10.05.2013 Views

sexualidad: consideraciones teológicas desde la realidad

sexualidad: consideraciones teológicas desde la realidad

sexualidad: consideraciones teológicas desde la realidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuperar armonia El desafío es no fragmentar <strong>la</strong> vida, ni <strong>la</strong> nuestra, ni <strong>la</strong> de<br />

los demás, como muchas veces hacemos <strong>desde</strong> el punto de vista moral y<br />

<strong>desde</strong> <strong>la</strong> doctrina de <strong>la</strong> iglesia.<br />

Este intento, lo hacemos pensando que, fragmentar <strong>la</strong> vida significa también<br />

fragmentar <strong>la</strong> <strong>realidad</strong> y el misterio, creando así una historia jerárquica, es<br />

decir, donde hay partes que valen más que otras; donde hay opresiones y<br />

exclusiones además que explotaciones entre géneros, entre el género humano<br />

y <strong>la</strong> biodiversidad cósmica, entre c<strong>la</strong>ses sociales o culturales diferentes.<br />

Pienso que muchos factores que han estructurado y siguen estructurando<br />

nuestras comunidades religiosas, fueron precisamente cultivados en esta<br />

mentalidad dualista y fragmentaria del ser humano. De trás de <strong>la</strong> obediencia se<br />

han escondido aspectos muy sutiles de nuestra <strong>sexualidad</strong>, creando<br />

dependencias, falsos poderes, jeraquía, infantilismo, etc.<br />

Y eso porque <strong>la</strong> <strong>sexualidad</strong> es condición de toda persona, pero también es<br />

capacidad física y psíquica de realizar gestos que significan algo, que no son<br />

neutrales, que nos permiten asumir ciertas posturas en <strong>la</strong> historia<br />

contemporánea.<br />

No es suficiente haber decidio no compartir nuestras energías genitales con<br />

otras personas, porque eso sería una simple negación. Hay mucho más:<br />

¿cómo expreso mi ser en esta historia? ¿qué postura tomo en <strong>la</strong> sociedad en<br />

que vivo? Esas posturas tan neutrales que a veces asumimos como comunidad<br />

creyente o religiosa, son muy ambiguas y reve<strong>la</strong>n nuestra incapacidad de ser<br />

responsables.<br />

Recordemos que no existen interéses egocéntricos, sólo en el ámbito genital,<br />

sino también, hay interéses en el ámbito de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales: búsquedas<br />

de privilegios, intentos de salvar como sea nuestros privilegios... Estas<br />

actitudes, en el fondo tienen los mismos rasgos de lo que condenamo como<br />

hedonismo.<br />

En fin, <strong>la</strong> <strong>sexualidad</strong> es un modo de ser, pero antes es también un impulso<br />

sensible, un deseo biológico, orgánico que de alguna manera sobresale,<br />

empujando. Si no se acoge ese impulso en el ámbito de <strong>la</strong> conciencia, de <strong>la</strong><br />

inteligencia, de <strong>la</strong>s opciones de nuestra fe, se generan conflictos y<br />

desarmonías. Si se acoge, sin embargo, se puede recrear algo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!