09.05.2013 Views

Introducción a Visión Computacional

Introducción a Visión Computacional

Introducción a Visión Computacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 PROC. DE IMÁGENES Y VISIÓN.<br />

Para la adquisición de la imagen se requiere de un dispostivo físico que sea sensible a una<br />

determinada banda del espectro electromagnético. El dispositivo produce una señal eléctrica proporcional<br />

al nivel de energía detectado, la cual es posteriormente digitalizada. Entre los dispositivos<br />

de captura o sensores se encuentran:<br />

• cámaras fotográficas,<br />

• cámaras de televisión (vidicón o de estado sólido - CCD)<br />

• digitalizadores (scanners),<br />

• sensores de rango (franjas de luz, laser),<br />

• sensores de ultrasonido (sonares),<br />

• rayos X,<br />

• imágenes de tomografía,<br />

• imágenes de resonancia magnética.<br />

1.4.2 Arquitectura de un sistema de visión<br />

Un sistema típico de visión por computadora, además de un dispositivo de captura, cuenta con al<br />

menos otros 4 elementos: un dispositivo de conversión de analógico a digital (A/D), una memoria<br />

de video, un elemento de procesamiento y un monitor. En la figura 1.20 se muestra la arquitectura<br />

básica de un sistema de visión. A continuación se describen los principales elementos:<br />

• Dispositivo de captura. Dispositivo físico que es sensible a una determinada banda del<br />

espectro electromagnético. El dispositivo produce una señal eléctrica proporcional al nivel<br />

de energía detectado.<br />

• Conversión A/D. Convierte la señal obtenida del dispositivo de captura en una señal digital.<br />

• Memoria de video. Memoria semiconductora (RAM) en la que se almacena la imagen digitalizada.<br />

Normalmente la conversión A/D y la memoria de video se agrupan en un módulo<br />

conocido como frame grabber (captura de imágenes).<br />

• Procesador. La memoria de video se acopla a un procesador de propósito general que permite<br />

operar sobre la imagen. Opcionalmente pueden existir otro procesador dedicado para captura<br />

y procesamiento de imágenes.<br />

• Monitor. Generalmente se tiene un monitor que permita visualizar las imágenes adquiridas.<br />

El procesador y monitor pueden ser parte de una computadora de propósito general a la que<br />

se ha acoplado el frame grabber.<br />

1.5 Niveles de análisis<br />

Al considerar visión como un proceso de información, podemos analizarlo de diversas formas. Marr<br />

propone tres niveles:<br />

1. Teoría computacional - El objetivo del proceso computacional, sus metas y las estrategias<br />

adecuadas para realizarlo (¿Qué?).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!