09.05.2013 Views

Ver/Abrir - Colegio de Postgraduados

Ver/Abrir - Colegio de Postgraduados

Ver/Abrir - Colegio de Postgraduados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al., 1982; Suarez, 1998; Alvarado, 2002; García-Colín, 2003; Del Castillo, 2003; Valera,<br />

2005; Aguilar et al., 2006; Carmona, 2010).<br />

Un gas que se supone cumple con la ley <strong>de</strong> Boyle-Mariotte (a temperatura constante) y con<br />

la ley <strong>de</strong> Charles-Gay Lussac (a presión y a volumen constante), se conoce como gas i<strong>de</strong>al.<br />

El helio es el gas que más se aproxima a un comportamiento i<strong>de</strong>al, no obstante la presión<br />

<strong>de</strong>be ser baja. Los gases no cumplen exactamente las leyes mencionadas, especialmente a<br />

presiones elevadas y a bajas temperaturas, por lo que dichas leyes son aproximadas para<br />

casos reales.<br />

Las leyes <strong>de</strong>l gas i<strong>de</strong>al se obtuvieron por medio <strong>de</strong> un procedimiento, que es muy útil en la<br />

ciencia, esto es, mantener uno o más parámetros constantes para ver claramente los efectos<br />

<strong>de</strong> cambiar sólo uno <strong>de</strong> ellos. Estas leyes pue<strong>de</strong>n combinarse en una sola relación general<br />

entre presión, el volumen y la temperatura <strong>de</strong> una cantidad constante <strong>de</strong> gas. Por otro lado<br />

se llama sustancia simple compresible, aquella que tiene como única forma <strong>de</strong> realizar<br />

trabajo a un cambio <strong>de</strong> volumen. En forma gaseosa las moléculas están tan separadas entre<br />

sí que pue<strong>de</strong>n moverse con relativa facilidad, por lo cual cambia continuamente <strong>de</strong><br />

posición. La ecuación que relaciona la presión, el volumen específico y la temperatura <strong>de</strong> la<br />

fase gaseosa, se llama ecuación <strong>de</strong> estado, la cual está generalmente explícita para la<br />

presión (P) o para el volumen específico (v) <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

P f ( v, T)<br />

v f ( P, T)<br />

A continuación se enuncian las leyes <strong>de</strong> Boyle-Mariotte y <strong>de</strong> Charles-Gay Lussac.<br />

Ley <strong>de</strong> Boyle-Mariote: Estudiaron el efecto <strong>de</strong> la presión sobre los volúmenes <strong>de</strong> gases y<br />

observaron, que todos se comportan <strong>de</strong> igual manera al ser sometidos a cambio <strong>de</strong> presión,<br />

siempre y cuando la temperatura se mantenga constante. Esta ley se generaliza así: A<br />

temperatura constante, el volumen <strong>de</strong> un peso dado <strong>de</strong> cualquier gas i<strong>de</strong>al, varía<br />

inversamente a la presión absoluta a la que se somete. Matemáticamente se expresa como:<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!