10.05.2013 Views

sexualidad: consideraciones teológicas desde la realidad

sexualidad: consideraciones teológicas desde la realidad

sexualidad: consideraciones teológicas desde la realidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aunque <strong>desde</strong> siempre acompañó <strong>la</strong>s manifestaciones del universo simbólico<br />

religioso de <strong>la</strong>s sociedades, sobre todo en el cielo de los dioses y diosas, es<br />

difícil reconocer<strong>la</strong> como presente en <strong>la</strong> vida más cotidiana y común de los seres<br />

humanos.<br />

En algunas cosmovisiones se re<strong>la</strong>cionó sobre todo con los ciclos de <strong>la</strong> vida y<br />

de <strong>la</strong> biodiversidad cósmica: <strong>la</strong> sintonía entre <strong>la</strong> <strong>sexualidad</strong> y los ciclos fértiles<br />

de <strong>la</strong> tierra y de <strong>la</strong>s mujeres, será en algunos casos, muy presente, -como hace<br />

notar Nuria Sorli-. (2)<br />

Sin embargo hay que decir que <strong>la</strong> comprensión más profunda, superando <strong>la</strong><br />

simple perspectiva sexual, procreadora, o erótica de <strong>la</strong> vida, se comienza a<br />

vislumbrar en el siglo XX, donde <strong>la</strong>s exigencias de los seres humanos y de <strong>la</strong>s<br />

culturas en general, se hacen más fuertes en torno a un p<strong>la</strong>nteamiento más<br />

existencial de <strong>la</strong> vida, de sus derechos y deberes. La <strong>sexualidad</strong> se torna una<br />

cuestión más amplia, y se ubica dentro de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones más cotidianas,<br />

l<strong>la</strong>mando a luz todas <strong>la</strong>s dimensiones de <strong>la</strong> vida humana y cósmica.<br />

Es por eso, que al enfrentar <strong>la</strong> temática, siento que todo lenguaje es<br />

insuficiente, y todo enfoque parcial y limitado.<br />

Metafísica de <strong>la</strong> vida “Hay tres cosas que no comprendo y cuatro que no<br />

conozco: el sendero del águi<strong>la</strong> en el cielo, el de <strong>la</strong> serpiente en <strong>la</strong> roca, el<br />

de navío en alta mar y el del hombre en <strong>la</strong> mujer joven…” (Pr 30, 18-19)<br />

La trama sutil del entretejido humano-cósmico de <strong>la</strong> vida parece dejar<br />

simplemente huel<strong>la</strong>s, surcos, sendas. Por eso, al terminar cualquier tipo de<br />

análisis, queda el secreto, cuidadoso centine<strong>la</strong> del misterio, como algo que<br />

existe y que, sin embargo, no se manifiesta y no se le escucha, hasta cuando<br />

irrumpe en <strong>la</strong> exterioridad socio-política de los pueblos y de su sistema-mundo<br />

cultural y religioso.<br />

El texto de Pr 30 evoca con melodía poética, <strong>la</strong> percepción de algo, o quizá,<br />

alguien, que se mueve en los intersticios de <strong>la</strong> vida cósmica y humana.<br />

Significado tanto metafísico como histórico; tanto humano-cósmico como<br />

sociológico. Expresión tanto colectiva como individual; corporal como verbal:<br />

movimiento y danza de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones, lenguaje sociopolítico y místico-religioso.<br />

Testigos de todo ello son <strong>la</strong>s diferentes culturas, ancestrales sabidurías de los<br />

pueblos: el aire ha “tejido” el universo, al igual que el hálito “ha tejido” <strong>la</strong> vida<br />

humana –esboza bel<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> especu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong>s indias- y ¿Quién ha tejido<br />

en el hálito?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!