10.05.2013 Views

El Sistema Acusatorio en el Nuevo Código ... - Ministerio Público

El Sistema Acusatorio en el Nuevo Código ... - Ministerio Público

El Sistema Acusatorio en el Nuevo Código ... - Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

adversativo es <strong>el</strong> abandono d<strong>el</strong> Juez como órgano de investigación, <strong>el</strong> mismo que<br />

conc<strong>en</strong>traba <strong>en</strong> su persona las funciones de averiguación y las de decisión sobre<br />

medidas restrictivas o limitativas de derechos.<br />

En Huaura no existe un Juez P<strong>en</strong>al Coordinador, como si ocurre <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>Público</strong>, para que, <strong>en</strong>tre otras funciones realice una labor efici<strong>en</strong>te de<br />

monitoreo y seguimi<strong>en</strong>to de los despachos y de los problemas surgidos con ocasión<br />

de la implem<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> <strong>Código</strong> Procesal P<strong>en</strong>al.<br />

c) POLICÍA NACIONAL<br />

Falta de apoyo presupuestario, logístico, personal humano y tecnológico. Esta<br />

situación incide <strong>en</strong> <strong>el</strong> personal policial.<br />

Asimismo, la Policía debe de interiorizarse con <strong>el</strong> nuevo mod<strong>el</strong>o procesal<br />

p<strong>en</strong>al. Pues, <strong>el</strong> éxito o fracaso de una investigación dep<strong>en</strong>de de la r<strong>el</strong>ación o<br />

binomio policía-fiscal, y ambos deb<strong>en</strong> estar comp<strong>en</strong>etrados con este sistema de<br />

justicia p<strong>en</strong>al. Tal como expone Lor<strong>en</strong>a GAMERO CALERO (La Policía Nacional y<br />

la conducción de la investigación d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito, Actualidad Jurídica Nº140, p.105) <strong>el</strong><br />

complejo esc<strong>en</strong>ario ofrecido hasta <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to por <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o inquisitivo, varía<br />

sustancialm<strong>en</strong>te con la vig<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> nuevo <strong>Código</strong> Procesal P<strong>en</strong>al, puesto que, se<br />

confiere por un lado, <strong>el</strong> monopolio d<strong>el</strong> ejercicio de la acción p<strong>en</strong>al al <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>Público</strong>, y por otro lado, se le permite al fiscal asumir, <strong>en</strong> términos fácticos, la<br />

dirección funcional de la investigación <strong>en</strong> la d<strong>en</strong>ominada etapa preparatoria. De esta<br />

manera, se establece claram<strong>en</strong>te que la policía constituye un auxiliar –<strong>en</strong> función<br />

judicial- importante para la labor d<strong>el</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>Público</strong> <strong>en</strong> la definición y ejecución de<br />

estrategias de la investigación d<strong>el</strong> d<strong>el</strong>ito.<br />

d) DEFENSA<br />

Def<strong>en</strong>sa de Oficio: falta de apoyo logístico <strong>en</strong> cuanto a la comunicación y<br />

desplazami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> horas de la noche, así como increm<strong>en</strong>to de personal.<br />

Def<strong>en</strong>sa privada: es necesario una capacitación gremial, así como <strong>en</strong> forma<br />

conjunta con los demás operadores judiciales d<strong>el</strong> sistema p<strong>en</strong>al.<br />

Los abogados también deb<strong>en</strong> cambiar de m<strong>en</strong>talidad e insertarse <strong>en</strong> este<br />

mod<strong>el</strong>o acusatorio, porque dep<strong>en</strong>de de la asesoría que brinde a sus patrocinados y<br />

la ori<strong>en</strong>tación legal para terminar rápidam<strong>en</strong>te un caso determinado. <strong>El</strong> abogado no<br />

puede ni debe mirar al Policía y al Fiscal como un “<strong>en</strong>emigo” y viceversa, es decir<br />

que la Policía y <strong>el</strong> Fiscal tampoco apreci<strong>en</strong> de que <strong>el</strong> abogado vi<strong>en</strong>e a <strong>en</strong>torpecer la<br />

investigación, por <strong>el</strong> contrario que todos los operadores de justicia p<strong>en</strong>al van a<br />

cumplir con su rol y de no hacerlo así se adviertan y se tom<strong>en</strong> las medidas d<strong>el</strong> caso.<br />

IV PROBLEMAS ESPECÍFICOS<br />

A. CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ<br />

1) En laa l invveesstti i igaacci ión pol li icci iaal l. —<br />

Casos de flagrancia: no hay uniformidad de criterios con r<strong>el</strong>ación a las det<strong>en</strong>ciones<br />

que efectúan los policías <strong>en</strong> situaciones de flagrancia, originando que muchas<br />

veces se det<strong>en</strong>ga sin la concurr<strong>en</strong>cia de los requisitos que se exig<strong>en</strong>, lo cual<br />

determina que <strong>el</strong> Fiscal disponga su inmediata libertad con <strong>el</strong> subsigui<strong>en</strong>te<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!