10.05.2013 Views

Descargar Primavera 07.pdf - Revista Eina

Descargar Primavera 07.pdf - Revista Eina

Descargar Primavera 07.pdf - Revista Eina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESPONSARBOLIDAD<br />

CALCULAR, REDUCIR Y COMPENSAR<br />

Haz tus propios cálculos que sacarás tus propias<br />

conclusiones. Este consejo práctico parece<br />

sacado de un libro de autoayuda, aunque procede<br />

de mi experiencia. Hasta ahora, siempre oíamos<br />

el consejo de que la educación ambiental había<br />

que empezarla por la escuela dejando a los<br />

mayores como perdidos para la causa. De hecho<br />

la educación ambiental estaba basada en consejos<br />

prácticos que pretenden actuar sobre la buena<br />

voluntad de la gente, que no es poca.<br />

Así recibimos muchas recomendaciones<br />

que olvidamos de inmediato.<br />

Por este motivo me inventé una fórmula, un<br />

proceso: el CRC. Estoy convencido de que si<br />

hacemos nuestros propios cálculos sacaremos<br />

nuestras propias conclusiones. Por esto facilitar<br />

herramientas es clave para poder trabajar el<br />

campo. Sin ellas la buena voluntad se derrite<br />

como un terrón de azúcar ante cuatro gotas.<br />

El CRC son las siglas de tres verbos de acción:<br />

calcular, reducir y compensar, siguiendo esta<br />

jerarquía. El año pasado se fabricaron 14.600<br />

millones de bolsas de plástico, 237 por persona<br />

de media. Como todo cálculo medio es injusto.<br />

Incluyen niños y mayores, conscientes e<br />

inconscientes en el mismo saco estadístico.<br />

Pero si bien es injusto no deja de ser una boya<br />

de referencia. Todos sabemos que reducir no<br />

comporta no saborear, incluso reduciendo<br />

podemos disfrutar mejor de lo que tenemos<br />

ya que la sobre abundancia nos mantiene<br />

aletargados. Y compensar, es devolver<br />

a la naturaleza lo que tomamos de ella.<br />

No es sencillo pero es vital. Podríamos decir que<br />

perder una bolsa de plástico es comprensible<br />

y aceptable. Si lo es para nosotros también<br />

para los demás. Es decir, que el año pasado se<br />

perdieron 44 millones de bolsas de plástico y<br />

30<br />

la que encontramos abandonada en el parque o<br />

junto al río no es de otra persona: es de ti mismo.<br />

Por este motivo, además de plantar árboles para<br />

compensar y absorber las emisiones de dióxido<br />

de carbono, gas de efecto invernadero, debemos<br />

de dejar de dar la culpa de todos los males a<br />

otras personas. Nos preguntan si somos parte del<br />

problema o parte de la solución. En cada uno de<br />

nosotros está la respuesta.<br />

JORDI BIGUES, Periodista ambiental y autor<br />

del libro “Responsarbolidad: Guía práctica para evitar<br />

el cambio climatico, la crisis ambiental y forestal”.<br />

www.responsarbolidad.net

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!