10.05.2013 Views

3 compensar

3 compensar

3 compensar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCISCO CARRANZA<br />

Arrancó febrero y los días de vacaciones<br />

quedaron atrás. En el recuerdo<br />

están las levantadas tarde, las mañanas<br />

de piscina, el almuerzo al<br />

aire libre o esas extensas jornadas<br />

de playa, brisa y mar que volverán en la temporada<br />

de mitad o de fin de año. Pero, ¿por qué esperar<br />

tanto tiempo para volver a disfrutar de otro<br />

merecido descanso? O, ¿por qué no aprovechar un<br />

ambiente natural cerca de su casa para pasar unos<br />

días inolvidables?<br />

La solución está en el camping, una atractiva<br />

alternativa para vivir unos buenos días de descanso<br />

en contacto con la naturaleza y alejado de la<br />

contaminación, del estrés, de los problemas y de<br />

esos infernales ruidos que producen las ciudades.<br />

Según los expertos, la esencia del descanso está<br />

en el cambio de actividad y en disponer de un espacio<br />

y de un tiempo para volver a retomar energías.<br />

Y, sin duda, uno de los mejores escenarios para recargar<br />

fuerzas y quedar como nuevo es acampar,<br />

porque le permite disfrutar de un ambiente natural<br />

de una manera cómoda, sencilla y sin complicaciones.<br />

Además, le ofrece la paz y la tranquilidad<br />

suficiente para que usted tenga tiempo de<br />

meditar, de conocerse más a sí mismo, de proyectar<br />

su inmediato futuro y de regresar a su trabajo<br />

como nuevo.<br />

Pero hay más. El camping es visto como una<br />

alternativa viable de turismo ecológico que no<br />

atenta contra la naturaleza, que privilegia la preservación<br />

del medio ambiente y que promueve la<br />

conservación de las riquezas naturales y culturales<br />

de las zonas donde se practica. Normalmente,<br />

el camping se realiza en espacios de terreno debidamente<br />

delimitados y acondicionados, que proporcionan<br />

una buena prestación de servicios y comodidades<br />

básicas. Además, los lugares donde se<br />

desarrolla este turismo por lo general son de tipo<br />

campestre con diversidad de ecosistemas y con<br />

fauna y flora abundantes.<br />

“Me gusta acampar porque ese ambiente natural<br />

le da oxígeno a mi vida –dice Jairo Suárez, devoto<br />

de esta actividad–. Además, siempre que hago<br />

MAYORES INFORMES<br />

Avenida 68 No. 49A–47 Piso 2 ● Central telefónica 307 7001 ● Fax 4 28 5000 ext. 3871<br />

cvlagosol@<strong>compensar</strong>.com ● turismo@<strong>compensar</strong>.com ● www.<strong>compensar</strong>.com<br />

camping regreso con nuevas y creativas ideas”. Para<br />

Julia Martínez, otra de las seguidoras del camping,<br />

acampar es una experiencia fascinante porque le<br />

permite conocer e interpretar la sinfonía de la naturaleza.<br />

“La primera vez que acampé me gustó tanto<br />

que nos íbamos a quedar sólo dos días y terminamos<br />

extendiendo la experiencia cuatro días más.<br />

Realmente, vale la pena”, señala.<br />

Según historiadores, la primera manifestación<br />

conocida de carácter deportivo que tuvo el<br />

camping se registró en Inglaterra, en 1901, con el<br />

nombre de Asociation of Cycle. Un par de años después,<br />

la actividad se esparció y en 1906 esa institución<br />

organizó el primer campamento que coincidió<br />

con la fundación de la sociedad denominada<br />

The Camping Club. Un año más tarde, Baden<br />

Powell, a quien le atribuyen la fundación del Movimiento<br />

Scout, realizó esta experiencia con jóvenes,<br />

pero de manera educativa. Ese auge por<br />

acampar impulsó la creación de una federación<br />

en Inglaterra que reglamentara y fomentara la naciente<br />

actividad.<br />

Hoy acampar, que en la práctica significa “llevar<br />

a cuestas nuestra carpa y otros utensilios necesarios<br />

para hacer vida de campo”, también es una<br />

filosofía de vida pues muchos han encontrado en<br />

esta actividad la posibilidad para reencontrarse<br />

con la madre tierra, retomar sus raíces, purificarse,<br />

renovar energías y redescubrir las relaciones<br />

humanas con la naturaleza. Otros, en cambio,<br />

ven al camping como un desahogo a sus actividades<br />

cotidianas y como una forma de escaparse a<br />

esa vida artificial dominada por la tecnología. Y<br />

sus seguidores más altruistas recomiendan el<br />

camping como una terapia para desconectarse del<br />

mundo de las vanidades y retomar la concepción<br />

natural del ser humano.<br />

Sin duda, como dicen sus fieles adeptos, “el<br />

camping es el medio propicio para dejar de lado los<br />

prejuicios de la ciudad y ponerse en contacto con<br />

la naturaleza”. Así que anímese a acampar, a pasar<br />

unos buenos días de descanso al aire libre. Es<br />

una experiencia inolvidable y más en esta época<br />

de temporada baja.<br />

Para tener<br />

en cuenta<br />

Antes de tomar la<br />

decisión de acampar,<br />

siga al pie de la<br />

letra las siguientes<br />

recomendaciones<br />

para que esta<br />

experiencia<br />

sea exitosa.<br />

Lleve, además de<br />

la carpa, bolsa de<br />

dormir, una extensión<br />

de corriente larga<br />

–por si hay tomas<br />

eléctricas lejanas–<br />

encendedor, fósforos,<br />

linterna y velas.<br />

No olvide el cuchillo,<br />

el impermeable, el<br />

sobretecho para<br />

la carpa, una soga,<br />

tijeras, filtro solar,<br />

gorra y un botiquín<br />

de primeros auxilios.<br />

Utilice áreas<br />

habilitadas para<br />

acampar o hacer<br />

picnic. Es mejor y no<br />

le generarán dolores<br />

de cabeza futuros.<br />

Al elegir el área para<br />

acampar, escoja<br />

las zonas abiertas,<br />

libres de malezas y<br />

alejadas de matas o<br />

arbustos tupidos.<br />

Use carpas con cierre<br />

total, piso hermético<br />

y sin agujeros.<br />

Por precaución,<br />

manténgalas<br />

siempre cerradas.<br />

Recuerde que las<br />

zonas de camping<br />

exigen unas normas<br />

elementales de<br />

higiene y convivencia.<br />

Cúmplalas al pie<br />

de la letra.<br />

<strong>compensar</strong> 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!