10.05.2013 Views

Ruteo con Entrega Garantizada en Redes Geométricas y Sin Cables.

Ruteo con Entrega Garantizada en Redes Geométricas y Sin Cables.

Ruteo con Entrega Garantizada en Redes Geométricas y Sin Cables.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Note que cada arista de nuestro grafo, es <strong>con</strong>t<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> a lo más dos caras. Note también<br />

que si el lado de una cara es recorrido, <strong>en</strong>tonces cada lado de una cara es recorrido a lo<br />

más dos veces. Se sigue que cada arista del grafo es recorrida a lo más cuatro veces. Una<br />

ligera modificación puede ser usada de modo que cada arista sea recorrida a lo más tres<br />

veces.<br />

Teorema 1 Existe un algoritmo de ruteo de información local <strong>en</strong> grafos geométricos el<br />

cual garantiza que llegaremos a nuestro destino. Más aún, nuestro algoritmo es tal que<br />

recorreremos un número lineal de aristas.<br />

Debe ser precisado que el objetivo principal del algoritmo pres<strong>en</strong>tado es que garantice<br />

la llegada de los m<strong>en</strong>sajes. Esto implicitam<strong>en</strong>te implica que las rutas g<strong>en</strong>eradas por el<br />

algoritmo pued<strong>en</strong> ser <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral no las rutas más cortas que <strong>con</strong>ectan a s <strong>con</strong> t. En efecto,<br />

es fácil de ver que para cada k podemos <strong>con</strong>struir ejemplos <strong>en</strong> los cuales la longitud de las<br />

rutas <strong>en</strong><strong>con</strong>tradas por nuestro algoritmo son k veces más grandes que la ruta más corta<br />

<strong>en</strong>tre s y t. Esto puede ser logrado si la longitud de una ruta cualquiera es medida <strong>en</strong><br />

términos de la suma de las longitudes de sus aristas , o <strong>en</strong> número de aristas usadas <strong>en</strong> la<br />

ruta. En la práctica sin embargo esto no sucede a m<strong>en</strong>udo.<br />

Un parámetro común de medida <strong>en</strong> muchos de los métodos propuestos y probados <strong>en</strong><br />

numerosos tipos de comunicación como los wireless; es la tasa de éxito, i.e. el porc<strong>en</strong>taje<br />

de m<strong>en</strong>sajes que llegan a su destino. Además, muchos de estos algoritmos transmit<strong>en</strong><br />

multiples copias de un m<strong>en</strong>saje <strong>en</strong> espera de que al m<strong>en</strong>os uno de ellos llegue a su destino.<br />

Observe que esto crea una gran sobrecarga <strong>en</strong> términos de la cantidad de tráfico g<strong>en</strong>erada.<br />

En tiempo, esto ha sido un factor importante a ser evitado. En <strong>con</strong>traste, nuestro algoritmo<br />

ti<strong>en</strong>e un 100% de índice de éxito mi<strong>en</strong>tras manda solo una copia de cada m<strong>en</strong>saje. A<br />

<strong>con</strong>tinuación se pres<strong>en</strong>tará como los resultados vistos son usados para obt<strong>en</strong>er algoritmos<br />

de ruteo <strong>en</strong> redes de comunicación inalámbricas tales como telefonía celular.<br />

5. Aplicaciones Ad Hoc a <strong>Redes</strong> de Comunicación Inalámbricas.<br />

Una red de comunicación inalámbrica puede ser modelada como un <strong>con</strong>junto de estaciones<br />

de radio localizadas sobre un <strong>con</strong>junto de puntos Pn = {p1, . . .,pn}, cada uno de<br />

los cuales está asociado a un número real ri, su poder de transmisión, tal que dos puntos<br />

pi, pj estan <strong>con</strong>ectados si su distancia es más pequeña que el mínimo de {ri, rj}. Ahora<br />

tratamos de resolver el problema de desarrollar un algoritmo de ruteo <strong>en</strong> línea para redes<br />

de comunicación móvil inalámbrica.<br />

Las redes de comunicación celular <strong>con</strong>sist<strong>en</strong> <strong>en</strong> un <strong>con</strong>junto de estaciones de radio de<br />

baja pot<strong>en</strong>cia localizados <strong>en</strong> Pn = {p1, . . . , pn}, todas <strong>con</strong> el mismo poder de transmisión<br />

r(i) = 1, y un <strong>con</strong>junto de usuarios móviles que se desplazan librem<strong>en</strong>te. Los usuarios<br />

móviles se <strong>con</strong>ectan a la red a través de la más cercana estación de radio fija. El <strong>con</strong>junto<br />

de estaciones de radio fijas defin<strong>en</strong> una red unidad de comunicación inalámbrica UW(Pn)<br />

sobre Pn <strong>en</strong> el cual, dos elem<strong>en</strong>tos p, q ∈ Pn estan <strong>con</strong>ectados si su distanciá es a lo más<br />

1.<br />

Procederemos ahora a desarrollar un algoritmo local <strong>en</strong> línea para redes unidad de<br />

comunicación inalámbrica. Observe primero que UW(Pn) no es necesariam<strong>en</strong>te plana.<br />

Por ejemplo, si Pn <strong>con</strong>siste <strong>en</strong> 12 puntos <strong>con</strong>t<strong>en</strong>idos d<strong>en</strong>tro de un circulo de radio 1,<br />

UW(Pn) no es plana.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!