09.05.2013 Views

Introducción a Visión Computacional

Introducción a Visión Computacional

Introducción a Visión Computacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 PROC. DE IMÁGENES Y VISIÓN.<br />

Algorithms for Image Processing and Computer Vision. En los libros orientados a visión, se encuentran,<br />

Ballard y Brown, Computer Vision (1982); Marr, Vision (1980); Pentland, From Pixels<br />

to Predicates; entre otros. Hay varias revistas dedicadas a temas de procesamiento de imágenes<br />

y visión, entre las que destacan: International Journal of Computer Vision, CVGIP: Image Understanding,<br />

Image and Vision Computing, IEEE - Trans. on Pattern Analysis and Machine<br />

Intelligence, IEEE - Trans. on Systems, Man and Cybernetics.<br />

1.8 Problemas<br />

1. ¿Qué es visión? ¿Qué es procesamiento de imágenes? ¿Cuál es la diferencia entre ambos?<br />

2. Da dos ejemplos de problemas que se pueden resolver utilizando procesamiento de imágenes<br />

y dos que correspondan a visión.<br />

3. Demuestra usando análisis de Fourier el teorema del muestreo.<br />

4. Al digitalizar una imagen ¿qué tan “cerca” deben estar las muestras y porqué? ¿Qué pasa si<br />

no hay la suficiente resolución?<br />

5. Considerando que cada pixel en una imagen se represente con 8 bits, y además se transmite<br />

un bit de inicio y uno de fin por “paquete” (pixel), cuántos segundos se requieren para<br />

transmitir una imagen de 1024 x 1024 pixels para una velocidad de transmisión de (a) 300<br />

baud (bits por segundo), (b) 9600 baud, (c) 1 Mega baud.<br />

6. Repite el problema anterior para imágenes a color, con 8 bits por banda, considerando que<br />

cada pixel es un paquete.<br />

7. Define una métrica para distancia en arreglos de celdas rectangulares y hexagonales.<br />

8. Analiza un proceso computacional de acuerdo a los niveles de análisis de Marr y describe<br />

cada uno de éstos.<br />

9. Describe los tres principales niveles de visión. Especifíca las entradas y salidas a cada nivel,<br />

así como la información adicional que se requiera en cada uno.<br />

10. Un proceso computacional lo podemos considerar desde tres puntos de vista: teoría computacional,<br />

algoritmo e implementación. Describe el proceso general de visión desde los tres<br />

aspectos.<br />

1.9 Proyectos<br />

1. Instala y prueba el “laboratorio de visión” en tu computadora. Prueba cargar y desplegar<br />

diferentes imágenes en diferentes formatos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!