09.05.2013 Views

Jaca - El Pirineo Aragonés

Jaca - El Pirineo Aragonés

Jaca - El Pirineo Aragonés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viernes, 19 de enero de 2007<br />

CINEMA<br />

EL TRUCO FINAL (THE PRESTIGE)<br />

Título Original: The Prestige.<br />

Estados Unidos, 2006.<br />

Dirección: Christopher Nolan.<br />

Intérpretes: Hugh Jackman, Christian Bale,<br />

Scarlett Johansson, Michael Caine.<br />

Duración: 128 min.<br />

WARNER<br />

Christpopher Nolan ha demostrado, con<br />

títulos como «Memento», «Batman Begins»<br />

e «Insomnia», que es un director muy, pero que<br />

muy apto para conferir a las imágenes algo tan<br />

intangible como la sugerencia, esa rara habilidad,<br />

que está muy relacionada con el buen<br />

gusto y que, precisamente por ello, es confundida<br />

por muchas producciones de Hollywood<br />

con una sobrecarga plástica forzada, con la pura<br />

horterada.<br />

Teniendo en cuenta que Nolan trae de<br />

serie la parte más difícil del artista, estamos<br />

esperando impacientes que llegue a sus<br />

manos un material verdaderamente redondo<br />

y contundente, que no deje a medias el<br />

apetito del público ante un espejismo de estilización<br />

dramática como sucede en «<strong>El</strong> truco<br />

final (The prestige)».<br />

La película es en sí misma, de hecho, una<br />

apariencia, un señuelo, una trampa. Porque<br />

tras más de dos horas en las que su director<br />

hace una verdadera obra de prestidigitación,<br />

uno se da cuenta de que ha estado muy<br />

entretenido, muy abotargado por la suntuosidad<br />

de los ambientes y el buen hacer de los intérpretes.<br />

Pero en realidad, no le han contado<br />

nada. Pero, además, nada de nada.<br />

La competición que se establece entre<br />

dos magos del Londres del siglo XIX no tiene<br />

ningún tipo de gancho desde el principio y,<br />

como motor de la historia, tiene una lógica<br />

conclusión: «<strong>El</strong> truco final (The prestige)»<br />

carece de toda intensidad y, una vez más, el<br />

espectador sale quejumbroso ante la cantidad<br />

de posibilidades que se han desperdiciado<br />

delante de sus propios ojos.<br />

Porque todo lo demás está bien o muy<br />

bien en la cinta, que acaba siendo una impecable<br />

demostración de lo imprescindible de un<br />

buen guión para llevar a cabo una buena película.<br />

Hugh Jackman y Christian Bale se retan<br />

en un duelo interpretativo en el que ambos<br />

resultan brillantes y en el que, además, tienen<br />

entrenadores de lujo: Scarlett Johansson<br />

y Michael Caine. Lástima, porque sus personajes<br />

carecen de fuerza. Además, los juegos<br />

de espejos y las artimañas para despistar<br />

al adversario, a la par que admirarlo y seguirlo<br />

de cerca, partían con todas las de componer<br />

una pormenorizada radiografía de una<br />

profesión llena de secretos apasionantes.<br />

Pero el truco no es que se desvele enseguida,<br />

es que, cuando crea la incógnita, el público<br />

no tiene el menor interés en desvelarla y,<br />

para colmo de males, la explicación final es más<br />

bien chapucera.<br />

Y, hay que repetirlo una vez más: es una<br />

verdadera pena. Porque todo está abrigado<br />

del debate científico entre los grandes inventores,<br />

como Thomas Eddison. Porque no<br />

todos los días, la dirección artística en el<br />

cine nos regala imágenes como la de un<br />

campo cultivado con bombillas en medio<br />

de la niebla. Porque todo lo colateral es<br />

excelente, pero hay un núcleo fallido que<br />

nivela todo lo demás hacia lo olvidable, previsible<br />

y, tal como está el precio de las entradas,<br />

también hacia lo desechable.<br />

MATEO SANCHO CARDIEL<br />

JACA<br />

Cine Club<br />

Jueves 25 de enero. 20.30 horas. Palacio de Congresos. «Asaltar los cielos».<br />

Ciclo «Los fascismos en el siglo XX».<br />

Dirección y guión: José Luis López Linares, Javier Rioyo. País: España.<br />

Duración: 94 min. Producción: Cero en Conducta/Canal+/TVE. Música: Alberto<br />

Iglesias.<br />

La historia se remonta a las primeras décadas del siglo XX en Barcelona, adonde<br />

nace Mercader, y a esa madre temperamental, algo deschavetada y perdidamente<br />

stalinista que le tocó en suerte, Ya de muy joven, y a sus instancias, Ramón<br />

se enrola entre los seguidores de José Stalin. No lo hace del modo habitual, como<br />

sacrificado militante de alguna de las juventudes españolas del PC, sino que entra<br />

por la puerta grande: un viaje a la Unión Soviética que lo ponen en contacto directo<br />

con el poder. Esta primera mitad del film, al igual que la que nos queda por delante,<br />

se nutre de una estructura documental más o menos caminada: imágenes de archivo,<br />

una voz en off (la de Charo López), numerosos individuos que ofrecen sus testimonios<br />

ante cámara. Entre otros: Luis Mercader, el hermano diez años de Ramón;<br />

el escritor Manuel Vázquez Montalbán (mucho más joven), que fue militante del<br />

PC español; Santiago Carrillo, que supo ser su secretario general durante largos años<br />

(e hizo buenas migas con Ramón); amigos del susodicho, etc. Todo mejora cuando<br />

nos acercamos a México. La presencia de Trotski, quien se refugió en un bunker<br />

paradójico (por lo vulnerable) de Coyoacán, empieza a darle sentido a las imágenes.<br />

Por lo demás, la proximidad del crimen acrecienta la tensión del film, es decir cronológicamente).<br />

Y las estrategias del sicario aportan cierto aire de film noir, reconstruyendo<br />

con riqueza y precisión los detalles fácticos de la historia que tomó entre<br />

manos.<br />

Las «Noches del Casino»<br />

Día 20 de enero. 22.30 horas. Casino de <strong>Jaca</strong>.<br />

«Tango, amor y pasión». Música, voz y baile. Cuarteto de Tango, dirigido por Jorge<br />

Lema. Asociación Cultural Tango de Zaragoza.<br />

Los coordinadores de transplantes, en el Museo de los Glaciares<br />

Los coordinadores de transplantes de órganos que participaron recientemente en<br />

su reunión anual de trabajo en las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego, realizaron<br />

una visita al Museo de los Glaciares de Senegüé y conocieron el espacio natural<br />

de multiaventura de Polituara. Ambas actividades formaban parte del programa<br />

lúdico previsto con motivo del encuentro congresual.<br />

Libro sobre santa Orosia y su diócesis<br />

Pedro Juanín está preparando un nuevo libro sobre <strong>Jaca</strong>, editado por la Asociación<br />

Cultural Jacetana, y que versará sobre santa Orosia, patrona de <strong>Jaca</strong> y su diócesis.<br />

Será un volumen “dedicado a todas las Orosias y Guillenes de <strong>Jaca</strong> y de la<br />

comarca”, como indica el autor. Por ello, está interesado en que aquellas personas<br />

que se llamen Orosia o Guillén (nombre del pastorcillo que trajo los restos de la<br />

Santa a <strong>Jaca</strong>), colaboren en la publicación enviando una fotografía tamaño carné o<br />

similar, que servirá para componer la orla que se confeccionará en la contraportada<br />

del libro con todas las imágenes recibidas.<br />

CANFRANC<br />

Fiestas de san Fabián y san Sebastián<br />

<strong>El</strong> Ayuntamiento de Canfranc y la Asociación Espelungue Ligallo de Fablans d’a<br />

Chazetania han organizado varias actividades con motivo de la celebración, este sábado<br />

20 de enero, de la festividad en honor de san Fabián y san Sebastián.<br />

<strong>El</strong> programa previsto es el siguiente:<br />

12.00 hs.- Conferencia «Historia de la trashumancia y las cabañeras en el Alto<br />

Aragón», por José Antonio Fernández Otal, profesor de historia del I.E.S. «Domingo<br />

Miral» de <strong>Jaca</strong>.<br />

12.30 hs.- Canto del himno de san Fabián.<br />

13.00 hs.- Vermú popular.<br />

14.00 hs.- Comida de alforja. Al finalizar, lectura de retazos de historia sobre<br />

Canfranc de Marcial Ara Sánchez.<br />

16.00 hs.- Proyección del corto «A Chaminera», en el Salón Social de Canfranc.<br />

17.00 hs.- Juegos tradicionales, recuperación del juego a focia y salida de cabezudos.<br />

18.30 hs.- Chocolate.<br />

19.00 hs.- Encendido de la hoguera.<br />

Avebnor Bowling concurre<br />

con dos equipos a la VII Liga Nacional<br />

<strong>El</strong> Club Avebnor Bowling participa con<br />

dos equipos, uno en 1ª División y otro en<br />

2ª, en la VII Liga Nacional. Cada grupo<br />

está compuesto por 12 equipos, logrando<br />

el ascenso los tres primeros de cada<br />

uno, mientras que los tres últimos descienden.<br />

<strong>El</strong> la primera fase, disputada el pasado<br />

fin de semana, se jugaron cinco partidos,<br />

en la segunda, los días 17 y 18 de<br />

febrero, se jugarán otros seis. En cada<br />

uno de ellos se disputan cuatro partidas, dos<br />

individuales y dos de parejas, con un total<br />

de 36 puntos en cada enfrentamiento.<br />

<strong>El</strong> equipo de 1ª División jugó en la bolera<br />

City Limit Alcobendas (Madrid). Sus<br />

componentes: José Cano, José García,<br />

Ángel García, Santiago Calvo, Ángel<br />

Bautista y Julio C. Juárez, lograron sumar<br />

69 puntos, quedando clasificados en el<br />

puesto undécimo, el penúltimo.<br />

Por su parte, Avebnor B, integrado por<br />

Carlos Mayayo, Mariano Ubieto, Vicente<br />

Alamán, Eduardo Hernanz, José Ignacio<br />

Paños y José Antonio Pérez, consiguieron<br />

42 puntos, ocupando la última posición<br />

de la liga de 2ª División. Los partidos tuvieron<br />

lugar en la Bolera Planet Bowling<br />

Zaragoza.<br />

LIGA LOCAL<br />

En la liga local individual, tras la quinta<br />

jornada, José Cano es primero en el<br />

Grupo A con 3.731 puntos, seguido de<br />

Julio César Juárez (3577) y Santiago Calvo<br />

(3.527). En el Grupo B domina Isidoro<br />

Raigón (3.293 puntos), seguido de José<br />

Ignacio Paños (3.289) y de Carlos Buil<br />

(3.240), mientras que en el C el líder es<br />

José Miguel Buisán (2.709), Noelia Palacín<br />

(2.677) es segunda e Inma Regateiro<br />

(2.614) ocupa el tercer puesto.<br />

<strong>El</strong> Tiempo<br />

AGENDA<br />

HORIZONTALES. 1: Estado brasileño de<br />

capital Fortaleza. Localidad vecina de<br />

Aragüés del Puerto. 2: Barrio rural de <strong>Jaca</strong><br />

con iglesia de los Santos Reyes. Forma del<br />

dativo y el acusativo del pronombre personal<br />

de primera persona. 3: Agustín …<br />

… (dos apellidos), autor del libro “Paseos<br />

por <strong>Jaca</strong>” y de varias e interesantes publicaciones<br />

montañeras. 4: Este. Calle del …,<br />

en <strong>Jaca</strong>, parte integrante hoy de la de Ramiro<br />

I. Alabar, elogiar. 5: Virtud teologal. Pueblo<br />

jacetano con ermita de la Virgen de la<br />

Gloria. Adverbio de negación. 6: Bismuto.<br />

Hoyito para jugar a las canicas. Nota musical.<br />

7: Salvatierra de …, municipio de la<br />

Jacetania. Ladera …, calle de <strong>Jaca</strong>. Primera<br />

consonante. 8: Acosamiento. Medida, regla.<br />

9: Yunque pequeño de platero. Mutación<br />

considerable que acaece en una enfermedad.<br />

10: Fragancia, perfume. Ermita de Santa<br />

…, en Biescas.<br />

VERTICALES. 1: Bebida obtenida de la<br />

semilla del cafeto. Feliz, bienaventurado.<br />

2: Barranco de …, próximo al monte Guaso,<br />

cerca de <strong>Jaca</strong>. Localidad de la diócesis de<br />

<strong>Jaca</strong> con iglesia de la Asunción de María.<br />

3: Cada carta que, en el juego, sirve para<br />

acusar. Calle del barrio de Santiago de<br />

<strong>Jaca</strong>. 4: Llano, despejado. Río que pasa<br />

por <strong>Jaca</strong>. Está en el centro de Barós. 5: Voz<br />

militar de mando. Ley de arrendamientos<br />

urbanos (siglas). Lengua de …, lemosín.<br />

6: Actinio. Título principesco en Etiopía.<br />

Nota musical. 7: Letra con nombre de baile<br />

regional. Pueblo de Huesca junto al río<br />

Botella. Conveniente, beneficioso. 8:<br />

Localidad jacetana con famoso traje típico.<br />

Oración, conjunto de palabras. 9: Vestidura<br />

del eclesiástico. Pueblo pirenaico vecino<br />

de Serveto. 10: Oreja de fraile, planta.<br />

Yebra de …, donde se venera la cabeza de<br />

Santa Orosia.<br />

Cielos muy nubosos<br />

y nieve a partir del domingo<br />

19<br />

La predicción meteorológica en el <strong>Pirineo</strong> aragonés para este viernes es de intervalos nubosos<br />

tendiendo a poco nubosos, no se esperan precipitaciones ni tormentas, ni cambios<br />

significativos en las temperaturas. Los vientos serán moderados de componente Norte.<br />

Para el sábado se prevén cielos nubosos tendiendo a muy nubosos por la tarde, con<br />

posibilidad de que se produzcan precipitaciones débiles a lo largo del día. Temperaturas<br />

en ligero descenso, vientos flojos y cota de nieve a 1.500 metros.<br />

La predicción para el domingo es de cielos muy nubosos o cubiertos, con posibilidad<br />

de que se registren precipitaciones débiles o localmente moderadas, que serán de nieve<br />

por encima de los 1.000 metros. Las temperaturas máximas irán en notable descenso y<br />

las mínimas en descenso moderado; los vientos serán flojos. La nubosidad persistirá durante<br />

la jornada del lunes, al igual que la posibilidad de que se registren precipitaciones, que<br />

de producirse serán débiles y dispersas. Cota de nieve a 700 metros, heladas débiles, descenso<br />

ligero de las temperaturas y vientos flojos o moderados de componente Sur.<br />

CRUCIGRAMA por BELMAR<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

AJEDREZ<br />

Problema nº 699<br />

Mueven blancas y dan mate en 5 jugadas<br />

AVEBNOR - SECCIÓN AJEDREZ<br />

FARMACIAS DE GUARDIA<br />

DEL 19 AL 26 DE ENERO<br />

JACA: Mª Carmen Fernández Larrea<br />

Mayor, 18 - Telf. 974 360 146<br />

SABIÑÁNIGO: Mª Pilar Serra Yoldi<br />

Serrablo, 81 - Telf. 974 480 546

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!