10.05.2013 Views

Trucos de magia con cartas.pdf - YoYo Games

Trucos de magia con cartas.pdf - YoYo Games

Trucos de magia con cartas.pdf - YoYo Games

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS CARTAS PENSADAS<br />

Prepárate una carta clave <strong>de</strong> antemano: toma una carta que no sea figura, por ejemplo, un siete, y pínchale la cara<br />

<strong>con</strong> un alfiler, cerca <strong>de</strong>l índice superior. De este modo, por <strong>de</strong>trás quedará un punto en relieve que notaras <strong>con</strong> el<br />

<strong>de</strong>do al ir dando <strong>cartas</strong>. Coloca esta carta en séptimo lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo. Para comenzar el juego, mezcla la baraja<br />

todo lo que puedas, sin alterar las siete <strong>cartas</strong> inferiores (lo que resulta muy fácil si mezclas por hojeo).<br />

Date la vuelta y, llevándote las manos a la espalda, pi<strong>de</strong> a alguien que elija una carta (<strong>de</strong> entre las que quedan por<br />

encima <strong>de</strong> la carta clave). Corta por abajo aproximadamente la mitad <strong>de</strong> la baraja, pi<strong>de</strong> al espectador que coloque<br />

ahí su carta y complete el corte. Vuelve a la mesa, <strong>de</strong>ja en ella la baraja y pi<strong>de</strong> al espectador que corte. Luego<br />

pí<strong>de</strong>le que te cubra los ojos <strong>con</strong> un pañuelo o una venda y que te dé la baraja. Empieza a dar <strong>cartas</strong> cara abajo y<br />

<strong>con</strong>tinúa hasta que notes el punto en relieve <strong>de</strong> la carta clave (el siete). Déjala a un lado, cara abajo. Entrega la<br />

baraja al espectador e indícale que voltee la carta que acabas <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar en la mesa. Es un siete. Al repartir siete<br />

<strong>cartas</strong>, encuentra su carta elegida.<br />

INDETECTO por Buckley<br />

Cálculo <strong>con</strong> una carta clave.<br />

Necesitas una baraja completa <strong>de</strong> cincuenta y dos <strong>cartas</strong>. Entrégasela a alguien para que la mezcle, recupérala y,<br />

sin que te vea nadie, clava un poco la uña <strong>de</strong>l <strong>de</strong>do corazón <strong>de</strong>recho en la esquina exterior <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> la carta<br />

superior, apoyándote en la yema <strong>de</strong>l pulgar, formando así una marca en relieve en el dorso <strong>de</strong> la carta que notas al<br />

tacto mientras repartes. Deja la baraja sobre la mesa y pi<strong>de</strong> a un espectador que te ayu<strong>de</strong>. Pí<strong>de</strong>le primero que<br />

diga un número y, <strong>de</strong>spués, que reparta ese número <strong>de</strong> <strong>cartas</strong> cara abajo sobre la mesa. Seguidamente, dile que<br />

escoja una carta <strong>de</strong> entre las que le quedan en la mano, la mire y la recuer<strong>de</strong>, la coloque cara abajo sobre el<br />

montón <strong>de</strong> la mesa, mezcle el resto <strong>de</strong> las <strong>cartas</strong> y las coloque sobre la suya. A <strong>con</strong>tinuación pue<strong>de</strong> cortar cuantas<br />

veces <strong>de</strong>see, completando el corte cada vez. Pí<strong>de</strong>le ahora que tome las <strong>cartas</strong> y las reparta en dos paquetes, dando<br />

<strong>cartas</strong> alternadamente a uno y a otro, siempre cara abajo y, cuando termine, que ponga el paquete en el que colocó<br />

la última carta sobre el otro. Para finalizar, que cuadre las <strong>cartas</strong> y vuelva a cortar.<br />

Toma ahora tú la baraja y da <strong>cartas</strong> hasta que notes la marca <strong>de</strong> la carta clave, momento en el que anuncias el<br />

número <strong>de</strong> <strong>cartas</strong> que falta para llegar a la elegida. Esta cifra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>cartas</strong> que repartió al<br />

principio el espectador. Si es un número par, diví<strong>de</strong>lo por dos (así, si dio doce <strong>cartas</strong>, la carta elegida queda seis<br />

<strong>cartas</strong> por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la carta clave). Si es un número impar, diví<strong>de</strong>lo por dos redon<strong>de</strong>ando por arriba y súmale<br />

veintiséis, la mitad <strong>de</strong> las <strong>cartas</strong> que tiene la baraja. (Por ejemplo, si dio diecisiete <strong>cartas</strong>, la mitad redon<strong>de</strong>ando<br />

por arriba es nueve (9+8=17), y si le sumamos veintiséis, el resultado es treinta y cinco; quedarán entonces treinta<br />

y cinco <strong>cartas</strong> para la elegida).<br />

DETECCION POR HUELLAS DACTILARES<br />

Cuando tomes una baraja <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> un espectador que la ha mezclado, fíjate en la carta inferior. Date la<br />

vuelta, llévate la baraja a la espalda e invita a un espectador a que corte por don<strong>de</strong> <strong>de</strong>see y luego a que tome la<br />

carta superior <strong>de</strong>l montón <strong>de</strong> abajo, la mire y la recuer<strong>de</strong>. Mientras la está mirando, vuélvete: hacia él y explícale<br />

que vas a intentar adivinar su carta gracias a las huellas digitales que esta <strong>de</strong>jando en ella. Mientras hablas,<br />

<strong>de</strong>sliza sigilosamente la carta inferior, tu carta clave, al lugar superior <strong>de</strong>l paquete que te quedó en la mano tras el<br />

corte. Vuélvete <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong> espaldas para que el espectador coloque su carta sobre el paquete y, sobre ella, el<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!