10.05.2013 Views

3 compensar

3 compensar

3 compensar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SÍNDROME POSTVACACIONES<br />

ES MÁS NORMAL DE LO QUE<br />

USTED PIENSA Y SUELE<br />

DESAPARECER EN FORMA<br />

ESPONTÁNEA A LOS POCOS DÍAS.<br />

En estos casos, dicen los expertos, habría<br />

que preguntarse qué es lo que pasa y<br />

por qué, pues esa incomodidad del regreso<br />

a la rutina podría estar asociada con el estrés,<br />

la intensa actividad laboral, la tendencia<br />

de sobrevalorar las vacaciones o el hecho<br />

de que el oficio desempeñado ya no<br />

brinda las mismas satisfacciones. “Habría<br />

que evaluar entonces a fondo la situación<br />

–explica María Monroy, experta en<br />

el tema–. Mirar las causas del problema<br />

y, si es el caso, tomar decisiones drásticas<br />

como cambiar de labor para solucionar<br />

esos anormales desajustes físicos y psíquicos”.<br />

Pero eso en casos extremos porque lo<br />

normal es que los recién desempacados<br />

se adapten más temprano que tarde a sus<br />

labores y que el síndrome postvacaciones<br />

quede en un par de días sólo como un recuerdo.<br />

MÓNICA MEDINA<br />

10<br />

días es lo<br />

máximo que,<br />

según los<br />

expertos, dura<br />

el síndrome<br />

postvacaciones.<br />

No<br />

olvide<br />

que...<br />

Si regresa de<br />

sus vacaciones<br />

‘pasadito’ de peso y<br />

‘falto’ de forma, lo<br />

mejor es empezar<br />

cuanto antes una<br />

dieta saludable<br />

y una rutina de<br />

ejercicios. Eso sí,<br />

visite al médico,<br />

pues un chequeo a<br />

su salud no está de<br />

más.<br />

Para que no le pase<br />

Si no ha experimentado el<br />

síndrome postvacaciones<br />

o ya conoce sus<br />

consecuencias y no quiere<br />

repetirlas, ponga mucha<br />

atención a las siguientes<br />

recomendaciones:<br />

Si puede fraccionar sus<br />

vacaciones, hágalo.<br />

Es más fácil adaptarse<br />

de nuevo a las labores<br />

si disfruta períodos<br />

cortos de descanso.<br />

Organícese. Distribuya<br />

sus vacaciones de forma<br />

tal que al final sobren<br />

unos días para que pueda<br />

¿A quiénes afecta más ?<br />

ajustar su reloj biológico a<br />

sus hábitos cotidianos.<br />

No corte abruptamente<br />

sus vacaciones, es decir, no<br />

salga de la playa directo al<br />

trabajo. Tómese unos dos<br />

o tres días de adaptación.<br />

No olvide que el regreso<br />

a casa no tiene por qué<br />

significar el fin de las<br />

vacaciones, aunque en<br />

teoría eso parezca. Si tiene<br />

tiempos libres dedíquelos<br />

a hacer cosas distintas<br />

a sus labores corrientes.<br />

Esto enriquecerá su<br />

trabajo y su descanso.<br />

10 fórmulas para derrotarlo<br />

1. Recuerde que el síndrome<br />

postvacaciones es pasajero<br />

y que desaparecerá a<br />

los pocos días. Así que<br />

tómelo con calma.<br />

2. Planifique los<br />

primeros días laborales<br />

y no le dé importancia<br />

a los malestares.<br />

3. Si usted es de los que<br />

les gusta mantener todo<br />

bajo control, inclínese por<br />

las técnicas de relajación.<br />

Una buena medicina para<br />

el cuerpo y el alma.<br />

4. Use los buenos recuerdos<br />

de las vacaciones como<br />

una fuente de energía para<br />

enfrentar los problemas.<br />

5. Piense que el trabajo o el<br />

estudio dignifican. Así que<br />

haga su mejor esfuerzo y<br />

saque sus mejores energías.<br />

6. Reconozca los aspectos<br />

A los que tienen<br />

una vida activa.<br />

A los que rompen<br />

abruptamente sus<br />

vacaciones.<br />

A los que idealizan las<br />

vacaciones como el punto<br />

máximo de bienestar.<br />

positivos de su trabajo<br />

o estudio y piense en<br />

nuevas motivaciones en lo<br />

profesional y personal.<br />

7. Tenga en mente que el<br />

fin de semana se acerca<br />

y podrá disfrutar de otras<br />

actividades que lo relajarán<br />

como leer o ir a cine.<br />

8. Afronte su regreso<br />

como un periodo vital en<br />

el que puede impulsar la<br />

creatividad y desarrollar<br />

nuevas actividades.<br />

9. No se aísle. Fomente la<br />

comunicación, salga con<br />

sus compañeros, ríase y<br />

tómese la vida con humor.<br />

10. Por último, piense<br />

siempre en forma positiva<br />

y sáquele jugo al trabajo<br />

o al estudio. No olvide<br />

que estas actividades<br />

enriquecen su vida.<br />

A los que no se sienten<br />

cómodos en su trabajo<br />

o estudio y lo ven como<br />

un medio hostil.<br />

A los que sufren del<br />

síndrome de Burnout<br />

o de agotamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!