09.05.2013 Views

Ver/Abrir - Colegio de Postgraduados

Ver/Abrir - Colegio de Postgraduados

Ver/Abrir - Colegio de Postgraduados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sales solubles, se utiliza la conductividad eléctrica ( CE ), que es el reciproco <strong>de</strong> la<br />

resistencia. El proceso <strong>de</strong> la conducción <strong>de</strong> la corriente eléctrica, se basa en el hecho <strong>de</strong> que<br />

<br />

los electrolitos, se disocian en iones cargados n , n en presencia <strong>de</strong> agua y los<br />

diferentes iones conducen la corriente eléctrica. La conductividad eléctrica se expresa<br />

como el reciproco <strong>de</strong> ohms<br />

Castellan, 1998).<br />

(Richards, 1973; Bresler et al., 1982; Ayers y Wescot, 1987;<br />

La conductancia especifica o conductancia C esp , <strong>de</strong> cualquier solución, cuya resistencia R<br />

se mi<strong>de</strong> en una celda con una constante K , está expresada por la siguiente ecuación:<br />

1<br />

C K mhoscm<br />

R<br />

1<br />

esp ,<br />

20<br />

(3.2.1.1)<br />

don<strong>de</strong>, cm , se refiere a la distancia entre los electrodos; como las medidas <strong>de</strong> la<br />

conductividad se hacen en una celda que contiene dos electrodos <strong>de</strong> una geometría <strong>de</strong>finida,<br />

se aplica un potencial eléctrico a través <strong>de</strong> los electrodos y la resistencia <strong>de</strong> la solución<br />

entre los electrodos es medida. Los resultados se multiplican por una constante <strong>de</strong> celda,<br />

para corregir las variaciones en la geometría <strong>de</strong> la celda. Esto permite expresar todas las<br />

medidas como conductancia específica C esp , o sea, la conductividad por unidad <strong>de</strong> volumen<br />

<strong>de</strong> solución en siemens por centímetro<br />

1998).<br />

1<br />

Scm (Pizarro, 1978; Bresler et al., 1982; Castellan,<br />

El siemens es <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>, para medir la conductancia eléctrica en la mayoría <strong>de</strong> los<br />

sistemas acuosos naturales; por lo cual se trabaja con unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> milisiemens por<br />

centímetro, pero en atención que el metro es la unidad básica <strong>de</strong> longitud en el sistema<br />

internacional ( SI ), se prefiere que la conductividad eléctrica ( CE ) se exprese en<br />

1<br />

<strong>de</strong>cisiemens por metro ( dSm 1 1 1<br />

); <strong>de</strong> tal manera que: dSm mScm mmhos. cm (Pizarro,<br />

1978; Jurinak and Suarez, 1990).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!