología médica del Hospital Universitario<br />

Central de Asturias, ha dejado un gran vacío<br />

en la comunidad médica española. Desde su<br />

fallecimiento, el pasado 7 de enero a los<br />

57 años de edad, los principales periódicos<br />

de nuestro país y del Principado de<br />

Asturias, donde residía desde 1972, han<br />

glosado extensamente la figura humana y<br />

profesional de este incansable investigador<br />

que desde su modestia y sencillez siempre<br />

mantuvo sus vínculos con <strong>Jaca</strong>.<br />

José María Buesa, José Mari, fue uno de<br />

los pioneros en oncología médica de nuestro<br />

país y uno de los primeros oncólogos<br />

que salieron en España con formación MIR.<br />

Esta condición, no obstante, no le impidió dedicarse<br />

a la investigación en farmacodinámica,<br />

que había iniciado durante su estancia<br />

en el Instituto Holandés del Cáncer, y a sus<br />

pacientes, a los que siempre dispensó “un<br />

trato impecable y a la vez cercano”, en palabras<br />

de Isabel Palacio Vázquez, médico<br />

oncólogo y jefe de la Unidad de Coordinación<br />

de Atención al Cáncer del Servicio de Salud<br />

del Principado de Asturias. Esta especialista,<br />

que fue discípula de Buesa, reconoce que<br />

desde siempre le impresionaron “su inteligencia<br />

extraordinaria y su mente clara, siempre<br />

muy por delante de la de los demás, su<br />

espíritu curioso, que le llevó a hacerse siempre<br />

las preguntas científicas mejores, su<br />

integridad y su rigor en lo personal y en lo científico”.<br />

De él también ha resaltado su “obsesión<br />

por la verdad y la perfección en el<br />

trabajo”, además de su intuición para buscar<br />

siempre el nexo entre el laboratorio y la<br />

† La señora<br />

práctica en el día a día, que “guiaron su vida<br />

profesional como un auténtico pionero de<br />

la oncología más moderna”.<br />

José María Buesa, que no era fumador,<br />

falleció como consecuencia de un adenocarcinoma<br />

de pulmón que le detectaron<br />

hace diez años. <strong>El</strong> jefe del Servicio de<br />

Oncología del Hospital Cabueñes, en Gijón,<br />

que coincidió con él en la Facultad de<br />

Medicina de Zaragoza, reconocía en un<br />

artículo publicado el pasado 13 de enero<br />

en el periódico «<strong>El</strong> Mundo», que al principio<br />

“fue duro, pero se repuso rápido”.<br />

“Buscaba en todo momento estímulos para<br />

seguir adelante, bien en el trabajo o en su<br />

familia, y quería ver a sus dos hijas con la<br />

carrera acabada, con la vida encaminada”.<br />

<strong>El</strong> doctor Buesa siguió trabando hasta<br />

el verano pasado, siempre al máximo ritmo<br />

que su enfermedad le permitía. Continuó<br />

ocupándose de sus pacientes, así como del<br />

grupo de investigación que dirigía, exhibiendo<br />

el mismo talante y entrega que siempre<br />

tuvo por la medicina, su gran vocación.<br />

José María Buesa “nos ha dado un ejemplo<br />

de entereza y dignidad en su larga enfermedad,<br />

contra la que luchó consciente de sus<br />

perspectivas desde el conocimiento profundo<br />

que de ella tenía por su especialidad”,<br />

indica Carlos Suárez Nieto, director<br />

del Instituto Universitario del Instituto<br />

Universitario de Oncología del Principado<br />

de Asturias. “Pese a las limitaciones que<br />

le ocasionaba su enfermedad y la dureza<br />

de la terapia que él mismo se prescribía<br />

–sigue diciendo–, salvo los días en que físicamente<br />

le era imposible, no faltaba a la<br />

cita con sus pacientes ni con el laborato-<br />

† <strong>El</strong> señor<br />

rio de farmacodinámica de drogas antineoplásicas<br />

que dirigía en el Instituto<br />

Universitario de Oncología”.<br />

Carlos Suárez, en su artículo publicado<br />

en «La Nueva España» de Oviedo, señala<br />

que en coherencia con sus ideas, “José Mari<br />

luchó toda su vida por un modo de entender<br />

la medicina como un servicio a los demás<br />

y diseminar este concepto en su entorno”.<br />

Uno de sus mejores amigos, el serrablés<br />

Carlos López Otín, fundador del Universitario<br />

de Oncología del Principado de Asturias, ha<br />

destacado de él, más que su faceta profesional,<br />

su talante humano. “Era una persona<br />

admirable, extraordinariamente<br />

comprometido con la medicina y con la<br />

investigación”, reconoce. López Otín recuerda<br />

que durante los últimos meses, cada<br />

viernes, le enviaba un mensaje para comentarle<br />

la evolución de su estado físico, a la vez,<br />

que comentar y reflexionar de otros aspectos<br />

de la vida.<br />

<strong>El</strong> funeral de José María Buesa tuvo lugar<br />

en la catedral de <strong>Jaca</strong> el pasado 8 de enero.<br />

A él acudieron su esposa María Jesús Antuña,<br />

especialista en oncología pediátrica en el<br />

mismo hospital que ejercía su marido, sus hijas<br />

Marta y Carmen Buesa García, nacidas de<br />

un anterior matrimonio, su madre Carmen<br />

Pérez Diz, hermanas y demás familiares,<br />

compañeros y amigos.<br />

En <strong>Jaca</strong>, donde no era tan conocido por<br />

su trayectoria profesional debido a su enorme<br />

humildad, las personas que le trataron, así<br />

como sus compañeros de estudios en el antiguo<br />

colegio de las Escuelas Pías y, después,<br />

durante sus estancias periódicas en la ciudad,<br />

han lamentado profundamente su muer-<br />

Doña Victoria Vizcarra Montes<br />

Viuda de D. Teodoro Ibort (SAYÓN)<br />

Falleció cristianamente en <strong>Jaca</strong>, el día 11 de enero de 2007,<br />

a los 86 años de edad<br />

D.E.P.<br />

Su hijo, Francisco; hija política, Pilarín Piedrafita; nietos, Javier y Mariví; hermanos,<br />

María, Concesa, Alicia y Pilar; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.<br />

Al comunicar a sus amigos y conocidos tan sentida pérdida les ruegan una oración<br />

por el eterno descanso de su alma.<br />

Funeraria <strong>El</strong> Pilar - Sancho Ramírez, 15 - Telf. 974 36 06 04 - <strong>Jaca</strong> JACA, ENERO 2007<br />

te. Con su desaparición, <strong>Jaca</strong> ha perdido a<br />

uno de sus hijos más ilustres. Como decía<br />

el doctor Suárez Nieto sería deseable que<br />

Don Miguel Grima Masía<br />

CONSEJERO COMARCAL<br />

Falleció el día 12 de enero de 2007<br />

D.E.P.<br />

José Mª Buesa en una fotografía reciente facilitada por su familia<br />

<strong>El</strong> Presidente, Consejeros y Trabajadores de la Comarca de la Jacetania<br />

Se unen al dolor de su familia<br />

ENERO 2007<br />

17<br />

“su mensaje y ejemplo” cale en los jóvenes<br />

que empiezan su andadura como médicos, y<br />

también en todos nosotros.<br />

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JACA<br />

EDICTO<br />

Dª CELIA IPIÉNS SERRANO, actuando en nombre propio, ha solicitado<br />

de esta Alcaldía la concesión de licencia ambiental de actividad<br />

clasificada para TIENDA Y PREPARACIÓN DE COMIDA<br />

PRECOCINADA a emplazar en local sito en el pasaje comercial de<br />

la Calle Domingo Miral, nº 5 bis, de <strong>Jaca</strong>.<br />

En cumplimiento del artículo 65, nº 2, de la Ley 7/2006, de 22 de junio,<br />

de protección ambiental de Aragón, se abre periodo de información<br />

pública, por plazo de quince días hábiles, para que quienes se<br />

consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende<br />

establecer, puedan hacer las observaciones pertinentes.<br />

<strong>El</strong> expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante<br />

las horas de oficina, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes viernes,<br />

en el Área de Urbanismo, Obras, Servicios y Medio Ambiente de este<br />

Ayuntamiento.<br />

En <strong>Jaca</strong>, a 11 de enero de 2007<br />

<strong>El</strong> Alcalde. Firmado: Enrique Villarroya Saldaña<br />

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JACA<br />

EDICTO<br />

D. ALEJANDRO GONZÁLEZ FRANCINA, actuando en nombre<br />

propio, ha solicitado de esta Alcaldía la concesión de licencia<br />

ambiental de actividad clasificada para ELABORACIÓN Y VENTA<br />

DE PANADERÍA PREFABRICADA Y HELADERÍA a emplazar<br />

en local sito en la Avenida de Zaragoza, nº 42, bajo, de <strong>Jaca</strong>.<br />

En cumplimiento del artículo 65, nº 2, de la Ley 7/2006, de 22 de junio,<br />

de protección ambiental de Aragón, se abre periodo de información<br />

pública, por plazo de quince días hábiles, para que quienes se<br />

consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende<br />

establecer, puedan hacer las observaciones pertinentes.<br />

<strong>El</strong> expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante<br />

las horas de oficina, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes viernes,<br />

en el Área de Urbanismo, Obras, Servicios y Medio Ambiente de este<br />

Ayuntamiento.<br />

En <strong>Jaca</strong>, a 15 de enero de 2007<br />

<strong>El</strong> Alcalde. Firmado: Enrique Villarroya Saldaña<br />

HORARIO DE MISAS<br />

IGLESIAS DE JACA<br />

VISPERA FESTIVOS<br />

Tarde<br />

S.I. CATEDRAL: 7 y 8<br />

Parroquia de SANTIAGO: 6 y 8<br />

Parroquia I.C. de MARIA: 7, en verano a las 8<br />

DOMINGOS Y FESTIVOS<br />

Mañana Tarde<br />

S.I. CATEDRAL 9,10’30, 12, 1 7 y en agosto 8<br />

P. SANTIAGO 11’30, 12’30 6 y 8<br />

Parroquia I.C. MARIA 11’30 7 y en verano 8<br />

Iglesia del CARMEN 11<br />

Monasterio BENEDICTINAS 10’30<br />

HOSPITAL 10<br />

DIAS LABORABLES<br />

Mañana Tarde<br />

S.I. CATEDRAL 9, 10’30, 11’30 7’30<br />

P. de SANTIAGO 12’30 6 y 8<br />

P. del I.C. de MARIA 7, en verano 8<br />

Iglesia del CARMEN 11<br />

Monasterio BENEDICTINAS 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!